option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INGENIERIA DE SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INGENIERIA DE SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOS

Descripción:
PRIMER PARCIAL

Fecha de Creación: 2012/03/01

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 20

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es el razonamiento?. El razonamiento es la capacidad de validar reglas de inferencia que den solución a un problema. En sentido amplio, se entiende por razonamiento a la facultad que permite resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de manera consciente de los hechos, estableciendo conexiones causales y lógicas necesarias entre ellos.

¿Que es conocimiento?. Hechos, o datos de información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto u objeto de la realidad. Es la abstracción de un objeto.

¿Como se representa el conocimiento?. Mediante métodos de solución de problemas. Mediante la construccion de reglas de inferencia.

Son tipos de conocimiento: 1.- Métodos débiles, 2.- Método fuertes, 3.-Métodos generales. 1.- Fisiológico, 2.- Cortical, 3.- Metaconocimiento. 1.- Métodos declarativos, 2.- Métodos procedurales.

¿Que es el motor de inferencia?. Es el encadenamiento regresivo o progresivo de conocimiento. Es un programa que controla el proceso de razonamiento en un Sistema Experto. Es la forma de representar mecanismos para crear modelos de razonamiento. Ninguna de las anteriores.

¿Qué es una regla de inferencia?. Estos esquemas establecen relaciones sintácticas entre un conjunto de fórmulas llamados premisas y una aserción llamada conclusión. Una regla de inferencia es un esquema para construir inferencias válidas. Son relaciones sintácticas usadas en el proceso de inferencia, por el que se llega a nuevas aserciones verdaderas a partir de otras ya conocidas. Todas las anteriores.

Modus Tolendo Tolens: Es aquella operación que establece entre dos enunciados una relación de causa-efecto. Es una elección que forma parte de las posibilidades de escoger dos enunciados. Se refiere a una propiedad inversa de condicionales.

Modus Ponendo Ponens: A) Es una regla que establece que a una causa le sigue una consecuencia, y ésta consecuencia es a su vez causa de una segunda consecuencia. B) Es una regla que establece que si el antecedente se afirma, necesariamente se afirma el consecuente. tanto la respuesta A como la B. Ninguna de las anteriores.

Un Sistema Experto imita la forma en la que un experto humano estudió un problema que se considera como dominio concreto... Verdadero. Falso.

Una persona se considera experta cuando tiene conocimiento especializado de algún problema, a este conocimiento se le llama conocimiento sobre el dominio y el área del conocimiento intelectual para ser capturado en un sistema experto. Verdadero. Falso.

En un Sistema Basado en Conocimiento, La solución es esencialmente la misma que hubiera dado un ser humano, aunque no necesariamente el proceso seguido por ambos puede ser igual. Verdadero. Falso.

La definición de un Sistema Experto es expresada como un sistema que utiliza algoritmos y lenguajes de programación para resolver problemas difíciles en los que se requiere la participación de un experto humano. Verdadero. Falso.

El termino sistema experto fue propuesto por vez primera en 1950 en el congreso mundial de inteligencia artificial, realizado en la ciudad de Tokio, Japón. Verdadero. Falso.

Ingeniero del conocimiento recaba la información por medio de estrategias, estructura el conocimiento y lo implementa en la base del conocimiento. Verdadero. Falso.

permite a los expertos modificar la base del conocimiento ya sea para corregir errores en la base de conocimiento o debido a que el conocimiento se encuentra en constante cambio debe ser actualizado. Interfaz. Módulo de explicación. Módulo de representación del conocimiento.

Si no estudio, repruebo Reprobé Entonces no estudié Estamos hablando de una regla de inferencia de tipo. Modus Ponendo Ponens. Modus Tolendo tolens. Modus Tolendo Ponens. Doble negación.

No es cierto que no me llevaron Nos estamos refiriendo a una regla de inferencia de tipo: Modus Tolendo Tolens. Modus Ponendo Ponens. Modus Tolendo Ponens. Doble negación.

La lógica informal es la parte de la lógica que se dedica al estudio de la inferencia mediante la construcción de lenguajes formales, sistemas deductivos y semánticas formales. Verdadero. Falso.

La idea de la lógica formal es que estas construcciones capturen las características esenciales de las inferencias válidas en los lenguajes naturales, pero que al ser estructuras formales y susceptibles de análisis matemático, permiten realizar demostraciones rigurosas sobre ellas. Verdadero. Falso.

La base de datos o base de hechos: Es una parte de la memoria del ordenador que se utiliza para almacenar los datos recibidos inicialmente para la resolución de un problema. Contiene conocimiento sobre el caso concreto en que se trabaja. Se registrarán en ella las conclusiones intermedias y los datos generados en el proceso de inferencia. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test