option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

industrias tema 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
industrias tema 7

Descripción:
identidad corporativa basados en apuntes de tina canina

Fecha de Creación: 2025/11/22

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué predomina actualmente a la hora de planificar el diseño?. Sencillez. Minimalismo. Combinaciones. Saturación.

La identidad corporativa es... lo que la organización transmite. lo que percibe el público de la entidad.

La imagen corporativa es... lo que la organización transmite. lo que percibe el público de la entidad.

La relación entre identidad e imagen corporativa es... Unidireccional. Bidireccional. No se influyen mutuamente.

¿Cuáles son los tres elementos dentro de la identidad corporativa?. Comportamiento corporativo, cultura corporativa y personalidad corporativa. Cultura corporativa, proceso corporativo y comportamiento corporativo. Personalidad corporativa, proceso corporativo y comportamiento corporativo.

Lo ideal sería crear una imagen... Corporativa. Funcional. Sencilla. Cercana.

La identidad corporativa engloba lo que la empresa es y lo que hace. lo que es: estatuto legal, trayectoria, organigrama / lo que la empresa hace: actividad productiva. lo que es: actividad productiva / lo que hace: estatuto legal, trayectoria. lo que es: relación social con sus clientes (cercana, confiable...) / lo que hace: vías que emplea para obtener esa relación (campañas, atención al cliente...). lo que es: vías que emplea para obtener una relación con consumidores (campañas, atención al cliente...) / lo que hace: relación social con sus clientes (cercana, confiable...).

La identidad corporativa tiene dos caras. Cara objetiva y subjetiva. Cara abierta al público y cara abierta a los empleados. Cara corporativa y cara de confiabilidad para clientes.

La dimensión verbal o auditiva, la espacial o ambiental, la táctil, la visual y la relacional pertenecen a la cara de la identidad corporativa... subjetiva. objetiva. de relación con clientes. corporativa.

Quién es la empresa, qué hace y cómo lo comunica, interviniendo los vínculos emocionales, son cuestiones englobadas en la cara de la identidad corporativa... objetiva. subjetiva. de relación con clientes. corporativa.

¿Cuáles son las cuatro áreas del modelo de alineación circular IDYD?. Concepto identitario, expresiones identitarias, programa de implementación, hábitat biocultural. Concepto identitario, expresiones identitarias, programa de implementación, código identitario. Expresiones identitarias, programa de implementación, código identitario, hábitat biocultural. Expresiones identitarias, concepto identitario, código identitario, hábitat biocultural.

El concepto identitario es... el ser, los valores y la identidad de la empresa. la manifestación de quiénes somos. el hacer, los objetivos que queremos cumplir. el estar, el contexto en el que nos encontramos.

Las expresiones identitarias son... el ser, los valores y la identidad de la empresa. la manifestación de quiénes somos. el hacer, los objetivos que queremos cumplir. el estar, el contexto en el que nos encontramos.

El programa de implementación es... el ser, los valores y la identidad de la empresa. la manifestación de quiénes somos. el hacer, los objetivos que queremos cumplir. el estar, el contexto en el que nos encontramos.

El hábitat biocultural es... el ser, los valores y la identidad de la empresa. la manifestación de quiénes somos. el hacer, los objetivos que queremos cumplir. el estar, el contexto en el que nos encontramos.

¿Cuáles son los pilares de la identidad corporativa?. Nombre, personalidad y posicionamiento. Logo, personalidad y posicionamiento. Naming, logo y posicionamiento. Naming, logo y personalidad.

Las preguntas ¿quién soy? ¿cómo soy? ¿qué hago? ¿qué digo? las realizamos dentro de... la cara objetiva de la imagen corporativa. la cara subjetiva de la imagen corporativa. el vector de gestión de la imagen corporativa.

Dentro del vector de gestión de la imagen corporativa, la imagen es... la cultura organizacional y el estilo propio de nuestra empresa. las dimensiones verbales, gráficas y visuales. la acción global de nuestra empresa. la comunicación integrada de nuestra empresa. la suma de las imágenes creadas individualmente.

Dentro del vector de gestión de la imagen corporativa, la pregunta ¿qué hago? responde a... la cultura organizacional y el estilo propio de nuestra empresa. las dimensiones verbales, gráficas y visuales. la acción global de nuestra empresa. la comunicación integrada de nuestra empresa. la suma de las imágenes creadas individualmente.

Dentro del vector de gestión de la imagen corporativa, la pregunta ¿cómo soy? responde a... la cultura organizacional y el estilo propio de nuestra empresa. las dimensiones verbales, gráficas y visuales. la acción global de nuestra empresa. la comunicación integrada de nuestra empresa. la suma de las imágenes creadas individualmente.

¿Cuáles son las funciones de la identidad visual corporativa?. Identificativa, diferenciadora y memorizadora. Identificativa, diferenciadora y reconocible. Identificativa, memorizadora y reconocible. Identificativa, diferenciadora y memorizable.

¿Cuáles son las utilidades de la identidad visual corporativa?. Solidifica la imagen, facilita el trabajo con la imagen, fortalece la comunicación. Solidifica la identidad, facilita el trabajo con la identidad, fortalece la comunicación.

¿Cuál es un gran problema?. las identidad más reconocibles pertenecen solo a las grandes empresas. las pequeñas empresas no han interiorizado la relevancia de invertir en una buena identidad visual corporativa. las grandes empresas ocupan el podio de los logos más identificativos.

¿Cuáles son los elementos de la identidad visual corporativa?. nombre, logo, eslogan, sitio web, brochure. naming, logo, sitio web, papelería, frase gancho. nombre, logo, frase gancho, redes sociales, eslogan. nombre, logo, brochure, redes sociales, eslogan.

¿Qué es brochure?. Papelería, por ejemplo, folletos, tarjetas, vestimenta... Una frase gancho que capta la atención de los potenciales consumidores. Una promesa sobre los beneficios del producto o servicio, que la diferencia de la competencia.

¿Cuál es la estructura básica del manual de identidad visual corporativa?. Introducción a la marca, nombre de la marca, logotipo y derivados, tipografía, color, composición. Introducción a la marca, naming, isologo y derivados, isotipo, composición, tipografía, color. Introducción a la marca, eslogan, logotipo y derivados, tipografía, color, composición. Introducción a la marca, eslogan, imagotipo y derivados, tipografía, color, composición.

¿Qué es el logotipo?. Únicamente texto. Únicamente un diseño gráfico. Combinación de parte gráfica con parte textual, que pueden funcionar por separado. Combinación de parte gráfica con parte textual, que no pueden ser separados.

¿Qué es el isotipo?. Únicamente texto. Únicamente un diseño gráfico. Combinación de parte gráfica con parte textual, que pueden funcionar por separado. Combinación de parte gráfica con parte textual, que no pueden ser separados.

¿Qué es el imagotipo?. Únicamente texto. Únicamente un diseño gráfico. Combinación de parte gráfica con parte textual, que pueden funcionar por separado. Combinación de parte gráfica con parte textual, que no pueden ser separados.

¿Qué es el isologo?. Únicamente texto. Únicamente un diseño gráfico. Combinación de parte gráfica con parte textual, que pueden funcionar por separado. Combinación de parte gráfica con parte textual, que no pueden ser separados.

¿Qué es el briefing?. un documento realizado por el propio cliente y que remite al diseñador gráfico para la creación del manual de identidad corporativa. una breve descripción del manual de identidad visual corporativa destinado a atraer a posibles inversores. un documento que describe el manual de identidad visual corporativa diseñado por una empresa externa subcontratada y que se incluiría en el plan de empresa.

Denunciar Test