option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ingeniería en Software - parcial 2 - 1ra parte

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ingeniería en Software - parcial 2 - 1ra parte

Descripción:
Ing. en software segundo parcial modulo 3

Fecha de Creación: 2024/09/18

Categoría: Informática

Número Preguntas: 75

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El Equipo de Desarrollo de la Empresa Lanux se encuentra en un proceso para cambiar diferentes software y debe deterimina el ciclo de vida que es conveniente utilizar. Ididentica el ciclo de vida que consideres necesario debe utilizar. Debe utilizar el ciclo de vida en Espiral. Debe utilizar el ciclo de vida en Cascada. Debe utilizar el ciclo de vida en Evolutivo. Debe utilizar el ciclo de vida de Evolución y Servicio. Debe utilizar el ciclo de vida Desechable.

El Equipo de Desarrollo de la Empresa Lanux se encuentra en un proceso para cambiar diferentes software y debe deteriminar el ciclo de vida propuesto por Rajlich Bennettque y no saben cual es el nombre. Ididentica el ciclo de vida que consideres necesario debe utilizar. Ciclo de vida de Evolución y Servicio. Debe utilizar el ciclo de vida en Cascada. Debe utilizar el ciclo de vida en Espiral. Debe utilizar el ciclo de vida en Evolutivo. Debe utilizar el ciclo de vida en SDLC.

El Equipo de Desarrollo de la Empresa Lanux se encuetra en un proceso para cambiar diferentes software se encuentra utilizando el el ciclo de vida en Espiral y necesaita saber el nombre de la primera etapa a utiliza utilizar. Ididentica el nombre de la Primera Etapa que consideres necesario debe utilizar. Etapa Especificación de Requerimientos. Etapa Relevamiento de Requerimientos. Etapa Análisis de Requerimientos. Etapa Diagnóstico de Requerimientos. Etapa Elicitación de Requerimientos.

El Equipo de Desarrollo de la Empresa Lanux se encuentra en un proceso para cambiar diferentes software se encuentra utilizando el el ciclo de vida de Evolución y Servicio y necesaita saber el nombre de la primera etapa a utiliza utilizar. Ididentica el nombre de la Primera Etapa que consideres necesario debe utilizar. Etapa de Desarrollo Inicial. Etapa de Análisis Inicial. Etapa de Diseño Inicial. Etapa de Diagnóstico Inicial. Etapa de Elicitación.

El Equipo de Desarrollo de la Empresa Lanux se encuentra en un proceso para cambiar el sistema de cobranzas y se encuentra utilizando el el ciclo de vida Propuesto por Arthur y necesaita saber el nombre de la primera etapa a utiliza utilizar. Ididentica el nombre de la Primera Etapa que consideres necesario debe utilizar. Etapa de Análisis del Impacto. Etapa de Planeación del Impacto. Etapa de Diagnóstico del Impacto. Etapa de Selección del Impacto. Etapa de Identificación del Impacto.

El Equipo de Desarrollo de la Empresa Lanux se encuentra estudiando los cambios propuestos para el sistema de cobranzas y necesaita saber el procedimiento que debe realizar. Ididentica el Procedimiento que debe realizar y consideres necesario debe utilizar. Debe realizar un Aálisis de los Requerimientos. Debe realizar una Actualización de los Requerimientos. Debe realizar un Relevamiento de los Requerimientos. Debe realizar un Diagnósticode los Requerimientos. Debe desarrollar el Software.

El Equipo de Desarrollo de la Empresa Lanux necesita saber para que se utilizan los metodos y procesos Agiles según Sommerville. Identifica lo qiue consideres que sirven los metodos y procesos Agiles. Los metodos y procesos Agiles se utilizan tanto para la evolución del programa como para su desarrollo. Los metodos y procesos Agiles se utilizan tanto para la evolución del programa. Los metodos y procesos Agiles se utilizan tanto para la evolución del desarrollo. Los metodos y procesos Agiles se utilizan tanto para la evolución del programa y no para su desarrollo. Los metodos y procesos Agiles se utilizan tanto para la evolución del programa y para su diseño.

El Equipo de Desarrollo de la Empresa Lanux necesita aplicar el modelo XP porpuesto por Poole y Huisman para los cambios del Sistema de Creditos y necesita saber que realizar primero.. Identifica lo qiue consideres que debe realizae primero. Debe Analizar el Código fuente para aplicar XP. Debe Modificar el Código fuente para aplicar XP. Debe desarrollar el Software para aplicar XP. Debe Diseñar el Software para aplicar XP. Debe refactorizar el código fuente para aplicar XP.

El Equipo de Desarrollo de la Empresa Lanux necesita aplicar la Primera Ley de Lehman en el desarrollo sistema de facturación. Identifica lo que consideres que debe tener en cuenta: Debe tener en cuenta que el mantenimiento del sistema es un proceso inevitable. Debe tener en cuenta que un sistema cambia y su estructura se degrada. Debe tener en cuenta que los sistemas grandes tienen una dinámica propia. Debe tener en cuenta que los sistemas grandes no tienen una dinámica propia. Debe tener en cuenta que los grandes proyectos de programación funcionan en un estado “saturado".

El Equipo de Desarrollo de la Empresa Lanux necesita aplicar la Segunda Ley de Lehman en el desarrollo sistema de facturación. Identifica lo qiue consideres que debe tener en cuenta: Debe tener en cuenta que un sistema cambia y su estructura se degrada. Debe tener en cuenta que los sistemas grandes tienen una dinámica propia. Debe tener en cuenta que los sistemas grandes no tienen una dinámica propia. Debe tener en cuenta que los grandes proyectos de programación funcionan en un estado “saturado". Debe tener en cuenta que los sistemas grandes tienen una estructura propia.

El Equipo de Desarrollo de la Empresa Lanux necesita aplicar la Tercera Ley de Lehman en el desarrollo sistema de facturación. Identifica lo qiue consideres que debe tener en cuenta: Debe tener en cuenta que los sistemas grandes tienen una dinámica propia. Debe tener en cuenta que los sistemas grandes tienen una estructura propia. Debe tener en cuenta que los grandes proyectos de programación funcionan en un estado “saturado". Debe tener en cuenta que un sistema cambia. Debe tener en cuenta que cada versión agrega funcionalidad.

El Equipo de Desarrollo de la Empresa Lanux necesita aplicar la Cuarta Ley de Lehman en el desarrollo sistema de facturación. Identifica lo qiue consideres que debe tener en cuenta: Debe tener en cuenta que la mayoría de los grandes proyectos de programación funcionan en un estado “saturado". Debe tener en cuenta que cada versión agrega funcionalidad. Debe tener en cuenta que cada versión agrega diseño. Debe tener en cuenta que cada sistema siempre cambia. Debe tener en cuenta que implican costos adicionales.

El Equipo de Desarrollo de la Empresa Lanux necesita aplicar la Quinta Ley de Lehman en el desarrollo sistema de facturación. Identifica lo qiue consideres que debe tener en cuenta: Debe tener en cuenta que cada versión agrega funcionalidad. Debe tener en cuenta que los sistemas grandes tienen una dinámica propia. Debe tener en cuenta que los sistemas grandes no tienen una dinámica propia. Debe tener en cuenta que los grandes proyectos de programación funcionan en un estado sinergico. Debe tener en cuenta que los sistemas grandes tienen una estructura propia.

El Equipo de Desarrollo de la Empresa Lanux tiene el sistema de cobranzas se encuentra en mantenimiento y necesita corregir errores de funcionamiento. Podes identificar el tipo de mantenimiento que debe aplicar en la siguiente lista: Deba apllicar mantenimiento para reparar fallas. Deba apllicar mantenimiento para actualizar funciones. Deba apllicar mantenimiento para analizar funcionalidades. Deba apllicar mantenimiento para incorporar funciones nuevas. Deba apllicar mantenimiento para eliminar código.

El Equipo de Desarrollo de la Empresa Lanux necesita que el sistema de cobranzas se encuentra en mantenimiento funcione en aplicaciones moviles bajo el sistema opeatvio andorid. Podes identificar el tipo de mantenimiento que debe aplicar en la siguiente lista: Debe aplicar mantenimiento de Adaptación ambiental. Debe aplicar mantenimiento de Diseño nuevo. Debe aplicar mantenimiento de Analisis nuevo. Debe aplicar mantenimiento de Programación nueva. Debe aplicar mantenimiento de Funcionalidad nueva.

El Equipo de Desarrollo de la Empresa Lanux necesita que el sistema de cobranzas se encuentra en mantenimiento se le agregue la cobranza en moneda extranjera. Podes identificar el tipo de mantenimiento que debe aplicar en la siguiente lista: Debe aplicar el mantenimiento de adición de funcionalidad. Debe aplicar el mantenimiento de análisis de funcionalidad. Debe aplicar el mantenimiento de diseño de funcionalidad. Debe aplicar el mantenimiento de programación de funcionalidad. Debe aplicar el mantenimiento de incorporar codigo nuevo.

El Equipo de Desarrollo de la Empresa Lanux esta evaluando el comportamiento del sistema de facturación y su entorno detectando interfaces complejas para realizar la petición del cambio. Podes identificar el tipo de inconveniente para pedir la petición del cambio en la siguiente lista: Debe analizar el número y la complejidad de las interfaces del sistema. Debe analizar el número y la complejidad de los programas del sistema. Debe analizar el número y la complejidad del diseño del sistema. Debe analizar el número de requerimientos funcionales del sistema. Debe analizar el número de requerimientos no funcionales del sistema.

El Equipo de Desarrollo de la Empresa Lanux esta evluando el comportamiento del sistema de facturación y su entorno detectando requerimientos no funcionales para realizar la petición del cambio. Podes identificar el tipo de inconveniente para pedir la petición del cambio en la siguiente lista: Debe analizar el número de requerimientos de sistema inherentemente inestables. Debe analizar el número de requerimientos no funcionales del sistema inherentemente inestables. Debe analizar el número de requerimientos funcionales del sistema inherentemente inestables. Debe analizar el comportamiento requerimientos funcionales del sistema inherentemente inestables. Debe analizar el comportamiento requerimientos no funcionales del sistema inherentemente inestables.

El Equipo de Desarrollo de la Empresa Lanux esta evluando las metricas de proceso de mantenibilidad del sistema de facturación identificando la metrica Número de peticiones para mantenimiento correctivo. Podes identificar el contenido de la métrica en la siguiente lista: Aplica la métrica cuando hay un aumento en el número de reportes de bugs y fallas. Aplica la métrica cuando hay un aumento en el número de reportes de bugs. Aplica la métrica cuando hay un aumento en el número de reportes de fallas. Aplica la métrica cuando hay un aumento en el número de errores de programas. Aplica la métrica cuando hay un aumento en el número de errores de diseño.

El Equipo de Desarrollo de la Empresa Lanux esta evluando las metricas de proceso de mantenibilidad del sistema de facturación identificando la metrica . Tiempo promedio requerido para análisis del impacto. Podes identificar el contenido de la métrica en la siguiente lista: Aplica la métrica cuando refleja el número de componentes de programa que se ven afectados por la petición de cambio. Aplica la métrica cuando refleja el número de componentes de programa que se ven afectados por los Requermientos no funcionales. Aplica la métrica cuando refleja el número de componentes de programa que se ven afectados por los Requermientos funcionales. Aplica la métrica cuando refleja el número de componentes de programa que se ven afectados por el ciclo de vida. Aplica la métrica cuando refleja el número de componentes de programa que se ven afectados por el diseño del sistema.

El Equipo de Desarrollo de la Empresa Lanux esta evaluando la reeingenieria del sistema de stock por lo altos riesgos que tiene. Podes identificar la ventaja de utilizar una reeinginiera en la siguiente lista: La ventaja es que disminuyo los riesgos. La ventaja es que disminuyo la incertidumbre. La ventaja es que disminuyo los costos. La ventaja es que disminuyo costos e incertidumbre. La ventaja es que disminuyo riesgos, costos e incertidumbre.

El Equipo de Desarrollo de la Empresa Lanux esta evluando la reeingenieria del sistema de producción debido a que tiene una elavación de costos. Podes identificar la ventaja de utilizar una reeinginiera en la siguiente lista: La ventaja es que disminuye los costos. La ventaja es que disminuyo la incertidumbre y costos. La ventaja es que disminuyo la incertidumbre. La ventaja es que disminuyo riesgos y costos. La ventaja es que disminuyo riesgos, costos e incertidumbre.

El Equipo de Desarrollo de la Empresa Lanux esta en un proceso de reeingenieira del sistema de compras y estan analizando el programa. Podes identificar la actividad que esta realizando en el Proceso de reeinginiera en la siguiente lista: Aplica una Ingenieria Inversa. Aplica un Análisis detallado. Aplica un Diseño detallado. Aplica un diseño arquitectonico. Aplica un diagnóstico detallado.

El Equipo de Desarrollo de la Empresa Lanux esta en un proceso de reefactorización según Opdyke y Johnson, del sistema de sueldos y necesitan saber lo que tiene que realizae. Podes identificar la actividad que tienen que realizar en la siguiente lista: Al refactorizar hay que mejorar el Programa. Al refactorizar hay que agregar funcionalidad. Al refactorizar hay que agregar un nuevo diseño. Al refactorizar hay que agregar un nuevo análisis. Al refactorizar hay que agregar un nuevo programa.

El Equipo de Desarrollo de la Empresa Lanux esta en un proceso de reefactorización y necesita saber que metodología debe utilizar. Podes identificar la metodología que tienen que realizar en la siguiente lista: Debe utilizar la Metodología XP. Debe utilizar la Metodología Scrum. Debe utilizar la Metodología RUP. Debe utilizar la Metodología RUP y XP. Debe utilizar la Metodología SCRUM y XP.

El Equipo de Desarrollo de la Empresa Lanux esta en un proceso de reefactorización y necesita identificar malos olores según Fowler y sus colaboradores. Podes identificar el primer elemento que denominan mal olor en la siguiente lista: Código duplicado. Métodos largos. Aglomeración de datos. Generalidad especulativa. Duplicación de Switxh.

El Equipo de Desarrollo de la Empresa Lanux descubrio campos en clases, parámetros en métodos repetidos en muchos objetos según Fowler y sus colaboradores es lo que llaman malos oleres. Podes identificar el olor a que se regiere en la siguiente lista: Aglomeración de datos. Métodos largos. Generalidad especulativa. Duplicación de Switxh. Duplicación de información.

El Equipo de Desarrollo de la Empresa Lanux descubrio que el sistema de comisiones no aporta ningun valor a los procesos empresariales. Podes identificar que estrategia utilizar dentro de lo propuesto por los sistemas heredado en la siguiente lista: Debe Desechar completamente el sistema. Debe Dejar sin cambios el sistema y continuar el mantenimiento regular. Debe Someter el sistema a reingeniería para mejorar su mantenibilidad. Debe Sustituir todo o parte del sistema con un nuevo sistema. Debe eliminar el sistema.

El Equipo de Desarrollo de la Empresa Lomas descubrio que el sistema de facturación tiene pocas peticiones de cambio. Podes identificar que estrategia utilizar dentro de lo propuesto por los sistemas heredado en la siguiente lista: Debe dejar sin cambios el sistema y continuar el mantenimiento regular. Debe realizar algunos cambios al sistema y continuar el mantenimiento regular. Debe realizar algunas funcionalidades nuevas y continuar el mantenimiento regular. Debe realizar algunas modificaciones nuevas y continuar el mantenimiento regular. Debe realizar algunos cambios de diseño y continuar el mantenimiento regular.

El Equipo de Desarrollo de la Empresa Lomas descubrio que el sistema de clientes no se adapata al harware existente en la empresa. Podes identificar que estrategia utilizar dentro de lo propuesto por los sistemas heredado en la siguiente lista: Debe sustituir todo o parte del sistema con un nuevo sistema. Debe someter el sistema a reingeniería para mejorar su mantenibilidad. Debe someter el sistema a reingeniería. Debe elimininar el sistema. Debe adaptar el sistema.

El Equipo de Desarrollo de la Empresa Lomas se encuentra valorizando el sistema de identificación de rostros descubriendo que por la situación actual de la Pandemia es costoso mantenerlo. Podes identificar a que grupo de valorización de un sistema heredado corresponde en la siguiente lista. Baja calidad, bajo valor empresarial. Baja calidad, alto valor empresarial. Alta calidad, bajo valor empresarial. Alta calidad, alto valor empresarial. Alta calidad o bajo valor empresarial.

El Equipo de Desarrollo de la Empresa Lomas se encuentra valorizando el sistema de tunos aportando detectando que tiene una diseño valido con información poco relevante para la toma de decisiones gerencial. Podes identificar a que grupo de valorización de un sistema heredado corresponde en la siguiente lista: Alta calidad, bajo valor empresarial. Alta calidad, alto valor empresarial. Alta calidad o bajo valor empresarial. Baja calidad, bajo valor empresarial. Baja calidad, alto valor empresarial.

El Equipo de Desarrollo de la Universidad Lomas se encuentra valorizando empresarialmente el sistema de inscripción a examenes que es utilzado tres veces al año por muchos usuarios. Podes identificar la valorización empresarial de un sistema heredado corresponde en la siguiente lista: Valoriza el uso del sistema. Valoriza los procesos empresariales que se mantienen. Valoriza los procesos empresariales que se mantienen. Valoriza la confiabilidad del sistema. Valoriza las salidas del sistema.

El Equipo de Desarrollo de la Universidad Lomas se encuentra valorizando empresarialmente el sistema de inscripción a examenes debiendo reealizar un listado de alumnos inscriptos por materia. Podes identificar la valorización empresarial de un sistema heredado corresponde en la siguiente lista: Valoriza las salidas del sistema. Valoriza las entradas del sistema. Valoriza las entradas y salidas del sistema. Valoriza las interfaces del sistema. Valoriza los procesos del sistema.

El Equipo de Desarrollo de la Universidad Lomas se encuentra valorizando empresarialmente el sistema de aulta virtual decubriendo a que se pierden datos cuando los alumnos guardan información. Podes identificar la valorización empresarial de un sistema heredado corresponde en la siguiente lista: Valoriza la confiabilidad del sistema. Valoriza los procesos del sistema. Valoriza la confidencialidad del sistema. Valoriza la seguridad del sistema. Valoriza la integridad del sistema.

Al trabajar con Patrrones de Diseño se necesita agrupar a los Profesores Contratados y Profesores concursados que son diferentes objetos en un diagrama de clases. Podes identificar lo que tiene que aplicar en el diagrama de clases en la siguiente lista: Debe aplicar el concepto de Herencia. Debe aplicar el concepto de Agregación. Debe aplicar el concepto de Composición. Debe aplicar el concepto de Asociación. Debe aplicar el concepto de Polimorfismo.

Al trabajar con Patrones de Diseño se necesita agrupar a las categorias de empleados con el objeto empleados sin usar herencia. Podes identificar lo que tiene que aplicar en el diagrama de clases en la siguiente lista: Debe aplicar el concepto de Composición. Debe aplicar el concepto de Agregación. Debe aplicar el concepto de Asociación. Debe aplicar el concepto de Polimorfismo. Debe aplicar el concepto de Dependencia.

Al trabajar con Patrones de Diseño se necesita agrupar a los empleados por categorias sin usar herencia. . Podes identificar lo que tiene que aplicar en el diagrama de clases en la siguiente lista: Debe aplicar el concepto de Agregación. Debe aplicar el concepto de Comunicación. Debe aplicar el concepto de Asociación. Debe aplicar el concepto de Polimorfismo. Debe aplicar el concepto de Dependencia.

Dentro de los Patrones de Diseño tenemos el Observer Podes identificar la función que cumple en la siguiente lista: Permite Señalar a varios objetos que cambiaron el estado de algún otro objeto. Permite Ordenar las interfaces en un número de objetos relacionados que a menudo se hayan desarrollado incrementalmente. Proporciona una forma estándar para ingresar a los elementos en una colección, sin importar cómo se implementó dicha colección. Permite la posibilidad de extender la funcionalidad de una clase existente en tiempo de operación. Permite la posibilidad de extender la funcionalidad de una clase y los métodos.

Dentro de los Patrones de Diseño tenemos Fachada y necesita saber la función que cumple. Podes identificar la función que cumple en la siguiente lista: Permite Ordenar las interfaces en un número de objetos relacionados que a menudo se hayan desarrollado incrementalmente. Permite Proporcionar una forma estándar para ingresar a los elementos en una colección, sin importar cómo se implementó dicha colección. Permite la posibilidad de extender la funcionalidad de una clase existente en tiempo de operación. Permite la posibilidad de extender la funcionalidad de una clase y los métodos. Permite la posibilidad de acceder al Polimorfismo.

Dentro de los Patrones de Diseño tenemos el Iterador y necesita saber la función que cumple. Podes identificar la función que cumple en la siguiente lista: Proporciona una forma estándar para ingresar a los elementos en una colección, sin importar cómo se implementó dicha colección. Permite la posibilidad de extender la funcionalidad de una clase existente en tiempo de operación. Permite la posibilidad de extender la funcionalidad de una clase y los métodos. Permitir la posibilidad de acceder al Polimorfismo. Permite la posibilidad de agrupar diferentes clases.

Dentro de los Patrones de Diseño se encuentra el Patron decorador y necesita saber la función que cumple. Podes identificar la función que cumple en la siguiente lista: Permite la posibilidad de extender la funcionalidad de una clase existente en tiempo de operación. Permite la posibilidad de extender la funcionalidad de una clase y los métodos. Permitir la posibilidad de acceder al Polimorfismo. Permite la posibilidad de agrupar diferentes clases. Permite la posibilidad de extender diferentes métodos.

Si se necesita descomponer los objetos que pertenecen al sistema de cobranzas y utilizar Patrones. Podes identificar la herramienta a utilizar en la siguiente lista: Debe utilizar un diagrama de clases con Herencia. Debe utilizar un diagrama de secuencia. Debe utilizar un caso de uso. Debe utilizar un caso de comunicación. Debe utilizar un diagrama de clase solo.

Si se necesita explicar las funcionalidades de un sistema de cobranzas. Podes identificar la herramienta a utilizar en la siguiente lista: Debe utilizar una descomposición orientada a funciones. Debe utilizar una descomposición orientada a clases. Debe utilizar una descomposición orientada a métodos. Debe utilizar una descomposición orientada a parametros. Debe utilizar una descomposición modular.

Para realizar la configuración de una la red se necesita utilizar un modelo. Podes identificar el modelo a utilizar en la siguiente lista: Debe aplicar el Modelo de Capas. Debe aplicar el Modelo de Gestor. Debe aplicar el Modelo de Repositorio. Debe aplicar el Modelo Cliente Servidor. Debe aplicar el Modelo de Estados.

Existe uno de los Factores usados en la valoración del entorno que analiza si existe una falla de interfaz de un sistema. Idenfica el nombre del factor en la siguiente lista: Interoperatividad. Fiabilidad. Confidencialidad. Seguridad. Disponibilidad.

Existe uno de los Factores usados en la valoración del entorno que analiza si existe una reportes de fallas reportadas de un sistema. Idenfica el nombre del factor en la siguiente lista: Tasa de Falla. Tasa de Rendimiento. Tasa de Confidencialidad. Tasa de Fiabilidad. Tasa de Seguridad.

La Refactorización es una parte inherente de una metodología. Idenfica el nombre correcto de la metología en la siguiente lista: Metodología XP. Metodología SCRUM. Metodologia Secuencial. Metodologia Incremental. Metodologia Evolutiva.

Cuando se descompone un Sistema en diferentes subsitemas en Ingeniería del Software se aplica un elemento fundamental. ¿Cuál es el elemento que se aplica?. Diseño Arquitectonico. Diseño Estructurado. Diseño Funcional. Diseño Secuencial. Diseño Evolutivo.

Describe Kalbach que existe un enfoque de diseño que sostiene: el diseñador, a partir de su visión personal, sabe qué es lo mejor en cada momento. Idenfica el enfoque correcto en la siguiente lista. Diseño centrado en el diseñador. Diseño centrado en la empresa. Diseño centrado en el contenido. Diseño centrado en el interfaz. Diseño centrado en objetos.

Describe Kalbach que existe un enfoque de diseño que sostiene: el cuerpo de información es la base para organizar el sitio y la estructura de navegación. Idenfica el enfoque correcto en la siguiente lista. Diseño centrado en el contenido. Diseño centrado en la empresa. Diseño centrado en el interfaz. Diseño centrado en objetos. Diseño Arquitectonico.

El Diseño Centrado en el usuario de acuerdo a la norma ISO 13407, tiene algunas Fases. Podes identificar el nombre de la Primera Fase en la siguiente Lista: Entender y especificar el contexto de uso. Especificar requisitos. Producir soluciones de diseño. Evaluación. Mantenimiento.

La Metodología Diseño Centrado en el Usuario tiene tres partes. ¿ Cual es la Primera Parte de la Metodología?. La Primera Parte es Recopilación Criterial. La Primera Parte es la Construcción del Proceso. La Primera Parte es la Aplicación Metodológica. La Primera Parte es el análisis Metodológico. La Primera Parte es el diseño Metodológico.

En la Fase de Construcción del Proceso existe una fase que hace una relación entre la investigación y el criterio para el diseño de una interfaz global.. ¿ Cual es el nombre de la fase?. Fase de Planificación. Fase de Análisis. Fase de Diseño. Fase de Gestión. Fase de Diagnóstico.

En la Fase de Construcción del Proceso existe una fase que se relaciona al proyecto con el principio inherente al diseñoprototipado, además de especificar la tipología de los prototipos, presenta indicadores correspondientes a las especificaciones, particularidades y micro-interacciones¿Cual es el nombre de la fase?. Fase de Gestión. Fase de Análisis. Fase de Diseño. Fase de Implementación. Fase de Diagnóstico.

En la Fase de Construcción del Proceso existe una fase que si se cumple con los parámetros de utilidad, usabilidad y deseabilidad, entonces se pasa a la siguiente fase que es la implementación, de lo contrario, se regresa a la fase de gestión con el diseño del prototipado, enmarcado en las especificaciones, particularidades y micro-interacciones¿Cual es el nombre de la fase?. Fase de Evaluación. Fase de Análisis. Fase de Diseño. Fase de Seguridad. Fase de Diagnóstico.

En la Fase de Construcción del Proceso existe una fase que se tiende a realizar mejoras constantemente, no obstante, el límite está dado por condiciones presupuestarias, cronogramas, así como los alcances definidos en la primera etapa (Planificación). ¿ Cual es el nombre de la fase?. Fase de Implementación. Fase de Análisis. Fase de Diseño. Fase de Seguridad. Fase de Diagnóstico.

Resulta más costoso agregar funcionalidad después de que un sistema está en operación, que implementar la misma funcionalidad durante el desarrollo. Identifica la Primera Razón por la cual es costos agregrar funcionalidad. Es costoso agregar por la estabilidad del equipo. Es costoso agregar por el diseño de interfaz. Es costoso agregar por la confiabilidad del sistema. Es costoso agregar por la estabilidad del sistema. Es costoso agregar por la confidencialidad del sistema.

Para evaluar las relaciones entre un sistema y su ambiente, se debe valorar algunos elementos: Podes identifcar el que consideres necesario en la siguiente lista: El número y la complejidad de las interfaces del sistema. Los Componentes del Sistema. Las entradas y salidas del sistema. El diseño de Intrefaz. El mantenimiento del sistema.

Dentro de los Patrones de Diseño tenemos diferentes nombres. Podes identificar en la siguiente lista los Patrones correctos: (4 respuestas correctas). Observer. Fachada. Decorador. Iterador. Extend.

Cuando se utilizan Patrones de Diseño, se necesita realizar un Dagrama de Clases donde hay diferentes simbologías. Podes Indicar la simbología que forma parte del Diagrama de clases en la siguiente lista: (4 opciones correctas). Herencia. Agregación. Composición. Asociación. Comunicación.

Para valorizar los Sistemas Heredados existen diferentes estrategias. Idenfifica las estrategias que consideres necesarias en la siguiente lista: (4 opciones correctas). Desechar completamente el sistema. Dejar sin cambios el sistema y continuar el mantenimiento regular. Someter el sistema a reingeniería para mejorar su mantenibilidad. Sustituir todo o parte del sistema con un nuevo sistema. Analizar el sistema actual.

Para valorizar empresarialmente un sistema se tienen en cuenta varios elementos. Identifica en la siguiente lista los elementos adecuados: (4 opciones correctas). El uso del sistema. Los procesos empresariales que se mantienen. Confiabilidad del sistema. Las salidas del sistema. El diseño de Intrefaz.

Para valorizar el entorno un sistema sistema heredado se tienen en cuenta varios elementos. Identifica en la siguiente lista los factores adecuados: (4 opciones correctas). Estabilidad del Proveedor. Rendimiento. Edad. Costos de mantenimiento. Calidad.

Para valorizar la Caliad Técnica de una Aplicación existene diferentes factores a tener en cuenta. Identifica los factores que consideres necesarios: (4 opciones correctas). Entendimiento. Datos. Documentación. Lenguajes de Programación. Origen.

Fowler y sus colaboradores expresan ejemplos de malos olores que pueden mejorarse mediante refactorización. Identifica los ejemplos que consideres correctos: (4 opciones correctas). Código duplicado. Métodos largos. Enunciados de switch. Aglomeración de datos. Encapsulación inadecuada.

El Modelo de Capas tiene diferentes componentes. Identifica de la lista los componentes correctos: (4 opciones correctas). Capa de Gestión de Configuración del sistema. Capa de Gestión de Objetos del sistema. Capa de Gestión de la base de datos del sistema. Capa del Sistema Operativo. Capa de Redes.

La identidad del Diseño Centrado en el Usuario puede definirse por diferenciación a otros enfoques o filosofías de diseño, como los que describe Kalbach. Identifca los Enfoques que consideres correctos: (3 opciones correctas). Diseño centrado en el diseñador. Diseño centrado en la empresa. Diseño centrado en el contenido. Diseño centrado en el interfaz. Diseño centrado en objetos.

Al valorizar un sistema heredado existen diferentes formas. Podes identificar las formas correctas en la siguiente lista: (3 opciones correctas). Baja Calidad, bajo valor empresarial. Baja calidad, alto valor empresarial. Alta calidad, bajo valor empresarial. Alta calidad o alto valor empresaria. Alta calidad o bajo valor empresarial.

Existen estrategias que se pueden usar cuando se descomponga un subsistema en módulos. ¿Cuáles son esas estrategias? (2 opciones correctas). Descomposición orientada a objetos. Descomposición orientada a flujo de funciones. Descomposición estructurada. Descomposición secuencial. Descomposición modular.

Dentro de los Diseños tenemos dos modelos específicos que sirven para configurar una red. Identifica los nombres de los modelos que podes utilizar en Ingenieria del Software (2 correctas). Modelo de Capas. Modelo Cliente Servidor. Modelo de Datos. Modelo Flujo de Datos. Modelo de Estados.

Mientras se refactorice un programa, se debe agregar funcionalidad. VERDADERO. FALSO.

Los modelos de comportamiento se utilizan para describir el comportamiento del sistema y su relación con el medio ambiente. VERDADERO. FALSO.

Los Estímulos periódicos forman parte de un sistema en Tiempo Real. VERDADERO. FALSO.

Par diseñar un Sistema en Tiempo Real es necesario Identificar los estímulos que el sistema debe procesar y las salidas asociadas. VERDADERO. FALSO.

Denunciar Test