Ilerna_SistemasInformaticos_UF2_2022
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ilerna_SistemasInformaticos_UF2_2022 Descripción: Ilerna_SistemasInformaticos_UF2_2022 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Podemos administrar y organizar la información gracias a los sistemas de archivos. ¿Qué es un sistema de archivos?. Son unos archivos en formato texto que guardan la configuración del sistema operativo, como, por ejemplo, la hora. Área del sistema operativo que se ocupa de gestionar la utilización de los medios que empleamos para almacenar información en las diferentes particiones. Ninguna de las anteriores. Son los diferentes tipos de formato de archivos que puede tener un documento texto, como .txt, .odt. Existe un sinfín de sistemas de archivos distintos, como por ejemplo exFAT, HFS Plus, UFS, XFS. No obstante, los que usaremos más habitualmente son los siguientes Relaciona cada sistema de archivos con el sistema operativo: NTFS. EXT3. HFS+. ¿Podemos utilizar un pendrive formateado con FAT32 en Windows y en MacOS?. true. false. Tanto en Linux como en Windows, los sistemas de archivos se pueden administrar desde la consola o símbolo del sistema, tecleando los diferentes comandos. En el símbolo del sistema podemos gestionar los directorios y ficheros mediante comandos. Relaciona cada instrucción con su definición. Lista ficheros y directorios de la carpeta en la que se encuentre. Para desplazarnos por las carpetas. Crea el directorio especificado. Elimina el directorio especificado. Copia ficheros. Borra ficheros. Renombra ficheros. Mueve ficheros. En las distribuciones de Linux, el sistema operativo libre por antonomasia, los elementos clave del árbol de directorios son, en esencia, los siguientes Une las siguientes carpetas de Linux con lo que contienen: Comandos esenciales que usará el usuario. Archivos que corresponden al hardware (ratón, teclado, disco duro, etc.). Configuración del sistema. Librerías y módulos del núcleo. Monta los sistemas de archivos temporalmente. Informes de logs del núcleo. Datos de servicios. Archivos temporales. En Linux, ¿qué carpeta contiene los archivos que cambian dinámicamente?. /usr. /var. /root. sbin. En las versiones más recientes de Windows, el sistema operativo comercial más utilizado, se crea también su propia estructura árbol de directorios predeterminada. En ella destacan las siguientes carpetas Relaciona las siguientes carpetas de Windows con lo que contienen: Contiene los archivos del sistema operativo. Aquí se guardan todos los programas que tenemos instalados en el PC. Aquí se guardan los datos de los usuarios que acceden al equipo. Cookies de páginas web. Contenidos de los accesos directos, archivos y carpetas. Páginas web agregadas como favoritas. Accesos directos del menú inicio del usuario en cuestión. Investiga sobre los archivos .dll. En Windows, ¿en qué carpeta se guardan?. system32. system. root. dlls. ¿Cómo se le denomina a la herramienta de Windows que nos permite gestionar los discos, formatearlos, crear particiones, etc.?. herramienta de windows de discos. patrocinador de discos. gestor y formateador de discos. administracion de discos. Mediante la Administración de dominios podemos centralizar, simplificar y agilizar muy significativamente las tareas de gestión. Crear un dominio en un equipo servidor al que se conectarán equipos cliente resulta muy práctico a la hora de administrar redes. ¿Qué significa “estructura cliente-servidor”?. Significa que hay una serie de equipos clientes que proporcionan servicios a un equipo servidor que precisa de ellos. Significa que hay una serie de de equipos clientes conectados a un equipo servidor, que proporciona servicios. Ninguna de las anteriores son correctas. Significa que hay una serie de equipos servidores conectados a un equipo cliente, que proporciona servicios a estos. El protocolo LDAP es un protoclo ligero de acceso a directorios. ¿Qué características y funcionalidades nos brinda? Indica qué características y funcionalidad nos brinda el protocolo LDAP: centralizacion de la administracion. posibilidad de replicar la base de datos. bsuqueda de datos. dominio de internet. aceditacion de usuario. gestionar correos electronicos. servidor web. herramientas ofimaticas. ¿En qué herramienta podemos agregar servicios nuevos tales como Active Directory a nuestro servidor?. 5 – Conectar este servidor a servicios de nube. 4 – Crear un grupo de servidores. 2 - Agregar roles y características. 3 – Agregar otros servidores para administrar. Dentro del asistente para agregar roles y características, ordena los pasos que debemos seguir para instalar Active Directory: seleccionamos el tipo de instalación basada en caracteristicas o roles. elegimos el servidor donde queremos instalar el servicio. seleccionamos el rol que queremos intalar, en este caso active directory. elegimos las caracteristicas del rol. instalamos. confirmamos que se a instalado correctamente. Estamos creando un usuario nuevo para el servidor, ¿me ayudas a rellenar el siguiente formulario? Rellena el siguiente formulario siendo el usuario: Gustavo Torres. gustavo. torres. gustavo torres. gt. gtorres. En Active Directory podemos establecer distintos tipos de grupos. Estos se emplean para reunir a usuarios, equipos y otros tipos de cuenta en entidades administrables. Relaciona en función del ámbito que corresponda: Pueden emplearse en cualquier parte de un mismo bosque. Tras definir un grupo universal podemos asignarle usuarios, anidarlos y usar listas de control de acceso para definir permisos. Los permisos que conferimos a este grupo son válidos en cualquier dominio, pero sus miembros sólo pueden realizar acciones en el dominio en el que está dado de alta el grupo global. Los miembros dados de alta en él pueden realizar acciones en cualquier dominio, pero sus permisos son efectivos únicamente para recursos del dominio en el que fue creado el grupo. Indica si las siguiente afirmación es verdadera o falsa: "Un grupo de distribución es exactamente lo mismo que un grupo de seguridad, pero el primero en Windows Server y el segundo en Ubuntu Server.". true. false. Investiga en Active Directory, en qué pestaña podemos controlar el límite de sesión activa. entorno. cuenta. perfil. sesiones. Active Directory es una herramienta de Microsoft para gestionar servidores y administrar en ellos usuarios, grupos, etc. Gracias a esta herramienta podemos gestionar los inicios de sesión de los equipos que están conectados a la red, definir políticas, etc. Relaciona los diferentes conceptos clave que existen en Active Directory: Genérico que empleamos para referirnos a cualquiera de los componentes que conforman el directorio (usuarios, grupos, impresoras, carpetas compartidas, etc.). Active Directory se basa en este concepto, que es un repositorio en el que se guarda toda la información referente a usuarios, grupos, recursos, etc. Conjunto de objetos dentro del directorio que conforman un subconjunto administrativo. Dentro de un bosque puede haber varios dominios. Son simplemente conjuntos de dominios que poseen una raíz común. Abarca todos los dominios dentro de su ámbito, que por otra parte están interconectados, por lo que se denomina “Relaciones de confianza”. Son un método de comunicación entre dominios, árboles y bosques que rige la seguridad de la red. Las situaciones de confianza pueden ser de diversos tipos. Veamos las más comunes Relaciona las siguientes situaciones de confianza: La comunicación se realiza de dominio a árbol y de árbol a bosque, pero no vuelve. La comunicación se realiza de dominio a árbol y de árbol a dominio. La comunicación se realiza entre dominio y bosque, y, a su vez, un árbol B confía en árbol A porque el bosque confía en uno de ellos. ¿Cuál NO es un programa de virtualización?. teamviwer. virtualbox. vmware. citrix. Ordena los pasos que debemos seguir para crear una máquina virtual en VMWare: pulsamos sobre create new vm. seleccionamos la imagen del sistema operativo a instalar. introducimos los datos del sistema operativo, como la clave de licencia en windows o datos de perfil en linux. establecemos el nombre de la maquina virtual. configuramos la cantidad de espacio GB que tendra. personalizamos el hardware. pulsamos en finalizar. Queremos agregar nuestro equipo a un dominio. ¿Sabríamos ordenar cuáles son los pasos con los que accedemos a la opción “Unirse a un dominio o abandonar un dominio” en Windows 10? ¿Cuáles son los pasos con los que accedemos a la opción “Unirse a un dominio o abandonar un dominio” en Windows 10?. inicio. configuracion. cuentas. acceso al trabajo. unirse a un dominio o abandonar. Queremos compartir una carpeta con el nombre: “COMPARTIDA”. ¿Qué debemos escribir en el campo “Nombre de recurso compartido” para que la estructura de esta sea oculta?. $RECURSO. $CARPETA. $COMPARTIDA. $USER. Teniendo en cuenta la siguiente captura, a la hora de unir un equipo a un dominio desde Windows 10. Indica qué tenemos que especificar en el campo dominio de la ventana “Unirse a un dominio o abandonar un dominio”. El dominio se llama Ilerna.nuevo. Ilerna.dominio. Ilerna.users. ninguna respuesta. Ilerna.nuevo. Acabamos de añadir el usuario ILERNA a la carpeta compartida “$COMPARTIDA”. Viendo la siguiente captura, ¿qué es lo que puede realizar y qué no? Solo aparece la opcion leer marcada. El usuario ilerna únicamente tiene acceso de Lectura, por lo que podría abrir los archivos, pero no modificarlos. El usuario ilerna tiene permitido el acceso de Lectura, por lo que podría modificar un archivo, pero no abrirlo. Todas las respuestas son correctas. El usuario ilerna únicamente tiene acceso de Lectura, por lo que podría abrir los archivos, modificarlos y borrarlos. Contesta correctamente a la siguiente pregunta: ¿Por qué un permiso no es lo mismo que un derecho?. El administrador tiene todos los permisos sobre los usuarios, pero los usuarios no tienen derechos sobre los invitados. Un permiso y un derecho es lo mismo. Un administrador puede no tener el derecho de lectura sobre un archivo, pero si disponer del permiso y la propiedad de él. Un administrador puede no tener permiso sobre un archivo, pero tener el derecho y la propiedad sobre él. Contesta correctamente a la siguiente pregunta: ¿Para qué sirve SAMBA?. Permite compartir recursos entre sistemas operativos heterogéneos, como Linux y Windows. Ninguna de las respuestas es correcta. Permite establecer la configuraión de la dirección IP y de dominio de un servidor. Permite gestionar y crear usuarios locales en Linux. Selecciona mediante qué comando podemos instalar samba en un sistema operativo Ubuntu Server. $sudo 1 2 3. apt-get. install. samba. La característica de delegación, no obstante, frecuentemente puede configurarse. En Windows Servers, sin ir más lejos, podemos hacerlo a través de la herramienta “Consola de administración de directivas de grupo (GPMC)”. ¿Que permiten especificar las directivas de grupo?. Permiten especificar los usuarios directivos de un grupo, es decir, los administradores de cada grupo. Todas son correctas. Permiten especificar los permisos con los que los usuarios accederán a los recursos de un dominio. Permiten especificar un conjunto de reglas que se van a aplicar de manera general a las cuentas de usuario y a las de equipo. Observando la siguiente directiva de cuentas de Windows 10, responde a las siguientes cuestiones: ¿Cuántas contraseñas se pueden recordar? ____1______ La configuración de que las contraseñas deben cumplir los requisitos de complejidad está habilitado/deshabilitado: _____2______ La longitud mínima de la contraseña es de: _____3_______ ¿Cuál es la vigencia mínima de una contraseña? ______4_______ ¿Cuántos intentos de inicios de sesión están configurados? ______5_______. 24. habilitado. 7 caracteres. 1 dia. 0 intentos. Investiga sobre las políticas de grupo o GPOs de Windows Server. ¿Qué son?. Permiten establecer la cantidad de usuarios por grupo que se pueden asignar, evitando los colapsos de la red. Permiten que, cuando un usuario incie sesión en su máquina local, se ejecuten de manera automática una serie de aplicaciones/servicios. Todas son correctas. Especifican los permisos de recursos, tales como lectura, escritura, o control total, que van a tener todos los miembros que pertenezcan a un grupo. Si entramos en “Administración de directivas de grupo” podremos ver las directivas pero no editarlas. Todas son correctas. Entrar en la herramienta “Administración y edición de directivas de grupo”, ya que la nombrada en el enunciado únicamente sirve para visualizar políticas y directivas. Entrar en equipo, pulsar clic derecho sobre él y seleccionar propiedades. Aquí entramos en la herramienta “Directivas de grupo”. Entrar en “Administración de directivas de grupo”, seleccionar “Default Domain Policy” y pulsar clic derecho > editar. ¿Qué herramienta nos permite generar informes a partir de los cuales se pueden elaborar estadísticas?. sysstat. sisoft sandra. todas son correctas. el monitor de rendimiento. ¿Qué requisito es imprescindible para la creación de un dominio en internet?. Contratar un espacio web en el que alojar nuestras páginas online. Contratar el servicio con una empresa de hosting. Ninguna de las respuestas es correcta. Utilizar un sistema operativo orientado a servidor. Las listas de control de acceso: Ninguna respuesta es correcta. Disminuyen el rendimiento de la red limitando el tráfico. Permite a diferentes usuarios acceder a determinados tipos de archivos. Aumentan el rendimiento de la red posibilitando el tráfico. Dependiendo del software, una computadora puede ser cliente y servidor a la misma vez. falso. true. ¿Qué directorio de Linux contiene los archivos de configuración del sistema?. /system. /proc. /sys. /etc. Los permisos de usuario... Todas las respuestas son correctas. Son el derecho de acceso a un recurso dependiendo del usuario o grupo de usuarios al que pertenezca. Nos autorizan a definir cómo se va a acceder a los recursos. Son las características con las que podemos acceder a un recurso dependiendo del usuario o grupo de usuarios al que pertenezca. En la consola de Windows, ¿qué comando usarías para listar los ficheros y directorios de la carpeta en la que se encuentre: ls. dir. show. list. Indica cuál de las siguientes acciones sería un privilegio de usuario: Permiso de ejecución. Permiso de eliminación. Todas las respuestas son correctas. Inicio de sesión. |