option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Incoterms 2010 - CBN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Incoterms 2010 - CBN

Descripción:
Evaluación del tema visto en clase

Fecha de Creación: 2019/04/26

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 30

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los costos en los cuales se incurren en el Incoterm Exwork son: Costo de la mercancía mas alistamiento de para la entrega. Costo de la mercancía mas alistamiento de para la entrega mas utilidad. Costo de la mercancía mas alistamiento de para la entrega mas cargue a camión. Costo de la mercancía, mas alistamiento de para la entrega, mas utilidad, mas cargue a camión.

Si en una exportación se quiere que los riesgos fuera de Colombia corran a cargo del importador se deben utilizar INCOTERMS del grupo: E. C. D. F.

Para transportar una mercancía por vía marítima, ¿Cuál de los siguientes INCOTERMS se debe utilizar?. FCA. FOB. FAS. EXW.

El INCOTERM que representa más obligaciones para el vendedor es. CPT. FAS. DDP. FCD.

Los INCOTERMS son: Una reglamentación internacional de transporte de mercancías. Reglamentación de la CCI. Son Reglas y Usos uniformes de la CCI de Paris de obligatorio cumplimiento en la compraventa de mercancías. Son todas falsas.

Los INCOTERMS: Son de aceptación voluntaria de las partes. Se aplican con carácter obligatorio. Dan más seguridad al comprador. Dan mas seguridad al vendedor.

En el INCOTERM EXW Son obligaciones del vendedor. La entrega de las mercancías. Proporcionar el embalaje habitual. Asumir los riesgos sufragar los gastos hasta la puesta a disposición del comprador. Todas son verdaderas.

Los términos F. Se da en el origen. Se agrupan en tres categorías. La mayor responsabilidad la tiene el comprador. Son todas verdaderas.

Los términos F empleados para el transporte por mar son. FAS. FCA. FOB. Todas son verdaderas.

El INCOTERM FCA: Puede emplearse en cualquier medio de transporte. Se utiliza para el transporte maritimo. El comprador asume el costo del seguro. Todas son verdaderas.

Es obligación del comprador en el INCOTERM FCA: Obtener cualquier licencia de exportación u otra autorización oficial. Contratar el transporte. Pagar los gastos de inspección previa al embarque. Son todas verdaderas.

El termino FAS : Implica menos responsabilidades para el comprador que el termino FCA. Solo puede utilizarse para el transporte en barco. El vendedor cumple cuando entrega la mercancía al costado del buque. Son todas verdaderas.

En el termino FAS el vendedor: No tiene ninguna obligación con el transporte principal. Tiene obligación con el transporte principal. Tiene obligación con el contrato de seguro. Son todas falsas.

Son obligaciones del vendedor en el termino Fas. Suministrar la mercancía. Obtener la licencia de exportación u otra autorización oficial. Pagar los derechos de aduana en origen. Son todas verdaderas.

En el INCOTERM FOB. El vendedor cumple su obligación de entrega cuando la mercancía sobrepasa la borda del buque en el puerto de embarque. Exige al vendedor despachar la mercancía en aduana para la exportación. Solo se utiliza para el transporte marítimo. Son todas verdaderas.

En el termino FOB el comprador se obliga a. Pagar el precio de la mercancía. Obtener la licencia de importación. Contratar el transporte a sus propias expensas. Son todas verdaderas.

Los términos C tienen en común que. A. Todos exigen que el vendedor contrate el transporte principal. B. Implican más obligaciones para el comprador que los términos F. C. Implican más obligaciones para el vendedor que los términos F. a y c son verdaderas.

Los términos C que exigen la contratación del seguro por parte del vendedor son: CIF. CFR. CPT. Son todas verdaderas.

El INCOTERM CFR: Exige al vendedor despachar la mercancía para la exportación. Se utiliza solo para vía marítima. El vendedor realiza la entrega de la mercancía cuando sobrepasa la borda del buque en el puerto de embarque. Son todas verdaderas.

En el INCOTERM CIF el vendedor: Debe pagar todos los gastos relativos a la mercancía hasta el momento en que haya sido entregada. Debe pagar el flete y los costes de cargar las mercancías. Debe pagar los costes del seguro. Son todas verdaderas.

En el termino CIF: a) Es el término más utilizado en el transporte marítimo. b) Se utiliza también en transporte multimodal. c) Debe ir acompañado del puerto de destino. Son verdaderas a) y c).

El Incoterms CIP es para uso en cualquier medio de transporte excepto el marítimo. Verdadero. Falso.

En el Incoterm FAS los trámites de exportación corren por cuenta del comprador. verdadero. Falso.

La cobertura del seguro en CIF debe hacerse en una moneda diferente a la del contrato. Verdadero. Falso.

Importamos grampas desde Shangai. La condición de venta incluye costos y gastos hasta que la mercadería se encuentra sobre el buque en el Puerto de Shangai. FOB. FAS. CPT. CIF.

Exportamos miel a USA, el medio de transporte será marítimo y nuestra responsabilidad en cuánto a costes y riesgos culmina cuando entregamos la mercadería al transportista. La mercadería debe estar despachada para exportación. FAS. FCA. EXWORK. FOB.

El comprador recibe la mercadería en el lugar convenido en el destino. Exwork. DDP. FOB. CIF.

El vendedor paga el insurance durante el transito internacional, pero beneficia al comprador. FCA. CFR. CIF. CPT.

El vendedor recibe la mercancía lista en el lugar conveniDO. CIF. DDP. EXWORK. FOB.

YO ESTUDIE?. Si. No.

Denunciar Test