option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

I. Composición, Diseño y Teoría del Color

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
I. Composición, Diseño y Teoría del Color

Descripción:
examen juanpe

Fecha de Creación: 2025/11/09

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Qué principio fundamental de la composición se consigue creando una contraposición de fuerzas del mismo peso visual, logrando estabilidad visual?. a) Unidad. b) Proporción áurea. c) Equilibrio. d) Ritmo.

2. ¿Cómo se llama la línea vertical imaginaria que divide la composición en dos mitades?. a) Línea base. b) Eje de modulación. c) Línea media estructural. d) Línea de prägnanz.

3. ¿Cuál es el término para las fuerzas que atraen hacia dentro, hacia la línea media vertical de la página?. a) Aferentes. b) Eferentes. c) Ascendentes. d) Descendentes.

4. ¿Qué describe la asimetría en una composición?. a) El reflejo de elementos idénticos a cada lado del eje vertical central. b) Una distribución igual de pesos visuales sin reflejar los elementos a cada lado del eje vertical central. c) La colocación de un punto focal en el centro. d) La repetición de elementos en intervalos establecidos.

5. ¿Cuál es el principio de composición que facilita la comunicación creando orden y guiando la mirada del espectador?. a) Unidad. b) Proporción. c) Jerarquía visual. d) Contraste de tono.

6. Según la Teoría de la Gestalt, ¿qué sugiere el principio de la Proximidad?. a) Que los elementos similares se perciben como pertenecientes a una misma entidad. b) Que los elementos cercanos entre sí se perciben como pertenecientes a un mismo grupo. c) Que la mente tiende a conectar elementos para producir una forma completa. d) Que las líneas se perciben siguiendo la ruta más fácil.

7. ¿Qué principio de la Gestalt se refiere a la tendencia de la mente a conectar elementos individuales para producir una forma completa o patrón?. a)Continuidad. b) Semejanza. c) Cierre. d) Dirección común.

8. ¿Qué efecto se crea mediante el uso de las diferencias, añadiendo interés y dinamismo a la composición?. a) Unidad. b) Armonía. c) Contraste. d) Ritmo.

9. Según Johannes Itten, ¿cuál de los siguientes es un "contraste polar"?. a) Alto/Bajo. b) Derecha/Izquierda. c) Ligero/Pesado. d) Superior/Inferior.

10. ¿Cómo se define el Ritmo en el diseño?. a) El compás visual, una secuencia de elementos gráficos en intervalos establecidos. b) La distribución equitativa del peso visual. c) El orden congruente de las partes de la composición. d) La relación de tamaño entre el todo y las partes.

11. ¿Qué es la Proporción en el diseño?. a) El tamaño de un elemento en relación con otros. b) La relación del tamaño de las partes comparadas entre sí y con el conjunto. c) La técnica que usa la asimetría para crear interés. d) La división del espacio en un cuadrado y un rectángulo más pequeño.

12. ¿Cuál es el valor de la Proporción Áurea?. a) 35 a 65. b) 1.0000. c) 1.6180. d) 12 puntos.

13. ¿Qué concepto se basa en la relación proporcional entre las formas y se refiere al tamaño de un elemento en relación con otros dentro del formato?. a) Proporción. b) Armonía. c) Escala. d) Contraste.

14. ¿Qué es el color Blanco?. a) La ausencia de color. b) La adición de los colores primarios sustractivos. c) El resultado de la adición de todos los colores (luz). d) La mezcla de Cyan, Magenta y Amarillo.

15. ¿Cuáles son los colores primarios aditivos, utilizados en dispositivos como monitores?. a) Rojo, Verde y Azul (RGB). b) Cyan, Magenta y Amarillo (CMY). c) Negro, Cyan y Magenta. d) Rojo, Amarillo y Cian.

16. ¿Qué ocurre cuando se mezclan dos colores puros diferentes en el modelo de color luz?. a) Se obtiene negro. b) Se obtiene blanco. c) Se obtiene otro color. d) Se produce una gradación de valor.

17. ¿Qué atributo de color permite diferenciar el azul del rojo, haciendo referencia al recorrido que realiza un tono hacia uno u otro lado del círculo cromático?. a) Matiz (Hue). b) Saturación o intensidad. c) Valor o brillo (Value). d) Cromacidad.

18. ¿Cómo se define la Saturación o intensidad de un color?. a) La cantidad de luz emitida. b) Lo claro u oscuro de un color. c) El grado de intensidad de un color, o la cantidad de gris que contiene. d) El matiz hacia el azul o el rojo.

19. ¿Qué modelo de color substractivo se compone de Cyan, Magenta, Amarillo y Negro?. a) RGB. b) Lab. c) CMYK. d) HSB.

20. ¿Qué modelo de color es independiente del dispositivo y se utiliza como puente entre otros modelos de color para conversiones?. a) Lab. b) RGB. c) CMYK. d) XYZ (No mencionado).

21. ¿Con qué se asocia el color anaranjado en su parte positiva?. a) Seriedad y profesionalidad. b) Envidia y codicia. c) Éxito, atracción, lo tropical y la diversión. d) El vacío y la frialdad.

22. ¿Qué color se vincula con la actividad mental, la creatividad y actúa como antifatiga?. a) Azul. b) Amarillo. c) Verde. d) Gris.

23. ¿Qué color, al estar sobreexpuesto, puede producir fatiga o depresión, pero en general transmite seriedad y confianza?. a) Rojo. b) Amarillo. c) Azul. d) Púrpura.

24. ¿Qué color simboliza la esperanza, la fecundidad y es sedante y relajante?. a) Negro. b) Verde. c) Rojo. d) Gris.

25. ¿Qué color está relacionado con el poder, la elegancia, la autoridad y el prestigio en su parte positiva?. a) Blanco. b) Rosa. c) Negro. d) Anaranjado.

Denunciar Test