option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INEF Sociología 2023-2024 Bloque 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INEF Sociología 2023-2024 Bloque 3

Descripción:
Test del Bloque 3 de la asignatura Sociología de la Facultad de CAFyD Oleiros

Fecha de Creación: 2024/01/20

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 50

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Modernidad histórica. La Revolución Industrial británica aporta el modelo político para las nuevas sociedades modernas. Verdadero. Falso.

Modernidad histórica. La Revolución Industrial británica aporta o Industrialismo e o urbanismo: producción industrial nas zonas urbanas a través do traballo libre. Verdadero. Falso.

Modernidad analítica. Naturaleza de la fuerza de trabajo: anteriormente estaba caracterizada por la servidumbre y la esclavitud, las personas no recibían salarios. Verdadero. Falso.

Modernidad analítica. Las actividades recreativas siguen el mismo proceso que el mercado, también se benefician del ferrocarril pues "viajan las normas pactadas", se inicia la universalización y nace el Deporte moderno. Verdadero. Falso.

Modernidad: no desaparece la cultura de vecindario, sigue existiendo la ayuda mutua en diferentes tareas. Verdadero. Falso.

Modernidad. Cuando el Estado crea individuos con Derechos y Deberes, es necesario el control social por parte de las Instituciones y también el autocontrol (de los que habla Durkheim). Verdadero. Falso.

Modernidad: se caracteriza por crear derechos para los ciudadanos y considerar que todos son iguales. Sin embargo la Revolución Francesa sólo habla de Derechos de los hombres y no incluye a las mujeres. Verdadero. Falso.

Modernidad: convierte la fábrica (el trabajo) en el centro de la vida en las ciudades, todo se organiza entorno a ella, pero no influye en el tiempo libre de la población. Verdadero. Falso.

Modernidad: se caracteriza por la búsqueda de un orden ideal que lleva asociada la idea de progreso, de mejora continúa. Pero no es la misma filosofía que se da en el Deporte Moderno. Verdadero. Falso.

Las reformas en las Publics Schools controlan la variable clase social de los juegos y actividades para conseguir cultura de modernidad. Verdadero. Falso.

Los juegos reformados en las Publics Schools al institucionalizarse determinan que aparezca la asignatura de Educación Física. Verdadero. Falso.

En las reformas de los juegos en las Publics Schools controlan la variable espacio para conseguir cultura de modernidad. Verdadero. Falso.

Origen de los cambios en las recreaciones populares: la necesidad de hacer más productivo el trabajo en las fábricas. Verdadero. Falso.

Origen de los cambios en las recreaciones populares: la necesidad de controlar los valores ético-morales de la población. Verdadero. Falso.

La burguesía plantea como solución al desorden social la reglamentación de las actividades recreativas, para transmitir a través de ellas la cultura de la modernidad a los trabajadores pero no a la población en general. Verdadero. Falso.

El Estado, para poder transformar las recreaciones populares, cede espacios en las ciudades para el juego y delimita así los que son oficiales, legales. Verdadero. Falso.

La creación de equipos en las empresas promueve sobre todo la productividad, no la recreación: los obreros se identifican con la empresa a través de los símbolos de solidaridad y la convierten en símbolo de solidaridad en si mismo. Verdadero. Falso.

El nuevo espacio deportivo, el Deporte Moderno que ha nacido, se convierte en un medio de pertenencia para los hombres donde van a poder construir su masculinidad, su rol hegemónico, en consonancia con la conciencia colectiva. Verdadero. Falso.

El nuevo espacio deportivo. Aparece un rol inexistente: el espectador. Anteriormente todos jugaban, entraban y salían cuando querían. Ahora se delimita el que juega y el que mira el juego. Verdadero. Falso.

Burocratizar el Deporte Moderno es negativo, los juegos ya no son espontáneos y libres en las reglas, no es un proceso civilizador. Verdadero. Falso.

La racionalización del Deporte Moderno busca la eficacia, pero no tiene el riesgo de la robotización de los deportistas. Verdadero. Falso.

Práctica 10: campo de juego medio educativo. En el campo de juego no se puede dar un cambio social, no pueden pasar los valores de variantes a dominantes, eso sólo ocurre en la sociedad. Verdadero. Falso.

Práctica 10: campo de juego medio educativo. En el campo de juego se juegan con un reglamento, pero no se pueden considerar como normas en un sentido sociológico del que hemos hablado. Verdadero. Falso.

Práctica 10: campo de juego medio educativo. En el campo de juego no está el Estado, sólo están las Federaciones. Verdadero. Falso.

Práctica 10: campo de juego medio educativo. En el campo de juego no está presente el concepto de conflicto, el objetivo del árbitro es el consenso. Verdadero. Falso.

Práctica 10: campo de juego medio educativo. En el campo de juego no se da el equilibrio entre conciencias individuales y colectiva, eso ocurre sólo en la sociedad. Verdadero. Falso.

Práctica 10: campo de juego medio educativo. En el campo de juego puede haber grupos de presión en negativo, pueden ser los padres-madres , cuando desde las gradas insultan a jugadorxs. Verdadero. Falso.

Práctica 9. Texto Mandell. Las apuestas en el deporte tienen su origen en los sectores comerciales y financieros que contrataban polizas de seguros para el comercio intercontinental. Verdadero. Falso.

Práctica 9. Texto Mandell. El Deporte Moderno estimuló la adaptación mental de la población a la cultura de modernidad que estaba naciendo, influyó en las maneras de de pensar, pero no en las maneras de sentir. Verdadero. Falso.

Práctica 9. Texto Mandell. El meta-análisis permite identificar variables cómo: dónde jugar, cómo, cuánto tiempo, a qué y con qué. Verdadero. Falso.

Práctica 9. Texto Mandell. El Deporte Moderno transmite valores vitales en positivo (hábitos de higiene) asociados con valores de disciplina. Verdadero. Falso.

Práctica 9. Texto Mandell. No hay semejanzas entre el deporte y el comercio. En el deporte apuestan y esta cultura no está presente en los negocios y el comercio de mercancías, son ámbitos más serios. Verdadero. Falso.

Práctica 9. Texto Mandell. "El deporte inglés evolucionó tan espontáneamente y armoniosamente con los tiempos que apenas fue percibido como algo extraordinario...": está presente el concepto de evolución social puesto nos damos cuenta que han variado elementos con el paso del tiempo, poco a poco. Pero también se da el concepto de "cambio" puesto que cumple los requisitos de la definición . Verdadero. Falso.

Práctica 9. Texto Mandell. El Deporte Moderno para existir transmite valores hedónicos condicionados por los éticos en 1º lugar: transmiten disciplina. Verdadero. Falso.

Práctica 9. Texto Mandell. En la sociedad moderna nace el deporte como Institución, pero el deporte ya existía aunque no tenía perspectiva macro. Verdadero. Falso.

Práctica 9. Texto Mandell. Las nuevas categorías de pruebas no eran clasistas puesto que no tenían tradición y se las estaban inventando: por lo tanto no había clasismo en el rechazo del profesionalismo. Verdadero. Falso.

Práctica 9. Texto Mandell. El boxeo y los combates de aficionados se fueron diferenciando debido a la introducción del árbitro que controlaba las normas que se iban añadiendo poco a poco y que también facilitaban el alargar la pelea a través del establecimiento de asaltos. Verdadero. Falso.

Práctica 9. Texto Mandell. Cuando querían convertir el Deporte Moderno en amateur pretendían proteger los valores del deporte e impedir que se contaminara con el dinero del profesionalismo. Verdadero. Falso.

Práctica 9. Texto Mandell. La austeridad moral de los puritanos creó una atmosfera en la que ciertas actividades recreativas se consideraron buenas y otras propias del demonio: por lo tanto hubo una presión permanente contra ciertas actividades. Verdadero. Falso.

A partir de la Práctica 08 del Mapa conceptual: el Estado se plantea las reformas en las Publics Schools puesto que la cultura de las mismas no estaba en consonancia con la cultura de la modernidad. Verdadero. Falso.

Mapa-Proceso reforma. En el proceso de reforma de las Publics schols no se da el concepto de "medio de pertenencia cultural" del mapa. Verdadero. Falso.

Mapa-Proceso reforma. Los agentes de socialización de los alumnos, en las "publics schools", fueron únicamente los profesores (el Estado les encarga socializar). Verdadero. Falso.

Mapa-Proceso reforma. Cuando los empresarios crean clubs deportivos en las fábricas están presentes los conceptos de "socialización y normas", pero no el concepto de "símbolos de solidaridad" aplicado a la empresa. Verdadero. Falso.

Mapa-Proceso reforma. La burguesía solamente se preocupa de la productividad de las fábricas, no está presente la preocupación por el concepto de "consenso social". Verdadero. Falso.

Mapa-Proceso reforma. En el proceso de reforma de las actividades recreativas no está presente el concepto de "cambio social" puesto que no se cambia la cultura. Verdadero. Falso.

Mapa-Proceso reforma. Aunque quieren cambiar y racionalizar las actividades recreativas, no pretender imponer nuevas maneras de obrar, pensar y sentir. Verdadero. Falso.

En el nuevo espacio deportivo que se ha creado, el Estado establece que la actividad física es peligrosa para la mujer puesto que genera conciencia del propio cuerpo: hace referencia a valores vitales, de salud e higiene. Verdadero. Falso.

En el nuevo espacio deportivo que se ha creado, el Estado establece que la actividad física es peligrosa para la mujer, de este modo el campo de juego es masculino, en la casa de la modernidad no se puede hacer deporte y la reproducción es el objetivo de la mujer. Verdadero. Falso.

En el nuevo espacio deportivo que se ha creado, el Estado recurre a la medicina para justificar la exclusión de la mujer a través de argumentos científicos. Verdadero. Falso.

En el nuevo espacio deportivo, el Deporte Moderno que ha nacido, excluye a las mujeres y se convierte en un medio de pertenencia para ellas. Verdadero. Falso.

Denunciar Test