option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Implantación de aplicaciones web

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Implantación de aplicaciones web

Descripción:
Implantación de aplicaciones web 1

Fecha de Creación: 2025/04/21

Categoría: Informática

Número Preguntas: 40

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Dónde se sitúan las aplicaciones web como el servicio de e-mail web?. a. PaaS. b. SaaS. c. In-house. d. IaaS.

2. ¿Qué tipos de aplicación de gestión usan tecnología propietaria de IBM?. a. Las aplicaciones de usuario. b. Las aplicaciones de consola. c. Las aplicaciones web. d. Las aplicaciones de escritorio.

3. ¿Qué diferencia a la Web3 del resto de etapas de la Web?. a. Es estática. b. Es dinámica. c. Es social. d. Es distribuida.

4. ¿A partir de qué etapa de la Web existe comunicación fluida entre cliente y servidor?. a. Web3. b. Web 1.0. c. Web 2.0. d. Web 1.5.

5. ¿Qué aplicaciones web funcionan con la tecnología de blockchain?. a. Web 1.5. b. Web3. c. Web 1.0. d. Web 2.0.

6. ¿De qué partes se compone una aplicación web actual?. a. De dos: del frontal y el dashboard. b. De una: la aplicación web. c. De tres: el front-end, el back-end y la base de datos. d. De cuatro: una web cliente, un dashboard al servidor, un SBGDR y criptomonedas.

7. ¿Qué tecnologías y aspectos del diseño de interfaces se han de desarrollar en la parte cliente?. a. El código en JavaScript. b. El HTML5 y el CSS3. c. La UX/UI. d. Todas las opciones son correctas.

8. ¿Qué lenguaje de servidor podemos utilizar en nuestros desarrollos web?. a. PHP. b. Java EE. c. C. d. Todas las opciones son correctas.

9. ¿Qué SGBDR instalamos con el metapaquete lamp-serve^?. a. IBM DB2. b. Microsoft SQL Server. c. Cualquiera de los fork de MySQL. d. Oracle Database.

10. ¿Qué servicio debemos contratar si queremos tener un espacio público web. a. Una web. b. Un espacio web. c. SaaS. d. Hosting.

11. El plugin Akismet de WordPress. a. Es de pago y viene con la instalación de WordPress, pero desactivado. b. Es gratuito y viene con la instalación de WordPress, pero desactivado. c. Es de pago, pero hay que instalarlo y activarlo a propósito. d. Es gratuito, pero hay que instalarlo y activarlo a propósito.

12. Si en una web se ha creado un post, es lo mismo decir que se ha creado: a. Una página. b. Una categoría. c. Una entrada. d. Un widget.

13. En el apartado extracto de una entrada se escribirá: a. Un resumen del contenido de la entrada que siempre se mostrará al final de la misma. b. El nombre del autor a modo de copyright que, según el tema, se mostrará en una determinada ubicación. c. El nombre del autor a modo de copyright y se mostrará siempre al pie de la entrada. d. Un resumen del contenido de la entrada que, según el tema, se mostrará en una determinada ubicación.

14. ¿Qué tipo de archivo se genera al exportar el contenido de las entradas de un sitio web realizado con WordPress?. a. DOCX. b. XML. c. CSV. d. XLSX.

15. Para incluir un icono en un sitio web que se muestre en las pestañas del navegador, se debe hacer desde: a. Menú de administración > Apariencia > Menús. b. Menú de administración > Apariencia > Personalizar. c. Menú de administración > Apariencia > Editor de temas. d. Menú de administración > Apariencia > Temas.

16. De los siguientes roles de usuario, ¿Cuál tiene menos privilegios?. a. Autor. b. Administrador. c. Suscriptor. d. Editor.

17. De los siguientes roles de usuario, ¿Cuál tiene más privilegios?. a. Editor. b. Autor. c. Suscriptor. d. Administrador.

18. La carpeta Plugins de WordPress: a. Está dentro de wp-content y contiene los recursos del sitio web. b. Está dentro de wp-admin y contiene los plugins del sitio web. c. Está dentro de wp-content y contiene los plugins del sitio web. d. Está dentro de wp-admin y contiene los recursos del sitio web.

19. La carpeta Themes de WordPress: a. Está dentro de wp-admin y contiene los plugins del sitio web. b. Está dentro de wp-admin y contiene los temas del sitio web. c. Está dentro de wp-content y contiene los temas del sitio web. d. Está dentro de wp-content y contiene los plugins del sitio web.

20. La carpeta Uploads de WordPress: a. Está dentro de wp-admin y contiene los plugins del sitio web. b. Está dentro de wp-content y contiene los recursos del sitio web. c. Está dentro de wp-content y contiene los plugins del sitio web. d. Está dentro de wp-admin y contiene los recursos del sitio web.

21. Un programa realizado en PHP se debe ejecutar en: a. Se ejecuta en el servidor o el cliente, el que esté menos ocupado. b. El servidor. c. El ordenador del cliente. d. Parte en el servidor y parte en el cliente.

22. Para insertar código PHP dentro de código HTML se utiliza: a. No es necesario indicar nada. b. <. c. y. d. $a==0.

23. Para que el navegador muestre la palabra «Hola» en negrita escribiremos: a. echo Hola;. b. print_r ‘Hola’;. c. echo ‘Hola’;. d. print_r Hola;.

24. Respecto a las variables y arrays en PHP: a. En PHP solamente existen variables. b. Una variable escalar almacena un único dato y un array, un conjunto de datos. c. Una variable almacena un conjunto de datos y un array un único dato. d. Son lo mismo, tanto las variables como los arrays sirven para almacenar un único dato.

25. La definición de array escalar es: a. Varios valores a los que se accede mediante un número entero llamado índice. b. Un conjunto de elementos que solo pueden ser enteros. c. Un sistema para convertir una variable de texto en un número. d. Un conjunto de valores escalables que van incrementando de valor a medida que aumenta su posición.

26. La función time() de PHP: a. Da un error. b. Devuelve solamente la hora. c. Devuelve la fecha y hora actual. d. Devuelve solamente la fecha.

27. Dado el siguiente código, la llamada correcta a la función es: function suma($num1, $num2) { return $num1+$num2; } $a=5; $b=6;. a. $total=suma($a,$b);. b. $suma($a, $b);. c. total=suma($a, $b);. d. $total=$suma($num1,$num2);.

28. Si se quiere definir una constante en PHP se deberá: a. Utilizar la función define. b. Utilizar la función def. c. Utilizar la función const. d. Utilizar la función con.

29. En el bucle foreach ($a as $b => $c) { … }. a. $b es el array, $a es la clave y $c es el valor. b. $a es el array, $c es la clave y $b es el valor. c. $a es el array, $b es la clave y $c es el valor. d. $c es el array, $b es la clave y $a es el valor.

30. Un tema hijo en WordPress: a. Puede funcionar perfectamente sin tener instalado el tema padre. b. Tan solo se puede instalar desde el repositorio oficial de WordPress. c. Necesita de un tema padre, ya que depende de él para poder realizar las modificaciones para las cuales fue programado. d. Únicamente se puede instalar desde sitios web de empresas desarrolladoras.

31. La función mysqli_connect() de PHP: a. Cierra una conexión a una base de datos. b. Abre una conexión a una base de datos. c. Ejecuta una consulta sobre una base de datos. d. Devuelve el error obtenido al conectar a la base de datos.

32. La función mysqli_close() de PHP: a. Abre una conexión a una base de datos. b. Devuelve el error obtenido al conectar a la base de datos. c. Cierra una conexión con la base de datos. d. Ejecuta una consulta sobre una base de datos.

33. La función mysqli_connect_error() de PHP: a. Ejecuta una consulta sobre una base de datos. b. Detecta si se ha producido un error de conexión a la base de datos. c. Abre una conexión a una base de datos. d. Cierra una conexión a una base de datos.

34. La función mysqli_query() de PHP: a. Devuelve el error obtenido al conectar a la base de datos. b. Abre una conexión a una base de datos. c. Ejecuta una consulta sobre una base de datos. X. d. Cierra una conexión a una base de datos.

35. La función mysqli_fetch_assoc() de PHP: a. Ejecuta una consulta sobre una base de datos. b. Extrae una fila del resultado obtenido de una consulta. c. Cierra una conexión a una base de datos. d. Abre una conexión a una base de datos.

36. La función mysqli_free_result() de PHP: a. Extrae una fila del resultado obtenido de una consulta. b. Libera el conjunto de resultados obtenidos de una consulta. c. Ejecuta una consulta sobre una base de datos. d. Abre una conexión a una base de datos.

37. A través del lenguaje PHP, ¿qué tipos de consultas se pueden ejecutar sobre una base de datos MySQL?. a. SELECT, INSERT y DELETE. b. SELECT y DELETE. c. SELECT, INSERT, UPDATE y DELETE. d. SELECT y UPDATE.

38. Indica qué afirmación sobre PHP y MySQL es correcta: a. Desde PHP es fácil acceder a bases de datos como MySQL. b. Acceder a MySQL desde PHP es un proceso complejo que requiere de muchos pasos de configuración a través de alguna herramienta como puede ser phpMyAdmin. c. Desde PHP es difícil acceder a bases de datos como MySQL, pero se puede hacer a través de aplicaciones que hacen de enlace como phpMyAdmin utilizando comandos bastante complejos. d. PHP y MySQL son incompatibles; por lo tanto, desde PHP no se puede acceder a MySQL de ninguna forma y hay que hacerlo a través de otros lenguajes de programación.

39. Indica la afirmación correcta sobre los plugins de WordPress: a. Solamente se pueden instalar desde el repositorio oficial de WordPress. b. Solamente se pueden instalar desde sitios web de empresas desarrolladoras. c. Se pueden programar a medida. d. Se desactivan si cambias de tema.

40. Un tema hijo en WordPress: a. Puede funcionar perfectamente sin tener instalado el tema padre. b. Tan solo se puede instalar desde el repositorio oficial de WordPress. c. Necesita de un tema padre, ya que depende de él para poder realizar las modificaciones para las cuales fue programado. d. Únicamente se puede instalar desde sitios web de empresas desarrolladoras.

Denunciar Test