INFORMATICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INFORMATICA Descripción: PRACTICA 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
CUANTOS NIVELES TIENE EL MODELO OSI. 4. 3. 7. 8. ES UN DISPOSITIVO ELECTRONICO UTILIZADO PARA PROCESAR INFORMACION Y OBTENER RESULTADOS CAPAZ DE EJECUTAR CALCULOS Y TOMAR DESICIONES MAS RAPIDAS QUE LOS SERES HUMANOS. COMPUTADORA. SOFTWARE. HADWARE. CPU. CONSTA DE UNA O MAS PROCESADORES, UNA MEMORIA PRINCIPAL, DISPOSITIVOS DE ENTRADAS Y SALIDA E INTERFACES DE RED. COMPUTADORA MODERNA. COMPUTADORA. MAINFRAME. IMPRESORA. EL PROGRAMA CON LOS QUE GENERAMENTE LOS USUARIOS INTERACTUAN CUANDO ESTA BASADO EN TEXTO. SHELL. GUI. HADWARE. SOFTWARE. CUALES SON LOS DOS MODOS DE OPERCIONES DE LAS COMPUTADORAS. KERNEL Y MODO USUARIO. SOFTWARE Y HADWARE. APLICACION Y EJECUCION. SISTEMA OPERATIVO Y PROGRAMA DE APLICACION. EL MODO KERNEL TAMBIEN CONOCIDO COMO. MODO SUPERVISOR. MODO USUARIO. MODO SEGURO. MODO KERNEL. ES LA PIEZA FUNDAMENTAL DEL SOFTWARE Y SE EJECUTA EN MODO KERNEL. SISTEMA OPERATIVO. SOFTWARE. HADWARE. PROGAMA DE APLICACION. AÑO EN QUE INICIO Y TERMINO LA PRIMERA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS. 1945 A 1955. 1955 A 1965. 1935 A 1945. 1948 A 1955. LA PRIMERA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS SE BASO EN. TUBOS DE VACIO. CIRCUITOS INTEGRADOS. PROCESAMIENTO POR LOTES. MULTIPROGRAMACION. CONTRUYO CON SU ESTUDIANTE GRADUADO CLIFFORD BERRY LO QUE AHORA SE CONOCE COMO LA PRIMERA COMPUTADORA DIGITAL. JHON ATANASOFF. KONRAD ZUSE. WILLIAM MAUCHLEY. J. PRESPER ECKERT. LA PRIMERA COMPUTADORA DIGITAL CUANTOS TUBOS DE VACIO UTILIZABA. 300. 500. 100. 250. EN QUE GENERACION SE CREO LA COMPUTADORA ENIAC Y COLOSSUS. PRIMERA. SEGUNDA. TERCERA. CUARTA. COMPUTADORA QUE SE CONTRUYO A PARTIR DE LOS RELEVADORES. ENIAC. COLOSSUS. Z3. MARK I. A PRINCIPIOS DE LA DECADA DE 1950, LA RUTINA HABIA MEJORADO UN POCO CON LA INTRODUCCION DE. TARJETAS PERFORADAS. TUBOS DE VACIO. CIRCUITOS INTEGRADOS. MULTIPROGRAMACION. AÑO EN QUE INICIO Y TERMINO LA SEGUNDA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS. 1945-1955. 1955-1965. 1965-1980. 1945-1965. EN QUE SE BASO LA SEGUNDA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS. TRANSISTORES Y SISTEMA DE PROCESAMIENTO POR LOTES. TUBOS DE VACIO. CIRCUITOS INTEGRADOS Y MULTIPROGRAMACION. COMPUTADORAS PERSONALES. ESTAS MAQUINAS, ESTABAN ENCERRADAS EN CUARTOS ESPECIALES CON AIRE ACONDICIONADO Y GRUPOS DE OPERADORES PROFESIONALES PARA MANEJARLA. ENIAC. COMPUTADORAS PERSONALES. MAINFRAMES. COMPUTADORAS DIGITALES. EN QUE GENERACION SE CREARON LAS MAINFRAMES. PRIMERA. SEGUNDA. TERCERA. CUARTA. EN QUE GENERACION SE PROGRAMARON EN GRAN PARTE EN FORTRAN Y LENGUAJE ENSAMBLADOR. PRIMERA. SEGUNDA. TERCERA. CUAFRTA. GENERACION DE LAS COMPUTADORAS DONDE LOS SISTEMAS OPERATIVOS TIPICOS ERAN FMS E IBSYS EL SITEMA OPERATIVO DE IBM PARA LA 7094. PRIMERA. SEGUNDA. TERCERA. CUARTA. EN QUE AÑO EMPEZO Y EN QUE AÑO TERMINO LA TERCERA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS. 1945 A 1955. 1955 A 1965. 1935 A1955. 1955 A 1980. EN QUE SE BASO LA TERCERA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS. CIRCUITOS INTEGRADOS Y MULTIPROGRAMACION. PROCESAMIENTO POR LOTES Y TRANSISTORES. TUBOS DE VACIO. COMPUTADORAS MODERNAS. MAQUINA MAS GRANDE QUE PUDIERAN EJECUTAR TODOS SUS PROGRAMAS, CON MAYOR RAPIDEZ QUE LA IBM 7094 Y 1401. SYSTEM 360. MARK 1. ENIAC. COLOSSUS. LA PRIMERIA LINEA IMPORTANTE EN COMPUTADORAS EN UTILIZAR CIRCUITOS INTEGRADOS. IBM 360. ENIAC. COLOSSUS. Z3. QUE SISTEMA OPERATIVO DISEÑO FRED BROOKS. OS/360. FORTRAN. WINDOWS. UNIX. COMO SE LE CONOCE A LA TECNICA QUE CADA VEZ QUE TERMINABA UN TRABAJO EN EJECUCION, EL SISTEMA OPERATICO PODIA CARGAR UN NUEVO TRABAJO DEL DISCO EN LA PARTICION Y LUEGO LO EJECUTABA. SPOOLING. INSTANCIA. OBJETO. MODELO. ES UNA VARIANTE DE LA MULTIPROGRAMACION DONDE CADA USUARIO TENIA UNA TERMINAL EN LINEA. TIEMPO COMPARTIDO. ESTACION DE TRABAJO. APOOLING. MULTIPROGRAMACION. CUAL FUE EL PRIMER SISTEMA DE TIEMPO COMPARTIDO DE PROPOSITO GENERAL. CTSS. SPOOLING. MULTICS. UNIX. QUE SISTEMA SE CONVIRTIO EN UNIX. MULTICS. SYSTEM V. MARK 1. OS/360. el IEEE desarrolló un estándar para UNIX conocido como. POSIX,. SYSTEM V. BSD. LINUX. LA ADMINISTRACION DE RECURSOS INCLUYE EL MULTIPLEXAJE (COMPARTIR) DE RECURSOS EN DOOS FORMAS DISTINTAS: TIEMPO Y ESPACIO. SHELL Y GUI. KERNEL Y MODO USUARIO. KERNEL Y SUPERVISOR. COMPUTADORA QUE DISEÑO EL MAEMATICO INGLES CHARLES BABBGE (1792 A 1871) GASTO LA MAYOR PARTE DE SU VIDA Y FORTUNA TRATANDO DE CONSTRUIR Y NUNCA LOGRO HACER QUE FUNCIONARA DE MANERA APROPIADA. ENIAC. MAINFRAME. MAQUINA ANALITICA. COMPUTADORA PORTATIL. EN QUE SISTEMA OPERATIVO ESTA INSPIRADO LINUX. MINIX. MULTICS. POSIX. CSS. NOMBRE DEL SISTEMA OPERATIVO BASADO EN DISCO QUE ESCRIBIO KILDALL. CP/M. UNIX. MINIX. OS/360. EN QUE SISTEMA OPERATIVO SE BASO MS-DOS. DOS. UNIX. LINUX. OS/360. QUIEN CREO EL SISTEMA OPERATIVO DOS. TIM PATERSON. KILDALL. LINUS TORVALDS. KONRAD ZUSE. VERSION DEL SISTEMA OPERATIVO PARA MICROPUTADORA QUE CREO MICROSOFT. UNIX. LINUX. MINIX. XENIX. QUIEN INVENTO LA INTERFAZ GRAFICA DE USUARIO GUI. ENGELBART. KILDALL. BILL GATES. LINUS TORVALDS. COMO SE LLAMO EL SISTEMA OPERATIVO BASADO EN DISCO QUE ESCRIBIO KILDALL. CP/M. LINUX. DOS. MS-DOS. CONTIENE LA DIRECCION DE MEMORIA DE LA SIGUIENTE INSTRUCCION A OBTENER. CONTADOR DE PROGRAMA. APUNTADOR DE PILA. PROCESADOR. MEMORIA. APUNTA A LA PARTE SUPERIOR DE LA PILA ACTUAL EN LA MEMORIA. APUNTADOR DE PILA. CONTADOR DE PROGRAMA. PSW. SISTEMA OPERTIVO. CONTIENE LOS BITS DE CODIGO DE CONDICION, QUE SE ASIGNAN CADA VEZ QUE SE EJECUTAN LAS INSTRUCCIONES DE COMPARACION, LA PRIORIDAD DE LA CPU, EL MODO (USUARIOS O KERNEL) Y VARIOS OTROS TIPOS DE BITS DE CONTROL. PSW. APUNTADOR DE PILA. CONTADOR DE PROGRAMA. SISTEMA OPERTIVO. SEGUNDO COMPONENTE IMPORTANTE EN CUALQUIER COMPUTADORA. MEMORIA. PROCESADOR. SISTEMA OPERATIVO. CONTADOR DE PROGRAMA. COMO SE LE CONOCE A OA MEMORIA PRINCIPAL. RAM. ROM. EEPROM. MEMORIA CACHE. MEMORIA QUE SE PROGRAMA EN LA FABRICA Y NO PUEDE MODIFICARSE DESPUES. ROM. RAM. CACHE. EEPROM. ESTAS MEMORIAS SON NO VOLATILES, PERO EN CONTRASTE DE LA ROM SE PUEDEN BORRAR Y ESCRIBIR DATOS EN ELLAS. EPROOM Y MEMORIA FLASH. RAM Y ROM. CMOS Y MSDOS. CACHEL1 Y CACHE L2. MEMORIA QUE SE UTILIZA PARA GUARDADR LA FECHA Y HORA ACTUALES. CMOS. CACHE. RAM. ROM. ESTE ESQUEMA HACE PPOSIBLE LA EJECUCION DE PROGRAMAS MAS GRANDES QUE LA MEMORIA FISICA AL COLOCARLOS EN EL DISCO Y UTILIZAR LA MEMORIA PRINCIPAL COMO UN TIPO DE CACHE. MEMORIA VITUAL. DISCO. MEMORIA RAM. MEMORIA ROM. CUAL ES LA ULTIMA CAPA DE LA JERARQUIA DE MEMORIA. CINTA MAGNETICA. RAM. ROM. CACHE. SE UTILIZA CON FRECUENCIA COMO RESPALDO PARA EL ALMECENAMIENTO EN DISCO Y PARA CONTENER CONJUNTOS DE DATOS MUY EXTENSOS. CINTAS MAGNETICAS. DISCOS. RAM. MEMORIA CACHE. DISPOSITIVOS QUE GENERALMENTE CONSTAN DE DOS PARTES UN DISPOSITIVO CONTROLADOR Y EL DISPOSITIVO EN SI. DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA. MEMORIA. DISCO MAGNETICO. CINTA MAGNETICA. ES EL SOFTWARE QUE SE COMUNICA CON UN DISPOSITIVO CONTROLADOR QUE LE PROPORCIONA COMANDOS Y ACEPTA RESPUESTAS SE CONOCE COMO. DRIVER. IDE. SISTEMA OPERATIVO. DOS. PUEDE CONTROLAR EL FLUJO DE ENTRE MEMORIA Y UN DISPOSITIVO CONTROLADOR SIN LA INTERVENCION CONSTANTE DE LA CPU. DMA. IDE. PCI. SCSI. QUE BUS SE INCLUYE PARA MANTENER COMPATIBILIDAD HACIA ATRAS CON LAS TARJETAS DE E/S ANTIGUAS Y LENTAS. ISA. PCI. PCI EXPRESS. IDE. FUE INVENTADO POR INTEL COMO SUCESOR PARA EL BUS ISA. PCI. ISA. PCI EXPRESS. IDE. CUAL ES LA VERSION ACTUALIZADA DEL BUS PCI. PCI EXPRESS. ISA. IDE. SCSI. SIRVE PARA CONECTAR DISPOSITIVOS PERIFERICOS TALES COMO DISCOS Y CD-ROM AL SISTEMA. IDE. PCI. PCI EXPRESS. ISA. SE INVENTO PARA CONECTAR A LA COMPUTADORA TODOS LOS DISPOSITIVOS DE E/S LENTOS, COMO EL TECLADO Y EL RATON. USB. IDE. PCI. ISA. ES UN BUS DE ALTO RENDIMIENTO, DISEÑADO PARA DISCOS, ESCANARES Y OTROS DISPOSITIVOS VELOCES QUE NECESITAN UN ANCHO DE BANDA CONSIDERABLE. SCSI. ISA. PCI. IDE. ES UN BUS DE BITS EN SERIE, PERO ESTA DISEÑADO PARA TRANSFERENCIAS EMPAQUETADAS DE 100MB/SEG. IEEE 1394. SCSI. USB. PCI. CONTIENE EL SOFTWARE DE E/S DE BAJO NIVEL, INCLUYENDO PROCEDIMIENTOS PARA LEER EL TECLADO, ESCRIBIR EN LA PANTALLA Y REALIZAR OPERACIONES DE E/S DE DISCO ENTRE OTRAS COSAS. BIOS. SISTEMA OPERATIVO. MEMORIA PRINCIPAL. MEMORIA SECUNDARIA. S,O, QUE ESTA PROFUNDAMENTE ORIENTADO A PROCESAMIENTO DE MUCHOS TRABAJOS A LA VEZ, OFRECEN TRES SERVICIOS PROCESAMIENTO POR LOTES, PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES Y TIEMPO COMPARTIDO. SISTEMA OPERATIVO MAINFRAMES. SISTEMA OPERATIVO DE SERVIDORES. SISTEMA OPERATIVO DE MULTIPROCESADORES. SISTEMA OPERATIVO DE COMPUTADORAS PERSONALES. TIPO DE SISTEMA OPERATIVO QUE FUNCIONA CON OS/390, OS/360, ESTAN HACIENDO REMPLAZADOS GRADUALMENTE POR VARIANTES DE UNIX, COMO LINUX. SISTEMA OPERATIVO MAINFRAMES. SISTEMA OPERATIVO DE SERVIDORES. SISTEMA OPERATIVO DE TARJETAS. SISTEMA OPERATIVO DE COMPUTADORAS PERSONALES. ESTE SISTEMA OPERATIVO SE EJECUTAN EN SERVIDORES, QUE SON COMPUTADORAS PERSONALES MUY GRANDES, ESTACIONES DE TRABAJOS O INCLUSO MAINFRAMES. SISTEMAS OPERATIVOS DE SERVIDORES. SISTEMAS OPERATIVOS DE MULTIPROCESADORES. SISTEMA OPERATIVOS DE COMNPUTADORAS PERSONALES. SISTEMAS OPERATIVOS DE MAINFRAMES. TIPO DE SISTEMA OPERATIVO QUE QUE COMUNMENTE ES SOLARIS, FREEBSD, LINUX Y WINDOWS SERVER 200X. SISTEMA OPERATIVO DE SERVIDORES. SISTEMA OPERATIVO DE MULTIPROCESADORES. SISTEMA OPERATIVO DE MAINFRAMES. SISTEMA OPERATIVO DE MULTIPROCESOS. TIPO DE SISTEMA OPERATIVO QUE COMUNMENTE UTILIZA SON LINUX, FREEBSD, WINDOWS VISTA Y MACINTOSH. SISTEMA OPERATIVO DE COMPUTADORAS PERSONALES. SISTEMA OPERATIVO DE COMPUTADORAS DE BOLSILLO. SISTEMA OPERATIVO INTEGRADOS. SISTEMA OPERATIVO DE NODOS SENSORES. QUE SISTEMA OPERATIVO SU TRABAJO ES PROPORCIONAR BUEN SOPORTE PARA UN SOLO USUARIO, SE UTILIZAN PARA EL PROCESMIENTO DE TEXTO, LAS HOJAS DE CALCULO Y EL ACCESO A INTERNET. SISTEMA OPERATIVOS DE COMPUTADORAS PERSONALES. SISTEMA OPERATIVOS DE BOLSILLO. SISTEMA OPERATIVO INTEGRADOS. SISTEMA OPERATIVO DE NODOS SENSORES. ES UN SISTEMA OPERATIVO PARA UNA COMPUTADORA QUE CABE EN LOS BOLSILLOS Y REALIZA UNA PEQUEÑA VARIEDAD DE FUNCIONES COMO LIBRETA DE DIRECCIONES ELECTRONICA Y BLOC DE NOTAS. SISTEMA OPERATIVOS DE COMPUTADORAS DE BOLSILLO. SISTEMA OPERATIVO INTEGRADOS. SISTEMA OPERATIVO DE MAINFRAMES. SISTEMA OPERATIVO DE COMPUTADORAS PERSONALES. TIPO DE SISTEMAS OPERATIVOS QUE UTUILIZA SYMBIAN OS Y PALM OS. SISTEMA OPERATIVO DE BOLSILLO. SISTEMA OPERATIVO INTEGRADO. SISTEMA OPERATIVO DE COMPUTADORAS PERSONALES. SITEMA OPERATIVO DE MAINFRMAES. SISTEMA OPERATIVO QUE OPERA EN LAS COMPUTADORAS QUE CONTROLAN DISPOSITIVOS QUE NO SE CONCIDERAN GENERALMENTE COMO COMPUTADORAS, YA QUE NO ACEPTAN SOFTWARE INSTALADO POR EL USUARIO. SISTEMA OPERATIVOS INTEGRADOS. SISTEMA OPERATIVO DE MAINFRAMES. SISTEMA OPERATIVO DE SERVIDORES. SISTEMA OPERATIVO DE COMPUTADORAS PERSONALES. TIPO DE SISTEMA OPERATIVO QUE UTILIZA QNX Y VXWORKS. SISTEMA OPERATIVO INTEGRADOS. SISTEMA OPERATIVOS DE BOLSILLO. SISTEMA OPERATIVO DE NODOS SENSORES. SISTEMA OPERATIVO DE COMPUTADORAS PERSONALES. SE UTILIZA PARA PROTEGER LOS PERIMETROS DE LOS EDIFICIOS, RESGUARDAR LAS FRONTERAS NACIONALES, DETECTAR INCENDIOS EN BOSQUES MEDIR LA TEMPERATURA Y LA PRESIPITACION PARA EL PRONOSTICO DEL TIEMPO. SISTEMA OPERATIVO DE NODOS SENSORES. SISTEMA OPERATIVO INTEGRADOS. SISTEMA OPERATIVO DE MAINFRAMES. SISTEMA OPERATIVO DE COMPUTADORAS PERSONALES. TIPO DE SISTEMA OPERATIVO QUE UTILIZA TINY OS. SISTEMA OPERATIVO DE NODOS Y SENSORES. SISTEMA OPERATIVO INTEGRADOS. SISTEMA OPERATIVO DE COMPUTADORAS PERSONALES. SISTEMA OPERATIVO DE MULTIPROCESO. SISTEMA QUE SE CARACTERIZA POR TENER EL TIEMPO COMO PARAMETRO CLAVE. SISTEMA OPERATIVO EN TIEMPO REAL. SISTEMA OPERATIVO DE NODOS SENSORES. SISTEMA OPERATIVO INTEGRADOS. SISTEMA OPERATIVO DE MAINFRAMES. SISTEMA EN EL CUAL ES ACEPTABLE QUE MUY OCASIONALMENTE SE PUEDE FALLAR A UN TIEMPO DETERMINADO. SISTEMA DE TIEMPO REAL SUAVE. SISTEMA OPERATIVO EN TIEMPO REAL. SISTEMA DE TIEMPO REAL DURO. SISTEMA OPERATIVO DE TARJETAS INTEGRADAS. SISTEMA EN DONDE LA ACCION DEBE OCURRIR SIN EXCEPCION EN CIERTO MOMENTO O DENTRO DE CIERTO RANGO. SISTEMA DE TIEMPO REAL DURO. SISTEMA DE TIEMPO REAL SUAVE. SISTEMA DE TIEMPO REAL. SISTEMA OPERATIVO DE TARJETAS INTELIGENTES. TIPO DE SISTEMA OPERATIVO QUE FUNCIONA CON E-COS. SISTEMA OPERATIVO DE TIEMPO REAL. SISTEMA OPERATIVO MAINFRAME. SISTEMA OPERATIVO DE BOLSILLO. SISTEMA OPERATIVO DE COMPUTADORAS PERSONALES. ES EN ESENCIA UN PROGRAMA EN EJECUCION. PROCESO. ESPACIO DE DIRECCIONES. TRABLA DE PROCESOS. IMAGEN DE NUCLEO. UNA ____ CONOCIDA COMO SUPER USUARIO TIENE PODER ESPECIAL Y PUEDE VIOLAR MUCHAS DE LAS REGLAS DE PROTECCION. UID. GID. GUI. SHELL. NO SON MUY PROFUNDAS (MAS DE TRES NIVELES ES ALGO INUSUAL). JERARQUIA DE ARCHIVOS. JERARQUIA DE PROCESOS. ARCHIVOS. DIRECTORIO. SON COMUNMENTE DE CUATRO, CINCO O INCLUSO MAS NIVELES DE PROFUNDIDAD. JERARQUIA DE PROCESOS. JERARQUIA DE ARCHIVOS. ARCHIVO. DIRECTORIO. QUE JERARQUIA ES COMUN QUE TENGAN U TIEMPO DE VIDA CORTO POR LO GENERAL DE MINUTOS A LO MAS. JERARQUIA DE DIRECTORIOS. JERARQUIA DE PROCESOS. JERARQUIA DE ARCHIVOS. DIRECTORIO RAIZ. QUE JERARQUIA PUEDE EXISTIR POR AÑOS. JERARQUIA DE DIRECTORIOS. JERARQUIA DE ARCHIVOS. JERARQUIA DE PROCESOS. DIRECTORIO RAIZ. SE PROPORCIONAN PARA PODER HACER QUE LOS DISPOSITIVOS DE E/S SE VEAN COMO ARCHIVOS DE ESTA FORMA SE PUEDEN LEER Y ESCRIBIR. ARCHIVO ESPECIAL. SISTEMA DE ARCHIVO RAIZ. DESCRIPTOR DE ARCHIVOS. DIRECTORIO DE ARCHIVO. CUALES SON LOS DOS TIPOS DE ARCHIVOS ESPECIALES QUE EXISTEN. ARCHIVOS ESPECIALES DE BLOQUE Y ARCHIVOS ESPECIALES DE CARACTER. ARCHIVOS ESPECIALES DE TRABAJO Y ARCHIVOS ESPECIALES DE RAIZ. ARCHIVOS ESPECIALES DE PROCESO Y ARCHIVOS ESPECIALES ARCHIVO. ARCHIVOS ESPECIALES DE DIRECTORIO Y ARCHIVOS ESPECIALES DE PROCESO. SE UTILIZA PARA MOLDEAR DISPOSITIVOS QUE CONCISTE EN UNA COLECCION DE BLOQUES DIRECCIONABLES AL AZAR, TALES COMO LOS DISCOS. ARCHIVOS ESPECIALES DE BLOQUE. ARCHIVO ESPECIALES DE CARACTER. ARCHIVOS ESPECIALES DE DIRECTORIO. ARCHIVOS ESPECIALES DE PROCESO. SE UTILIZAN PARA MOLDEAR IMPRESORAS, MODEMS Y OTROS DISPOSITIVOS QUE ACEPTAN O PRODUCEN COMO SALIDA UN FLUJO DE CARACTERS. ARCHIVOS ESPECIALES DE CARACTER. ARCHIVOS ESPECIALES DE BLOQUE. ARCHIVOS ESPECIALES DE PROCESO. ARCHIVOS ESPECIALES. ES UN TIPO DE PSEUDOARCHIVO QUE PUEDE UTILIZARSE PARA CONECTAR DOS PROCESOS. CANAL. ARCHIVO. DIRECTORIO. PROCESO PADRE. AUNQUE NO FORMA PARTE DEL SISTEMA OPERATIVO, UTILIZA CON FRECUENCIA MUCHAS CARACTERISTICAS DEL MISMO. SHELL. SISTEMA OPERATIVO. MEMORIA. MEMORIA RAIZ. LAS PRIMERAS MAINFRAMES ESTABAN BASADAS EN. CINTAS MAGNETICAS. DISCOS. MEMORIA VIRTUAL. HADWARE DE PROTECCION. |