De lo humano y lo comunitario
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() De lo humano y lo comunitario Descripción: Guía de examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
cuándo somos conscientes de nuestras habilidades y dificultades reconocemos. nuestra mentalidad. nuestras fortalezas y debilidades. estructurada y organizada para lograr un objetivo. una estrategia consiste en una idea bien diseñada y. estructurada y organizada para lograr un objetivo. alimentación y el sueño. perspectivas principios y posibles consecuencias. un ejemplo de riesgo social es jugar en espacios peligrosos por ejemplo. lugares altos. por donde pasan carros. jugar extremo. algunos ejemplos de necesidades físicas son. tener familia y salud. decisiones responsables e informadas. alimentación y el sueño. al momento de tomar decisiones responsables e informadas debemos. tomar en cuenta la opinión de los demás. evitar afectar a los demás. consecuencias antes de tomar una decisión o formar una opinión. la secretaría de salud en la institución que ayuda a prevenir. enfermedades. riesgos en familia. enfermedades como la obesidad en nuestro país. el juicio crítico consiste en un proceso de pensamiento y reflexión que considera. diferentes perspectivas principios y posibles consecuencias antes de tomar una decisión o formar una opinión. habilidades y dificultades reconocer nuestras fortalezas y debilidades. interiorizar los conocimientos y reflexionar y cuestionar. estudiar nos permite interiorizar los. habilidades para socializar. aprender. conocimientos, reflexionar y cuestionar. la educación informal se da. en escuelas o instituciones. fuera de los espacios de la escuela. lograr nuestras metas. la educación formal se imparte en. la calle o clubs. fuera de la escuela. en escuelas o instituciones. algunas actitudes que nos permiten lograr nuestras metas son. estudiar y trabajar. adoptar buenos hábitos alimenticios y expresar adecuadamente las emociones. el árbol de proyecto de vida es un esquema que permite identificar nuestras. familias y raíces. nuestra vida Y quién nos acompaña. metas valores historia personal entre otros aspectos. un ejemplo de meta positiva es. terminar de estudiar hasta la universidad. trabajar y comprar una casa. ser youtuber y streamer. |