option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EL IMPERIO BIZANTINO Y EL IMPERIO CAROLINGIO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EL IMPERIO BIZANTINO Y EL IMPERIO CAROLINGIO

Descripción:
2º ESO - Geografía e Historia

Fecha de Creación: 2023/12/03

Categoría: Historia

Número Preguntas: 40

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Desde el siglo III, el imperio romano sufrió la penetración de los pueblos germánicos, hasta entonces localizados al otro lado de las fronteras de los ríos Rin y ... Elba. Ebro. Danubio. Volga.

El emperador Teodosio dividió el Imperio Romana en el año 395 en dos partes: el imperio romano de Occidente, con capital en Roma; y el imperio romano de Oriente, con capital en ... Constantinopla. Alejandría. El Cairo. Tesalonica.

El imperio romano de Oriente sufrió las invasiones de una serie de pueblos germánicos, como los visigodos, los suevos, los vándalos y los alanos. Finalmente, en el 476 cayó en manos del pueblo germánico de los hérulos, desapareció, y su territorio se fragmentó en distintos reinos germánicos. Verdadero. Falso.

El imperio romano de Oriente, en cambio, logró sobrevivir a la caída de Roma y a las invasiones germánicas. Adoptó el nombre de imperio bizantino y se mantuvo hasta ... , año en el que los turcos conquistaron su capital, Constantinopla. 1453. 476.

Las fechas de 476 y 1453 han sido adoptadas por muchos historiadores para delimitar la.., aunque otros prolongan su fin hasta el descubrimiento de América en 1492. Edad Moderna. Edad Media. Edad Antigua. Edad Contemporánea.

El extenso periodo histórico que comprende la Edad Media suele subdividirse en tres grandes etapas. Une cada una de ellas con la cronología correcta. Alta Edad Media. Plena Edad Media. Baja Edad Media.

El imperio bizantino, en ... , mantuvo al principio las tradiciones romanas; pero con el tiempo acabó adoptando la lengua y la cultura griegas. También ha recibido la denominación de cristiandad ortodoxa, al no reconocer la primacía religiosa del papa de Roma. Oriente. Occidente.

La cristiandad latina, en Occidente, aglutinó a los reinos establecidos en el antiguo imperio romano de Occidente, como los visigodos o los ... . Estos pueblos adoptaron la religión cristiana católica, que reconocía la autoridad del papa; y el sistema feudal, por lo que también se denominan monarquías feudales. francos. ostrogodos. sajones. vándalos.

El territorio ... comprendía los Balcanes, Grecia, Asia Menor, Siria y Egipto. Desde el siglo V, su historia atravesó por periodos de auge y de decadencia. carolingio. bizantino.

En el siglo VI, el imperio bizantino alcanzó su mayor esplendor con el emperador ... (527-565). Teodosio. Constantino. Carlomagno. Justiniano I.

En sus inicios, el territorio bizantino comprendía los Balcanes, Grecia, Asia Menor, Siria y ... . Desde el siglo v, su historia atravesó por periodos de auge y de decadencia. Egipto. Jordania. Libano. Iraq.

En el ... , los musulmanes conquistaron las provincias más ricas del Imperio Bizantino (Siria, Palestina y Egipto), reduciendo considerablemente su territorio. siglo VI. siglo VII. siglo V. siglo VIII.

Desde mediados del siglo XI, Bizancio atravesó una profunda crisis. Finalmente, los ... acabaron conquistando Constantinopla (1453) y pusieron fin al imperio. visigodos. lombardos. turcos. francos.

En el Imperio Bizantino, el emperador concentraba todo el poder. Para gobernar, se ayudaba de numerosos funcionarios y de una legislación basada en el derecho ... romano. otomano.

El emperador Justiniano ... recopiló y actualizó la información legislativa basada en el derecho romano dentro de una obra llamada Corpus Iuris Civilis. bizantino. carolingio.

La artesanía era la base de la economía bizantina, centrada en la elaboración de artículos de lujo, como tejidos de seda, tapices, orfebrería, marfil y esmaltes.. Verdadero. Falso.

El comercio se benefició de la estratégica situación de ... entre Europa y Asia y entre los mares Mediterráneo y Negro. Constantinopla. Aquisgrán. Córdoba. Toledo.

Los emperadores establecieron su corte en Roma, la antigua Bizancio, defendida por una triple muralla. Verdadero. Falso.

La aristocracia y los altos cargos de la Iglesia, que poseían grandes latifundios y ocupaban puestos destacados en el gobierno y la administración, conformaban el nivel más alto en la sociedad bizantina. Verdadero. Falso.

Las luchas iconoclastas se originaron cuando algunos emperadores prohibieron el culto a las imágenes sagradas, o iconos, buscando reducir el poder de los monasterios y apropiarse de sus bienes. La prohibición desató graves conflictos sociales entre los siglos VIII y IX, aunque al final se impuso el culto a ... . los muertos. los emperadores. diferentes dioses/as. las imágenes.

El ... se debió a la rivalidad entre el patriarca de Constantinopla y el papa de Roma por su primacía sobre la cristiandad. Terminó en 1054 con la separación o cisma entre la Iglesia occidental o romana y la oriental. Cisma de Occidente. Cisma de Oriente.

¿Cómo pasó a llamarse Iglesia ... , que extendió su área de influencia por Europa oriental con la evangelización de los pueblos eslavos?. oriental. patriarcal. ortodoxa. iconoclasta.

Observa con atención la siguiente imagen. ¿Qué edificio aparece en ella?. La Iglesia de Santa Sofía. La Iglesia de San Vital.

Observa con atención la siguiente imagen. ¿Qué edificio aparece en ella?. La Iglesia de Santa Sofía. La Capilla Palatina.

Observa con atención la siguiente imagen. ¿Qué emperador fundó la Escuela Palatina dentro de este palacio?. Carlomagno. Justiniano.

Observa con atención la imagen. Aquí aparece uno de los mosaicos que decoraban las paredes y cúpulas del interior de las iglesias bizantinas y en él se representa al emperador Justiniano, con su séquito, llevando ofrendas a la iglesia. ¿En qué iglesia se encuentra este mosaico?. San Vital de Rávena. Santa Sofía.

Entre los siglos V y VIII, tras la desaparición del imperio romano de Occidente, los pueblos germánicos formaron en su territorio diversos reinos independientes. Une cada uno con su descripción correcta. Visigodos. Francos. Lombardos. Ostrogodos. Anglos y Sajones.

El asentamiento de los pueblos germánicos en Occidente tuvo consecuencias políticas, económicas, sociales y culturales. Une cada categoría con su descripción correcta. Políticas. Económicas. Sociales. Culturales.

La organización política de los visigodos fue la monarquía electiva, lo que provocó graves luchas sucesorias. El monarca estaba asesorado por el Aula Regia, un organismo formado por nobles y eclesiásticos. Verdadero. Falso.

El pueblo ... destacó en la orfebrería o trabajo de los metales preciosos. Nos han legado dos tesoros: el de Guarrazar, Toledo, y el de Torredonjimeno, Jaén. bizantino. visigodo. carolingio. lombardo.

En el año 751, ... implantó una nueva dinastía en la Galia, la carolingia. Pipino el Breve. Clodoveo. Luis el Piadoso. Carlomagno.

La dinastía ... alcanzó su máximo esplendor con Carlomagno (742-814). Este se propuso restablecer la unidad del antiguo imperio romano de Occidente. carolingia. merovingia.

El imperio carolingio solo duró hasta el año ... , pues al morir el hijo y sucesor de Carlomagno, Luis el Piadoso, se dividió entre sus hijos. 843. 800. 814. 805.

El rey franco Carlomagno fue coronado como emperador el 25 de diciembre del año 800 en la basílica de San Pedro de ... . Aquisgrán. Roma. Constantinopla. Toledo.

El gobierno del imperio carolingio recaía en el emperador, que asumió también el papel de defensor de la ... y llegó a intervenir en los asuntos de la Iglesia. cristiandad. iconoclastia. autonomía. ortodoxia.

La administración del imperio se dividió en condados, dirigidos por un conde; y en ... , o provincias defensivas fronterizas, dirigidas por un marqués. razias. koras. marcas. aldeas.

La economía carolingia se basó en las actividades agrarias, que se practicaban en extensos latifundios pertenecientes a la aristocracia y a la Iglesia. Verdadero. Falso.

Las actividades urbanas dentro del imperio carolingio aumentaron. Así, la artesanía pasó a realizarse en los latifundios, donde se fabricaban todos los artículos necesarios para la vida (tejidos, herramientas, etc.); y el comercio se limitó a traer los artículos de lujo demandados por los más ricos y poderosos. Verdadero. Falso.

Durante el reinado de ... se produjo un cierto renacimiento cultural que tuvo su centro en Aquisgrán, la residencia imperial. Carlomagno. Luis el Piadoso. Pipino el Breve. Clodoveo.

Entre los edificios más significativos del arte carolingio, se encontraba la capilla palatina, construida entre los años 790 y 805 por el arquitecto Otón o Eudes de Metz, siguiendo el modelo de la iglesia bizantina de ... San Vital de Rávena. Santa Sofía.

Denunciar Test