Implantación- 1 y 2 semana del desarrollo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Implantación- 1 y 2 semana del desarrollo Descripción: Implantación y 1 y 2 sem del desa: Libro: Embriología humana integrada de WSG |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La cavidad más grande que podemos observar en el gráfico es. Cavidad del blastocisto. Cavidad amniótica. Cavidad coránica. Saco vitelino primitivo. Saco vitelino definitivo. Podemos decir que este producto se encuentra a los (después de la fecundación): 11. 8. 14. 5. Acaba de formarse. La cavidad más pequeña que podemos observar es: Cavidad del blastocisto. Cavidad amniótica. Cavidad coránica. Saco vitelino primitivo. Saco vitelino definitivo. Lo que rodea las lagunas es: Esplacnopleura. Citotrofoblasto. Epiblasto. Hipoblasto. Sincitiotrofoblasto. Lo que recubre a la cavidad amniótica es: Mesodermo somático (somatopleura). Mesodermo esplácnico (esplacnopleura). Sincitiotrofoblasto. Células del endometrio. El saco vitelino en este punto será: Primario. Secundario. No sé :(. La esplacnopleura o mesodermo esplácnico rodea: Al saco vitelino. La cavidad amnotica. El producto completo. Ninguno de los anteriores. Estructura que recubre internamente al citotrofoblasto. Mesodermo somatopleurico extraembrionario. Mesodermo esplacnopleurico (membrana de Heuser). Cavidad exocelómica (saco vitelino primitivo). Las células hipoblasticas. El saco vitelino primitivo está rodeado por: Cavidad extraembrionaria. Lagunas. Mesodermo esplácnopleurico (esplacnopleura). Ninguna de las anteriores. Podemos decir que este producto se encuentra aproximadamente a los (después de la fecundación): 11. 8. 14. 9. Acaba de formarse. Es correcto afirmar específicamente que la hormona gonadotropina coriónica tiene como función principal: Produce relajación muscular del músculo liso uterino. La produce el citotrofoblasto. Mantener activo el cuerpo lúteo. Todas son ciertas. De qué están conformadas las vellosidades primarias: Internamente sincitiotrofoblasto y externamente citotrofoblasto. Externamente sincitiotrofoblasto y internamente citotrofoblasto. Interna y externamente sincitiotrofoblasto. Interna y externamente citotrofoblasto. Hasta que día las vellosidades serán primarias: 14. 12. 8. 15. Al hablar de la implantación nos referimos a la interacción entre: citotrofoblasto-sincitiotrofoblasto. citotrofoblasto-endometrio. sincitiotrofoblasto-endometrio. Ninguna de las anteriores. Entre las siguientes hormonas, escoja la(s) que mayor efecto e importancia tienen en el endometrio para los procesos relacionados con la implantación: Progesterona y estrógenos. LH. FSH y LH. Estrogenos. Hormona gonadotropina corionica. Sobre las moléculas que intervienen en la adhesión de la implantación del producto de la concepción, cuál de las siguientes es producida por las glándulas endometriales. Lewis X. Troponina. OPN. CD44. L-Selectina. Sobre las moléculas que intervienen en la adhesión de la implantación del producto de la concepción, cuál de las siguientes es producida por el blastocisto. Troponina. LIF. Leucocitos. Pinópodos. Glicodelina. Sobre la implantación, señale la falsa: Ocurre entre los días 7 y 14 después de la fecundación. El producto de la concepción se aloja en las zonas esponjosas y basal del endometrio. Quien produce la invasión es el sincitiotrofoblasto. En la aposición el polo con el embrioblasto se ubica hacia el endometrio. El producto de la concepción, se implanta cuando se denomina blastocisto. La implantación del producto de la concepción (blastocisto) se produce en un endometrio en fase: Proliferativa temprana. Secretora tardía. Secretora temprana. Secretora media. Proliferativa tardía. Las microvellosidades se encuentran implicadas en el proceso de implantación, especialmente: Adhesión. Aposición. Invasión. Células tienen un contacto directo con el embrioblasto. Células de la masa celular externa. Células de la masa celular interna. No tiene contacto directo con ningunas células. Si hay una insuficiencia del cuerpo lúteo podemos esperar las siguientes consecuencias excepto: No hay suficiente producción de progesterona. No hay suficiente producción de estrógenos. No se produce una fase secretora adecuada. La preparación vascular y glandular adecuada. Responsable de un gran porcentaje de abortos. Se dice que el endometrio es un sitio inmunoprivilegiado por: Disminución de los efectos del sistema inmune para evitar el rechazo del blastocisto. Es un sitio en donde el sistema inmune actúa de manera rápida y desmedida. Expresa cambios mediados desde el blastocisto. Seleccione las citoquinas que ayuden a la invasión y a la adhesión. IL1. CSF1. LIF. TGF α. TGF β. EGF. Es la molécula encargada de regular que las otras moléculas (citoquinas) se produzcan en cantidades adecuadas y en concentraciones adecuadas. IL1. Endotelina. EGF. TGFβ. Qué molécula de adhesión es común para el epitelio y el trofoblasto en la interacción de la implantación. Troponina. OPN. HLA-G. Fibronectina. Une corecctamente: Si hay dos iguales asegúrese de señalar la opción correcta en ambas respuestas :). Blastocele. Cavidad amniótica. Saco vitelino primitivo. Saco vitelino secundario. Cavidad coriónica. Durante las 8 primeras semanas de embarazo la hormona “estrella” será: Hormona gonadotropina corionica. LH. FSH. Estrógenos. Progesterona. Una correctamente: Células madre. Totipotenciales. Pluripotenciales. Multipotentes. Unipotentes. El sincitiotrofoblasto expresa las siguientes moléculas en la inmunología, excepto: MHC I. MHC II. HLA-G. HLA-C. MCH no clásicas. |