Identificación.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Identificación. Descripción: Técnicas de descripción de personas y cosas. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1-El conjunto de signos que distinguen a un individuo de todos los demás se conoce como: a) Cualificación. b) Personalidad. c) Identificación. 2- El sistema de identificación nominal consiste en : a) Dar a la persona, tras su nacimiento, un nombre seguido de uno o varios apellidos. b) La descripción de los distintos rasgos faciales. c) Aplicar ciertas medidas antropomórficas para determinar la identidad. 3- El sistema de identificación más comúnmente empleado por todas las policías es: a) Nominal. b) Antropométrico. c) Lofoscopia. 4- Los dibujos papilares, que se encuentran en todas las personas: a) Son perennes. b) Son mutables con el transcurso del tiempo. c) No permiten su clasificación. 5- En relación con la identificación y análisis de huellas, las siglas AFIS significan: a) Sistemas de identificación automatizado físico. b) Archivo funcional de identificación simultánea. c) Sistemas automatizados de identificación de huellas dactilares. 6- Al estudio de las crestas papilares de la palma de la mano se refiere: a) Dactiloscopia. b) Pelmatoscopia. c) Quiroscopia. 7- El análisis del ADN de un individuo se puede obtener a través de: a) Pelo con su raíz. b) Manchas de sangre o esperma. c) Las respuestas a) y b) son correctas. 8- En relación con la descripción detallada de un apersona, uno de los siguientes aspectos no se considera muy importante: a) Estatura. b) Color de los ojos. c) Sexo. 9- la perpetuación de una imagen simplista de la categoría de una persona, una institución o una cultura, se conoce como: a) Estereotipo. b) Juicio temerario. c) Prejuicio. 10-De los denominados sentidos exteroceptores, el denominante en la persona es: a) Vista. b) Oído. c) Olfato. 11- El sentido de la orientación o del equilibrio recibe la denominación de: a) Sentido cinestótico. b) Sentido vestibular. c) Sentido orgánico. 12- El vigilante de seguridad para poder hacer una buena descripción, entre otros aspectos, se fijará en: a) Sexo, edad o peinado. b) Sexo, edad y si lleva gafas, gorra o peluca. c) Sexo, edad, complexión o tatuajes. 13- ¿En qué consiste la antropometría?. a) En las medidas del individuo. b) En los genes hereditarios. c) En los aspectos exteriores del individuo. 14- Los rasgos faciales diferenciadores de los individuos son consecuencia: a) De la herencia genética. b) De la cultura a la que pertenece su grupo. c) De la herencia biológica. 15- El estudio de los dibujos papilares de los dedos recibe la denominación de: a) Pelmatoscopia. b) Dactiloscopia. c) Deduscopia. |