option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INF 153 pretest segundo parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INF 153 pretest segundo parcial

Descripción:
Assembler INF-153

Fecha de Creación: 2021/04/12

Categoría: Informática

Número Preguntas: 50

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál acción no es parte de las funciones de los sistemas operativos: Control de errores del sistema. Proporcionar un sistema de control de los recursos hardware. Facilitar al usuario una interfaz de comunicación con la máquina. Disponer de un sistema de resguardo de la energía eléctrica.

Programa o conjunto de programas (software) que se carga al arrancar el ordenador y realiza las tareas de mediación entre los componentes del ordenador. Sistema Abierto. Sistema Operativo. Sistema Experto.

Relacione los tipos de interfaz: Interfaz textual. Interfaz gráfica.

Métodos para conversiones de decimal a binario (3 opciones): Potencia cercana. Divisiones aleatorias. Descomposición y Residuos. Tablas de conversión. Reducción de factores. Divisiones sucesivas.

Relacione las columnas. Lenguaje ensamblador. Código de Operación. Lenguaje de Máquina.

Desventajas de usar el Lenguaje Ensamblador (3 opciones): Peligro de afectar recursos inesperadamente. Programas fuente demasiados extensos. Tiempo excesivo en la elaboración de la programación. Portabilidad asegurada. Ejecución inmediata de los programas.

El lenguaje de máquina está formado por un conjunto de: Formato de instrucciones. Ceros y Unos. Instrucciones de lenguaje.

Clasificación de los sistemas operativos. Según su interfaz de usuario. Según el número de usuarios. Según el número de procesadores. Según su capacidad para gestionar redes.

El ordenador sólo entiende un lenguaje muy restringido y de bajo nivel llamado: Lenguaje de Máquina. Lenguaje Ensamblador.

Con qué programa logramos ejecutar nuestros EXE de 16 bits (EMU8086), en equipos de 64 o 32 bits. DOSBox. VirtualBox. VMware. Ninguna de las opciones es correcta. EMU8086.

Propiedades de las instrucciones de máquina (2 opciones): Son dependientes. Su codificación en bits es bastante sistémica. Realizan una única y sencilla función. Los comandos están en hexadecimal.

Qué es una interfaz?. Imagen de video que permite una mejor señal. Conexión física y funcional entre dos aparatos o sistemas independientes. Un modo de conexión.

Marque los registros y subregistros válidos: AH. EX. CL. FX. DL. EH.

Que es un ensamblador?. Es el lenguaje de programación utilizado para escribir programas informáticos de bajo nivel. Es el lenguaje antecesor a otros lenguajes como C, C++, Java, etc. Es el lenguaje de programación utilizado para hacer aplicaciones móviles. Es el lenguaje de programación utilizado paraq escribir programas informáticos de alto nivel.

Selecciona los registros de datos de propósito general: BX. DX. EX. CX. LEA. AX. FX.

Que hace el salto JZ. Transfiere datos entre celdas de memoria y registros. Carga la dirección del operando fuente. Transfiere el control a la etiqueta en caso de que sean iguales. Transfiere el control a la etiqueta en caso de que sean diferentes. Transfiere el control a la etiqueta en caso de que sea mayor. Transfiere el control a la etiqueta en caso de que sea menor.

Finaliza un programa. int 04h Mov ax, 21h. Mov ax, 4c00h int 21h. Mov ax, 02h int 21h.

Permite transferir información entre registros, memoria y entre los propios registros mediante modos de direccionamiento. Instrucción OFFSET. Instrucción LEA. Instrucción MOV. Instrucción JMP.

Relaciona el orden correcto para Ensamblar un archivo. INC. DEC. SUB. ADD.

Es el sistema de códigos directamente interpretable por un circuito microprogramable, como el microprocesador de una computadora o el microcontrolador de un autómata. Lenguaje ensamblador. Lenguaje de bajo nivel. Lenguaje de Máquina. Lenguaje de Alto nivel.

Qué hace la instrucción SUB. Recupera un dato de la pila. Resta un valor a un registro o subregistro. Suma de dos registros. Salta a un procedimiento. Resta exactamente 1 a un registro o subregistro.

Contiene los datos, constantes y áreas de trabajo definido por el programa. Segmento CS (Code Segment). Segmento DS (Data Segment). Segmento SS (Stack Segment). Segmento MS (Multi Segment).

Para qué se usa el registro AX. Es el registro principal, muy utilizado para operaciones de entrada/salida y operaciones aritméticas. Se utiliza como índice en los modos de direccionamiento. Carga la dirección del operando fuente. Transfiere datos entre celdas de memoria y registros.

Relaciona el comando con la función correcta: PUSH. POP.

Cuando ejecutamos el comando MUL. Se usa AX y DX. Se usa AX y BX. Se usa BX y DX. Se usa AX y CX.

Que valor tiene CX cuando concluye el programa?. 2. 3. 4. 5. 6.

Que valor tiene el registro AX antes de finalizar el programa?. 230. 320. 30. 20. 32.

Seleccione el valor ASCII correcto de los caracteres: LF. CR. 0. A. z. $.

Relacione el concepto con la definición: LEA. INT. STACK. JMP.

Imprime la letra Z. mov dl,90 mov ah,2 int 21h. mov dl,122 mov ah,2 int 21h. mov dl,2 mov ah,90 int 21h.

En la siguiente operación: AH tiene 1 y AL tiene 168. AL tiene 1 y AH tiene 1. DX tiene 1 y AL tiene 168. DX tiene 1 y AH tiene 168.

Define una variable string de manera correcta: hmundo db "Hola Mundo$". hmundo db "Hola Mundo". hmundo db "Hola Mundo@". hmundo db "Hola Mundo#".

Define un vector con los primeros 3 pares: arreglo db 2,4,6,"$". arreglo db 2,4,6,"@". arreglo db 2,4,6,"#". arreglo db 2,4,6.

Invoca al procedimiento "recorrido": call recorrido. jmp recorrido. goto recorrido. sub recorrido.

Define el macro "imprimeTexto". imprimeTexto MACRO. MACRO imprimeTexto. DEF imprimeTexto. function imprimeTexto.

Es la forma en cómo se accede a la memoria. Recordar que un programa no puede ejecutarse sino se encuentra en memoria principal. La forma de acceder a la memoria depende del microprocesador. Direccionamiento. Acceso directo a la Memoria. Acceso aleatorio a la Memoria. Redireccionamiento.

Para leer un caracter desde teclado, se utiliza la siguiente combinación de comandos: mov ah,1 int 21h. mov ah,9 int 21h. mov ah, 2 int 21h. mov ah, 3 int 21h.

Cuando se quiere leer un número entre 0 y 9, por teclado, ¿cuánto hay que restar a AL para obtener el valor del número leído?. 30h. 36h. 20h. 40h.

Un texto definido en el DATA SEGMENT puede ser accedido como si fuera un vector. Falso. Verdadero.

Relacione la función con el argumento correcto: Cuando sea menor. Cuando son iguales. Cuando sea mayor.

De qué tamaño es el BUS en el microprocesador 8086?. 32 bits. 16 bits. 8 bits. 4 bits. 64 bits.

MOV AL,[SI]. Recupera en AL el valor del vector en la posición SI. Asigna el valor de AL sobre la posición SI del vector. Obtiene en AL la dirección del elemento SI del vector. Ninguna de las opciones es correcta.

LOOP etiqueta. Genera un ciclo dependiendo del valor de CX. Retorna a "etiqueta" reduciendo el valor de CX en uno. Envía el control a "etiqueta", sin esperar retorno. Ninguna de las opciones es correcta.

Considerando que tienes un vector V definido, con que instrucciones asignas a SI para su recorrido del vector?. MOV SI, OFFSET V. LEA SI,V. MOV OFFSET V, SI. LEA V, SI. SI IS OFFSET V. OFFSET(V,SI).

Qué valores se generarán después de estos comandos? MOV AX,9 MOV BL,2 DIV BL. BL=4. AL=1. AL=4. AH=1. AH=4.

Qué valores se generarán después de estos comandos? MOV AX,32500 MOV BX,9600 MUL BX. AX=BE00. DX=1298. Desborde por error en almacenamiento. BX=2580. DX=BE00.

Registro AX. Algunas operaciones de E/S requieren su uso y las operaciones de multiplicación y división. Este registro es el acumulador principal, implicado en gran parte de las operaciones de aritméticas y de E/S. Puede contener un valor para controlar el número de veces que se repite una cierta operación. Registro de propósito general que se usa como índice en el redireccionamiento.

Relaciona cada concepto de modos de direccionamiento, con la palabra correspondiente correctamente: Direccionamiento Inmediato. Direccionamiento Directo. Direccionamiento Indirecto.

El propósito de esta es mantener un espacio para el almacenamiento temporal de direcciones y datos. Segmento de datos. Registro Apuntador. Pila (Stack). Registro SI o DI.

Es la unidad que permite ejecutar las instrucciones, realizando todas las operaciones aritméticas, lógicas y de control necesarias. BIU. CU. EU. SP. DP.

Denunciar Test