option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Informática 5to

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Informática 5to

Descripción:
Examen

Fecha de Creación: 2023/12/13

Categoría: Informática

Número Preguntas: 56

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es la ciencia que estudia los métodos y técnicas para almacenar, procesar y transmitir información de manera automatizada, y más específicamente, en formato digital empleando sistemas computarizados. La Informática o computación. La informática. Computadora.

Disciplina tiene que ver con el procesamiento automático de la información a través de dispositivos electrónicos y sistemas computacionales, dotados estos últimos de tres funciones básicas: el ingreso de datos (entrada), el procesamiento de datos y la transmisión de resultados (salida). La informática. Computadora. La Informática o computación.

Sistema informático compuesto por dos aspectos, el hardware y el software. Computadora. La informática. El hardware.

Es ¨soporte físico¨ en la computadora, es como una caja en la que se conectan una serie de dispositivos que procesan información de entrada y de salida. El hardware. Computadora. La informática.

Es intangible en la computadora, y es el conjunto de instrucciones para ejecutar esa información de entrada y salida. El software. El hardware. Computadora.

¿Unidades de medida más usadas?. Bit, Byte, Kilobyte, Megabyte, Gigabyte y Terabyte. Bit. Kilobyte (KB).

Es la unidad mínima de información empleada en informática. Bit. Byte (b). Kilobyte (KB).

Equivale a 8 bits. Con dos bytes guardas o procesas una letra. Kilobyte (KB). Gigabyte (GB). Byte (b).

1024 bytes forman un Kilobyte. Kilobyte (KB). Megabyte (MB). Byte (b).

Equivale a 1024 Kilobytes. Megabyte (MB). Gigabyte (GB). Kilobyte (KB).

Es igual a 1024 Megabytes. Es la unidad de medida que se suele usar para determinar la capacidad de almacenamiento de las USB. Gigabyte (GB). Megabyte (MB). Terabyte (TB).

Lo componen 1024 Gigabytes. Muchas veces esta medida determina la capacidad de almacenamiento de los discos duros. Terabyte (TB). Gigabyte (GB). Megabyte (MB).

Es el software que coordina y dirige todos los servicios y aplicaciones que utiliza el usuario en una computadora, por eso es el más importante y fundamental. Sistema operativo u Operating System (OS). Tipos de archivos. El escritorio de Windows o ¨Desktop¨.

También llamados núcleos o kernels, suelen ejecutarse de manera privilegiada respecto al resto del software, sin permitir que un programa cualquiera realice cambios de importancia sobre él que puedan comprometer su funcionamiento. Sistema operativo u Operating System (OS). Archivo. Tipos de archivos.

Es el protocolo básico de operatividad del computador, que coordina todas sus demás funciones de comunicaciones, de procesamiento, de interfaz con el usuario. Sistema operativo u Operating System (OS). Archivo. Terabyte (TB).

Consisten en interfaces gráficas, entornos de escritorio o gestores de ventanas que brindan al usuario una representación gráfica de los procesos en marcha. También puede ser una línea de comandos, es decir, un conjunto de instrucciones ordenado según su prioridad y que funciona en base a órdenes introducidas por el usuario. Sistema operativo u Operating System (OS). El escritorio de Windows o ¨Desktop¨. Unidad centra de procesamiento o Central Process Unit (CPU).

Es un fichero dentro de un contenedor en un sistema informático para almacenar información. Los ficheros que se utilizan en los ordenadores tienen características similares a las de los documentos en papel que se utilizan en las bibliotecas y archivos de oficina. Archivo. Sistema operativo u Operating System (OS). Carpeta (folder).

Archivos de texto, archivos de datos, archivos de directorio, archivos binarios y gráficos, y estos diferentes tipos de archivos almacenan diferentes tipos de información. En un sistema operativo informático, los archivos pueden almacenarse en unidades ópticas, discos duros u otros tipos de dispositivos de almacenamiento. Tipos de archivos. Archivo. Carpeta (folder).

En informática funcionan de manera similar a las carpetas físicas del mundo real. Las carpetas pueden almacenar y organizar diferentes tipos de aplicaciones, archivos o bibliotecas. Las carpetas también pueden contener otras carpetas, que a su vez podrían contener otras carpetas o archivos. Carpeta (folder). Archivo. Tipos de archivos.

Es un pequeño gráfico que representa un símbolo que tiene significado para el usuario. Estos símbolos pueden estar relacionados con comandos de usuario, mensajes de error, navegación por menús u otros tipos de comunicaciones. Icono. El escritorio de Windows o ¨Desktop¨. Carpeta (folder).

Es el punto de partida desde el cual comienzas a hacer tus tareas. Es también un folder dentro de nuestro sistema operativo en la parte de perfiles de usuario y es la presentación de la información al alcance inmediato. El escritorio de Windows o ¨Desktop¨. Icono. Unidad centra de procesamiento o Central Process Unit (CPU).

Es lo primero que observas cuando enciendes la PC, y es dónde está todo lo que necesitas para ponerte a trabajar, como los iconos para acceder a programas y archivos. Además allí se encuentra el menú de inicio, los docks, y las barras de herramientas. El escritorio de Windows o ¨Desktop¨. Unidad centra de procesamiento o Central Process Unit (CPU). Icono.

Windows no es el único SO que usa el concepto de escritorio, también lo utiliza MacOS y Linux. El escritorio de Windows o ¨Desktop¨. Unidad centra de procesamiento o Central Process Unit (CPU). Memoria de acceso aleatorio o Random Access Memory (RAM).

Es la abreviación de Unidad Central de Procesamiento, un componente básico de todo dispositivo que procesa datos y realiza cálculos matemáticos-informáticos. Unidad centra de procesamiento o Central Process Unit (CPU). El CPU es la pieza fundamental de todo dispositivo, es considerado el cerebro de un sistema. Memoria de acceso aleatorio o Random Access Memory (RAM).

Proporciona la capacidad de programación y, junto con la memoria y los dispositivos de entrada/salida, es uno de los componentes presentes en la historia de los ordenadores. Unidad centra de procesamiento o Central Process Unit (CPU). El CPU es la pieza fundamental de todo dispositivo, es considerado el cerebro de un sistema. Memoria de acceso aleatorio o Random Access Memory (RAM).

¿Algunas de las funciones básicas del CPU son?. Recolectar información, decodificarla en partes menores y llevar a cabo instrucciones, que luego ejecuta. El CPU es la pieza fundamental de todo dispositivo, es considerado el cerebro de un sistema. Memoria de acceso aleatorio o Random Access Memory (RAM).

¿Para qué sirve un CPU?. El CPU es la pieza fundamental de todo dispositivo, es considerado el cerebro de un sistema. Memoria de acceso aleatorio o Random Access Memory (RAM). Unidad centra de procesamiento o Central Process Unit (CPU).

Es un tipo de memoria operativa de los computadores y sistemas informáticos, adonde va a ejecutarse la mayor parte del software: el propio sistema operativo, el software de aplicación y otros programas semejantes. Memoria de acceso aleatorio o Random Access Memory (RAM). Memoria solo de lectura o Read Only Memory (ROM). Transporte universal serial o Universal serial BUS (USB).

Es de acceso secuencial y su presencia es independiente de la presencia de una fuente de energía. Como se ha dicho, su contenido no puede modificarse, o al menos no de manera simple y cotidiana, y suele contener información introducida en el sistema por el fabricante, de tipo básico, operativo o primario. Memoria solo de lectura o Read Only Memory (ROM). Transporte universal serial o Universal serial BUS (USB). El USB.

Se refieren a un estándar de conexión y transmisión eléctrica y de datos, entre computadores, dispositivos periféricos y otros aparatos electrónicos. Dicho sistema consiste en un bus de comunicaciones guiado por protocolos, cables y conectores de serie universal, que surgió como un modo de universalizar la conexión de los dispositivos a los distintos modelos de computadores. Transporte universal serial o Universal serial BUS (USB). El USB. Memoria solo de lectura o Read Only Memory (ROM).

Surgió en 1996 en su versión 1.0, como una iniciativa de Intel, Microsoft, IBM, Compaq, DEC, NEC y Nortel, entonces incompatibles entre sí, por estandarizar los puertos de conexión de sus productos. El USB. Memoria solo de lectura o Read Only Memory (ROM). Transporte universal serial o Universal serial BUS (USB).

En informática, aquellas piezas de hardware que no integran el núcleo del sistema computarizado (es decir, aquellas partes sin las cuales la computadora no funcionaría). Los periféricos. Periféricos de entradas. Periféricos de salida.

Los periféricos se pueden clasificar de acuerdo con el rol que desempeñan, en cuatro categorías distintas. De entradas, salidas, Almacenamiento y Entradas y salidas. Almacenamiento y de Entradas. De entradas y salidas.

También conocidos como HDD, son un componente informático que sirve para almacenar de forma permanente tus datos. Esto quiere decir, que los datos no se borran cuando se apaga la unidad como pasa en los almacenados por la memoria RAM. La primera empresa en comercializarlos fue IBM en 1956. Disco duro mecánico o Hard drive disk (HDD). Disco Duro Solido o Solid State Drive (SSD). Los periféricos.

Las unidades de estado sólido o SSD (Solid State Drive) son una alternativa a los discos duros. La gran diferencia es que mientras los discos duros utilizan componentes mecánicos que se mueven, las SSD almacenan los archivos en microchips con memorias flash interconectadas entre sí. Por lo tanto, casi podríamos considerarlos como una evolución de las memorias USB. Disco Duro Solido o Solid State Drive (SSD). CHKDSK. DEFRAG.

Comprueba los metadatos del sistema de archivos y del sistema de archivos de un volumen en busca de errores lógicos y físicos. Si se usa sin parámetros, chkdsk muestra solo el estado del volumen y no corrige ningún error. Si se usa con los parámetros /f, /r, /x o /b, corrige errores en el volumen. CHKDSK. DEFRAG. Volúmenes.

Localiza y consolida archivos fragmentados en volúmenes locales para mejorar el rendimiento del sistema. DEFRAG. Volúmenes. CHKDSK.

Son las particiones en las que se divide un disco físico de tipo HDD o SSD. Volúmenes. DEFRAG. CHKDSK.

Es una red limitada a un área pequeña y localizada. Las redes WiFidomésticas y las redes de pequeñas empresas son ejemplos comunes de LAN. Normalmente, quien gestiona la LAN también gestiona el equipo de red que utiliza. Por ejemplo, una empresa pequeña gestionará los enrutadores y los conmutadores que intervienen en la configuración de la LAN. Red de Área Local o Local Área Network (LAN). Red de Area Ancha o Wide Area Network (WAN). Protocolo de Internet o Internet Protocol (IP).

Es una gran red de ordenadores que conecta grupos de ordenadores a grandes distancias. Las grandes empresas suelen utilizar WAN para conectar sus redes de oficinas; cada oficina suele tener su propia red de área local, o LAN, y estas LAN se conectan a través mediante WAN. Estas largas conexiones pueden formarse de diferentes maneras, incluyendo líneas alquiladas, VPN, o túneles IP (ver a continuación). Red de Area Ancha o Wide Area Network (WAN). Red de Área Local o Local Área Network (LAN). Protocolo de Internet o Internet Protocol (IP).

Es un protocolo, o conjunto de reglas, para enrutar y direccionar paquetes de datos para que puedan viajar a través de las redes y llegar al destino correcto. Los datos que atraviesan Internet se dividen en trozos más pequeños, llamados paquetes. Protocolo de Internet o Internet Protocol (IP). Public Internet Protcol, Public IP. Private Internet Protocol, Private IP.

Una dirección IP pública te identifica ante el resto del Internet para que toda la información que buscas pueda encontrarte. Es aquella dirección que nos entrega nuestro ISP y parte de la WAN. Public Internet Protcol, Public IP. Private Internet Protocol, Private IP. Protocolo de Internet o Internet Protocol (IP).

Una dirección IP privada se utiliza dentro de una red privada para conectarse de forma segura a otros dispositivos dentro de esa misma red. Es aquella dirección que nos entrega nuestro modem y es parte de nuestra LAN. Private Internet Protocol, Private IP. Public Internet Protcol, Public IP. Protocolo de Internet o Internet Protocol (IP).

Es protocolo de red importante que permite que dos anfitriones (hosts) se conecten e intercambien flujos de datos. TCP garantiza la entrega de datos y paquetes (en-US) en el mismo orden en que se enviaron. Vint Cerf y Bob Kahn, científicos de DARPA por aquél entonces, diseñaron TCP en la década de los 70. Protocolo de control de transmisión o Transmission control Protocol (TCP). Private Internet Protocol, Private IP. Public Internet Protcol, Public IP.

Permite que los dispositivos intercambien datos y se comuniquen de forma segura a pequeña escala. Red de área local (LAN). Red de área extendida (WAN). Navegador WEB.

Se extiende más allá de un edificio o de un gran recinto para incluir múltiples ubicaciones repartidas a lo largo de una zona geográfica concreta, o incluso del mundo. Red de área extendida (WAN). Red de área local (LAN). Navegador WEB.

Programa informático que permite al usuario ingresar a las páginas Web que desee, siempre que conozca la dirección URL en donde se encuentra (por ejemplo: www.google.com) o bien que haga clic en un hipervínculo que conduzca a dicha página. Navegador WEB. Red de área extendida (WAN). Virus.

Es un tipo de software malicioso compuesto por pequeños fragmentos de código adjuntos a programas legítimos. Son programas maliciosos que se propagan por los archivos del ordenador sin que el usuario lo sepa. Las infecciones por virus más extendidas se propagan a través de archivos adjuntos a mensajes de correo electrónico que se activan al abrirlos. Virus. Malware. Navegador WEB.

El software malicioso, es cualquier software que cause daños a un sistema informático. Puede adoptar la forma de gusanos, virus, troyanos, spyware, adware y rootkits, etc., que roban datos protegidos, borran documentos o añaden software no aprobado por un usuario. Malware. Navegador WEB. Red de área extendida (WAN).

Es un término genérico que engloba una amplia categoría que observa y registra el uso que usted hace de su ordenador y envía esa información a los autores de la amenaza. Pueden capturar pulsaciones de teclas, hábitos de navegación, datos de tarjetas de pago, nombres de usuario, contraseñas, archivos creados o abiertos y correos electrónicos enviados. Spyware. Ciberataque. Malware.

Es la explotación deliberada de redes, de sistemas informáticos y de empresas que dependen de una determinada tecnología, utilizan códigos maliciosos para alterar el código informático, la lógica o los datos, lo que tiene consecuencias perturbadoras que pueden comprometer los datos y dar lugar a ciberdelitos, como el robo de información y de identidad. Ciberataque. Spamming. Las cuentas de usuario.

Es el uso de sistemas de mensajería electrónica como el correo electrónico y otros sistemas de entrega digital y medios de difusión para enviar indiscriminadamente mensajes masivos no deseados. Spamming. Ciberataque. Spyware.

Son aquellas que le dan a una persona acceso al equipo y a los programas que este contiene. Para ingresar es necesario un nombre para la cuenta y una contraseña. Las cuentas de usuario. Tipo de cuenta Usuario estándar. Los perfiles de usuario en Windows.

Las cuentas de usuario son creadas por el administrador del equipo, quien se encargará de darle el acceso a otras personas. Tipo de cuenta Usuario estándar. Tipo de cuenta Administrador. Las cuentas de usuario.

Este tipo de cuenta le da acceso a gran parte de los programas, pero no podrá modificarlos. Tampoco tiene permitido hacer configuraciones que afecten a otros usuarios del equipo. Tipo de cuenta Usuario estándar. Tipo de cuenta Administrador. Las cuentas de usuario.

Son una serie de carpetas y ficheros donde se almacenan tanto las configuraciones de un usuario (fondo de pantalla, configuraciones de menú, de navegador, conexiones a servidores o impresoras, etc) como los ficheros personales almacenados en carpetas como puede ser Documentos, Imágenes, Escritorio, etc. Los perfiles de usuario en Windows. Tipo de cuenta Usuario estándar. Tipo de cuenta Administrador.

Denunciar Test