IMAGENOLOGÍA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() IMAGENOLOGÍA Descripción: REPASO DE IMAGENOLOGÍA DE TORAX |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
PATRONES PULMONARES. Ocupación del espacio aéreo pulmonar por sangre, pus y agua. UNE COMO CORRESPONDA. EDEMA. TUMOR. EXUDADO. HEMORRAGIA. HALLAZGOS RX DE AUMETNO DE DENSIDAD. AUMENTO DE ATENUACIÓN. BRONCOGRAMA AEREO. NODULOS COALESCENTES. SIGNO DE LA SILUETA. ASPECO ALGODONOSO. PATRONES DE DISMINUCIÓN DE DENSIDAD. PATRÓN DE HIPERCLARIDAD TORÁCICA. ATRAPAMIENTO AÉREO Y DESTRUCCIÓN DE PARENQUIMA. LOBULO SUPERIOR, TABAQUISMO. LOBULO INFERIOR, DEFICIT DE ALFA1ANTITRIPSINA. CERCA DE CISURAS Y PLEURA, ASOCIADO EN JOVENES Y ANCIANOS. PATRÓN DESTRUCTIVO. LESIONES QUE DESTRUYEN EL PARENQUIMA PULMONAR, CREANDO ESPACIOS DONDE NO HAY INTERCAMBIO GASEOSO NI INTERSTICIO VIABLE. TIPOS DE LESIONES CAVITALES SEGUN SUS CAUSAS Y HALLAZGOS RX. CAVIDADES DE PARED GRUESA Y FINA. ABSCESO PULMONAR (NIVEL HIDROAÉREO). NEUMONÍA NECROTIZANTE. BRONQUIECTASIAS QUISTICAS. NEUMATOCELE. TB(CAVERNAS) APICALES. NEOPLASIA CAVITADA (CARCINOMA BRONQUIAL, METÁSTASIS). BULLAS ENFISEMATOSAS. QUISTE HIDIATÍDICO. ALTERACIÓN DE ESTRUCTURA BRNQUIAL POR EPISODIOS REPETIDOS DE INFLAMACIÓN CON AUMENTO DE SECRECIÓN DE SUSTANCIAS. LLEVA A DILATACIÓN DE BRONQIOS Y ENGROSAMIENTO DE PAREDES. TIPOS DE BRONQUIECTASIAS. RELACIONA LAS BRONQUIECTASIAS. CONTORNO REGULAR. DM DISTAL POCO DILATADO. TAPONES MUCOSOS EN LA LUZ. EJ. RESIDUAL A NEUMONÍAS. MAYOR DILATACIÓN. CONTORNOS IRREGULARES. CONSTRICCIONES FIBROSAS. DILATACIÓN PROGRESIVA QUE TERMINA EN QUISTES. SACOS, RACIMOS DE UVAS. PATRÓN DE LESION EXTRAPULMONAR. PRODUCIDAS POR OCUPACION DE ESPACIO PLEURAL CONVIRTIENDOLO EN REAL. TIPOS DE LESIONES PLEURALES SEGUN LAS CAUSAS. DERRAME PLEURAL. OCUPACION DE ESPACIO PLEURAL POR LIQUIDO (EXUDADO TRASLUCIDO O SANGRE). HALLAZGOS RX DE DERRAME PLEURAL. OBLITERACIÓN DE SENOS COSTO DIAFRAGMATICOS. SIGNO DEL MENISCO. DESPLAZAMIENTO MEDIASTINICO CONTRALATERAL. ELEVACIÓN FALSA DE HEMIDIAFRAGMA. TIPOS DE DERRAMES PLEURALES. MINIMO. MODERADO. MASICO. SUBPULMONAR. LOCULADO. INTERLOBULAR. PARIETAL. PERILOBULAR. NEUMOTORAX HALLAZGOS RX. HIPERCLARIDAD PERIFÉRICA SIN VASOS. AUMENTO DE DENSIDAD DEL PULMON COLAPSADO. LINEA FINA DE SEPARACIÓN DE PLEURA PARIETAL. IMAGEN DE MUÑÓN (MASIVO). DESVIACIÓN MEDIASTINO LADO CONTRARIO (A TENSIÓN). TIPOS DE NEUMOTORAZ DE ACUERO A ETIOLOGÍA. TRAUMATICO (FRACTURA COSTAL, ARMA BLANCA, BALAS). YATRÓGENICO (TORACOSENTESIS, BIOPSIA, CATETERES). ESPONTÁNEO (ROTURA DE BULLA O CAVIDAD AERES). OCUPACIÓN DEL ESPACIO PLEURAL POR AIRE. OCUPACION DE ESPACIO PLEURAL POR LIQUIDO, AIRE. LOS HALLAZGOS SON MEZCLA DE AMBOS. PRODUCIDO POR MUCHAS CAUSAS: SECUELA DE PROCESOS INFLAMATORIOS, EXPOSICIÓN A AGENTES COMO TALCO, ASBESTO, POLVO). LOCALIZADAS POR FUERA DE LA PLEURA VISCERAL LOQ UE CONFIERE CARACT RX ESPECIALES. TIPOS SEGUN SUS CAUSAS. LESIONES EXTRAPLEURALES. TUMORES. hematomas. METASTASIS PLEURAL. MESOTELIOMA. LIPOMA. PLACAS PLEURALES. TUMORES ÓSEOS. FRACTURAS , INFECCIONES. HALLAZGOS RX DE LESIONES EXTRAPLEU. CONTORNO NÍTIDO. BORDES AFILADOS. CONVEXIDAD HACIA EL PULMON. DESTRUCCIÓN COSTAL. |