option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Identidades étnicas y nacionalidades Ecuador

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Identidades étnicas y nacionalidades Ecuador

Descripción:
Cuestionario GEOGRAFÍA ESFORSE 2024

Fecha de Creación: 2024/07/30

Categoría: Geografía

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En que Constitución se establece la decisión de construir una nueva forma de convivencia ciudadana en diversidad y armonía de la naturaleza para alcanzar el buen vivir, el sumak kawsay?. 1998. 2008. 2021. 19781.

¿En que Constitución se reconoce a nuestro país como intercultural y plurinacional?. 1998. 1992. 2008. 1979.

Se define a la nacionalidad ecuatoriana como un vínculo jurídico de las personas con el Estado, sin perjuicio de su pertenencia a alguna de las nacionalidades indígenas que coexisten en el Ecuador plurinacional. VERDADERO. FALSO.

Las nacionalidades de la región Costa son: Chibuleos, Andoas, Tsáchilas, Quichuas. Awa, Chachis, Epera, Tsáchila. Secoya, Shuar, Epera, Awa. Záparos, Chibuleos, Salasacas, Saraguros.

La nacionalidad predominante en la sierra es la Quichua. VERDADERO. FALSO.

¿Cuáles son las nacionalidades de la región amazónica?. Záparos, Tsáchilas, Quichuas, Panzaleos, Saraguros, Huaoranis, Cayambis. Andoas, Achuar, A´I Cofan, Huaorani, Secoya, Shiwiar, Shuar, Siona, Záparo. Cayambi, Huaorani, Aepera, Cayapas, Salasacas, Panzaleo, Saraguro. Quitus, Cayambis, Otavalos, Shuar, Huarangas, Shiwiar, Secoya. Andoas.

Los pueblos de la costa son Manta y Huancavilca. VERDADERO. FALSO.

Los pueblos de la Sierra son : Chibuleo, Caranqui, Cañar, Kitu-Cara, Natabuela, Palta, Panzaleo, Quisapincha,Salasaca. Andoas, Caranqui, Otavalo, Saraguro, Waranka, Palta, Cayambe, Shuara, Tsáchila, Mapuches. Manteños, Caranquis, Otavalos, Huancavilca, Paltas, Warankas, Huaoranis, Saraguro, Siona.

Entre los pueblos de la sierra tenemos Cañar, Kitu-Cara, Waranka, Panzaleo, Pasto, Puruha, Quisapincha, Salasaca,Natabuela. VERDADERO. FALSO.

En la región amazónica cual es el pueblo representativo: Quichua. Shuar. Achuar. Huaorani.

Dentro de los pueblos se encuentran los afroecuatorianos y los montubios. VERDADERO. FALSO.

El idioma de los Achuar es. Chicham. Quichua. a´ingae. zafiqui.

El idioma de los Cofanes es a`ingae. VERDADERO. FALSO.

¿Qué pueblo practica el ritual de la bebida del YAGE, que les ayuda a alcanzar el poder y el conocimiento?. ACHUAR. ANDOA. SECOYA. SHUAR.

Idioma: shuar chicham lo practica el pueblo Huaorani. VERDADERO. FALSO.

¿Qué es la tzantza y quienes la practicaban ?. La tzantza o cabeza reducida es la práctica del pueblo indígena shuar de "reducir cabezas". Este místico procedimiento hacía que el nativo momificase y conservara las cabezas de sus enemigos como talismán y trofeo de guerra, la practicaban los shuaras. Es una ceremonia religiosa para consumir chicha de yuca y la practican los shuaras. Es un procedimiento de reducir cabezas y la practican los huaoranis. Son procesos de caza de animales para reducir su cabeza y luego venderla como souvenir la practican los Tsáchilas.

A los huaoranis se les conoce también como AUCAS. VERDADERO. FALSO.

La unidad básica tradicional o grupo doméstico del pueblo Huaorani es el nanicabo‖, constituido por familias ampliadas o múltiples compuestas por un número de seis a diez familias que habitan bajo un mismo techo. VERDADERO. FALSO.

¿Cómo se denominan los pueblos no contactados del Ecuador?. Tagaeri y Taromenane. Tagas y Huaorani. Tsáchila y Taromenane. Tagaeri y Záparos.

¿En qué provincia se ubica el pueblo Chachi?. Guayas. Morona Santiago. Esmeraldas. Cotopaxi.

El idioma del pueblo Epera es sia pedee. VERDADERO. FALSO.

La nacionalidad que habita en los valles y páramos del callejón Interandino se denomina: Aepera. Ai Cofan. Kiwchua. Huaorani.

La etnia afro-ecuatoriana se encuentra distribuida en la Sierra, el Valle del Chota y las de la cuenca del Río Mira; y, en la Costa, la provincia de Esmeraldas. VERDADERO. FALSO.

El pueblo montubio se encuentra ubicado en Costa interna de la provincia de Manabí, Santa Elena, Guayas, El Oro, Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas. VERDADERO. FALSO.

Los montubios son personas dicharacheras, sencillas, generosas, que en su cotidianidad mezclan lo moderno, pero mantienen viejas costumbres. VERDADERO. FALSO.

Una de las costumbres del pueblo montubio es: La pelea de gallos. Rodeo montubio. Corrida de toros. Corrida de coches.

A los campesinos de la costa se les denomina. Montubio. Chagra. Arriero. Paisano.

El racismo y la discriminación racial son problemas que afectan diariamente a millones de personas alrededor del mundo. La creencia en la superioridad de un grupo étnico sobre los demás conduce a prácticas discriminatorias o persecuciones sociales. VERDADERO. FALSO.

¿Qué es el racismo?. Es un fenómeno que se refleja en actitudes y manifestaciones que proclaman la inferioridad de determinados colectivos étnicos o la superioridad del propio, fundamentándose en características como el color de piel, el idioma o el lugar de nacimiento. La segregación cultural por el nivel educativo. La división de clases por situación religiosa. La objetividad de como se identifica una persona de otra.

El trafico de personas es un delito que atenta directamente con la dignidad de las personas, ya que supone la pura mercantilización de seres humanos con fines de explotación. VERDADERO. FALSO.

¿Qué se denomina Tráfico de esclavos?. El comercio trasatlántico de esclavos constituyó la mayor deportación de la historia. Comprendiendo desde el siglo XVI hasta el XIX, involucró varias regiones y continentes: África, Norte y Sur de América, Europa y el Caribe; y resultó en la venta y explotación de millones de africanos por europeos. La venta de prisioneros de guerra de la I y II guerra mundial. La venta de los cruzados que cayeron prisioneros de los moros. No existió tráfico de esclavos.

Cuando hablamos de esclavitud moderna, nos referimos a aquella condición por la cual, en la actualidad, una persona es obligada a trabajar en condiciones infrahumanas sin que pueda negarse debido a la coerción, las amenazas o el abuso de poder, entre otros. VERDADERO. FALSO.

El trabajo forzoso puede ser impuesto a adultos y niños, por autoridades estatales, empresas privadas o individuos. Se encuentra en todos los tipos de actividades económicas tales como trabajo domestico, construcción, agricultura, manufactura, explotación sexual, mendicidad forzada, etc. y en todos los países. VERDADERO. FALSO.

Denunciar Test
Chistes IA