option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ICT Teleco

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ICT Teleco

Descripción:
Test ICT

Fecha de Creación: 2025/05/18

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La norma jurídica de derecho de la Unión Europea que resulta de aplicación directa e inmediata en todos los Estados miembros tras su aprobación se conoce como: Directiva. Transposición. Decisión. Ninguna de las anteriores.

2. Respecto al acta de replanteo, ¿cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?: a. Debe ser realizada por el director de obra en caso de existir, o por la empresa instaladora, en caso contrario. Debe ser realizada por el director de obra en caso de existir, o por la empresa instaladora, en caso contrario. Se realizará tras efectuar la consulta a los operadores y reflejar el resultado de la misma. Si hubiere que introducir cambios sustanciales en el proyecto original, se tramitarán como una modificación de proyecto. Debe presentarse ante la lectura provincial de la Inspección de Telecomunicaciones.

3. Finalizados los trabajos de ejecución del proyecto técnico: El proyectista deberá entregar un boletín como garantía de que la instalación realizada se ajusta al proyecto técnico. En caso de existir director de obra, éste entregará un certificado de fin de obra. En cualquier caso, el instalador es responsable de realizar y cumplimentar el protocolo de pruebas establecido en la Orden ICT/1644/2011. Todas las respuestas anteriores son correctas.

4. ¿Es siempre necesaria la dirección de obra en un edificio de viviendas?. Sí, y puede llevarla a cabo una persona con ciclo superior. Sí, es obligatoria y debe ejecutarla un ingeniero industrial. No, sólo si el número de PAUs es mayor a 20, si hay elementos activos en la red de distribución o si el edificio tiene servicios de hogar digital. Sí, es obligatoria y debe ejecutarla un ingeniero de telecomunicación.

5. Si tras realizar la consulta a los operadores no se recibe respuesta en el plazo de 30 días, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?: Se deben instalar solo las canalizaciones dotadas de hilo‑guía para las TBA. Se debe instalar igualmente la red de TBA correspondiente a las tecnologías de acceso basadas en fibra óptica. Solo se instalará la red de TBA correspondiente a las tecnologías de acceso basadas en fibra óptica en aquellas zonas donde existan operadores que presten ese servicio a la entrada en vigor del Real Decreto. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

6. Según lo establecido en la norma técnica de ICT respecto de las señales de radiodifusión sonora y televisión procedentes de emisiones terrestres y de satélite, ¿cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?: Solo será necesario captar, adecuar y distribuir los canales que se reciban con un nivel de campo superior al establecido en la norma. No será obligatorio instalar elementos de captación para emisiones por satélite. A cada PAU deberán llegar dos cables coaxiales y ambos distribuirán las señales de emisiones terrestres. A pesar de su peor comportamiento en cuanto a intermodulación, se recomienda el uso de amplificadores monocanal en la cabecera, puesto que permiten una regulación independiente de la ganancia aplicada a cada canal.

7. Respecto de la respuesta amplitud-frecuencia en banda, ¿cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?: Se define como la diferencia en la atenuación introducida por la red entre la mejor y peor toma de la instalación. Se calcula por separado en las bandas de 47-694 MHz y 950-2150 MHz. La norma técnica establece valores máximos de este parámetro para ambas bandas. El valor de este parámetro debe calcularse durante el proceso de diseño de la ICT.

8. ¿En qué orden deben instalarse los amplificadores monocanal de la cabecera de RTV?. La señal de bajada, con la mezcla FM+TDT, debe salir por el amplificador monocanal del canal de TDT más bajo. Deben seguirse las instrucciones del fabricante. La señal de bajada, con la mezcla FM+TDT, debe salir por el amplificador monocanal del canal de TDT más alto. La señal de bajada, con la mezcla FM+TDT, debe salir por el amplificador monocanal de FM.

9. Considere una red de distribución de señales de radiodifusión sonora y televisión terrestre y vía satélite. Si se pretende minimizar la variación de los niveles de atenuación introducidos desde la cabecera hasta cada toma, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la elección de los derivadores que se instalarán en los registros secundarios?. Se elegirán los derivadores recomendados por el fabricante para el número de planta en que se encuentre el registro secundario. A medida que nos alejamos de la cabecera, se elegirán sucesivamente derivadores con pérdidas de derivación iguales o inferiores. De entre los derivadores disponibles, se elegirán aquellos con pérdidas de derivación mínimas. Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

10. ¿Qué servicios son adyacentes en el espectro al servicio de TDT?. Televisión por satélite y GPS. DAB y 5G. Radar marítimo y GPS. DAB y televisión por satélite.

11. Si un edificio cercano obstaculiza la recepción de señal de RTV ¿qué solución puede adoptar?. Utilizar un mástil de hasta 6 m junto con una torreta. Hacer una consulta a los operadores para implementar un servicio de televisión por cable. Instalar las antenas y la cabecera de RTV en un edificio próximo. Utilizar un mástil con una altura no superior a 30m.

12. ¿Es posible instalar un cable de fibra óptica a través de la fachada?. Sólo si se obtiene un permiso del ayuntamiento. Sólo si el edificio no dispone de ICT. No, nunca. Sólo si el edificio tiene menos de 20 PAUs.

13. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El ONT realiza una conversión unidireccional de cobre a fibra óptica. El ONT se instala habitualmente en el registro de terminación de red (RTR). El correcto funcionamiento del ONT (optical network terminal) es responsabilidad del usuario. Ninguna de las respuestas es correcta.

14. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El registro de terminación de red puede contener equipos activos. El registro de terminación de red (RTR) delimita la red de usuario y la red de dispersión. El RTR se encuentra en el interior de la vivienda del usuario. Todas las respuestas anteriores son correctas.

15. ¿Es posible utilizar más de una vertical en el proyecto de ICT cuando el proyecto de ICT consiste en un único edificio?. No, sí fuese necesario se usan amplificadores intermedios dentro de las plantas. Sólo si hay varias escaleras. Sí, es recomendable hacerlo cuando la distribución en las dos últimas alturas es desigual. Por ejemplo, cuando el número de PAUs por planta es alto (mayor de 8).

6. ¿Qué tipo de elemento se alojará en los registros de paso de la red de interior de usuario?. Repartidores. Amplificadores. Derivadores. Ninguno.

17. En caso de tener que unir dos fibras ópticas en un registro secundario: Se ha de utilizar empalme por fusión siempre que la fibra óptica sea monomodo. El empalme mecánico da lugar a menos pérdidas. Se recomienda el uso de acopladores pues permite una fácil desconexión. El empalme por fusión da lugar a menos pérdidas.

18. ¿Qué elemento de la red de cable coaxial de TBA debe instalarse en el registro de terminación de red?. Ningún elemento, los cables de TBA están en paso en el RTR. Un terminador de red con conexión F macho en ambos extremos. Un ONT. Un repartidor simétrico de dos salidas.

19. Respecto a los conectores RJ11: El reglamento de ICT indica que se usará de manera preferente para datos. No se contempla la instalación de estos conectores en el reglamento de ICT. Es mecánicamente compatible con el RJ45. Se deben instalar dos rosetas en la estancia principal.

20. En una ICT, la red de distribución es aquella que: Une el RITI con el RITS pasando por los registros secundarios. Va desde la arqueta de entrada hasta el pasamuros. Distribuye la señal de las antenas desde éstas hasta la cabecera de RTV. Parte de los registros secundarios y llega hasta el PAU.

21. La normativa española en vigor que establece restricciones a las emisiones radioeléctricas y medidas de protección sanitaria frente a las mismas, deriva del informe de la ICNIRP publicado en el año: 1998. 2001. 2010. 2020.

22. Entre los efectos que la ICNIRP considera acreditado que tienen los campos electromagnéticos sobre los seres vivos, se encuentran: Infertilidad. Cáncer. Estimulación nerviosa. Todos los anteriores.

23. Para cada efecto científicamente acreditado de los campos electromagnéticos sobre la salud, se determina el nivel mínimo de exposición para el que se detecta el efecto. Ese nivel de exposición se llama: Umbral. Restricción básica. Nivel de referencia. Ninguna de las anteriores.

24. En cuanto a la tasa de absorción específica o Specific Absortion Rate (SAR), ¿cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?: Se suele utilizar para evaluar la exposición a que son sometidos los pacientes en escáneres de resonancia magnética. Se suele utilizar para evaluar las emisiones de teléfonos móviles en las proximidades de la cabeza. Es una medida de la potencia absorbida por unidad de masa. De forma teórica, se calcula mediante una integral de superficie.

25. Respecto a la densidad de potencia (S), ¿cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?: Se suelen establecer restricciones básicas sobre el valor de este parámetro calculado sobre un área de 4 cm2 de tejido. Se define a partir del vector de Poynting como la potencia que atraviesa de forma normal una superficie, por unidad de área. Su unidad es W/m2. Por debajo de 6 GHz no se establecen niveles de referencia para este parámetro, puesto que debe utilizarse la SAR en su lugar.

Se han realizado medidas de emisiones electromagnéticas en distintos emplazamientos, obteniendo los valores de la tabla siguiente. En cada emplazamiento se ha detectado una única frecuencia de emisión. ¿En cuál/es de los emplazamientos se cumple la normativa española de emisiones?. En los emplazamientos A, B y D. En los emplazamientos A, C y D. En los emplazamientos A y D. En los emplazamientos A, B, C y D.

Denunciar Test