option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

IIB ING WEB

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
IIB ING WEB

Descripción:
IIB ING WEB V6-7

Fecha de Creación: 2014/12/03

Categoría: Informática

Número Preguntas: 76

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

2. El software web ayuda a los desarrolladores a: a. Medir el flujo de internet. b. Medir sus conocimientos. c. Generar y evaluar sitios Web accesibles para todas las personas.

1. La accesibilidad web a cobrado importancia en áreas como: a. Educación, empleo, gobierno, comunicación. b. Mecánica, Electricidad, Robótica. c. Medicina, farmacéutica, laboratorio.

3. Las tablas solo se utilizan para: a. Controlar la composición de la página. b. Marcar información tabular. c. Maquetar la estructura de la webapp.

4. Las siglas WAI en español significa: a. Iniciativa de Accesibilidad Web. b. Accesibilidad web incorporada. c. Importancia de la Accesibilidad Web.

5. Al hablar de accesibilidad web se hace referencia al: a. Diseño de la base de datos que va a permitir la buena manipulación de la información. b. Los estándares de codificación de la aplicación para que otros desarrolladores puedan aportar. c. Diseño de la estructura de navegación que permitirá encontrar lo requerido.

6. El elemento sumary sirve para: a. Proporcionar resúmenes de las tablas. b. Proporcionar peso al contenido. c. Proporcionar visualización por parte del usuario.

7. Seleccione una de los dos tipos de restricciones de acceso a la información. a. Limitación de acceso en función de direcciones IP o dominio. b. Limitación por navegadores. c. Limitación por genero.

8. Dentro de la flexibilidad al hablar de accesibilidad web puede incluir personas que posean: a. Problemas de distincion de colores. b. Problemas de desarrollo de aplicaciones web. c. Problemas de conexion lenta a la aplicación.

9. Seleccione una de las herramientas validadoras de accesibilidad en línea: a. http://www.yahoo.com. b. http://www.utpl.edu.ec. c. http://www.tawdis.net.

10. Las caracteristicas accesibles de una web app se plantean: a. Al final en la etapa de pruebas. b. Al inicio del desarrollo. c. Durante la fase de implementación.

11. Seleccione una de las herramientas validadoras de accesibilidad en línea: a. http://www.tawdis.net/. b. http://www.google.com. c. http://www.utpl.edu.ec.

12. Seleccione de la siguiente lista cual es el objetivos de la accesibilidad. a. Acceso a aplicaciones restringidas para cualquier usuario. b. Acceso a recursos ricos como pdf, doc. c. Acceso a aplicaciones para cualquier usuario normal o cual discapacidad.

13. Desarrollar una appweb puede resultar sencillo o complejo todo depende de: a. La capacidad de los desarrolladores web. b. El tamaño del servidor donde se alojará la webapp. c. El tamaño y la complejidad del sitio, así como de las herramientas de desarrollo y el entorno.

14. Debemos especificar los tamaños de letras relativos para: a. Que los usuarios puedan desactivar la hoja de estilos y se pueda ver el contenido. b. Que los usuarios puedan agrandar o minimizar el tamaño de la letra en su navegador. c. Que los usuarios puedan copiar los contenidos.

15. Se proporcionan resúmenes de las tablas, mediante el atributo summary, que son: a. útiles para los motores de busqueda. b. útiles para usuarios no videntes. c. útiles para los navegadores.

16. Si el navegador no soporta las hojas de estilo y la webapp esta bien estructurada lo que sucede con la webapp es: a. La webapp dejaria de funcionar. b. El usuario veria correctamente la estructura de la misma y puede leerlas. c. El usuario no entendería el funcionamiento de la misma.

17. La confidencialidad es: a. Guardar y no publicar los datos de usuarios de mi webapp. b. Guardar y publicar los datos de usuarios de mi webapp. c. No guardar y publicar los datos de usuarios de mi webapp.

18. La opción <DirectoryMatch> proporciona: a. No acepta en el nombre del directorio expresiones regulares. b. Acepta en el nombre del directorio expresiones regulares. c. Ningina de las anteriores.

19. Seleccione los servicios que el hosting brinda: a. Guardar estadísticas sobre las visitas a la página de internet. b. Editor de imagenes. c. Compras de dominio.

20. La autentificación es: a. Ingreso a cualquier parte de la webapp sin restricciones. b. Ingreso al servidor de la webapp con un usuario y clave. c. Ingreso con un usuario y clave a la webapp.

21. El archivo de configuración del apache tiene 3 partes, escoja la que corresponda a una de ellas: a. Directivas de funcionamiento. b. Configuración de dominios estáticos. c. Configuración de parametros de directorios.

22. Cuál es el medio de comunicación entre el cliente y el servidor de hosting: a. Los archivos de configuración de accesos a la webapp. b. La base de datos. c. El navegador web.

23. Para limitar el acceso a documentos de un servidor web, la forma para hacerlo puede ser: a. Restringiendo permisos de acceso a nivel de sistema operativo. b. Configurando una pagina de acceso de la webapp. c. Configurando el archivo general que posee estas politicas de seguridad.

24. Para evitar el listado de directorios de nuestra aplicación es: a. Deny -Indexes. b. Options deny -Indexes. c. Options –Indexes.

25. El nombre del dominio esta compuesto por: a. Una parte que es la TLD. b. Tres partes el nombre, el tipo de dominio y las TLD. c. Dos partes: el nombre y las TLD.

26. En una aplicación que trabaje con comercio electrónico la seguridad depende de: a. El servidor donde esta alojado. b. El administrador de la webapp. c. Como fue desarrollado y configurado para accesar y difundir la información.

27. El servidor apache en un entorno windows se instala con: a. Xampp. b. Winapache. c. Winamp.

28. Seleccione el nombre de un dominio correcto: a. www.utpl.edu.ec. b. Dominio de ecuador. c. wwww.dominio nuevo.com.

29. Una URI es: a. Uniform resource identifier , que sirve para identificar recursos en Internet. b. Uniform renew identifier , que sirve para enlazar recursos en Internet. c. Ninguna de las anteriores.

30. Al hablar de tripletas el sujeto es: a. Es el recurso al cual nos estamos refiriendo. b. Es el recurso al cual se relaciona. c. Es el archivo rdf que contiene el contenido.

31. La combinación de RDF con otras herramientas como RDF Schema y OWL permiten: a. añadir estructura a las páginas, y es una de las tecnologías esenciales de la accesibilidad Web. b. añadir significado a las páginas, y es una de las tecnologías esenciales de la Web semántica. c. Ninguna de las anteriores.

32. Los metadatos son: a. Son palabras descriptivas de los recursos, estos permiten describir, identificar y localizar contenidos en documentos de la Web. b. Son palabras descriptivas de los contenidos y permiten describir, identificar y localizar los archivos de la Web. c. Son palabras descriptivas de los dominios y permiten describir, identificar y localizar los datos de la Web.

33. La web semántica es: a. Es una web etiquetada con todos los estándares de desarrollo. b. Es una web accesible ara todo publico. c. Es una web extendida, la misma está dotada de un mayor significado.

34. Se puede obtener información semántica mediante: a. Archivos PDF. b. Archivos RDF. c. Archivos XML.

35. Seleccione como empieza un ejemplo de RDF/XML. a. <rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" >...</rdf:RDF>. b. <?php xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" >... ?>. c. <rdf>xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" >...</rdf>.

36. Al hablar de tripletas el predicado es: a. Es el recurso al cual nos estamos refiriendo. b. El recurso que indica lo que estamos definiendo. c. Es el recurso al cual se relaciona.

37. En drupal para aplicar RDF se los hace a: a. Los contenidos. b. Al template. c. Los modulos.

38. Los metadatos permiten: a. Identificar el acceso a los documentos web. b. Describir, identificar y localizar contenidos en documentos de la Web. c. Mejorar el SEO de la webapp.

39. Seleccione una de las capas de la web semántica: a. Ontology vocabulary. b. Development logic. c. XML logic.

40. Las tripletas se almacenan en: a. archivos de texto. b. base de datos. c. repositorios de archivos.

2. Las pautas WAI son consideradas como: a. Estándares de etiquetado de la W3C. b. Estándares internacionales de accesibilidad web. c. Estándares de uso de los navegadores.

3. Una de las tecnicas para evaluar la accesibilidad web es: Uso de heramientas web online. Uso de motores de busqueda. Uso de SEO.

4. Dentro de la flexibilidad al hablar de accesibilidad web puede incluir personas que posean: a. Problemas de distincion de colores. b. Problemas de desarrollo de aplicaciones web. c. Problemas de conexion lenta a la aplicación.

6. Al hablar de accesibilidad web se hace referencia al: a. Diseño de la base de datos que va a permitir la buena manipulación de la información. b. Los estándares de codificación de la aplicación para que otros desarrolladores puedan aportar. c. Diseño de la estructura de navegación que permitirá encontrar lo requerido.

7. La accesibilidad consiste en: a. Que las personas con discapacidad no van a poder ingresar a la intranet. b. Que las personas con discapacidad van a poder hacer uso de mi aplicación web. c. Que todas las aplicaciones web tengan estándares de desarrollo.

8. El elemento sumary sirve para: a. Proporcionar resúmenes de las tablas. b. Proporcionar peso al contenido. c. Proporcionar visualización por parte del usuario.

9. Una de las funciones de la accesibilidad web es: a. Dearrollo framework que generen este tipo de accesibilidad. b. Desarrollar pautas y técnicas que proporsionan soluciones web al desarrollo de webapp. c. Ninguna de las anteriores.

10. Seleccione una de los dos tipos de restricciones de acceso a la información. a. Limitación de acceso en función de direcciones IP o dominio. b. Limitación por navegadores. c. Limitación por genero.

Seleccione una de las herramientas validadoras de accesibilidad en línea: a. http://www.tawdis.net/. b. http://www.google.com. c. http://www.utpl.edu.ec.

Seleccione de la siguiente lista cual es el objetivos de la accesibilidad. a. Acceso a aplicaciones restringidas para cualquier usuario. b. Acceso a recursos ricos como pdf, doc. c. Acceso a aplicaciones para cualquier usuario normal o cual discapacidad.

14. Si el navegador no soporta las hojas de estilo y la webapp esta bien estructurada lo que sucede con la webapp es: a. La webapp dejaria de funcionar. b. El usuario veria correctamente la estructura de la misma y puede leerlas. c. El usuario no entendería el funcionamiento de la misma.

15. Debemos especificar los tamaños de letras relativos para: a. Que los usuarios puedan desactivar la hoja de estilos y se pueda ver el contenido. b. Que los usuarios puedan agrandar o minimizar el tamaño de la letra en su navegador. c. Que los usuarios puedan copiar los contenidos.

16. Las paginas están etiquetadas por secciones y subsecciones, esto beneficia para: a. Que los usuarios lectores puedan mostrar la información en tablas. b. Que los usuarios lectores puedan guardar la información correctamente. c. Que los usuarios lectores se puedan mover por las secciones utilizando combinaciones de teclas.

17. Seleccione un ejemplo de directriz ServerName: a. /etc/httpd. b. www.servidorweb.com:80. c. localhost/webapp.

18. Para permitir el acceso desde un rango de IPs en el archivo .htaccess es: a. allow from 192.168.0.0/24. b. deny from 192.168.0.0/24. c. access from 192.168.0.0/24.

19. La confidencialidad es: a. Guardar y no publicar los datos de usuarios de mi webapp. b. Guardar y publicar los datos de usuarios de mi webapp.

20. El archivo de configuración del apache tiene 3 partes, escoja la que corresponda a una de ellas: a. Directivas de funcionamiento. b. Configuración de dominios estáticos. c. Configuración de parametros de directorios.

21. El parámetro ServerRoot tiene como objetivo: a. Especificar el directorio de nivel superior que tiene el contenido web. b. Especificar el directorio donde se colocaran los archivos de descarga. c. Mostrar el contenido del directorio principal.

22. El significado del archivo .htaccess es: a. Acceso de Hiper texto. b. Acceso de vinculo de contenidos. c. Acceso de restricción por sistema operativo.

23. Para poner en internet una webapp se necesita: a. Contar el con administrador de la webapp. b. Contar con el administrador web y la webap. c. Contar con el dominio y hosting.

24. Para permitir el acceso desde una sola IP en el archivo .htaccess es: a. deny from 10.0.0.1. b. allow from 10.0.0.1. c. allow 10.0.0.1.

25. Lo que se transmiten por la red TCP/IP y se puede interceptar el contenido es: a. Mensajes de voz de llamadas telefónicas. b. Números de tarjetas de credito. c. Datos encriptados que envia al servidor apache.

26. El nombre del dominio esta compuesto por: a. Una parte que es la TLD. b. Tres partes el nombre, el tipo de dominio y las TLD. c. Dos partes: el nombre y las TLD.

27. El servidor apache en un entorno windows se instala con: a. Xampp. b. Winapache. c. Winamp.

28. Seleccione el nombre de un dominio correcto: a. www.utpl.edu.ec. b. Dominio de ecuador. c. wwww.dominio nuevo.com.

29. En la web semantica las tripetas estan compuestas por: a. Sujeto, verbo y complemento. b. Sujeto, verbo y predicado. c. Sujeto, predicado y objeto.

30. Los metadatos son: a. Son palabras descriptivas de los recursos, estos permiten describir, identificar y localizar contenidos en documentos de la Web. b. Son palabras descriptivas de los contenidos y permiten describir, identificar y localizar los archivos de la Web. c. Son palabras descriptivas de los dominios y permiten describir, identificar y localizar los datos de la Web.

31. La combinación de RDF con otras herramientas como RDF Schema y OWL permiten: a. añadir estructura a las páginas, y es una de las tecnologías esenciales de la accesibilidad Web. b. añadir significado a las páginas, y es una de las tecnologías esenciales de la Web semántica. c. Ninguna de las anteriores.

32. Una URI es: a. Uniform resource identifier , que sirve para identificar recursos en Internet. b. Uniform renew identifier , que sirve para enlazar recursos en Internet. c. Ninguna de las anteriores.

33. Al hablar de tripletas el predicado es: a. Es el recurso al cual nos estamos refiriendo. b. El recurso que indica lo que estamos definiendo. c. Es el recurso al cual se relaciona.

34. La web semántica es: a. Es una web etiquetada con todos los estándares de desarrollo. b. Es una web accesible ara todo publico. c. Es una web extendida, la misma está dotada de un mayor significado.

35. Se puede obtener información semántica mediante: a. Archivos PDF. b. Archivos RDF. c. Archivos XML.

36. Al hablar de tripletas el sujeto es: a. Es el recurso al cual nos estamos refiriendo. b. Es el recurso al cual se relaciona. c. Es el archivo rdf que contiene el contenido.

37. Seleccione la diferencia entre una busqueda tradicional y una busqueda semantica. a. La busqueda tradicional busca palabras que coinsidan, miestras que la semantica busca y relaciona la informacón. b. La busqueda tradicional busca palabras que coinsidan miestras que la semantica busca y patrones de recomendación. c. Ninguna de las anteriores.

38. En la web semantica los RDF Schema es: a. Un registro de etiquetas de metadatos. b. Un registro de datos de acceso a los contenidos. c. Un vocabulario para describir propiedades y clases de recursos RDF-based, con semántica para generalizar-jerarquías de las propiedades y clases.

39. Un archivo de un Marco de Descripción de Recursos es: a. Es un framework para metadados en la World Wide Web, creado por W3C “World Wide Web Consortium”. b. Es una aplicación para metadados en la World Wide Web, creado por WWW “World Wide Web Consortium”. c. Es un conjunto de metadatos que describen los componentes de la aplicación web.

Denunciar Test