INGENIERíA DE SOFTWARE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INGENIERíA DE SOFTWARE Descripción: Examen Final |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La seguridad es: Son todos aquellos dispositivos, medidas, etc. que contribuyen a hacer mas seguro el funcionamiento o el uso de una cosa. Todas estas respuestas. Contempla la protección y la negación de los servicios a usuarios desautorizados. Ninguna de estas respuestas. Es la protección de la información contra el acceso desautorizado o a la modificación de información en una fase de almacenamiento, procesamiento o tránsito. Uno de los objetivos de la fase de pruebas del sistema es verificar que el comportamiento externo del sistema software satisface los requisitos establecidos por los clientes y futuros usuarios del mismo. Verdadero. Falso. Este sistema de pruebas no considera la codificación dentro se sus parámetros a evaluar, es decir, no estan basadas en el conocimiento del diseño interno del programa. Pruebas de Caja Negra. Pruebas de Caja Blanca. Pruebas integrales. Pruebas Unitarias. Integración de modelos de madurez de capacidades o Capability maturity model integration (CMMI) es un modelo para la mejora y evaluación de procesos para el desarrollo, mantenimiento y operación de sistemas de software. Verdadero. Falso. Este sistema de pruebas se basa en el conocimiento de la lógica interna del código del sistema. Pruebas Unitarias. Pruebas de Caja Blanca. Pruebas de Naja Negra. Pruebas Integrales. Estas pruebas busan probar la combinación d elas distinas partes de la aplicación para determinar si funcionan correctamente en conjunto. Pruebas Unitarias. Pruebas Integrales. Pruebas de Caja Negra. Pruebas de Caja Blanca. Identifica cuáles de estas sentencias son correctas. La fase de pruebas es una de las mas económicas del ciclo de vida del software. procesos principales de pruebas, incluye los procesos de adquisición, suministro y desarrollo, operación y mantenimiento. el proceso de validación tiene por objetivo determinar si el producto es correcto. La fase de pruebas del sistema tiene como objetivo verificar el sistema software para comprobar si este cumple sus requisitos. Algunos tipos de pruebas son funcionales, pruebas de desempeño pruebas de rendimiento, pruebas de seguridad, etc. En sentido estricto, deben realizarse pruebas solamente en la etapa de desarrollo y en los diseños generados durante la construcción de un proyecto de software. Falso. Verdadero. El proceso de pruebas dentro del ciclo de vida del software, se describe como una serie de buenas practicas que se desarrollan en forma de retos para la automatización de los diferentes procesos del sistema. Verdadero. Falso. Las pruebas de caja negra y de caja blanca son completamente excluyentes e independientes. Falso. Verdadero. Las pruebas del sistema tienen por objeto comprobar que el sistema, ha superado las pruebas de integración, se comporta correctamente en su entorno, Seleccione los subniveles correctos de estas pruebas: Seguridad. Validación. Recuperación. Rendimiento. Desempeño. Evaluación. Relacione cuidadosamente las columnas. Se encuentran productos en los que existe planificación y seguimiento así como gestión. los controles permiten la mejora continua. Resultado de los procesos suele ser impredecible. Se dispone de un conjunto de métricas significativas de calidad y productividad. Existe un conjunto establecido de procesos estándar globales bien definidos. Etapa de un proyecto en la que se valoran las opciones, tácticas y estrategias a seguir teniendo como indicador principal el objetivo a lograr. Planeación. Análisis. Diseño. Codificación. Pruebas. Uno de los objetivos de la fase de pruebas del sistema es diseñar modelos de comportamiento externo del sistema software para satisfacer los requisitos establecidos por los clientes y futuros usuarios del mismo. Verdadero. Falso. A medida que aumenta la complejidad de los sistemas software y aumenta la demanda de calidad, se hacen necesarios procesos y métodos que permitan obtener buenos conjuntos de pruebas del sistema. Verdadero. Falso. La fase de codificación describe los modelos necesarios para generar de manera sistemática un conjunto de pruebas que permitan verificar la implementación de los requisitos funcionales de un sistema software. Falso. Verdadero. Dentro de la fase de planeación pueden desarrollarse varios tipos distintos de pruebas en función de los objetivos de las mismas. Falso. Verdadero. Algunos tipos de pruebas son: pruebas funcionales, pruebas de usabilidad, pruebas de rendimiento, pruebas de seguridad. Vedadero. Falso. Las pruebas de usabilidad verifican que el sistema software ofrece a los actores humanos la funcionalidad recogida en su especificación. Falso. Verdadero. Proceso siempre medido y controlado, esta actividad del CMMI se refiera a: Nivel 1. Nivel 2. Nivel 3. NIvel 4. Nivel 5. |