Infecto
|
|
Título del Test:
![]() Infecto Descripción: Preguntas infecto |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Paresia de inicio distal, simétrica y progresión ascendente: Poliomelitis. Síndrome de neuro motora superior. Sx de Guillian Barre. Sx de landry. 2. LCRT que muestra disociación albúmina citológica: Sx de neurona motora superior. Sx de Guillian Barre. Sx de FisherMiller. Sx de landry. Contractura muscular, opistótonos, rigidez de nuca: Rabia. Tétanos. Meningitis. Tetania. Infección de piel en niños, caracterizada por vesículas, costras melicérica, pústula y erosión: Varicela. Impetigo. Ectima. Erisipela. Infección de la piel que afecta dermis y TCS, más frecuente en piernas, es una placa infiltrada, edematosa, con eritema y aumento de calor LCAL: Celulitis por estreptococo. Estima. Erisipela. Impetigo. Infección de piel que afecta TCS, más frecuente en piernas, afección profunda del tejido, con ampollas, zonas de necrosis: Celulitis. Erisipela. Impetigo. Ectima. Infección de la piel que afecta a niños menores de 5 años producida por estafilococo productor de toxinas exfoliativas: Necrolisis epidermica toxica. Impetigo. Erisipela. Sx de la piel escaldada. Infección que produce el virus de la varicela, más frecuente en adultos de 50 a 70 años con afección de un trayecto nervioso: Herpes simple. Herpes zoster. Herpes genital. Viruela. Infección grave con afección de piel y TCS, dolor intenso, con aparición de bulas obscuras y contenido hemorrágico que produce necrosis extensa: Gangrena gaseosa. Infección por gérmenes anaerobios. fascitis necrotizante. Infección por clostridium. Olor fetido de la lesión, presencia de gas en los tejidos, necrosis o gangrena: Gangrena seca. FASCITIS necrotizante. Infección pseudomonas. Infección por clostridium. La enfermedad por arañazo de gato es producida por: CLOSTRIDIUM perfringes. BARTONELLA henselae. Pseudomona aeruginosa. Rstafilococ aureus. Se les conoce también como intoxicación alimentaria, se transmite a través de los alimentos: GASTROENTEROCOLITIS. ENTEROCOLITIS INFECCIOSA. GASTROENTEROCOLITIS POR TOXINAS. GASTROENTEROCOLITIS BACTERIANA. Cólico abd, diarrea con moco y sangre, hasta 15 evacuaciones por día, fiebre, escalofrío, deshidratación : Gastroenteritis viral. Gastroenteritis bacteriana. Gastroenteritis por salmonela. Fiebre tifoidea. Fiebre, estreñimiento, sopor, erupción maculopapular, esplenomegalia: Gastroenteritis viral. Gastroenteritis bacteriana. Gastroenteritis por salmonela. Fiebre tifoidea. Produce diarrea del viajero: Salmonelosis. SHIGELOSIS. Fiebre tifoidea. Gastroenteritis viral. Zoonosis que afecta al humano, fiebre ondulante y de malta. Agente causal más común de gastroenteritis de origen viral en niños: Rotavirus. Adenovirus. Astrovirus. Virus norma. Proceso inflamatorio agudo articular con fiebre y liquido en cavidad articular: Artritis reumatoide. Osteoporosis. Artritis séptica. Artritis gotos. Infeccion osea adquirida por via hematogena como causa mas frecuente: Artritis séptica. BRUCELOSIS. Tuberculosis ósea. Osteomielitis. ETS con flujo vaginal verde amarillento, burbujas, hemorragia puntiforme en cervix, disuria y polaquiuria: Candidiasis vaginal. Vaginosis bacteriana. TRICOMONIASIS. Vaginitis por gardnerella. Alteración de las condiciones fisiologicas del equilibrio Microbiologico de la vagina, se asocia estrechamente a infeccion por: Cándida albicans. Gardnerella vaginalis. TRICOMONIASIS vaginalis. Gonococo. Flujo vaginal blanco grumoso con prurito, disuria, edema y eritema vulvar: Candidiasis vaginal. Vaginosis bacteriana. Trimoniasis. Vaginita por garnerella. ETS en varon que presenta gota uretral de aspecto purulento: Sífilis. Clamidia. Gonorrea. Candidiasis. ETS QUE PRESENTA CHANCRO, LESIÓN INDOLORA, 10 DÍAS A DOS SEMANAS POSTERIOR A CONTACTO SEXUAL SIN PROTECCIÓN. Chancroide. Sífilis primaria. Linfogranuloma venereo. Gonorrea. ETS CUYOS SÍNTOMAS APARECEN HASTA 20 AÑOS DESPUÉS CON MANIFESTACIONES NEUROLÓGICAS Y CARDIOVASCULARES. Sífilis secundaria. Sífilis terciaria. Enfermedad por priones. Kuru. INFECCIÓN OCULAR POR RETENCIÓN DE MATERIAL SEBÁCEO EN UN GLÁNDULA DE MEIBOMIO EN LA SUPERFICIE INTERNA DEL PÁRPADO. CHALAZION. Orzuelo. Conjuntivitis bacteriana. Conjuntivitis vir. INFECCIÓN OCULAR DE LAS GLÁNDULAS DE ZEIS O MOLL EN LA SUPERFICIE EXTERNA DEL PÁRPADO. CHALAZION. Orzuelo. Conjuntivitis bacteriana. Conjuntivitis viral. Infección generalizada que afecta el hígado causada por cinco agentes viricos. Salmonelosis. Hepatitis viral aguda. Fiebre tifoidea. Hepatitis crónica. Virus que produce infecciones persistente y hepatopatia crónica. Hepatitis A. Hepatitis B. Hepatitis C. Hepatitis viral crónica. LA PERSISTENCIA DE HBsAG INDICA REPLICACIÓN VIRAL ACTIVA EN. Hepatitis A. Hepatitis B. Hepatitis C. Hepatitis D. COMPLICACIONES DE LA INFECCIÓN CRÓNICA POR VIRUS DE LA HEPATITIS B Y C. Cirrosis. CA de páncreas. Hepatitis viral crónica. Encefalopatia hepatica. CUALQUIER PATÓGENO U OTRO ORGANISMO QUE CAUSE ENFERMEDADES QUE SE UTILIZAN COMO ARMA DE GUERRA. Ingeniería genética. Bioterrorismo. Armas biológicas. Enfermedades bioterroristas. AGENTE BIOLÓGICO UTILIZADO FRECUENTEMENTE ENVIADO POR CORREO. Bacillus Anthracis. Virus de la viruela. Yersina petia. CLOSTRIDIUM. EL TRATAMIENTO INICIAL EN LA REANIMACIÓN DE CHOQUE SÉPTICO CON CRISTALOIDES SE RECOMIENDA. 20 ML/KG. 30 ML/KG. 40. 50. PRESIÓN ARTERIAL MEDIA INICIAL RECOMENDADA EN PACIENTES CON CHOQUE SÉPTICO REQUIEREN VASOPRESORES. 50. 55. 60. 65. ESPACIO DE TIEMPO RECOMENDADO PARA ADMINISTRAR ANTIBIÓTICOS IV DESPUÉS DE LA VALORACIÓN INICIAL DE UN PACIENTE CON SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO. Media hora. Una hora. Dos horas. Tres horas. RECOMENDACIÓN DE AGENTE VASOPRESOR DE PRIMERA ELECCIÓN. Norepinefrina. Dopamina. Dobutamina. Vasopresina. PRINCIPAL MOSCO TRANSMISOR DEL VIRUS DE DENGUE: AEDES ALBOPICTUS. AEDES AEGYMPTI. GÉNERO CULEX. MOSQUITO COMÚN. FIEBRE MODERADA, MIALGIAS, ARTRALGIAS, DOLOR RETROOCULAR, EXANTEMA AL TERCER O CUARTO DÍA CON PRURITO: ZIKA. CHINKUNGUYA. DENGUE. SARAMPIÓN. FIEBRE ALTA DE INICIO SÚBITO, EXANTEMA DESDE EL PRIMERO O SEGUNDO DÍA, ARTRALGIAS INTENSAS Y ARTRITIS QUE PUEDEN DURAR HASTA VARIOS MESES. ZIKA. CHINGUNKUYA. DENGUE. ESCARLATINA. FIEBRE MODERADA, CONJUNTIVITIS SIN SECRECIÓN, EXANTEMA MACULAR, EN MUJERES EMBARAZADA PUEDE PROVOCAR MICROCEFALIA EN EL PRODUCTO. ZIKA. CHINKUNGUYA. DENGUE. SARAMPIÓN. |





