option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INGENIERIA DE SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INGENIERIA DE SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTO

Descripción:
Segundo Parcial

Fecha de Creación: 2012/04/16

Categoría: Informática

Número Preguntas: 20

Valoración:(39)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los Sistemas Basados en Reglas son: Sistemas gobernados por reglas deterministas. Herramientas que se usan en razonamientos estrictamente matemáticos. Sistemas para encontrar soluciones de problemas difusos. Todas estas respuestas. Ninguna de estas respuestas.

El concepto de incertidumbre se basa en la lógica clásica, implica que si se puede deducir una premisa como cierta, también o será su conclusión. Verdadero. Falso.

Un conjunto de reglas se denomina coherente si existe al menos un conjunto de valores de todos los objetos que producen conclusiones no contradictorias. Verdadero. Falso.

La representación del conocimiento surgió en el ámbito de la lógica matemática, basándose en algoritmos aristotélicos. Falso. Verdadero.

Las tripletas O-A-V indican que un objeto tiene un valor asociado a un atributo de forma completa y con toda certeza. Falso. Verdadero.

Se utilizan para representar hechos acerca de objetos y sus atributos, especificando el valor de un atributo para un detererminado objeto. Hechos Inciertos. Tripletas. Hechos Difusos. Reglas. Ninguna de estas. Todas estas.

"El mar es muy profundo", este hecho es: Hecho Difuso. Regla. Hecho Incierto. Tripleta.

Las reglas (Rules) representan el conocimiento presentando unas premisas o condiciones y las conclusiones o acciones y las conclusiones o acciones que se derivan de ellas. Falso. Verdadero.

"Si Juanita se retrasa, entónces Alan llega tarde"; este hecho es: Tripleta O-A-V. Hecho Difuso. Marco o Frame. Regla (Rule).

La lógica de primer orden esta construida a partir de sentencias y simbolos relacionados con operadores booleanos. Falso. Verdadero.

Relaciona las columnas. Andrea durmió toda la tarde y no estudió para su materia, Andrea no aprobará la materia. Todas la materias son muy difíciles pero todos podemos aprender. Si trabajo lo suficiente y ahorro, podré compar ese carro. El café está bastante endulzado.

Indique cuáles de estas sentencias son correctas: Una red semántica es un conjunto de Nodos y Arcos. Los arcos de una red samántica están unidos por nodos. En una red semántica existen jerarquías de nodos. Las redes semánticas son lenguajes lógicos basados en lógica de primer orden. Una red semántica es una representación gráfica del conocimiento. Las redes semánticas fueron creadas para actuar como interprete entre diferentes formalismos y lenguajes.

Los lenguajes basados en reglas tienen una nula relación con los sistemas expertos y con la Inteligencia Artificial. Verdadero. Falso.

Un nodo es identificado por un objeto, un objeto puede ser representado por: personas, animales, eventos, acciones, conceptos, atributos o características del objeto. Falso. Verdadero.

La flor es amarilla, esta sentencia es: Red semántica. Hecho difuso. Tripleta O-A-V. Mapa conceptual. Marco.

Un mapa conceptual consta de frames que representan conjuntos de objetos con caracteristicas distintas. Verdadero. Falso.

Son operadores usados para operar la lógica de primer orden: Conjunción. Disyunción. Cuantificador universal. Condicional. Existencial. Todas. Ninguna.

del 1 al 6 ordene los pasos a seguir para construir una mapa conceptual. Realizar la pregunta-enfoque que el mapa conceptual debe responder. Ordenar los conceptos, del más amplio al más exclusivo. Identificar las palabras que expresan las ideas principales. Leer cuidadosamente el texto. Construir el mapa conceptual. Identificar las ideas primarias de las secundarias.

Seleccióne las sentencias que considere correctas. Los mapas conceptuales son: Una estrategia de aprendizaje. Una herramienta para representar el conocimiento. Ninguna. Todas. Una técnica de estudio.

La lógica formal es la parte de la lógica que, a diferencia de la lógica informal, se dedica al estudio de la inferencia mediante la construcción de lenguajes formales sistemas deducativos y semánticas formales. Verdadero. Falso.

Denunciar Test