option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INEF Sociología 2023-2024 Bloque 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INEF Sociología 2023-2024 Bloque 6

Descripción:
Test del Bloque 6 de la asignatura Sociología de la Facultad de CAFyD Oleiros

Fecha de Creación: 2024/01/20

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 95

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Ley de 2023. No recomienda de manera explícita promover la incorporación de asignaturas con perspectiva de género en los planes de estudio de las universidades, aunque podría ser una buena estrategia para formar al alumnado universitario. Verdadero. Falso.

LEY ORGÁNICA 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. La mayor novedad de esta Ley radica en la prevención de esas conductas discriminatorias y en la previsión de políticas activas para hacer efectivo el principio de igualdad. Verdadero. Falso.

Conceptos de género. Sexismo: es una ideología que defiende la inferioridad y subordinación de las mujeres. Verdadero. Falso.

Conceptos de género. Una persona sexista puede que no tenga ningún rasgo aparente de machista. Verdadero. Falso.

Cultura de género. Teoría de la diferencia: la crítica que reciben es que al reivindicar la diferencia pueden hacer que se mantenga la desigualdad, pero la ventaja es que se hace visible la individualidad femenina, la cultura femenina. Verdadero. Falso.

Ideología. Las ideas sobre la realidad social que pretenden la transformación de la misma, de forma radical y súbita, revolucionaria o de forma paulatina, se corresponde con una ideología reformista. El feminismo estaría dentro de este marco. Verdadero. Falso.

EDP. Romper con la división sexual del trabajo: sexismo. Verdadero. Falso.

EDP. La estrategia de "pasarle a las niñas antes de marcar" es la mejor EDP, todo son ventaja. Verdadero. Falso.

Cultura de género. Los hombres practican el deporte que quieren, ellos no están determinados por el género. Verdadero. Falso.

12 razones. El modelo tradicional de Educación física centrado en un modelo de multiactividad, en los deportes, en el que se prioriza la competición, la técnica deportiva y la condición física a través del desarrollo de unidades de escasa duración, da respuesta sólo a una minoría de chicos que ya son motrizmente competentes (suelen practicar deporte competición fuera de la asignatura), y excluyen a aquellos chicos que no encajan en el modelo de masculinidad hegemónica y a la mayoría de las chicas. Verdadero. Falso.

Cultura de género. No se trata de saber si la mujer hace igual % de práctica que el hombre y tampoco se trata de entender el hombre como referencia y medida. Se trata de reivindicar la igualdad de oportunidades para dos colectivos que son biologicamente diferentes pero iguales en derechos. Verdadero. Falso.

Cultura de género. La conciencia colectiva entiende el feminismo como hembrismo, de ahí los recelos de las conciencias individuales para reconocerse feminista. Verdadero. Falso.

Artículo coeducación. Coeducación. Modelo radical: educación basada en los valores femeninos (subjetividad, imaginación, etc.) y entendida como empresa política dirigida a superar las barreras que limitan las posibilidades del colectivo femenino. Reivindican las estrategias de discriminación positiva. Verdadero. Falso.

EDP. Los equipos mixtos son la mejor EDP, no hay ninguna crítica hacia ellos. Verdadero. Falso.

Conceptos de género. Patriarcado: se empieza a utilizar en el siglo XIX para explicar que la hegemonía masculina en la sociedad es una usurpación. Pero el feminismo radical no utiliza el término. Verdadero. Falso.

12 razones. EDP: Hacer reflexionar a los chicos sobre la presión social que reciben con respecto a su masculinidad hegemónica y ofrecerle un ambiente propicio en el aula para que expresen sus emociones con respecto a ese tema. Verdadero. Falso.

CSD-Género. La Declaración de Brighton considera que la planificación, el diseño y la dirección de las instalaciones deportivas deben integrar la perspectiva de género para poder satisfacer de modo apropiado y equitativo las necesidades específicas de las mujeres y dar respuesta a sus demandas: se refieren a la oferta de servicios de guardería, por ejemplo, y al diseño de horarios adecuados. Verdadero. Falso.

EDP. Requisitos que deben cumplir las Federaciones para recibir subvenciones: disponer de un protocolo para la prevención, detección y actuación frente el acoso y el abuso sexual. Visible en la web, aprobado por la Junta Directiva y remitirlo a sus Federaciones autonómicas. Verdadero. Falso.

Ideología. La ideología de género pretende explicar las maneras de obrar, pensar y sentir machistas de la sociedad española para poder transformarlas y mejorar la sociedad. Verdadero. Falso.

Coeducación. Evaluación. Una referencia evaluativa común para todo el alumnado puede implicar un refuerzo negativo para la autovaloración y motivación futura hacia la actividad física de las alumnas. Se perciben poco valoradas en cuanto a sus habilidades, los objetivos no están adaptados a su cultura de género y su motivación disminuye. Verdadero. Falso.

Conceptos de género. Género. El nacimiento de la teoría feminista supone una revolución política: criar hijxs y cuidar maridos ya no se considera una realidad biológica que las mujeres deban asumir, se defiende que es un modelo cultural del patriarcado para mentener a las mujeres en un segundo plano y reproducir las desigualdades. Verdadero. Falso.

12 razones. La Guía 12 Razones adopta un enfoque inclusivo de género, de forma que las chicas han de ser también voz y parte de la educación de las masculinidades, en cuanto que este proceso que transforma las relaciones de género, también ayuda a redefinir las feminidades. Verdadero. Falso.

EDP. Las EDP contrarrestan una discriminación negativa: sólo se consiguen cambios si se hace algo. Verdadero. Falso.

Cultura de género. Postmachistas: manifiestan descrédito y ataques (personales y profesionales) a hombres y mujeres que buscan la igualdad de oportunidades. Verdadero. Falso.

LEY ORGÁNICA 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Propone el diseño de un Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades y la creación de una Comisión Interministerial de Igualdad a nivel estatal. Verdadero. Falso.

Cultura de género. Teoría de la igualdad: es lo que se ha denominado "jugar en campo contrario", la mujer tiene que re-socializarse y transformar su mundo femenino para jugar en un universo masculino. Verdadero. Falso.

Conceptos de género. Género. Los estudios de género surgen a la vez (siglo XX) en las universidades norteamericanas y en las universidades españolas. Verdadero. Falso.

Artículo coeducación. p.26. Propuesta en la organización escolar: dividir el patio en dos zonas, una para que los chicos jueguen al fútbol y otra para que las chicas jueguen al brilé-balón prisionero. Verdadero. Falso.

CSD-Género. El CSD plantea subvenciones para los cursos de formación de las federaciones, si son mixtos pueden financiará el coste de la matrícula tanto de las mujeres como de los hombres. Verdadero. Falso.

Conceptos de género. Androcentrismo: la sociología que se ha realizado desde los inicios es una sociología de los hombres y de las mujeres, es integradora. Verdadero. Falso.

EDP. Realizar actividades físicas que permitan similares niveles de ejecución, sin grandes diferencias entre los subgrupos de la clase: Pueden ser actividades neutras o juegos populares o deportes alternativos. Verdadero. Falso.

Cultura de género. Postmachismo: quieren ser neutrales, rechazan las EDP, pero no hacer nada beneficia a los hombres pues su rol hegemónico tiene más estatus. Verdadero. Falso.

CSD-Género. El CSD propone como EDP, conceder ayudas a las Federaciones para que las mujeres deportistas de equipos nacionales puedan estudiar y realizar formación académica reglada (bachillerato, FP, universidad). Verdadero. Falso.

Conceptos de género. Patriarcado. Analizar el patriarcado como un sistema político supuso ver hasta dónde se extendía el control sobre las mujeres: en la familia y en las relaciones laborales, pero no en las relaciones sexuales. Verdadero. Falso.

Cultura de género. Micromachismos: el chantaje emocional en una relación de pareja ("si me dejas me muero"). Verdadero. Falso.

Conceptos de género. Género: plantea que los géneros están jerarquizados y que el femenino es el subordinado. El masculino debe diferenciarse del femenino en su comportamiento para poder mantener la autoridad, por este motivo, los peores insultos que pueden recibir los chicos son los que los acercan a la "feminidad" (lloras como una niña, corres como una niña...). Verdadero. Falso.

EDP. Los grupos mixtos formados en función de la habilidad y la destreza nunca tienen el riesgo de crear el grupo de los "buenos" y el de los "malos". Verdadero. Falso.

Cultura de género. Postmachismo: critica el feminismo y las EDP para generar dudas, pero no plantea alternativas, por lo tanto todo permanece como está. Verdadero. Falso.

CSD-Género. La Declaración de Brighton plantea que las investigaciones se basen en datos que procedan de ambos sexos: no se debe seleccionar a hombres como objeto de estudio y posteriormente generalizar los datos a hombres y mujeres dado que la realidad biológica es diferente. Esto es lo que ha ocurrido con los síntomas de infarto, los de los hombres se han generalizado para las mujeres. Verdadero. Falso.

Cultura de género. Postmachismo: rechazan las EDP pues dicen que dejan fuera a los hombres y son un ataque contra ellos. Pero a los hombres no les hacen falta, ellos tienen privilegios. Verdadero. Falso.

Conceptos de género. Patriarcado. Para algunas teóricas feministas, como Celia Amorós, el término patriarcado es sinónimo de "sistema de género-sexo" puesto que un sistema igualitario no provocaría la marca de género. Verdadero. Falso.

Cultura de género. Micromachismos: culpabilizar en una relación de pareja ("la culpa es tuya, todos te miran tal como vas vestida"). Verdadero. Falso.

Artículo coeducación. Coeducación. Modelo liberal: eliminación de estereotipos de género en determinados estudios y profesiones, revisión de los estereotipos de género en los materiales escolares y uso igualitario de los recursos educativos. Verdadero. Falso.

12 razones. Masculinidad tóxica: lucha de egos masculinos para ver quién es más fuerte, más rápido, más musculoso y más “macho”. Se crean grupos donde se vitorean las peleas, se habla de las chicas como objetos y existe una marcada atención por el logro deportivo y el culto al cuerpo musculado. Verdadero. Falso.

Coeducación. Evaluación. El mejor sistema para evaluar es establecer marcas para chicos y marcas para chicas, de esta forma se consigue ser justo. Verdadero. Falso.

Conceptos de género. Androcentrismo: considerar al hombre como la medida de todas las cosas. Implica que el hombre es la referencia, pero las mujeres son valoradas por lo que hacen ellas y no las comparan con los hombres, sí con otras mujeres. Verdadero. Falso.

Artículo coeducación. p.26. Propuesta en la organización escolar: premiar la creación de equipos femeninos en el centro, incluso en la calificación en EF. Discrimina al colectivo de chicos que no les gusta el deporte, pero para ellos también se puede hacer una EDP. Verdadero. Falso.

Cultura de género. El sistema patriarcal se traslada a la E.F., el modelo es el masculino y a las niñas se las evalúa en función del mismo, de ahí que el interés de las niñas sea menor. Verdadero. Falso.

EDP. Condiciones para recibir las Federaciones subvenciones del CSD: 3 mujeres dentro de la Junta Directiva o un 33% de representación femenina en la misma. Las cuotas son la única vía para romper los techos-paredes de cristal. Verdadero. Falso.

Ideología. La ideología de género es tendenciosa, manipuladora y utiliza mentiras y datos falsos para denunciar el machismo. Verdadero. Falso.

Conceptos de género. Género. Simone de Beauvoir decía que el género es lo que la sociedad ha hecho con la mujer, es decir, las normas, obligaciones y hasta el carácter (no agresiva) que se le ha exigido por el hecho de ser mujeres. Verdadero. Falso.

LEY ORGÁNICA 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. En el artículo 25. La igualdad en el ámbito de la educación superior, propone que las Administraciones públicas en el ejercicio de sus respectivas competencias fomenten la enseñanza y la investigación sobre el significado y alcance de la igualdad entre mujeres y hombres. Verdadero. Falso.

12 razones. EDP. Tratar en las clases la importancia del trabajo de resistencia y promover su desarrollo tanto para chicos y como para chicas según criterios de salud y no de rendimiento. Verdadero. Falso.

CSD-Género. La Declaración de Brighton plantea que las personas responsables de la educación y de la formación de lxs entrenadorxs y de todo el personal deportivo han de asegurarse de que la enseñanza incluya asuntos relacionados con la igualdad de oportunidades, pero no con la equidad. Verdadero. Falso.

Plan de Igualdad UDC. Propone introducir la perspectiva de género en los contenidos de las titulaciones de Ciencias de la Educación, pero no menciona a las Facultades de Ciencias Jurídicas (en donde está integrado el INEF). Verdadero. Falso.

Cultura de género y mapa conceptual de la sociedad. El feminismo no es aceptado por la sociedad puesto que es un grupo de presión que intenta desmontar el sistema patriarcal, por ese motivo el Estado lo rechaza y genera mala prensa hacia él. Verdadero. Falso.

EDP. Que el curriculum contemple la contribución de las mujeres al desarrollo de la actividad física y del deporte. No pueden ser invisibles. Verdadero. Falso.

CSD-Género. Uno de los requisitos que propone el CSD para conceder subvenciones a las federaciones es disponer de una Comisión de “Mujer y Deporte” y/o designar una persona responsable de las actuaciones relacionadas con “Mujer y Deporte” en la Federación. Verdadero. Falso.

Artículo coeducación. Coeducación: es un proceso de socialización centrado en los alumnos y en las alumnas considerados ambos con igualdad de derechos y oportunidades que no reproduce los roles hegemónicos de género, en definitiva, que no reproduce el machismo. Verdadero. Falso.

Cultura de género. Teoría queer: no hay una identidad de género constante ni una sexualidad estática. Verdadero. Falso.

Cultura de género. Etiquetas de género. Lo que uno es para los otros en función de su pertenencia a ese grupo: es el caso de que en un partido de fútbol mixto en el recreo las niñas son vistas por sus compañeros como niñas, por lo tanto de principio no les reconocen capacidad y no les pasan el balón. Verdadero. Falso.

12 razones. EDP. A partir de una situación de violencia o acoso que se haya producido en clase y en la que consideramos han predominado características que definen la masculinidad hegemónica (agresividad, fuerza, superioridad, etc.), nos serviremos de la metodología narrativa para deconstruir los significados de los comportamientos. Esta metodología nos va a permitir que quienes estén presentes en esas situaciones sean conscientes de sí mismos y de sus maneras de obrar, a través de la vivencia de las mismas y el planteamiento de comportamientos alternativos. Verdadero. Falso.

LEY ORGÁNICA 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. En el artículo 29, Deportes., plantea que todos los programas públicos de desarrollo del deporte deberán incorporar la consideración del principio de igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en su diseño y ejecución. Verdadero. Falso.

Cultura de género. Teoría de la igualdad: es la postura más habitual en el deporte, se pide a la mujer que se adapte al deporte, que cambie ella para adaptarse a ese mundo. Es una desventaja, la van a analizar desde el mundo masculino y no es un hombre. Verdadero. Falso.

Plan de Igualdad UDC. Pretende incluir en el Máster de Profesorado de la ESO, Bachillerato, Formación profesional y enseñanza de idiomas, que se imparte en la Facultad de Educación, un módulo específico de prevención de la violencia de género en el ámbito escolar. Verdadero. Falso.

Cultura de género. Micromachismos: humillar, ignorar para hacer daño, despreciar, etc. en cualquier situación, no sólo referidos a las relaciones de pareja. Verdadero. Falso.

Ideología. Las ideas sobre la realidad social que pretenden la restauración de un sistema previamente existente, se denominan ideologías reaccionarias. En la actualidad, un ejemplo, sería VOX dado que niega la violencia de género, y las personas machistas que niegan la influencia de los roles de género en las elecciones del deporte. Verdadero. Falso.

Conceptos de género. Género. El nacimiento de la teoría feminista provoca una crisis de paradigmas: cuando las mujeres aparecen en las ciencias sociales, ya sea como objetos de investigación o como investigadoras, no se cuestiona la ciencia que se ha hecho hasta ese momento, pero se denuncia el sesgo de género que las ciencias han mantenido. Verdadero. Falso.

EDP. No benefician a un colectivo y perjudican a otro. Aportan recursos o estrategias al colectivo que no los tiene. Verdadero. Falso.

Plan de Igualdad UDC. No hace referencia a utilizar un lenguaje inclusivo en las páginas web de las vicerrectorías y de las Facultades, entienden que esta cuestión está resuelta. Verdadero. Falso.

Cultura de género. "También hay casos de violencia de género en hombres": frase postmachista, puesto que no hay un sistema que cultural que subordine al hombre. Verdadero. Falso.

Cultura de género. La sociedad patriarcal utiliza "maneras de obrar masculinas" como modelo y juzga a las mujeres en función del mismo. El feminismo critica este planteamiento y dice que no hay que evaluar a las mujeres en función de los hombres. Verdadero. Falso.

EDP. Realización de foros, jornadas, vídeos promocionales, etc. que difundan la promoción de la mujer en el deporte. Verdadero. Falso.

Cultura de género. Etiquetas de género: las utilizamos inconscientemente y no nos preocupamos de comprobar la verdad o falsedad: "los hombres son fuertes y las mujeres son sensibles". Verdadero. Falso.

12 razones. Objetivo: favorecer que los chicos puedan construir su masculinidad como un proyecto personal propio y en el que se revaloricen formas alternativas de masculinidad más inclusivas. Sólo beneficia a los chicos. Verdadero. Falso.

LEY ORGÁNICA 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. No considera la dimensión transversal de la igualdad como principio fundamental, dado que no es necesaria. Verdadero. Falso.

EDP. Controlar los agrupamientos en clase de E.F., decidir si son mixtos o si son sólo de chicos o sólo de chicas puede entenderse como una EDP de género. Verdadero. Falso.

12 razones. EDP: Utilizar los abrazos como estrategia para romper las barreras emocionales, pero sólo con los chicos. Verdadero. Falso.

Conceptos de género. Androcentrismo: ha distorsionado la realidad puesto que se lee en términos masculinos, pero la ciencia no se ve afectada por el androcentrismo. Verdadero. Falso.

Ideología: es un conjunto de ideas sobre la realidad social, política, cultural, económica y religiosa, pero no sobre la realidad deportiva. En el deporte no hay ideología y no debe haberla. Verdadero. Falso.

12 razones. Comunicación asertiva: se produce cuando comunicas de forma efectiva tus pensamientos y sentimientos sin dañar la autoestima de la otra persona. Se trata de una forma de comunicación honesta y respetuosa. Este estilo de comunicación te permite conseguir lo que quieres porque se negocian las soluciones con todas las personas implicadas. Verdadero. Falso.

La Ley de 2023. Propone que una vez constituido el consejo escolar de los centros docentes públicos, este designará una persona del centro que impulse medidas educativas que fomenten la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres: esta no es una medida novedosa. Verdadero. Falso.

Cultura de género. Etiquetas de género: lo que uno mismo es responidendo a esa etiqueta, como somos (actuamos según el rol de mujer) respondiendo a como nos ven (mujeres). Verdadero. Falso.

CSD-Género. El CSD propone como EDP, ayudas a las Federaciones Deportivas Españolas para contratar a mujeres ex-deportistas que hayan formado parte de los equipos nacionales: pero esta propuesta es discriminatoria para los hombres ex-deportistas. Verdadero. Falso.

Artículo coeducación. p.26. Lo masculino es la norma en la sociedad y en la EF, pero no está condicionado por el uso del genérico masculino. Verdadero. Falso.

La Ley de 2023. Propone en la educación superior, pero no en la universidad, fomentar la docencia, el estudio y la investigación de las cuestiones de género y las relativas a la igualdad entre mujeres y hombres. Verdadero. Falso.

Conceptos de género. No se puede considerar sexismo cuando los medios de comunicación no dan información sobre el deporte femenino. Verdadero. Falso.

Plan de Igualdad UDC. Propone incluir en la programación cultural estable de la UDC (en las actividades de divulgación científica) acciones y talleres que contribuyan a la consecución de la igualdad de género y a la sensibilización frente a la discriminación por razón de género. Pero en este aspecto no hace referencia a las actividades deportivas. Verdadero. Falso.

Conceptos de género. Patriarcado: es una forma de organización social (familia y escuela) y religiosa basada en la idea de autoridad y liderazgo del hombre, pero no es una forma de organización política y económica. Verdadero. Falso.

Cultura de género. Etiquetas de género: son muy resistentes al cambio aunque se establezcan medidas de modificación. Hay leyes y decretos de igualdad de oportunidades pero unas veces no se aplican (puesto que no hay sanción) y otras hay resistencia pues las personas no entienden la filosofía de la discriminación positiva. Verdadero. Falso.

Conceptos de género. Sexismo: la división del deporte en "masculino" y "femenino" para perpetuar la situación de inferioridad de las mujeres. Verdadero. Falso.

Coeducación. Evaluación. La mejor forma de evaluar es pedirle al alumnado que hagan todos las mismas actividades y establecer una marca como criterio común. Verdadero. Falso.

Cultura de género. El feminismo denuncia la existencia de techos y paredes de cristal, pero con la postmodernidad ya se han superado y no existen para las mujeres. Verdadero. Falso.

Cultura de género. El feminismo reivinda la igualdad de oportunidades: para votar, para estudiar, para recibir igual salario, etc. Verdadero. Falso.

Cultura de género. Etiquetas de género. Lo que uno es para los otros en función de su pertenencia a ese grupo: nos ven mujeres u hombres, no personas. Verdadero. Falso.

Denunciar Test