option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

III. ÁREA DE CIENCIAS EXPERIMENTALES (B)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
III. ÁREA DE CIENCIAS EXPERIMENTALES (B)

Descripción:
Guía para la Certificación por Evaluaciones Parciales del Colbach - Ciencias Exp

Fecha de Creación: 2019/04/12

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 30

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

31. Se llama ____________ a la energía transferida de un objeto a otro debida a una diferencia de temperatura entre ellos. energía interna. calor. cambio de fase. capacidad calorífica.

32. Imagina que tienes una taza de café caliente recién preparada y para poder beberla le agregas un chorrito de leche fría. Ambos líquidos llegan a un equilibrio térmico el cual es explicado por la ________________ de la termodinámica. tercera ley. ley cero. primera ley. segunda ley.

33. ¿Qué ley explica la relación entre intensidad de corriente, diferencia de potencial y resistencia en un circuito eléctrico?. Ley de Volt. Ley de Faraday. Ley de Ohm. Ley de Ampere.

34. Dos cargas eléctricas, una de 10 C y la otra de -25 C, están separadas 5 cm una de la otra. Ambas experimentan una fuerza de ____________ con valor de ______________. repulsión - 4.5x10^13. atracción - 3.7x10^15. repulsión - 2.8x10^10. atracción - 5.3x10^11.

35. El __________________ se produce por el movimiento, en un medio adecuado, de cargas eléctricas. campo eléctrico. campo térmico. campo magnético. campo de inducción.

36. Ley que explica el por qué un rayo de luz, al pasar de un medio físico a otro diferente, se desvía de su curso normal. Ley de los lentes. Ley de refracción. Ley de Snell. Ley de difracción.

37. Las proteínas son macromoléculas cuya base monomérica es: Glucosa. Colesterol. Aminoácido. Nucleótido.

38. De la siguiente relación de columnas identifica cuál es la característica y función que corresponde a cada organelo celular. 1b, 2a, 3c, 4d. 1c, 2a, 3d, 4e. 1a, 2c, 3d, 4b. 1a, 2c, 3b, 4e.

39. El siguiente esquema representa un proceso de: mitosis. meiosis. reducción. transcripción.

40. En organismos eucariontes y pluricelulares la meiosis tiene como función: la formación de gametos. la gemación de las células. el aumento de la masa celular. el reemplazo de células dañadas.

41. Fase de la fotosíntesis que comprende las reacciones acíclica y cíclica: Calvin. celular. oscura. luminosa.

42. La respiración anaerobia es un proceso celular que se caracteriza por: no necesitar oxígeno para su realización. necesitar oxígeno para llevarse a cabo. producir energía y requerir oxígeno. no producir ningún tipo de energía.

43. Cuando los sistemas vivos son capaces de controlar sus respuestas a los diferentes estímulos externos que reciben se dice que son: irritables. organizados. homeotermos. homeostáticos.

44. En genética el color de los ojos, la textura del pelaje y la forma de la semilla son ejemplos de: ADN. genes. genoma. caracteres.

45. La teoría de la evolución elaborada por Charles Darwin propone: la descendencia con modificación. la sobrevivencia del más fuerte. la inmutabilidad de las especies. la segregación independiente.

46. El empobrecimiento de los nutrientes del suelo es una consecuencia directa de: la quema de combustibles fósiles. la agricultura intensiva. la explotación de los mantos freáticos. la introducción de especies acuáticas.

47. Curva que representa un rápido crecimiento de la población y luego una estabilización a nivel de la capacidad de carga. A. B. C. D.

48. Los siguientes componentes constituyen un nivel de la biodiversidad excepto: los genes. las poblaciones. las especies. la distribución.

49. Observa la red alimentaria donde los productores son A y B. 1. 15. 152. 1520.

50. La interrelación de la densidad y distribución de la población con los factores de natalidad, mortalidad, resistencia ambiental, parasitismo, etcétera, se conoce como: población. dinámica grupal. tolerancia genética. dinámica poblacional.

51. Componentes que se refieren a cómo el ser humano se apropia de los recursos naturales a través de la agricultura, el turismo y la minería. componentes económicos. componentes naturales. componentes culturales. componentes sociales.

52. En un mapa la _______________ nos ayuda a interpretar la información contenida por medio de signos, figuras y colores. La ____________ permite conocer la distancia real entre dos puntos. simbología-escala. escala- coordenada. proyección-simbología. orientación- proyección.

53. Sistema montañoso de América que tiene su origen en el choque de las placas de Cocos y Norteamericana: Cordillera de los Andes. Cordillera del Himalaya. Sierra Madre del Sur. Montes Atlas.

54. Son corrientes superficiales y continuas de agua que se desplazan por un cause ya establecido, se utilizan para abastecer de agua a la población y la industria, así como medio de transporte y comunicación. Ríos. Aguas subterráneas. Glaciares. Lagos.

55. Este problema agrava el deterioro ambiental, por la contaminación, el cambio climático, deforestación y destrucción de la capa de ozono. Deforestación. Lluvia ácida. Contaminación. Crecimiento de las ciudades.

56. Existen dos tipos de _______________ que nos indican el alcance geográfico o soberanía de un país, las que siguen accidentes geográficos como cauces de ríos, costas o montañas son _______________. fronteras-artificiales. territorios-aéreas. fronteras-naturales. territorios- marítimas.

57. Los __________ tienen un sistema económico y político que admite la propiedad privada de los medios de producción. países capitalistas. países desarrollados. países socialistas. países subdesarrollados.

58. Las _________________ son emisiones de roca fundida con gases a través de un volcán y por consecuencia, las personas que habitan a los alrededores son afectadas por los sismos, las cenizas y ___________. avalanchas-tierra. erupciones-lava. inundaciones-agua. nevadas-hielo.

59. Tipo de clima donde predominan los pastos, matorrales y hierbas, la temperatura es elevada y la lluvia escasa. En esta región se explotan fibras textiles y forrajes. Af – Tropical con lluvias todo el año. Df – Frío con lluvias todo el año. Cf – Templado con lluvias todo el año. BS – Seco estepario.

60. ¿A qué sector de nuestro país corresponde la siguiente problemática? “México debería concentrarse en cerrar las brechas de desigualdad y en mejorar la salud materna en sus políticas dirigidas a alcanzar los nuevos objetivos de desarrollo sostenible”. Agropecuario. Educación. Salud. Comercio.

Denunciar Test