option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Informática Jurídica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Informática Jurídica

Descripción:
Segundo Parcial

Fecha de Creación: 2025/11/02

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se define como la ciencia de los sistemas de control y comunicación entre los seres vivos y las máquinas. Informática De Gestión. Cibernética. Informática.

La Web. Es la red mundial de información, un medio global que permite acceder, compartir y difundir datos en línea. Se define como la ciencia de los sistemas de control y comunicación entre los seres vivos y las máquinas. Es la automatización de los procesos judiciales.

Es la rama práctica de la informática jurídica que aplica herramientas tecnológicas en el ámbito del Derecho. Informática Jurídica de Gestión. Informática Jurídica Documental. Informática Jurídica.

Se centra en la administración y funcionamiento de los órganos judiciales. La informática juridica. La informática de Gestión. La informática de Gestión judicial.

La informática juridica decisional. Es una rama de la informática jurídica que utiliza tecnologías avanzadas e inteligencia artificial para tomar decisiones jurídicas o asistir en ellas. Se centra en la administración y funcionamiento de los órganos judiciales. Es la rama práctica de la informática jurídica que aplica herramientas tecnológicas en el ámbito del Derecho.

Es una rama de la informática jurídica decisional que busca realizar tareas que requieren razonamiento humano, como analizar hechos, interpretar leyes y tomar decisiones jurídicas. Inteligencia Artificial (IA). Redes Neuronales. Sistemas Expertos.

Son sistemas de inteligencia artificial que imitan el funcionamiento del cerebro humano. En el ámbito jurídico, se utilizan para analizar datos legales, detectar patrones en sentencias y predecir posibles fallos judiciales. Inteligencia Artificial (IA). Redes Neuronales. Sistemas Expertos.

Son programas diseñados para simular el razonamiento de un jurista o un juez en la resolución de casos legales. Utilizan una base de conocimientos jurídicos (leyes, jurisprudencia, doctrina) y aplican reglas lógicas para emitir posibles decisiones o dictámenes jurídicos. Inteligencia Artificial (IA). Redes Neuronales. Sistemas Expertos.

Características de la cibernética. Interdisciplinaria, enfoque en sistemas, autarquica, autorregulación. Autónoma, enfoque en sistemas, autorregulación. Interdisciplinaria, enfoque en sistemas, control y comunicación, autorregulación.

Origen de la Informática Jurídica Documental: Surge en una universidad de Filipinas, año 1960. Surge en en una universidad de Pensilvania, año 1960. Surge en una universidad de Pensilvania, año 1959.

Se presentó la primera demostración de un sistema automatizado de búsqueda legal. 1959. 1970. 1960.

Cibernética. Fue introducida en la década de 1942 por Norbert Wiener. Fue introducida en la década de 1960 por Jonh Locke. Fue introducida en la década de 1959 por Norbert Wiener.

Es el origen de disciplinas como la inteligencia artificial y la robótica. Informática Documental. Web. Cibernética.

Las TIC. originan la informática jurídica documental, pero impulsan su modernización. no originan la informática jurídica documental, tampoco impulsan su modernización. no originan la informática jurídica documental, pero impulsan su modernización.

Es un sistema de gestión jurisdiccional utilizado por el Poder Judicial. Web. Ofimática. Judisoft.

La gestión automatizada. Es una aplicación de la informática jurídica de gestión en los estudios jurídicos. Es una aplicación de la informática jurídica documental en los estudios jurídicos. Es una aplicación de la informática jurídica de gestión en los estudios académicos .

A diferencia de otras áreas, esta sí busca reemplazar al ser humano en ciertas funciones del razonamiento jurídico, con el fin de reducir errores, aumentar la objetividad y agilizar los procesos judiciales. Informática Jurídica Decisional. Informática Jurídica de Gestión. Informática Jurídica Documental.

La informática juridica decisional. Debe ser vista como una herramienta complementaria, que asista al juez o abogado, pero sin sustituir su criterio y su interpretación jurídica. Debe ser vista como una herramienta complementaria, que asista al juez o abogado, que sustituya su criterio y su interpretación jurídica. No debe ser vista como una herramienta complementaria, que asista al juez o abogado, pero sin sustituir su criterio y su interpretación jurídica.

En Paraguay, la informática jurídica decisional. Aún no se aplica. Se aplica.

Contribuye al desarrollo de bases de datos y plataformas digitales que fortalecen la investigación y la práctica jurídica. Impotencia de la informática jurídica documental. Importancia de la informática jurídica. Importancia de Judisoft.

Denunciar Test