option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

industrias tema 8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
industrias tema 8

Descripción:
creación de marca y logo, basado en apuntes de tina canina

Fecha de Creación: 2025/11/22

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

los signos visuales son de carácter. lingüístico. cromático. icónico.

¿Qué características debe tener una marca?. Reconocible. Tangible. Intangible. Valores y emociones. Memorizadora. Sencilla.

¿Cuáles son los tres tipos de marcas comerciales?. denominativas, figurativas, mixtas. denominativas, reconocibles, mixtas. figurativas, reconocibles, mixtas.

¿Qué son las marcas denominativas?. palabras, combinaciones de letras o números. sin texto, solo elementos gráficos. texto y elementos gráficos.

¿Qué son las marcas figurativas?. palabras, combinaciones de letras o números. sin texto, solo elementos gráficos. texto y elementos gráficos.

¿Qué son las marcas mixtas?. palabras, combinaciones de letras o números. sin texto, solo elementos gráficos. texto y elementos gráficos.

¿Qué es el branding?. un documento realizado por el mismo cliente y remitido al diseñador. la construcción de la identidad con relación al público. el manual de identidad visual corporativa que incluye los elementos tantos textuales como gráficos que se emplearán a la hora de reconocer la marca.

¿Qué son las trustmarks?. marcas que incentivan la compra creando una relación de confianza. marcas que incentivan la compra con un amplio abanico de emociones.

¿Qué son las lovemarks?. marcas que incentivan la compra creando una relación de confianza. marcas que incentivan la compra con un amplio abanico de emociones.

¿Qué debemos lograr con la marca?. conectar emocionalmente con el público. diferenciarnos de la competencia. ser reconocidos.

Ser la parte visible de la marca, contar una historia y reflejar lo que la marca es son características del... logotipo. imagotipo. isologo. isotipo.

¿Cuáles son algunas de las claves de la identidad visual corporativa?. reflejar la posición del mercado. colocarse virtualmente al lado de sus competidores. crear una imagen familiar, cercana y recordable. dar cohesión a los empleados. lema relacionado con la filosofía de la empresa. desarrollar aplicaciones o adaptaciones. estructurar los organigramas de departamentos.

¿Qué tres preguntas básicas debemos hacernos al realizar el diseño del logo?. ¿cuál es el mercado objetivo?. ¿en qué lugares se mostrará la marca gráfica?. ¿cambiará el significado del logo según donde se coloque?. ¿logrará permanecer en la mente del público?. ¿debe contener imagen y texto?.

Dentro de los niveles de recepción del logo, el nivel semántico es... poseer un significado y llevar a una cadena de ellos. la forma del logo.

Dentro de los niveles de recepción del logo, el nivel estético es... poseer un significado y llevar a una cadena de ellos. la forma del logo.

dentro de los elementos asociados, ¿qué es el descriptor de marca?. la identificación de a qué se dedican, la antigüedad... una frase corta que habla de la marca, buscando una conexión emocional.

dentro de los elementos asociados, ¿qué es el claim?. la identificación de a qué se dedican, la antigüedad... una frase corta que habla de la marca, buscando una conexión emocional.

¿Qué características debe cumplir un buen logo?. simple. práctico y adaptable. adaptable al mercado. único. memorable. reflejar valores y objetivos. sustentable. modificable. minimalista.

¿Qué debe llevar el diseño?. colores. tipografía. otros textos. horizontalidad. verticalidad. gran tamaño. armonía, equilibrio, justificación.

¿qué aspectos hay que atender en el decálogo del diseño de logos?. diseños sencillos. diseños elaborados. minimalismo. colores planos. amplia gama cromática. no perder visibilidad. usar menos colores. no más de dos fuentes. no perfilar o encapsular. diseño simple.

¿qué tendencia encontramos en la actualidad con respecto al diseño de logos?. el 95% usa uno o dos colores. el 41% usa uno o dos colores. el 95% emplea únicamente texto. el 41% no nombra la empresa.

¿qué tendencia encontramos en la actualidad con respecto a los colores del logo?. el 28% usa el rojo. el 32% usa el azul. el 27% usa el negro. el 13% usa el amarillo. Todas son correctas.

¿Qué aspectos hay que atender en el decálogo de COLOR en el diseño de logos?. simbología del color. colores de la misma gama. colores complementarios. utilizar siempre blanco y negro con escala de grises. usar siempre un diseño monocromo.

¿Qué aspectos hay que atender en el decálogo de TIPOGRAFÍA en el diseño de logos?. combinar serifa y sin serifa. utilizar comic sans. utilizar papyrus. no combinar dos fuentes similares. combinar fuentes de estilos y épocas similares.

Denunciar Test