LA ILUSTRACION CONTRA EL ANTIGUO REGIMEN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LA ILUSTRACION CONTRA EL ANTIGUO REGIMEN Descripción: TEMA 1-4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Que fue la ilustracion?. un movimiento intelectual, que cuestiono las bases del antiguo regimen. un movimiento politico en contra de los poderes de la monarqia absoluta. Cual era la base de la ilustracion. una fe absoluta en la razon (inteligencia humana) como unico medio para entender y explicar el mundo. una fe absoluta en dios para probar su poder de gobierno. ser deista es: creer en la razon absulta de un mundo interior, asi como el rechazo de otras religiones y su inferioridad. creer en una religion natural que admitia la idea de Dios, rechazaba la superioridad de cualquier religion sobre otras y condenaban la intolerancia religiosa. voltaire: defensor de la libertad de conciencia y de la tolerancia como base de las relaciones humanas. defensor de la libertad religiosa y su tolerancia absoluta. los ilustrados tenian......a la que consideraban una fuente de justicia y bondad del ......que nacia para ser feliz y confiaban en la... concepcion optimista de la naturaleza / ser humano/ la idea de progreso. concepcion religiosa/ del mundo/ carta de deberes. Monarcas ilustrados: Federico II de Prusia, Ma. teresa de Austria, la zarina Catalina de rusia, gustavo de Suecia, y carlos III de españa. grupo de rebeldes para lograr la paz interior. Que frase define el caracter reformista del despotismo ilustrado y la voluntad de los monarcas. todo sin elpueblo, todo por el rey. todo para el pueblo, pero sin el pueblo. a nivel economico: se opusieron a la sociedad estamental y proclmaron que nadie podi ni heredar ni gozar de prestigio o privilegios. se opusieron a los mercantilistas, y lucharon contra la reglamentacion por parte del estado , defendieron la libre iniciativa, la propiedad privada y el liberalismo economico. a nivel social: defendieron la movilidad social, la igualdad de origen y se opusieron a la sociedad estamental. actividades productivas (fisiocracia). a nivel politico: criticaron el despostismo y la arbitrariedad del absolutismo, (Montesquieu, Rousseau, Voltaire). liberalismo economico. |