INEF Sociología 2023-2024 Bloque 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INEF Sociología 2023-2024 Bloque 5 Descripción: Test del Bloque 5 de la asignatura Sociología de la Facultad de CAFyD Oleiros |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Emociones. El temor y el miedo son emociones que se trabajan de igual forma en el rol hegemónico masculino y femenino. Verdadero. Falso. Ficha Ministerio. Mujeres asesinadas 2023. El porcentaje de las mujeres asesinadas que tenían una relación de pareja es muchísimo mayor que el porcentaje de las asesinadas que ya eran expareja o estaban en proceso de separación. Verdadero. Falso. Frases violencia de género. "Para tener una buena relación de pareja debes encontrar a tu media naranja y llegar a ser una sola persona". Frase machista que contribuye a reproducir los roles hegemónicos complementarios, a mantener la dependencia de la mujer y su papel de "descanso del guerrero". Verdadero. Falso. Acoso UDC. Metodología. El cuestionario está dividido en cuatro bloques: - Identificación y percepción sobre o acoso sexual - El papel da UDC en la lucha contra el acoso sexual - Conocimiento de casos y/o experiencias de acoso sexual - Características de las personas encuestadas a partir das cales se realizarán los cruces estadísticos. Verdadero. Falso. Acoso ANAR 2023. En los estudios se acoso se detecta un cambio: se ha pasado del acoso a una persona, a las agresiones en grupo. Verdadero. Falso. Acoso UDC. Conclusiones estudio cuantitativo. Se identifica un acoso relacionado con la invasión del espacio personal. Son actuaciones en que el acercamiento es mayor, poco sutil e siempre con una escusa o alegando casualidad. Se suele acompañar de rozamientos y tocamientos. Verdadero. Falso. mociones. Las emociones del nivel primario están situadas en el primer circulo, de los tres que aparecen. Verdadero. Falso. 4º-5º-6º. Soluciones/propuestas para el profesorado: que el alumnado que llega nuevo sea ayudado a integrarse por el compañero de mesa. Verdadero. Falso. Emociones-conflicto. En un conflicto bélico aparecen emociones del nivel primario relacionadas con el enfado que posteriormente se pueden intensificar hacia la ira y la furia. Verdadero. Falso. Acoso ANAR 2023. En 2023, la media de los casos que detectan es de 1,8 víctimas por aula. Esta cifra representa un 12%, si consideramos que en una clase la media es de 30 alumnos/as. Verdadero. Falso. Violencia en el deporte. La violencia se des-aprende a través de los procesos de civilización, es lo que habían puesto en marcha en las Publics Schooll. Verdadero. Falso. Emociones. En el nivel primario hay 6 emociones: ira, alegría, confianza, miedo, sorpresa y tristeza. Verdadero. Falso. Código Noviolencia: es un recurso didáctico pero no sirve para las clase de E.F, ahí no se pueden hacer debates para trabajar la cultura deportiva. Verdadero. Falso. Ficha Ministerio. Mujeres asesinadas 2023. La mayoría de mujeres asesinadas no son de nacionalidad española: proceden de otros paíse. Verdadero. Falso. Acoso UDC. Propuestas de intervención. Difundir y divulgar los resultados del estudio de acoso y seguir realizando cursos de formación sobre violencia y acoso para las personas de la comunidad universitaria. Esta propuesta no la podría llevar a cabo en mi club deportivo. Verdadero. Falso. Acoso en el fútbol. Los resultados indican que lxs deportistas que sufren acoso en entornos rurales viven una situación peor debido a que el acoso se traspasa al centro escolar: al ser entornos pequeños todas las personas se conocen. Verdadero. Falso. Teoría Ámbitos aplicada a la violencia de género. La causa es la cultura machista aprendida en las instituciones a través del proceso de socialización, por eso los factores proceden del ámbito del individuo, de la sociedad, del contexto propio pero no del contexto ajeno. Verdadero. Falso. Ámbito sociedad: la causa es que la violencia se aprende en el proceso de socialización de las instituciones. Tanto en el deporte, como en la escuela el acoso o la de género en todos los contextos sociales. Verdadero. Falso. Ámbito contexto propio. Una causa asociada a este ámbito son las características ambientales del lugar donde se ve el partido (estadio, bar o casa): si el instinto agresivo se ha transformado en positivo. Verdadero. Falso. Acoso ANAR 2023. Hay que minimizar los daños del acoso psicológico. La baja autoestima, dificultades para relacionarse con los demás, ansiedad, agresividad, autolesiones e incluso ideas de suicidio son consecuencias provocadas más por la violencia física. Verdadero. Falso. Emociones. El amor, como combinación de la serenidad y la aprobación, es un rasgo del rol hegemónico femenino. Verdadero. Falso. Acoso UDC. Resultados de los grupos de discusión. Como recursos contra el acoso, los tres grupos saben reconocer la Oficina para la Igualdad de Género, pero no la identifican de manera clara como un agente clave en esta cuestión. El protocolo contra el acoso sexual lo conocen muy bien. Verdadero. Falso. Conceptos de violencia de género. La violencia de género es una construcción social, por este motivo el concepto se amplia con la postmodernidad y se reduce en las personas que tienen mentalidad de modernidad. Verdadero. Falso. Acoso UDC. Introducción. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) definió en el año 2007 dos formas en que puede manifestarse el acoso sexual - La llamada de quid pro quo, en que la conducta inapropiada se justifica en el intercambio de favores de mejora salarial, jerárquica o de la continuidad en el trabajo. - Los ámbitos hostiles en que la conducta inapropiada produce las condiciones para un ambiente humillante o intimidante para la víctima. Verdadero. Falso. Teoría Ámbitos aplicada a la violencia de género. El contexto propio en la violencia de género puede entenderse como el hogar, dónde se dan las relaciones de convivencia desde la desigualdad. Verdadero. Falso. Frases violencia de género. "Los celos son una expresión de amor". Frase machista que contribuye a reproducir los roles hegemónicos complementarios, a mantener la dependencia de la mujer, a justificar la violencia y las relaciones tóxicas. Verdadero. Falso. Acoso en el fútbol. Los resultados indican que las situaciones de acoso se identifican demasiado tarde, precisamente por haber normalizado conductas de violencia y no disponer de formación en el tema. Verdadero. Falso. Ámbito contexto ajeno. Una causa es el sensacionalismo de los medios de comunicación, pero también cumplen una función positiva con respecto a la violencia puesto que informan de lo que está pasando en la sociedad, esos hechos pueden ser indicios de transformaciones sociales. Verdadero. Falso. Ámbito individuo. Causa: la necesidad de autoafirmación, de identidad, hacerse visible ante los demás, ser popular, etc. Ocurre en el fútbol y en el acoso escolar. Verdadero. Falso. Conceptos. No hay una palabra para denominar la violencia que ejercen las mujeres contra los hombres. Verdadero. Falso. Violencia en el deporte y violencia de género: ambas son construcciones sociales, el concepto cambia con la evolución de las sociedades. Verdadero. Falso. Ámbito individuo. Hace referencia a las personas que no son capaces de gestionar sus sentimientos de frustración: cuando no consiguen lo que quieren se enfadan sin límites y recurren a la violencia. Falta de madurez emocional y ética. Verdadero. Falso. Ficha Ministerio. Mujeres asesinadas 2023. La violencia de género provoca víctimas mortales, mujeres asesinadas, pero también otras víctimas que no se contabilizan (hijxs, familiares, padres y madres, etc.): tendencia de modernidad. Verdadero. Falso. Acoso escolar. El acosador es un "matón" y no se esconde. Verdadero. Falso. Acoso en el fútbol. Los resultados indican que una de las causas del acoso es la falta de formación y de experiencia de lxs entrenadorxs: no saben detectarlo, reproducen los entrenamientos que ellxs han vivido y no son capaces de reaccionar y pensar en soluciones. Verdadero. Falso. Código Noviolencia: presentar maneras de obrar, etc. sobre las que opinar, pero cada profesional de la E.F. puede tener sus microéticas, todas valen. Verdadero. Falso. Conceptos de violencia de género. En la violencia de género la ley prohíbe la "mediación" que es semejante al arbitraje, a pesar de que las dos partes están en igualdad Seleccione una: Verdadero. Falso. Código Noviolencia-doble moral-mapa conceptual. Si un entrenador/a transmite doble moral dentro del Deporte-Institución convierte la trampa en un rasgo de la cultura oficial. Verdadero. Falso. Acoso UDC. Resultados de los grupos de discusión. Cuando se les pregunta por los recursos frente al acoso, el grupo do profesorado señala la figura de la Valedora Universitaria. Verdadero. Falso. Acoso UDC. Población y muestra. Del PDI (Personal Docente e Investigador) contestan el 17,1% del total de la población. Verdadero. Falso. 1º-2º-3º. Soluciones que proponen para el profesorado: que vigilen en los recreos y castigar sin recreo. Verdadero. Falso. Acoso UDC. Población y muestra. El PAS que responde a la encuesta representa el 18,9% de la población. Verdadero. Falso. Acoso UDC. Introducción. Según la directiva de la UE 2002/73/EC, el acoso sexual queda definido como "cualquier forma de conducta non deseada, sea verbal, non verbal o física, de naturaleza sexual, con el propósito o efecto de violar la dignidad de una persona y, en particular, de crear un ambiente intimidante, hostil, degradante, humillante u ofensivo". Verdadero. Falso. Violencia en el deporte. La violencia se aprende a través del proceso de socialización recibido hasta llegar a formar parte de la cultura de cada persona, de su conciencia individual. Verdadero. Falso. Acoso UDC. Propuestas de intervención. Incentivar en el alumnado el asociacionismo con perspectiva de género y que trabaje en el respecto a la diversidad sexual. Verdadero. Falso. Código Noviolencia: permite trabajar en clase de E.F. los valores ético-morales de la jerarquía de valores. Verdadero. Falso. Acoso UDC. Conclusiones estudio cuantitativo. Definir el acoso resulta sencillo a nivel teórico y también en la práctica, no hay problemas y resulta fácil llegar a acuerdos: en el caso de los piropos hay un acuerdo claro de que es una conducta de acoso en cualquier circunstancia. Verdadero. Falso. Ficha Ministerio. Mujeres asesinadas 2023. La mayoría de mujeres asesinadas son de otros países. Verdadero. Falso. Ámbito contexto ajeno. Una causa de la violencia es la postura del Estado, tanto en la del deporte, en el acoso o en la de género: si no normativiza y no aprueba leyes es negativo. Verdadero. Falso. 4º-5º-6º. Consideran que las causas de la violencia es el aprendizaje social y el hecho de que da estatus. Verdadero. Falso. Acoso en el fútbol. Los resultados indican que las familias disponen de conocimientos sobre lo que es acoso y han asistido a charlas sobre ese tema. Verdadero. Falso. Emociones. La ira, la furia y el enfado son emociones del rol hegemónico femenino. Verdadero. Falso. Ámbito sociedad. Una causa de la violencia en el deporte está en el hecho de que se utiliza éste como escenario para protestar al Estado por otros temas sociales. Verdadero. Falso. 1º-2º-3º. Soluciones que proponen: que el profesorado vigile en el recreo para que no haya incidentes de violencia y así sentirse seguros. Verdadero. Falso. Acoso en el fútbol. La investigación es cuantitativa dentro del paradigma positivista, a través de entrevistas a familias y entrenadores. Verdadero. Falso. Acoso UDC. Propuestas de intervención. Trabajar con la Oficina de Cooperación y Voluntariado la posibilidad de crear un voluntariado de género que refuerce las acciones que hace la Oficina para la Igualdad de Género y las representantes de Igualdad en los centros. Verdadero. Falso. Ficha Ministerio. Mujeres asesinadas 2023. El mayor número de mujeres asesinadas está en Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid. Verdadero. Falso. Emociones. La confianza y la admiración se trabajan y aprenden en igual medida en el rol hegemónico masculino y femenino. Verdadero. Falso. Acoso ANAR 2023. Las acciones que proponen para prevenir el acoso escolar son favorecer la escucha, el diálogo y la comunicación en la resolución de conflictos (para el 92,1%): estas cuestiones también las proponían el alumnado entrevistado en el Colegio Rosalía de Castro. Verdadero. Falso. 4º-5º-6º. Proponen como soluciones para el alumnado: hablar para conocerse y romper prejuicios y estereotipos; y contar lo que pasa (eso no es chivarse). Verdadero. Falso. Teoría Ámbitos. El que los ámbitos sean intercondicionantes significa que las causas de cada ámbito están interconectadas, por lo tanto las situaciones de violencia que se pueden crear son infinitas y cada una de ellas distinta. Verdadero. Falso. Teoría Ámbitos. Hay muchos factores de violencia, pero sobresale uno como determinante: el sentimiento de pertenencia, el grado de identificación con el equipo, en definitiva, los símbolos de solidaridad llevados al extremo. Verdadero. Falso. Acoso ANAR 2023. Nueve de cada diez profesores señalan que la situación de acoso escolar cesó una vez que se tuvo conocimiento de ella y se intervino. Esto pone de manifiesto la importancia de la intervención del profesorado, de los límites, del respeto a las normas y a la convivencia. Verdadero. Falso. Acoso ANAR 2023. En 2005, uno de cada dos alumnos/as consideraba que había un caso de acoso escolar en su clase (50,1%). Verdadero. Falso. Emociones. La serenidad como opuesto al éxtasis se trabaja más en el rol hegemónico femenino. Verdadero. Falso. Código Noviolencia: es un recurso didáctico que sirve para determinar la cultura deportiva en las clase de E.F., las maneras de obrar, pensar y sentir. Verdadero. Falso. Acoso en el fútbol. Los resultados indican que lxs entrenadorxs no son conscientes de sus limitaciones, no reconocen que saben mucho de técnica y no se dan cuenta que deben ser educadores. Piensan que lo están haciendo bien. Verdadero. Falso. Acoso escolar. Los motivos de acoso están relacionados con el hecho de que el niñx suele ser calificado como "pringadx", su comportamiento es la causa del acoso. Verdadero. Falso. Acoso UDC. Resultados de los grupos de discusión. Se considera que las tutorías virtuales son un problema, xa que, rompen la barreira de lo privado, puesto que tanto alumnado como profesorado hablan desde o su hogar. No existe una separación estricta entre el ámbito universitario y el privado, y la esfera privada del alumnado es un ámbito al que el profesorado no debería acercarse. Verdadero. Falso. Ficha Ministerio. Mujeres asesinadas 2023. En este año no hay casos de presuntos agresores que intenten suicidarse. Verdadero. Falso. Acoso UDC. Conclusiones estudio cuantitativo. El acoso se da en todos los ámbitos de la sociedad y la universidad non es ajena a esta cuestión, pero la incidencia en la UDC es mucho más alta que en la sociedad. Verdadero. Falso. Acoso ANAR 2023. El ciberbullying ha aumentado significativamente en el último curso. Verdadero. Falso. Teoría Ámbitos. Entiende la violencia en el deporte como un fenómeno multifactorial: hay un factor, una causa que la determina, la sociedad. Verdadero. Falso. 4º-5º-6º. Soluciones/propuestas para el profesorado: que utilicen castigos colectivos. Verdadero. Falso. Acoso UDC. Propuestas de intervención. Impartir charlas dentro del plan de acción tutorial sobre igualdad y sobre el protocolo de acoso. Esta iniciativa se puede realizar en los centros escolares de secundaria. Verdadero. Falso. Acoso UDC. Conclusiones estudio cuantitativo. El 35% de las personas que integran la UDC sufrieron algún tipo de acoso sexual a lo largo de su vida fuera de la universidad. Verdadero. Falso. Teoría Ámbitos. Las causas de la violencia no afectan igual a todos los sujetos, depende de la conciencia colectiva de cada uno, depende de si su jerarquía de valores es de postmodernidad de resistencia. Verdadero. Falso. Violencia en el deporte: el concepto cambia de la modernidad a la postmodernidad, como "abre" cada vez se amplía más el concepto y cada vez somos más intolerantes con la violencia. Verdadero. Falso. Acoso ANAR 2023. Aunque la intervención del profesorado frena el acoso, hay un ligero incremento en las situaciones de acoso que persisten en el tiempo: representan un 9,6% y crecen 2,9 p.p. con respecto al curso previo. Verdadero. Falso. Conceptos de violencia de género. La "luz de gas", una vez que consigue desestabilizar a la víctima y hacerla dudar de la realidad que vive, se inicia una espiral de maltrato de la que es difícil salir si no hay personas de fuera que identifican el problema y ayudan a la víctima. Verdadero. Falso. Acoso escolar. Es muy frecuente que los que sufren acoso lo cuenten a sus padres/madres y profesorado de forma inmediata, de esta forma se sienten respaldados. Verdadero. Falso. Ficha Ministerio. Mujeres asesinadas 2023. No hay casos de violencia de género en la tercera edad. Verdadero. Falso. Acoso UDC. Objetivos. Identificar las formas más habituales de resolución y gestión en casos o situaciones de acoso. Verdadero. Falso. Acoso escolar. El "chivato" debe ser sancionado por el profesorado, tiene que aprender a ser leal con los compañerxs. Verdadero. Falso. Acoso en el fútbol. Las políticas de prevención tienen que incluir a lxs deportistas, a las familias, a los clubs y federaciones y el objetivo es cambiar la cultura deportiva que han asimilado provocando un proceso de re-socialización a través de protocolos del club, charlas, campañas divulgativas, etc. Verdadero. Falso. Acoso UDC. Resultados de los grupos de discusión. La subjetividad, las diferentes percepciones sobre lo que es acoso, también implica que el apoyo a las víctimas, por parte de las personas que conocen esa situación, non sexa uniforme. Y esto también dificulta la sensibilización. Verdadero. Falso. Acoso UDC. Conclusiones estudio cuantitativo. Los acosadores suelen ser PDI (Personal Docente e Investigador). Pero entre el alumnado no se ha detectado acoso sexual. Verdadero. Falso. Acoso UDC. Resultados de los grupos de discusión. En cuanto al grupo de PDI, consideran el acoso profesora-alumno como minoritario, mientras que el acoso profesor-alumna se define como mayoritario y paradigmático de este fenómeno. Verdadero. Falso. Acoso en el fútbol. Los resultados indican que hay una normalización del acoso con frases como : "el fútbol es así", "son bromas", "son cosas de niños", "se hacen sin mala fe". Verdadero. Falso. Acoso UDC. Resultados de los grupos de discusión. Dificultad para encontrar una definición do que es acoso sexual, las entrevistadas entran en cuestiones subjetivas, es como si pudiesen existir diferentes definiciones y no estuviese regulado por ley. Esto lo que provoca es que las personas no identifican lo que es acoso sexual y lo que no. Pero no tiene relación con el hecho de ser una construcción social. Verdadero. Falso. Ficha Ministerio. Mujeres asesinadas 2023. El hecho de que no haya casos de asesinatos en algunas comunidades autónomas significa claramente que hay menos machismo. Verdadero. Falso. Teoría Ámbitos. Entiende que las causas de la violencia en el deporte se pueden agrupar en ámbitos: individuo, sociedad y contexto ajeno. Verdadero. Falso. 4º-5º-6º. No diferencian violencia de acoso, no entienden que el acoso es una conducta repetitiva y habitual. Verdadero. Falso. Acoso UDC. Objetivos. Definir el grado de conocimiento del Protocolo de actuación ante situacións de acoso sexual y el Plan de igualdad entre mujeres y hombres de la UDC. Verdadero. Falso. Violencia en el deporte: cuando se sobrepasan los límites de lo establecido socialmente o por la le. Verdadero. Falso. Frases violencia de género. Si una mujer es maltratada y no abandona a su pareja será porque no le disgusta la situación. Frase machista y sexista. Verdadero. Falso. Acoso ANAR 2023. Las acciones que proponen para prevenir el acoso escolar son favorecer la escucha, el diálogo y la comunicación en la resolución de conflictos (para el 92,1%) y trabajar la cohesión del grupo (91%). Verdadero. Falso. Acoso UDC. Conclusiones estudio cuantitativo. Las víctimas de acoso sexual son mujeres, el 90%. Y los acosadores son, en igual proporción, hombres. Las personas no heterosexuales y las no binarias suelen presentar una mayor proporción de acoso. Verdadero. Falso. Emociones. Para controlar las emociones es necesario ser conscientes de las que experimentamos: "lo que no se nombra no existe". Verdadero. Falso. Ámbito contexto propio. Es el lugar donde se producen los hechos violentos: puede ser el estadio, las inmediaciones, pero no el bar, y siempre tiene que ser en la ciudad del partido. Verdadero. Falso. |