industrias tema 4
|
|
Título del Test:![]() industrias tema 4 Descripción: apuntes de tina canina |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuáles eran las limitaciones del paradigma de la escasez?. tiempo, lugar y acceso. acceso, soporte y lugar. lugar, tiempo y soporte. tiempo, acceso y soporte. ¿Qué ha influido notoriamente en la transición del paradigma de la escasez al paradigma de la abundancia?. La digitalización y las nuevas comunicaciones. El incremento de la modalidad VOD. El auge de ir a salas de cine tras la pandemia. ¿Qué caracteriza al paradigma de la escasez?. Accesos multiplicados. Accesos limitados. ¿Qué caracteriza al paradigma de la abundancia?. Accesos multiplicados. Accesos limitados. ¿Cuáles son las tres variables del mercado audiovisual?. Clientes, competencia y función. Clientes, competencia y demanda. Demanda, función y competencia. ¿Cuál es la función principal del audiovisual dentro del mercado?. Informar, entretener y educar. Entretener, educar y representar valores culturales. Entretener, informar y representar valores culturales. ¿Qué caracteriza a un emerec?. Su participación en el mensaje. Su nueva función como único emisor. Su pasividad ante el mensaje. ¿Qué implica la aparición de la figura de emerec?. Una desaparición de jerarquías unidireccionales. Una expansión de nuevos mensajes. Todas son correctas. ¿Cuál es un ejemplo de expansiones transmedia en el mercado audiovisual?. El cambio en la duración de capítulos, adaptándolos a formatos internacionales. La modificación de narrativas. Todas son correctas. ¿Cuáles son los dos países más beneficiados en producción original?. Francia y Reino Unido. España y Francia. España y Reino Unido. ¿Qué quiere decir que el mercado audiovisual español tenga una estructura atomizada?. Que existe demasiada burocracia. Que se ve rodeado por tres grandes amenazas. Que existen muchas empresas, la mayoría de ellas pequeñas. ¿Cuáles son las tres grandes amenazas del mercado audiovisual español?. players. baja cualificación de la mano de obra. competencia feroz. la marcha de profesionales al extranjero en búsqueda de mejores oportunidades. ¿Cuál es el modelo actual desde tiempos recientes?. B2B. B2C. ¿En cuál de estos modelos de distribución dos interviene un intermediario?. B2C. B2B. ¿Para qué nos sirve la big data?. Para conocer el perfil de público. Para acercarnos directamente al consumidor final sin intervención de intermediarios. Todas son correctas. ¿Qué caracterizaba al holdback tradicionalmente?. Era mayor y exclusivo. Era menor y no exclusivo. Era menor y exclusivo. ¿Qué ha sucedido recientemente con las ventanas?. Se ha roto el sistema tradicional. Se han limitado. Ha aumentado el holdback. ¿En qué consiste el modelo day and date?. En binge-watching, es decir, adaptar formatos internacionales para maratones según el nuevo gusto del consumidor. En la distribución simultánea de ventanas de explotación. En la tendencia al consumo de plataformas VOD. El festival de Málaga es un ejemplo de festival... Especializado. Genérico. El festival de San Sebastián es un ejemplo de festival... Especializado. Genérico. ¿Qué caracteriza a la visión romántica del creador?. La nula preocupación económica. La relación de dependencia entre producto y creador. La valoración económica por el esfuerzo realizado. ¿Qué dos enfoques del marketing encontramos?. Orientado al producto y orientado al mercado. Orientado al mercado y orientado al creador. Orientado al producto y orientado al creador. ¿En cuál de las dos posturas encontramos al producto y artista al margen del marketing?. Orientado al producto. Orientado al mercado. ¿En cuál de las dos posturas se aplica el marketing durante la distribución?. Orientado al producto. Orientado al mercado. ¿En cuál de las dos posturas existe una independencia del artista?. Orientado al producto. Orientado al mercado. ¿En cuál de las dos posturas el marketing se aplica durante la creación?. Orientado al producto. Orientado al mercado. ¿En cuál de las dos posturas nos anticipamos a las expectativas del público?. Orientado al producto. Orientado al mercado. ¿Dónde se inicia el proceso del marketing según el modelo de Colbert y Cuadrado?. En el producto. En el desarrollo de la empresa. El marketing se aplica al finalizar el diseño del producto. ¿Cuál de las siguientes no es una característica propia del modelo de Colbert y Cuadrado?. Se recoge información del mercado. Se atienden a aspectos del mercado como consumidores, patrocinadores, intermediarios y el Estado. Se vincula la obra a estrategias meramente comerciales. Se integran características del marketing orientado al mercado. Si en el marketing cultural ponemos el foco en el público, esperamos conseguir... Reconocimiento de nuestra labor. Autoexpresión. Resultados económicos. Si en el marketing cultural ponemos el foco en el propio creador, esperamos conseguir... Reconocimiento de nuestra labor. Autoexpresión. Resultados económicos. Si en el marketing cultural ponemos el foco en otros creadores, esperamos conseguir... Reconocimiento de nuestra labor. Autoexpresión. Resultados económicos. ¿Cuál era el objetivo del marketing en los años 50?. Beneficios económicos. Satisfacer necesidades. Feedback entre mercado y actores. ¿Cuál era el objetivo del marketing entre los años 50 y el 2010?. Beneficios económicos. Satisfacer necesidades. Feedback entre mercado y actores. ¿Cuál era el objetivo del marketing desde el 2010?. Beneficios económicos. Satisfacer necesidades. Feedback entre mercado y actores. ¿Cuál es la orientación correcta?. Director hacia el producto, productor hacia el mercado. Director hacia el mercado, productor hacia el producto. ¿Cuánto destina España a la promoción?. 30%. 40%. 10%. ¿Cuál es el mínimo de meses previos en los que se debe empezar a promocionar un estreno?. 10 meses. 6 meses. 12 meses. ¿Qué caracteriza a los eventos de contacto directo entre fans y actores?. El gran impacto. El bajo coste. El gran éxito. La falta de repercusión. ¿Qué predomina en el marketing digital?. Imagen y dinamismo. Textos llamativos y dinamismo. Estatismo e imagen. Dinamismo y estatismo. ¿Cuál es la tendencia más prometedora del marketing digital?. Redes Sociales. Blogs. Podcasts. Spots. ¿En qué consiste la estrategia digital de marketing de benchmarking?. En conocer los canales de la competencia para saber cómo adaptarlos a los míos. En comprobar si nuestros canales funcionan. En ver cómo nos situamos ante la competencia. En ver qué canales utilizar según el público al que nos dirigimos. En analizar la repercusión de nuestra campaña. ¿En qué consiste la estrategia digital de marketing de análisis DAFO?. En conocer los canales de la competencia para saber cómo adaptarlos a los míos. En comprobar si nuestros canales funcionan. En ver cómo nos situamos ante la competencia. En ver qué canales utilizar según el público al que nos dirigimos. En analizar la repercusión de nuestra campaña. ¿En qué consiste la estrategia digital de marketing de decisión de posicionamiento?. En conocer los canales de la competencia para saber cómo adaptarlos a los míos. En comprobar si nuestros canales funcionan. En ver cómo nos situamos ante la competencia. En ver qué canales utilizar según el público al que nos dirigimos. En analizar la repercusión de nuestra campaña. ¿En qué consiste la estrategia digital de marketing de decisión de target?. En conocer los canales de la competencia para saber cómo adaptarlos a los míos. En comprobar si nuestros canales funcionan. En ver cómo nos situamos ante la competencia. En ver qué canales utilizar según el público al que nos dirigimos. En analizar la repercusión de nuestra campaña. ¿En qué consiste la estrategia digital de marketing de métrica de resultados y establecimiento de objetivos?. En conocer los canales de la competencia para saber cómo adaptarlos a los míos. En comprobar si nuestros canales funcionan. En ver cómo nos situamos ante la competencia. En ver qué canales utilizar según el público al que nos dirigimos. En analizar la repercusión de nuestra campaña. Un youtuber acude al estreno de nuestra exclusiva película días antes de su premiere, y habla sobre ello en sus redes sociales. Se trata de un medio: Ganado / earned. Pagado / paid. Poseído / Owned. Compartido / shared. En el feed de inicio de instagram se anuncia nuestra nueva película. Se trata de un medio: Ganado / earned. Pagado / paid. Poseído / Owned. Compartido / shared. Desarrollamos una página web sobre los personajes de nuestra nueva película. Se trata de un medio: Ganado / earned. Pagado / paid. Poseído / Owned. Compartido / shared. El público que ha asistido al estreno de nuestra película en el primer fin de semana ha recomendado el visionado a conocidos. Se trata de un medio: Ganado / earned. Pagado / paid. Poseído / Owned. Compartido / shared. El caso de la transformación del receptor en prescriptor fue notorio en: Celda 211. Minions. Barbie. ¿Cuál no es un beneficio del contenido creado por los usuarios (USG)?. Confianza y credibilidad. Engagement. Hace aumentar la comunidad. Alto coste por interactividad. Boca-oído. |




