III. ÁREA DE CIENCIAS EXPERIMENTALES (A)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() III. ÁREA DE CIENCIAS EXPERIMENTALES (A) Descripción: Guía para la Certificación por Evaluaciones Parciales del Colbach - Ciencias Exp |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Se utiliza como la medida de la energía cinética de cada molécula. Temperatura. Calor. Rozamiento. Equilibrio térmico. 2. ¿Con qué equivalencia se puede calcular la conversión de °K a °C?. °K = (°C -273). °K = (°C +273). °C = (°K – 273). °C = (°K + 273). 3. Un paciente en un hospital ha alcanzado la temperatura corporal de 313°K, si desea conocer esa temperatura en grados Celsius. ¿Cuál es la equivalencia que se debe utilizar?. °C = (°K + 32). °C = (°K - 32). °C = (°K + 273). °C = (°K - 273). 4. A temperatura constante el volumen de una masa dada de un gas ideal es inversamente proporcional a la presión a que se encuentra sometido. Esta afirmación se refiere a la: A) ley de los gases de Boyle-Mariotte. B) ley de los gases de Charles. C) ley de los gases de Gay-Lussac. D) la ley general del estado gaseoso. 5. Es la fórmula de la Ley de los gases de Boyle –Mariotte. A. B. C. D. 6. ¿Qué volumen ocupará un gas ideal con 25 m3 y presión de 125 atm cuando cambia a una presión de 4 atm. con temperatura constante?. 587.6 metros cúbicos. 781.25 metros cúbicos. 345.76 metros cúbicos. 452.56 metros cúbicos. 7. Sustancia formada por varios ingredientes, que no se distinguen a simple vista. Mezcla homogénea. Mezcla heterogénea. Compuesto. Elemento. 8. Son ejemplos de compuestos. Cloruro de sodio, hidróxido de potasio, agua. Litio, cloro, radio. Malteada, licuado, azúcar. Vinagre y aceite, cera y agua, ensalada. 9. Se consideran los elementos del grupo VIIA. H, Li, Na, K, Rb, Cs, Fr. C, Si, Ge, Sn, Pb. F, Cl, Br, I, At. He, Ne, Ar, Kr, Xe Rn. 10. Es la forma en que se estructuran los elementos de la tabla periódica. Óxidos básicos. Número atómico. Metaloides. Alcalinos. 11. Se forman cuando se unen el hidrógeno y un elemento no metálico. Hidruro metálico. Hidruro no metálico. Sales. Óxidos básicos. 12. Son ejemplos de sales. A. B. C. D. 13. Se comprimen ligeramente cuando ocurre algún cambio de temperatura o presión, su volumen es constante y toma la forma del recipiente que lo contiene. Gases. Líquidos. Sólidos. Plasma. 14. Se considera como el estado de la materia donde la sustancia es compresible, se expande llenando el volumen del recipiente que los contiene: Gases. Líquidos. Sólidos. Plasma. 15. Se consideran ejemplos de gases: Butano, bióxido de carbono. Benceno, sulfato de cobre. Cloruro de sodio, sulfuro de zinc. Agua, ácido fluorhídrico. 16. Mencione cuales son las subparticulas fundamentadas que se encuentran en el núcleo del átomo. Isótopos, cationes. Protones, isótopos. Protones, electrones. Neutrones, protones. 17. Mencione de qué estado de la materia se trata cuando se dice que la distancia entre moléculas, es grande y sus fuerzas intermoleculares son despreciables: Gases. Líquidos. Sólidos. Plasma. 18. Se consideran como ejemplos de compuestos líquidos. Metano, monóxido de carbono. Cloruro de calcio, sulfato de sodio. Cloruro de sodio, sulfuro de zinc. Acetona, ácido fluorhídrico. 19. La ___________ es el módulo o parte escalar de la __________: velocidad - aceleración. distancia - velocidad. rapidez - velocidad. aceleración - velocidad. 20. Son cantidades vectoriales, excepto: el peso. la fuerza. la aceleración. el trabajo. 21. La ____________________ de un objeto, cuyo eje de rotación es fijo, es la tasa a la que su rapidez angular cambia con el tiempo. aceleración angular. velocidad angular. aceleración lineal. velocidad tangencial. 22. Un atleta entrena con el lanzamiento de martillo (una bola atada al extremo de una cadena) dando vueltas alrededor de él. En tal situación, la cadena del martillo experimenta una fuerza _____________ dirigida hacia las manos del atleta. inercial. centrípeta. gravitacional. centrifuga. 23. Un vector es una cantidad física que gráficamente se representa en un plano cartesiano con los siguientes elementos: magnitud, dirección, módulo. sentido, dirección, orientación. sentido, magnitud, dirección. punta de flecha, grados y longitud. 24. Un cuerpo tiene una masa de 70 kg, y es jalado por una fuerza de 500 N en un ángulo de 0° con la horizontal, ¿qué aceleración alcanza dicho cuerpo?. A. B. C. D. 25. Un cuerpo celeste viaja en forma elíptica alrededor de su estrella, ¿cuál de las opciones de respuesta explica dicho fenómeno?. Primera ley de Newton. Primera ley de Kepler. Ley de gravitación universal. Fuerza centrípeta. 26. Una persona empuja su auto descompuesto 1.5 km hacia la gasolinera. Si la fuerza que aplica es de 350 N aproximadamente, ¿cuánto trabajo realizó dicha persona?. 525 Joules. 367 kilojoules. 455 Joules. 525 kilojoules. 27. Se llama esfuerzo cortante cuando fuerzas iguales actúan sobre un cuerpo en: la misma dirección. direcciones opuestas. cualquier dirección. direcciones perpendiculares. 28. Un auto pequeño pesa 826 kg y se coloca en un lado de una prensa hidráulica donde el área de la base mide 3 m². Del otro lado de la prensa, se tiene un área de 1 m², ¿cuánto peso debe colocarse para que se produzca un equilibrio en la prensa?. 456 kg. 387 kg. 262 kg. 176 kg. 29. De dos cuerpos se dice que están en equilibrio _________________ si y solo sí tienen ______________. calórico - el mismo calor. térmico - la misma temperatura. dinámico - la misma energía cinética. cinético - la misma energía interna. 30. La temperatura de un cuerpo está a 32°F, ¿cuál será su temperatura equivalente en la escala Kelvin?. 446 k. 345 k. 273 k. 189 k. |