Iconografía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Iconografía Descripción: Preguntas de Repaso |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es una persona o un artefacto reconocido por los miembros de una cultura o subcultura, como la representación de algún aspecto de su identidad. Icono. Simbolo. Indicio. Es un tipo de signo natural en el que se establece una relación entre el significante y el significado. Icono. Indicio. Logo. Se usa un significante pero no para referirse a lo que a priori representa. Indicio. Icono. Símbolo. Es un signo que puedes encontrar definido de múltiples modos, y que se suele asociar a un tipo de representación alejada de detalles. Pictograma. Diagrama. Logo. Suelen formarse por la combinación de pictogramas, por lo que históricamente y conceptualmente son posteriores. Holograma. Pictograma. Ideograma. Es un grafema, unidad mínima de un sistema de escritura que por sí sola representa una palabra, lexema o morfema. Holograma. Logograma. Ideograma. Permite expresar vivencias, estados de ánimo, pasiones o sensaciones de modo visual. Logograma. Metáfora Visual. Ideograma. Las combinaciones de ideogramas para transmitir mensajes más elaborados y complejos. Diagrama. Ideograma. Holograma. Símbolo formado por imágenes o letras que sirve para identificar una empresa, marca, institución o sociedad y las cosas que tienen relación con ellas. Isotipo. Logotipo. Símbolo. Se refiere a la parte simbólica o icónica de las marcas, reconociéndose la misma sin necesidad de acompañarla de ningún texto. Isotipo. Isologo. Logo. Texto + Imagen Fundidas e Inseparables. Isotipo. Isologo. Logo. Texto + Imagen se pueden separar. Isotipo. Imagotipo. Isologo. Dibujo Artístico: Se caracteriza por mostrar de forma gráfica, todo lo que no se puede expresar en palabras. V. F. Ilustración: Suele ser utilizado para complementar ideas de un texto con imágenes, las cuáles ayudan al lector a comprender mejor la información escrita. V. F. Caricatura: Se trata de la representación fiel y realista de personas, en este tipo de dibujo, se pretende reflejar con gran detalle los rasgos distintivos del retratado. V. F. Retrato: Este es un tipo de dibujo llamativo, ya que al igual que el retrato, la caricatura busca reflejar los rasgos característicos del retratado. V. F. Hiperrealismo: El dibujo artístico hiperrealista, consiste en “realismo exagerado”, es decir, es sumamente detallado. V. F. Graffiti: Este tipo de dibujo artístico, se realiza en murales con pinturas en aerosol. V. F. Bodegones: Esta representación clásica de naturaleza muerta, suele ser utilizada para aprender y practicar el arte de la pintura. V. F. Graffiti: Se trata de una serie de gráficos que narran partes de una historia, medianamente personajes de ciencia ficción, humor, romance, etc. V. F. |