INFECCIONES NOSOCOMIALES TEMA 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INFECCIONES NOSOCOMIALES TEMA 2 Descripción: 003 HMH2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Donde aparecen las infecciones de tipo quirúrgicas?. en las unidades quirurgicas. en la UCI. en planta. en el hospital en general da igual el sitio. ¿Crees la frecuencia de las infecciones de la herida quirúrgica aumenta en función del tipo de herida practicada?. SI. NO. ENDOGENO: Que se origina o nace en el interior del paciente. De origen externo. EXOGENO: Que se origina o nace en el interior del paciente. De origen externo. ¿consideras que hay que tener especial cuidado con los ancianos hospitalizados cómo prevención de una posible IN?. SI. NO. No es un factor de riesgo endógeno el: sistema de aireación del quirófano. edad. sexo. hospitalización prolongada. No es un factor de riesgo exógeno el: sistema de aireación del quirófano. preparación inadecuada del paciente. mal esterilización del material del quirófano. tratamientos con antibióticos. Características de la cirugía LIMPIA. La intervención no afecta al tracto respiratorio, genitourinario o tejidos infectados. son heridas que cicatrizan por primera intencion. el riesgo de contaminación es exógeno. si se drena se hace con sistema cerrado. estas intervenciones comprometen el tracto biliar. influye la edad. Características de la cirugía limpia contaminada. La intervención no afecta al tracto respiratorio, genitourinario o tejidos infectados. son heridas que cicatrizan por primera intencion. el riesgo de contaminación es exógeno. si se drena se hace con sistema cerrado. estas intervenciones comprometen el tracto biliar, el apéndice vagina y la orofaringe. las intervenciones se realizan en cavidades comunicadas con el exterior respiratorio, genitourinario o tejidos infectados. Características de la cirugía contaminada. heridas abiertas. alteraciones de la técnica quirúrgica estéril. el riesgo de contaminación es exógeno. si se drena se hace con sistema cerrado. estas intervenciones comprometen el tracto biliar, el apéndice vagina y la orofaringe. las intervenciones se realizan en cavidades comunicadas con el exterior. derrame abundante de liquido intestinal. heridas en las que se encuentran signos de inflamación aguda no purulenta. Características de la cirugía sucia. heridas abiertas. alteraciones de la técnica quirúrgica estéril. presentan una infección clínica. heridas traumáticas no recientes. estas intervenciones comprometen el tracto biliar, el apéndice vagina y la orofaringe. presentan un viscera perforada. las funciones de los servicios de medicina preventiva incluyen: los estudios y el control de la epidemiologia hospitalaria. la higiene y el saneamiento hospitalario para evitar riesgos de infeccion. la medicina preventiva individual para evitar infecciones nosocomiales. la microbiología ambiental: de antiséptico, desinfectantes, manipuladores de alimentos. esterilización ,etc. la formación y educación sanitaria continua. procedimientos de aislamiento. empleo de guantes. |