option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ingenieria del Software - Temas 1, 2 y 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ingenieria del Software - Temas 1, 2 y 3

Descripción:
Ingenieria del Software - Test

Fecha de Creación: 2022/01/19

Categoría: Informática

Número Preguntas: 19

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La especificación del entorno tecnológico necesario para la realización de pruebas del sistema se define en la etapa de diseño del sistema de información. V. F.

El diseño del modelo físico de datos se obtiene a partir del modelo lógico normalizado definido en la etapa de análisis del sistema de información. V. F.

Métrica 3 es una metodología para el desarrollo de sistemas de información que incluye interfaces para la evaluación del nivel de preparación de los usuarios finales del sistema. V. F.

La depuración es una etapa que se realiza una vez finalizada la prueba de software. V. F.

Las pruebas de caja negra se basan en el análisis de dominios tanto de las entradas como de las salidas. V. F.

Dentro de la etapa de diseño del sistema de información cuando se define la arquitectura del sistema hay que diferenciar los subsistemas específicos de los subsistemas de soporte. V. F.

Las pruebas de integración sólo pueden realizarse cuando se ha finalizado el proceso de generación de código. V. F.

La especificación de los formatos de impresión es una actividad independiente de la actividad de definición de interfaces de usuario. V. F.

La técnica de partición equivalente se basa en la definición de casos de prueba que tengan una alta posibilidad de encontrar errores. V. F.

Las modificaciones que se realizan en un sistema para ajustarlo a un entorno de trabajo se denominan mantenimiento adaptativo. V. F.

Un módulo resguardo es una función de software simple que sustituye a los submódulos que se llaman desde el módulo que está probando y que todavía no existen. V. F.

Las actividades de migración de datos tienen que realizarse antes de la puesta en operación del sistema. V. F.

Dentro del proceso de consistencia y especificación del sistema hay que validar la coherencia entre el modelo de procesos y el modelo de datos. V. F.

La definición del catálogo de usuarios se realiza dentro de la actividad de “Establecimiento del alcance del sistema”. V. F.

Si un software está correctamente validado, supone que dicho software se ajusta a los requisitos del cliente, aunque puede que no funcione correctamente. V. F.

Determinar cuándo se puede terminar de hacer pruebas o no sobre el software es muy difícil y requiere experiencia, lo que condiciona la planificación. V. F.

El proceso de interfaz de seguridad se encarga de establecer las actividades relacionadas tanto con la seguridad del sistema que se construye como la seguridad del proceso de desarrollo. V. F.

La realización de pruebas del sistema se realiza en paralelo al proceso de gestión de código. V. F.

La recomendación que las pruebas las realice el mismo equipo que desarrolló el software es una limitación de la realización de las pruebas. V. F.

Denunciar Test