option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

hualako

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
hualako

Descripción:
cm0-100

Fecha de Creación: 2021/03/03

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

ES TODO VASO FLOTANTE, SIMÉTRICO CON RESPECTO A UN PIANO DIRIGIDO EN EL SENTIDO DE SU LONGITUD, LLAMADO PLANO DIAMETRAL?. BUQUE O BARCO. PORTAAVIONES. EMBARCACIÓN MENOR.

LAS CUALIDADES ESENCIALES DE UN BARCO PARA NAVEGAR SON:?. SOLIDEZ, ESTABILIDAD, VELOCIDAD, FACILIDAD DE GOBIERNO Y MEDIOS PARA LA MANIPULACIÓN Y BUENA ESTIBA DE LA CARGA CON RAPIDEZ Y SENCILLEZ DE MANIOBRA. MARCA, PESO, PESO MUERTO, UTILIDAD Y PRESTIGIO. TRIPULACION, MATERIAL FABRICADO, HERRAJES, VELOCIDAD Y ARMAMENTO.

¿ES LA ESTRUCTURA DEL CASCO ROBUSTA PARA RESISTIR LOS ESFUERZOS A QUE EL BUQUE SE VE SOMETIDO DURANTE SU VIDA POR LA ACCION DE LOS DIFERENTES ESTADOS DE LA MAR Y PESOS QUE TRANSPORTA?. SOLIDEZ. DUREZA. TEXTURA.

¿PERMITE AL BUQUE MANTENERSE A FLOTE A PESAR DE QUE ALGUNAS DE SUS PARTES SE ENCUENTREN INUNDADAS?. FLOTABILIDAD. PERMEABILIDAD. TEXTURA.

DA LUGAR A QUE EL BARCO VUELVA A SU POSICIÓN DE EQUILIBRIO POR SÍ MISMO, CUANDO HA SIDO DESPLAZADO DE ELLA POR UN AGENTE EXTERNO?. ESTABILIDAD. DURABILIDAD. EQUILIBRIO.

ESTA CUALIDAD SE ENCUENTRA EN FUNCIÓN DE LA FORMA DEL BUQUE Y DE LA POTENCIA DEL PROPULSOR QUE POSEE?. VELOCIDAD. CABALLAJE. POTENCIA.

¿QUÉ CUALIDAD DEL BUQUE SE REQUIERE A RAZÓN DE LA NECESIDAD DE MOVIMIENTO DEL BUQUE EN TODAS LAS DIRECCIONES?. FACILIDAD DE GOBIERNO. VOLANTAJE. MANIOBRALIDAD.

ESTA CUALIDAD DE LOS BUQUES CONTRIBUYE ESENCIALMENTE A LA BUENA EXPLOTACIÓN ECONÓMICA DEL MISMO?. LOS MEDIOS PARA LA MANIPULACION Y BUENA ESTIBA. LOS CARGUEROS. ALMACENAMIENTO EXTENSIVO.

ES EL CUERPO DEL BUQUE EN ROSCA, SIN CONTAR CON SU ARBOLADURA?. CASCO. PROA. BABOR.

SE LLAMA ASÍ A LA PARTE DELANTERA DEL BUQUE QUE VA CORTANDO EL AGUA DEL MAR?. PROA. POPA. ESTRIBOR.

ESTE TIPO DE PROA AUMENTA LA VELOCIDAD DEL BUQUE Y MEJORA EL COMPORTAMIENTO DEL BUQUE EN LA MAR?. PROA DE BULBO. CLIPER. MAYER.

ESTE TIPO DE PROA, ES UNA CLASE DE PROA LANZADA EN FORMAS DE V MUY ABIERTAS, PRESENTA BUENAS CARACTERÍSTICAS MARINERAS Y DISMINUYE LAS CAPACIDADES DE LAS BODEGAS 1 Y 2?. PROA MAIER. BICHERO. PROA TAWLER.

PROA LLAMADA TAMBIEN DE YATE Y CLIPER. PROA DE VIOLIN. ROTOR POPA. PROA MAYER.

ES LA TERMINACIÓN POSTERIOR DE LA ESTRUCTURA DEL BUQUE?. POPA. PROA. BABOR.

PARTES DEL BUQUE SITUADAS A LA IZQUIERDA, COLOCANDO A UN OBSERVADOR A POPA EN LA CRUJÍA DEL BUQUE?. BABOR. ESTRIBOR. POPA.

PARTES DEL BUQUE SITUADAS A LA DERECHA, COLOCANDO A UN OBSERVADOR A POPA EN LA CRUJÍA DEL BUQUE?. ESTRIBOR. BABOR. PROA.

ES LA PARTE DEL CASCO DE UN BUQUE SUMERGIDA EN EL AGUA?. OBRA VIVA O CARENA. OBRA INMORTAL. OBRA DE CALADO.

ES LA QUE SE DESIGNA CON DIFERENTES NOMBRES DIFERENTES COMO BOYANTE, EN LASTRE DE CARGA Y DE CARGA MAXIMA. LINEA DE FLOTACION. LINEA MAXIMA. ARRUFO.

ES LA PARTE DEL CASCO DE UN BUQUE DESDE A LÍNEA DE FLOTACIÓN HASTA LA BORDA?. OBRA MUERTA. OBRA VIVA. OBRA ESPECIAL.

ES EL CONJUNTO DE ELEMENTOS DEL CASCO QUE DE UNA FORMA UNIFORME Y CONTINUA CONTRIBUYEN A LA OBTENCION EN UN GRADO ACEPTABLE DE LAS CUALIDADES ESENCIALES PARA NAVEGAR. ESTRUCTURA DEL BUQUE. FORMA DE LA QUILLA. FORRO.

QUILLA, CUADERNAS, VARENGAS, BAOS, VAGRAS, PUNTALES, PALMEJARES RODA Y CODASTE SON ESTRUCTURA QUE FORMAN: ESQUELETO O ARMAZON DEL BUQUE. ESTRUCTURA PARALEPIPEDA. FORMA NAVIERA.

ESTRCUTURAS QUE ADEMAS DE CONTRIBUIR A LA SOLIDEZ HACEN ESTANCO EL INTERIOR DEL CASCO: FORRO EXTERIOR CUBIERTAS Y MAMAPAROS. QUILLA. PROA Y POPA DEL BUQUE.

CUÁLES SON LOS 3 TIPOS DE ESTRUCTURAS EN LA CONSTRUCCIÓN NAVAL ACTUAL. TRANSVERSAL, LONGITUDINAL Y MIXTA. HORIZONTAL, VERTICAL Y PARALELA. INCLINADA, HORIZONTAL Y VERTICAL.

PIEZAS FUNDAMENTALES EN LA ESTRUCTURA TRANSVERSAL. CUADERNAS, BULARCAMAS, VARENGAS Y BAOS. FORRO, QUILLA, MAMPARO Y TRONCO. TOLDILLA, ENJARETADO Y BAOS.

PIEZAS FUNDAMENTALES EN LA ESTRUCTURA LONGITUDINAL?. VAGRAS, PALMEJARES Y ESLORAS. FORRO INTERIOR Y EXTERIOR. CUBIERTAS Y MAMPAROS.

ES LA ESTRUCTURA SITUADA EN LA APARTE INFERIOR DEL BUQUE EN SENTIDO LONGITUDINAL, SOBRE LAS QUE SE APOYAN VARENGAS Y CUADERNAS PARA FORMAR EL ARMAZÓN DEL BUQUE?. QUILLA. SOBREQUILLA. BAOS.

ES UNA TRACA DE PLANCHAS LA ULTIMA O MAS BAJA DEL FORRO SOBRE LA CUAL VA FIJA O SOLDADA POR DOS ANGULARES DE ACERO Y UNA PLANCHA DE REFUERZO VERTICAL. SOBREQUILLA. QUILLA. CORNAMUZA.

QUILLA QUE GENERALMENTE TIENE MAS GROSOR QUE LAS DEL RESTO DEL FORRO. SOBREQUILLA. QUILLA. PALMEJARES.

EN LOS BUQUES GRANDES SE MONTA UNA VARIACION DEL CONJUNTO DE QUILLA PLANA Y SOBREQUILLA DENOMINADA: QUILLA DE CAJON. QUILLA NORMAL. QUILLA ESPECIAL.

PIEZA DE ACERO O DE MADERA QUE PROLONGA LA QUILLA EN DIRECCIÓN INCLINADA POR SU PARTE DE PROA, TERMINANDO EN LA CUBIERTA DEL CASTILLO?. RODA. CUBIERTA. CODASTE.

EN LA CONSTRUCCION NAVAL ACTUAL RODA ES SINONIMO DEL TERMINO: BRANQUE. COLUMNA. PALANCA.

RODA ES SINONIMO DEL TERMINO BRANQUE USADO EN LOS BUQUES DE MADERA Y QUE ESTABA COMPUESTO DE TRES PIEZAS DISTINTAS: PIE DE RODA, RODA Y CAPEROL. BRANQUE, PLAQUETA Y OVEROL. FISURA, MARMOL Y PIE DE CABRA.

¿PIEZAS HORIZONTALES QUE SIRVEN PARA REFORZAR LA RODA EN SU PARTE INTERIOR?. BUZARDAS. PLACAS. VISAGRAS.

PIEZA VERTICAL DE POCA CAÍDA EN QUE TERMINA EL BUQUE POR SU PARTE DE POPA Y QUE SE UNE A ESTE EXTREMO DE LA QUILLA, TIENE LA FUNCIÓN DE AGUANTAR EL PESO DEL TIMÓN, HÉLICE Y EJES?. CODASTE. CAPEROL. BRANQUE.

CÓMO SE LE CONOCE AL VACÍO EN EL MARCO DEL CODASTE PARA ALOJAMIENTO DE LA HÉLICE?. VANO. EQUILATERO. POZO.

SU FUNCION PRINCIPAL ES AGUANTAR EL PESO DEL TIMON, HEKUCES Y EJES ASI COMO LOS ESFUERZOS POR ELLOS TRANSMITIDOS Y LOS RECIBIDOS POR EFECTO DEL ESTADO DE LA MAR. CODASTE. CAPEROL. PROA.

PIEZA SUPERIOR QUE UNE LOS DOS CODASTES. ARCO O PUENTE. ARCOIRIS. CANAL DE BAJA.

EL CIERRE DEL MARCO POR SU PARTE INTERIOR QUE SE PROLONGA PARA UNIRSE A LA QUILLA SE LLAMA. PIE DE CODASTE. PIE DE PALANCA. RODA.

TIPO DE COSDATE QUE TIENE UN ORIFICIO PARA LA COLOCACION DE LA BOCINA DE LA HELICE. CODASTE PROEL O INTERIOR. FALSO CODASTE. CODASTE MAESTRO.

ABERTURA PRACTICADA EN LA BOVEDILLA SOBRE EL CODASTE PARA EL PASO DE LA CABEZA DEL TIMÓN Y JUEGO DE SU CAÑA?. LIMERA. LIMADURA. ARCILLA.

ES EL ELEMENTO DE LA ESTRUCTURA TRANSVERSAL DEL BUQUE QUE LE DA FORMA, AGUANTA Y DA SOLIDEZ AL FORRO EXTERIOR?. CUADERNAS. TOLDOS. TAMBUCHOS.

ES LA CUADERNA CORRESPONDIENTE A LA SECCIÓN TRANSVERSAL, DE MAYOR SUPERFICIE Y SITUADA EN EL CENTRO DEL BUQUE?. CUADERNA MAESTRA. FALSA CUADERNA. CUADERNA MAXIMA.

EN LA CONSTRUCCION DE BUQUES DE MADERA Y EN LOS DE ACERO DE CONSTRUCCION REMACHADA SE EXTENDIAN DESDE LA QUILLA HASTA LA CUBIERTA ALTA. CUADERNAS. VARENGAS. ESLORAS.

PIEZAS LATERALES QUE SE UNENE APROXIMADAMENTE EN EL CURVATON DEL PANTOQUE A LAS VARENGAS. CUADERNAS. BAOS. PUNTALES.

ACTUALMENTE LAS VARENGAS SE COLOCAN A TODO LO LARGO DEL BUQUE EN CADA SECCION TRANSVERSAL QUE HAYA. CUADERNAS. PUNTALES. FORROS.

SON CUADERNAS REFORZADAS DE MAYOR CANTO QUE LAS ORDINARIAS Y QUE EN SUS EXTREMOS SE UNEN EN LA PARTE SUPERIOR POR EL BAO E INFERIOR POR LA VARENGA?. BULARCAMAS. ESLORA. PUNTAL.

SIRVEN PARA REFORZAS LA ESTRUCTURA Y DARLE MAYOR SOLIDEZ. BULARCAMAS. BAOS. PUNTAL.

ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA ESTRUCTURA TRANSVERSAL DEL FONDO DEL BUQUE, SON PLANCHAS VERTICALES QUE SE EXTIENDEN DE UN LADO A OTRO DEL PANTOQUE?. VARENGAS. ESLORAS. BAOS.

HOY EN DIA EN DESUSO ESTABAN FORMADAS POR LA CUADERNA, UN PERFIL TRANSVERSAL, CONSOLAS Y CONTRETES SE ALTERNABAN CON LAS VARENGAS. FALSAS VARENGAS. ESLORAS. PUNTALES.

SE COLOCAN A TODO LO LARGO DEL BUQUE EN CADA SECCION TRANSVERSAL QUE HAYA CUADERNA. VARENGAS. PUNTAL. FORRO.

LAS VARENGAS SE COLOCAN COMO REFUERZOS DEBAJO DE. LOS MAMPAROS TRANSVERSALES. FORRO. CUBIERTAS.

PIEZAS TRANSVERSALES DE CIERTA CURVATURA QUE SE FIJAN EN LAS CUADERNAS CONTRIBUYENDO A LA SUJECIÓN DEL CASCO Y QUE DESCANSAN SOBRE LOS PUNTALES, SIRVEN PARA AGUANTAR LAS PLANCHAS DE CUBIERTA?. BAOS. FORRO. PUNTAL.

LOS BAOS SON PIEZAS TRANSVERSALES QUE SE FIJAN A LAS CUADERNAS POR MEDIO DE. CONSOLAS. SOLDADURA. VISAGRAS.

SIRVEN PARA AGUANTAR LAS PLANCHAS DE CUBIERTA Y AQUELLOS ELEMENTOS O EQUIPOS DE PESO COMO MAQUINILLAS, CHIGRES PALOS ETC. BAOS. COLUMNAS. PUNTAL.

¿ES EL BAO DE MAYOR LONGITUD, CORRESPONDIENTE A LA CUADERNA MAESTRA EN LA CUBIERTA ALTA?. BAO MAESTRO. BAO PRINCIPAL. BAO ORDINARIO.

ES EL BAO QUE SE COLOCA EN LA BODEGA PARA DAR MAYOR APOYO A LOS COSTADOS FORMANDO UNA CUBIERTA SOBRE ÉL?. BAO DE AIRE. BAO SIMPLE. BAO REFUERZO.

LUGAR DONDE SE COLOCA EL BAO DE AIRE PARA DAR MAS APOYO A LOS COSTADOS. BODEGA. MAMPARO. CUBIERTA.

BAOS SITUADOS EN LAS ESCOTILLAS QUE NO VAN DE BANDA A BANDA Y DESCANSAN POR UN EXTREMO EN LA CONSOLA DE LA CUADERNA Y POR OTRO EN LA ESLORA DE LA ESCOTILLA?. MEDIOS BAOS. BAOS AVANZADOS. BAOS MAESTROS.

LUGAR DONDE SE SITUAN O LOCALIZAN LOS MEDIOS BAOS: ESCOTILLAS. PUERTAS. PORTAS.

ES AQUEL BAO QUE TIENE MAYOR ALTURA QUE LOS COMUNES Y QUE SUELE CORRESPONDER A UNA BULÁRCAMA?. BAO REFORZADO. BAO MAESTRO. BAO CONTINUO.

PIEZAS TRANSVERSALES CON CIERTA CURVATURA LLAMADA BRUCA O VUELTA. BAOS. PUNTALES. ARCOS.

LOS BAOS REFORZADOS CORRESPONDEN A LAS BULARCAMAS Y SE DIFERENCIAN CON RESPECTO A LOS BAOS COMUNES POR TENER. MAYOR ALTURA. MENOR ALTURA. SON RECTOS.

ADEMAS DE VUELTA SE DENOMINA ASI A CIERTA CURVATURA DE LOS BAOS. BRUSCA. TORNIQUETE. CALADO.

LOS BAOS SON PIEZAS TRANSVERSALES QUE SE FIJAN A LAS CUADERNAS Y QUE DESCANSAN SOBRE LOS: PUNTALES. COLUMNAS. FORRO.

¿ PIEZAS DE LA ESTRUCTURA DEL FONDO DEL BUQUE, QUE TIENEN POR OBJETO AUMENTAR LA RESISTENCIA DEL CASCO A LOS EFECTOS DE FLEXIÓN?. VAGRAS. VISAGRAS. TOLDILLA.

PIEZAS LONGITUDINALES QUE PUEDEN SER CONTINUAS O INTERCOSTALES SI ESTAN INTERRUMPIDAS POR LAS VARENGAS. VAGRAS. VARILLAS. CUBIERTAS.

LAS VAGRAS CON PIEZAS LONGITUDINALES QUE CORREN PARALELAS A. SOBREQUILLA. QUILLA. PORTALON.

SON PIEZAS VERTICALES O COLUMNAS DE ACERO SOBRE LAS QUE DESCANSAN LOS BAOS QUE LLEGAN HASTA EL FONDO, SOSTENIENDO POR MEDIO DE AQUELLOS LAS CUBIERTAS HACIA SU CENTRO O CRUJIA?. PUNTAL. ESLORA. MANGA.

¿PIEZAS LONGITUDINALES DE LOS COSTADOS QUE CORREN EN EL INTERIOR DEL CASCO, ESPACIADAS DEL PANTOQUE HASTA EL TRANCANIL, PROTEGEN EL CASCO DE LOS ESFUERZOS PRODUCIDOS POR EFECTO DE LOS MACHETAZOS?. PALMEJAR. BORDO. CINTONES.

SE CONSIDERAN TRES TIPOS BASICOS DE ESTRUCTURAS EN LA CONSTRUCCION NAVAL A QUE TIPO DE ESTRUCTURA BASICA CORRESPONDEN LOS PALMEJARES. LONGITUDINAL. VERTICAL. HORIZONTAL.

PIEZAS LONGITUDINALES QUE PROTEJEN AL CASCO DE LOS ESFUERZOS TRANSMITIDOS POR EFECTO DE LOS MACHETAZOS. PALMEJARES. FORRO. ESLORA.

LOS PALMEJARES CORREN POR EL INTERIOR DEL BUQUE Y ESTAN ESPACIADOS DESDE EL CURVATON DEL PANTOQUE HASTA EL. TRANCANIL. CUBIERTA. POPA.

LOS PALMEJARES SON LAS PIEZAS LONGITUDINALES DE REFUERZO DE LOS COSTADOS DEL BUQUE ESPACIADOS DESDE ____________ HASTA EL TRANCANIL DE LA CUBIERTA ALTA. CURVATON DEL PANTOQUE. FORRO. CUBIERTA.

ES EL ELEMENTO DE LA ESTRUCTURA DEL BUQUE, ¿CONSISTENTE EN PLANCHAS DE ACERO COLOCADAS EN HILADAS PARALELAS, ¿A PARTIR DE LA QUILLA, LLEGAN HASTA LA PARTE SUPERIOR DE LOS COSTADOS?. FORRO. CUBIERTA. MAMPARO.

ELEMENTO DE LA ESTRUCTURA DEL BUQUE QUE PROPORCIONA PRESION HIDRODINAMICA EN LA OBRA VIVA. FORRO. CUBIERTA. MAMPARO.

EL FORRO COMO PARTE DE LA ESTRUCTURA DEL BUQUE CONSISTE EN PLANCHAS DE ACERO COLOCADAS EN HILADAS. PARALELAS. HORIZONTALES. VERTICALES.

EL FORRO CONTRIBUYE A LA SOLIDEZ DE LA ESTRUCTURA DEL BUQUE ESPECIALMENTE PARA SOPORTAR LOS ESFUERZOS. LONGITUDINALES. VERTICALES. PARALELAS.

ELEMENTO DE LA ESTRUCTURA DEL BUQUE QUE PROPORCIONA ESTANQUEIDAD A SI COMO RESISTENCIA CONTRA LOS GOLPES DE MAR Y PRESION HIDRODINAMICA. FORRO. CUBIERTA. MAMPARO.

EL FORRO CONSISTE EN PLANCHAS DE ACERO QUE A PARTIR DE LA QUILLA LLEGAN HASTA LA PARTE SUPERIOR DE LOS COSTADOS Y SE FIJAN A. CUADERNAS Y VARENGAS. BAOS. ESLORAS Y PUNTALES.

LA PARTE PLANA DE LOS FONDOS DE UN BUQUE SE LLAMA. PANTOQUE. CUBIERTA. MAMPARO.

LAS PARTES DE LA OBRA VIVA EN LAS EXTREMIDADES DEL BUQUE DONDE EL FONDO VA DEJANDO SE SERLO Y ADOPTA UNAS FORMAS EN V MAS O MENOS CERRADAS SE DENOMINA: FINOS DE PROA O DE POPA O RASELES. CRUJIA. PANTOQUE MODIFICADO.

A LAS HILADAS DE PLANCHAS DE UN BUQUE SE LES DENOMINA. TRACAS. PELDAÑOS. TORNIQUETES.

COMO SE LE DENOMINA A LA PRIMERA TRACA DE PLANCHAS QUE SE COLOCA INMEDIATA A LA QUILLA. TRACA DE APARADURA. TRACA DE COLISION. PRIMERA TRACA.

HILADA DE PLANCHAS QUE VA SOBRE EL CURVATON DEL PANTOQUE, ES DECIR SONRE LA PARTE DE MAYOR CURVATURA DE LA CUADERNA. TRANCA DE PANTOQUE. TRANCANIL. TRANCA MAESTRA.

ES LA HILADA DE PLANCHAS DE MAYOR ESPESOR QUE LAS DEMAS COLOCADA A LA ALTURA DE LA CUBIERTA PRINCIPAL O SUPERIOR. TRACA DE CINTAS. TRANCANIL. TRACA MAESTRA.

LA TRACA DE CINTA ES COLOCADA A LA ALTURA DE LA. CUBIERTA PRINCIPAL. CUBIERTA BAJA. PANTOQUE.

LA TRACA DE PANTOQUE ES LA HILADA DE PLANCHAS QUE VA SOBRE LA PARTE DE MAYOR CURVATURA DE LA. CUADERNA. FORRO. MAMPARO.

COMO SE LLAMAN LAS DEFENSAS QUE PROTEGEN EL FORRO A LO LARGO DEL COSTADO Y SE LLAMAN: CINTONES. DEFENSAS. RESGUARDOS.

APENDICES PERPENDICULARES AL FORRO DENOMINADOS, CUYA FINALIDAD ES DISMINUIR LA AMPLITUD DE LOS BALANCES ORIGINADOS POR LA MAREJADA. CARENOTES LATERALES. FRANCO BORDO. CARRETES ESPECIALES.

LA ULTIMA HILADA DE PLANCHAS CUYO REMATE ES LA TAPA DE REGALA LLEVA UNOS REFUERZOS QUE SE AFIRMAN A LA CUBIERTA Y SE LES CONOCER COMO: BARRAGANETES. BARRILES. VISAGRAS.

LOS BARRAGANETES SON UNA HILADA DE PLANCHAS CUYOS REFUERZOS SE A FRIMAN A LA. CUBIERTAS. MAMPAROS. FORRO.

SON ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA DEL BUQUE, QUE SE COLOCAN EN POSICIÓN VERTICAL O INCLINADA, DIVIDEN EL INTERIOR DEL BUQUE FORMANDO COMPARTIMENTOS?. MAMPAROS. BAOS. PUNTALES.

EL COMETIDO DE SUBDIVISION DEL INTERIOR DEL BUQUE ES COMPARTIMIENTOS ESTANCOS COMPETEN A. MAMPAROS ESTANCOS. MAMPAROS ESPECIALES. FORRO EXTERIOR.

MAMPARO QUE PERMITE LIMITAR UNA VIA DE AGUA PRODUCIDA EN LA PROA POR UN CHOQUE. MAMPARO DE COLISION. MAMPARO DE IMPACTO. MAMPARO REFORZADO.

EL MAMPARO DE PIQUE DE POPA SE ENCUENTRA SITUADO PROXIMO AL. CODASTE. BAO. PUNTAL.

LOS MAMPAROS SEGÚN EL PLANO DEL BUQUE EN QUE SE ENCUENTRE SE LLAMARAN. LONGITUDINALES O TRANSVERSALES. HORIZONTALES O VERTICALES. PARALELOS O PARALEPIPEDOS.

LOS MAMPAROS SON COLOCADOS EN POSICION VERTICAL O INCLINADA DIVIDEN EL INTERIOR DEL BUQUE EN: COMPARTIMENTOS. ESCUADRAS. ALOJAMIENTOS.

ES EL ESPACIO EN EL FONDO DEL BUQUE COMPRENDIDO ENTRE EL FONDO EXTERIOR Y EL INTERIOR CUYO SOPORTE SON UNA SERIE DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES LONGITUDINALES Y TRANSVERSALES?. DOBLE FONDO. FONDO ALTERADO. FONDO UNICO.

ES EL CONJUNTO DE ELEMENTOS DEL CASCO, QUE DA FORMA UNIFORME Y CONTRIBUYE A LA OBTENCIÓN DE LAS CUALIDADES ESENCIALES PARA NAVEGAR?. ESTRUCTURA. FORRO. PUNTAL.

SON SUPERFICIES HORIZONTALES O PISOS QUE UNEN LOS COSTADOS Y SE APOYAN SOBRE LOS BAOS?. CUBIERTAS. ESLORAS. MAMPAROS.

Denunciar Test