hueos de la columna
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() hueos de la columna Descripción: vertebras |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se halla por detrás del cuerpo vertebral y está formado por dos pedículos y láminas. Inseguras vertebrales. Forámenes intervertebrales. Arco vertebral. Conducto vertebral. Muescas que se aprecian en las vistas laterales de las vértebras en las parte superior e inferior de cada pedículo. Incisuras vertebrales superior e inferior. Forámenes Intervertebrales. Proceso espinoso. Incisura vertebrales. Proporcionan inserción a los músculos profundos del dorso. procesos espinosos. Procesos articulares. Procesos transversos. Procesos espinosos y transversos. Se hallan en la posición con los procesos correspondientes de las vértebras adyacentes. procesos espinosos y transversas. Procesos articulares. Procesos transversos. Procesos espinosos. Ayudan a mantener alineadas las vértebras adyacentes. Procesos espinosos. Procesos transversos. Procesos articulares. Ninguna es correcta. Forman el esqueleto del cuello y son las vértebras más pequeñas. vértebras torácicas. Vértebras lumbares. Vértebras sacras. Vértebras cervicales. Se hallan en la parte superior del dorso y proporcionan articulación a las costillas. vértebras torácicas. Vértebras sacras. Vértebras Lumbares. vértebras cervicales. Se hallan en la parte inferior del dorso entre el tórax y el sacro. Cóccix. Vértebras torácica. Vértebras lumbares. Vértebras cervicales. Es la continuación del conducto vertebral en el sacro. conducto sacro. Base del sacro. Forámenes sacros. Ninguna es correcta. Se produce por la ausencia de las láminas y procesos espinosos de S5. base del sacro. superficie pélvica del sacro. Ninguna es correcta. El hiato del sacro. Es un pequeño hueso triangular que suele estar formado por la fusión de cuatro vértebras coccígea rudimentarias. Tórax. Esternón. Ninguna es correcta. Cóccix. Trastornos metabólicos común que se detecta a menudo en el curso de un estudio. Laminectomía. Luxación de vértebras. Osteoporosis. Luxación del Atlas. |