industrias tema 6
|
|
Título del Test:![]() industrias tema 6 Descripción: presupuesto y financiación |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué es lo habitual en la financiación de producción televisiva encargada a productoras?. Que la producción esté financiada al completo por la cadena televisiva. Que la financiación se reparta entre la cadena y el capital propio. Que la producción esté financiada al completo por capital propio. ¿Qué beneficios obtiene una cadena televisiva al financiar una producción?. El derecho de participar en la toma de decisiones. La adquisición de derechos de explotación. El poder añadir la producción a su parrilla. ¿Qué son los derechos residuales?. Los derechos negociables restantes, como la posible explotación de la obra para adaptarla en terceros países. Los derechos negociables restantes, como los derechos a tomar decisiones y ser beneficiario de los ingresos. ¿Cómo es el panorama de la financiación del cine?. El cine español y europeo recibe muchas subvenciones. El cine español y europeo recibe pocas subvenciones. Los blockbusters reciben muchas subvenciones. ¿Cómo es el sistema de financiación actual?. Tradicional y clásico. Ambicioso. ¿Cuáles son las tres fórmulas clásicas de financiación en el cine?. Subvención del ICAA. Preventa de derechos de antena. Fondos propios. Inversión. Pago diferido. ¿Cuál es el orden de significación entre las cinco vías de financiación más habituales?. Fondos públicos, incentivos, inversiones particulares, inversiones televisivas, preventas. Fondos públicos, incentivos, inversiones televisivas, inversiones particulares, preventas. Fondos públicos, inversiones particulares, inversiones televisivas, incentivos, preventas. Fondos públicos, inversiones televisivas, inversiones particulares, incentivos, preventas. ¿En cuál de estos tipos influye más el apoyo público?. Mercados grandes. Mercados pequeños. La aportación de la tesorería es un ejemplo de financiación... directa. indirecta. los préstamos en conceptos de ayuda sobre proyectos, los anticipos de distribución por parte de la distribuidora y las ayudas iberoamericanas son ejemplos de vías de financiación... directa. indirecta. las ayudas del ICO y Corporación RTVE, Crea SGR, ENISA Audiovisual e Industrias Culturales y Creativas, son ejemplos de financiación directa dentro del apartado de... préstamos en conceptos de ayuda sobre proyectos. préstamos reembolsables en conceptos de ayuda sobre proyectos. SpainAVSHub. ¿Cuál es el porcentaje máximo de capital propio que se suele aportar?. 20%. 25%. 30%. Selecciona los tipos de vías de financiación directas. derechos de antena. aportaciones financieras. ayudas europeas. participación de inversores. capitalizaciones. aportaciones. coproducciones. ¿Qué diferencia a la participación de inversores de las aportaciones financieras?. Quien aporta el capital no puede participar en la toma de decisiones. Quien aporta el capital puede participar en la toma de decisiones. Las ayudas a la producción, a la distribución (nacional o internacional), a la participación en eventos o festivales internacionales, a la exhibición, etc, son ejemplos de ayudas de financiación indirecta dentro del apartado de... préstamos reembolsables en conceptos de ayuda sobre proyectos. préstamos en conceptos de ayuda sobre proyectos. SpainAVSHub. Programa Media es una ayuda... europea. iberoamericana. de la Junta de Andalucía. del Ministerio de Cultura. ¿Qué son las capitalizaciones?. Una vía de financiación directa en la que los socios de la empresa aportan su capital propio. Una vía de financiación indirecta en la que se deja de percibir parte de la remuneración. Una vía de financiación indirecta en la que los socios de la empresa aportan su capital propio. Una vía de financiación indirecta en la que se participa con un porcentaje en los beneficios de explotación. ¿Qué diferencia las aportaciones artísticas de las industriales?. En las aportaciones artísticas se participa en la toma de decisiones y en las industriales no. En las aportaciones industriales se participa en la toma de decisiones y en las artísticas no. Las aportaciones artísticas las lleva a cabo alguien del equipo artístico, y en las aportaciones industriales las lleva a cabo alguien del equipo técnico. Las aportaciones artísticas las lleva a cabo alguien del equipo artístico, y en las aportaciones industriales las lleva a cabo una empresa externa. Selecciona los tipos de vías de financiación indirecta. Crowdfunding. Licensing. Coproducciones. Préstamos reembolsables. Eurimage. Anticipo a la distribución por parte de la distribuidora. ¿En qué consiste un pago diferido?. En dejar de percibir parte de la remuneración. En atrasar un pago. En emplear el dinero destinado a distribución tras negociar con la distribuidora según la venta en taquilla. ¿Cuál es una característica ventajosa de las coproducciones?. Permite mayor inversión. Permite mayor inversión. Todas son correctas. ¿Qué es el emplazamiento pasivo?. Generar reconocimiento del producto sin desviar la atención del espectador. Generar visibilidad del producto permitiéndole formar parte dentro de la historia. ¿Qué es el emplazamiento activo?. Generar reconocimiento del producto sin desviar la atención del espectador. Generar visibilidad del producto permitiéndole formar parte dentro de la historia. ¿Qué diferencia hay entre emplazamiento y brand integration?. El emplazamiento integra de manera natural y no forzada un producto y el brand integration una marca. El emplazamiento integra un producto en un uso cotidiano, y el brand integration visibiliza una marca en cualquier situación. ¿Cuál es la característica correcta sobre el patrocinio?. Posiciona la marca aunque no aparezca de manera directa. Posiciona la marca apareciendo de manera sutil, natural y no forzada. Posiciona la marca de manera verbal, debe ser nombrada para considerarse patrocinio. ¿De dónde surge el micromecenazgo?. De la iniciativa de un grupo de estudiantes universitarios para un proyecto de TFG. De internet. De foros especializados en cine. ¿Cuál es el principal beneficio del micromecenazgo?. La capacidad de contar con una audiencia previa que arrope el proyecto. Las grandes aportaciones monetarias que se pueden obtener. La posibilidad de lanzar merchandising oficial de nuestra producción. ¿Qué diferencia hay entre merchandising y licensing?. El primero consiste en productos lanzados por los productores y el segundo en las licencias adquiridas por marcas para emplear la imagen en sus productos. El primero consiste en las licencias adquiridas por marcas para emplear la imagen en sus productos y el segundo en productos lanzados por los productores. El plan de negocio pertenece al plan de... financiación. explotación. ¿En qué consiste el plan de negocio?. En ver cómo se va a ingresar y facturar el valor monetario de la obra y sus modelos de negocios derivados. En hacer una estimación de ingresos brutos y netos para todas las ventanas de explotación y diferentes territorios. Para realizar una métrica previa aproximada de la viabilidad financiera del proyecto. |




