INGENIERIA DE VEHICULOSAUTOMOVILES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INGENIERIA DE VEHICULOSAUTOMOVILES Descripción: aSIGNATURA DE vEHICULOS aTUOMOVILES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
3.Señala cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA: La resistencia a la rodadura del neumático es debida a. A la distribución asimétrica de presiones en la huella de contacto. A la elevada fricción, que evita que el neumático pueda deslizar libremente. Al dibujo de la banda de rodadura. A que los materiales que se utilizan en su fabricación no presentan histéresis. 10. Señala la afirmación CORRECTA: Una disminución de la batalla del vehículo tiene el siguiente efecto sobre la transferencia de carga longitudinal entre el eje delantero y el trasero. Aumenta la transferencia de carga durante la frenada y la disminuye durante la aceleración. Aumenta la transferencia de carga tanto en frenada como en aceleración. Disminuye la transferencia de carga durante la frenada y la aumenta durante la aceleración. Disminuye la transferencia de carga tanto en frenada como en aceleración. 4. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA: El momento autoalineante del neumático es debido a. Las diferencias de rigidez en ambos flancos en neumáticos asimétricos. Los pares giroscópicos producidos al girar el volante bruscamente. La fuerza lateral resulta transmitida al suelo está por detrás del centro de la huella de contacto. La fuerza lateral resulta transmitida al suelo está por detrás del centro de la huella de contacto. 2. Señala cuál de las afirmaciones es CORRECTA: Son elementos de seguridad activa o primario de los vehículos: Los cinturones y sistemas de retención. Los sistemas de alumbrado y señalización. Los sistemas de alumbrado y señalización. Los sistemas de alumbrado y señalización. 5. En relación con la adherencia neumático-calzada, señala cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA. La adherencia del neumático en mojado se produce principalmente gracias al mecanismo de histéresis. La adherencia disponible en dirección lateral es independiente de la. Cuando se llega al deslizamiento completo de la huella de contacto, la adherencia aprovechada se hace cero. Cuando se llega al deslizamiento completo de la huella de contacto, la adherencia aprovechada se hace cero. 7. Señala cuál de las afirmaciones es CORRECTA: La resistencia aerodinámica al avance de un vehículo. Se debe a la combinación del efecto del rozamiento y de la distribución de presiones alrededor del vehículo. Se debe exclusivamente a la fuerza de rozamiento del aire con las superficies laterales y el techo. No se ve afectada por las turbulencias generadas por las ruedas. No se ve afectada por las turbulencias generadas por las ruedas. 1.Señalar cuál de las siguientes puede considerarse VENTAJA DE LA CARROCERÍA AUTOPORTANTE frente a la configuración de chasis y carrocería independientes: Menor transmisión de vibraciones y mayor vida útil frente a la corrosión. Mayor rigidez y habitabilidad a igualdad de peso, y menores costes de fabricación. Facilidad de cambio de carrocería. Mayor espacio disponible para el motor y los elementos mecánicos. 8. Los espoiler delanteros suelen incorporarse en los vehículos por debajo del paragolpes delantero. ¿Qué efecto tienen sobre la aerodinámica?. Siempre hacen disminuir la resistencia aerodinámica al avance. Puede mejorar la resistencia al avance y la sustentación en el eje delantero. Son siempre perjudiciales para la aerodinámica. Redireccionan el flujo de aire alejándolo de las ruedas. 9. En relación con la influencia de la forma trasera en la aerodinámica, señala cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA. Las traseras cuadradas siempre provocan una mayor resistencia al avance que las inclinadas. Las traseras en escalón ofrecen siempre mayores resistencias aerodinámicas, debido a las turbulencias que generan. Las traseras inclinadas con un cierto ángulo pueden provocar mayor resistencia aerodinámica que las cuadradas y en escalón. La forma de la trasera prácticamente no tiene influencia en la resistencia al avance. 6. Señala la respuesta FALSA: Un neumático con la designación 205/45 R16 79 T TUBELESS. La anchura nominal entre flancos es de 205 mm. El diámetro del neumático es de 45 pulgadas. El neumático dispone de carcasa tipo radial. El índice de capacidad de carga es “79” (que corresponde a 437 kg). 11. Señala la afirmación CORRECTA: Si no se tiene en cuenta los esfuerzos aerodinámicos ni otras resistencias, la máxima deceleración de frenada que puede llegar a obtenerse con un vehículo: Es independiente del coeficiente de adherencia, su efecto se puede compensar con el ABS. Es independiente del coeficiente de adherencia, su efecto se puede compensar con el ABS. Su valor expresado g”s, no podrá superar el del coeficiente de adherencia máximo. Depende fundamentalmente del diámetro del neumático. 12. Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA en relación con la geometría del paso por curva de un vehículo de 2 ejes. El centro de la curva se sitúa siempre en la prolongación del eje trasero. El centro de la curva se sitúa en la prolongación del eje trasero sólo si el vehículo cumple la condición de Ackerman. El centro de la curva se sitúa en la prolongación del eje trasero cuando se circula a muy baja velocidad y se sitúa por detrás de dicho eje al aumentar la velocidad y aparecer ángulos de deriva. El centro de la curva se sitúa en la prolongación del eje trasero cuando se circula a muy baja velocidad y se sitúa por delante de dicho eje al aumentar la velocidad y aparecer ángulos de deriva. 14. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA respecto a la derivación de rodadas (diferencia entre los radios de las trayectorias seguidas por el eje delantero y trasero). Es mayor cuanto menor es la batalla. Es menor en un vehículo articulado que uno rígido de igual distancia entre ejes. Es máxima a velocidad muy baja, y disminuye al aumentar la velocidad. Influye directamente en el ancho de calzada necesario para poder realizar una maniobra con el vehículo. 15. Señala cuál de las afirmaciones es CORRECTA: Con un vehículo subvirador, al disminuir la velocidad en mitad de una curva. Tiende a seguir recto saliéndose de la curva por el exterior. Puede acercarse a su velocidad crítica. Hay que girar más el volante para mantenerlo en la trayectoria. Hay que girar menos el volante para mantenerlo en su trayectoria. 13. La condición de Ackerman marca la relación entre los ángulos girados por las ruedas directrices, de manera que. Se disminuye la adherencia disponible para frenar. No es útil en vehículos con tracción trasera. Ackerman no tiene nada que ver con este principio, fue Mc. Pherson. Se evitan deslizamientos laterales inncesarios y desgastes prematuros de los neumáticos. 16. ¿Con cuál de las siguientes opciones puede un vehículo hacerse más sobrevirador?. Al aumentar la rigidez de deriva de los neumáticos traseros. Al bajar la presión de inflado de los neumáticos delanteros. Al atrasar el centro de gravedad. Al disminuir la rigidez de deriva de los neumáticos delanteros. 17. Señala la afirmación CORRECTA respecto al centro de balanceo de la suspensión. Siempre se sitúa entre el suelo y el centro de gravedad de la masa suspendida, situarlo fuera de ese rango es físicamente imposible. Se usa con suspensiones independientes, en suspensiones de eje rígido se suele hablar de eje de balanceo. Se usa con suspensiones independientes, en suspensiones de eje rígido se suele hablar de eje de balanceo. Es un punto fijo característico de la suspensión, que no cambia su posición durante el balanceo. 18. La barra estabilizadora es el elemento encargado de controlar. Mediante su rigidez a torsión, la oscilación del vehículo como alternativa al muelle. La geometría de las bieletas del sistema de dirección para que siempre se cumple condición de Ackerman. El deslizamiento de los neumáticos para evitar el bloqueo de ruedas. El movimiento de balanceo del vehículo, mediante su rigidez a torsión. 23. ¿Cuál es el elemento cuya misión es conseguir que la velocidad de la rueda dentada a la que está acoplado se iguale a la del eje sobre el que gira loco antes de unirse rígidamente a él, de forma que, el acoplamiento se produzca de forma suave y sin golpes?. Disco de conducción en embrague monodisco en seco. Sincronizador. Disyuntor. Mecanismo de Ackerman. 22. Señala cuál de las afirmaciones es CORRECTA: El diferencial en un vehículo. Un dispositivo electromecánico que se coloca en la instalación eléctrica del vehículo, con el fin de proteger a los ocupantes de posibles derivaciones a la carrocería causadas por defectos de aislamiento. Permite que las ruedas tractoras de un mismo eje giren a diferente velocidad, por ejemplo, en una curva. Sistema corrector de la presión para eje delantero y trasero en el sistema de frenado. Es equivalente a una barra de torsión. 19. Señala cuáles son las principales ventajas de la suspensión McPherson respecto a la suspensión independientemente de paralelogramo, que justifican su uso en muchos tipos de vehículos turismo. Permite un mejor control de la trayectoria y la caída de la rueda en todas las posiciones. Al tratarse de una suspensión de eje rígido, asegura un ángulo de caída constante en ambas ruedas. Permite el montaje de muelles y amortiguadores más rígidos, con lo que ayuda a bajar la frecuencia natural de masa suspendida. Es más simple y económica, y requiere menos espacio a los lados del motor. 20. Los embragues hidráulicos tiene las siguientes ventajas (señala la INCORRECTA). Ausencia de desgaste en deslizamiento. Duración casi ilimitada. Acoplamiento suave, incluso en aceleración. Transmite el régimen del motor al primario de la caja d cambios sin deslizamiento. 24. Señala cuál de las afirmaciones es INCORRECTA: En una caja de cambios de trenes epicicloidales. Con un solo tren epicicloidal se pueden conseguir 3 marchas hacia adelante y una hacia atrás. Se denomina miembro de reacción al que queda bloqueado, y cuando se trata del porta-satélites se obtiene la marcha atrás. Con un solo tren epicicloidal la marcha con más relación de transmisión se obtiene bloqueando dos elementos. La caja de cambio de trenes epicicloidales sólo se utiliza con embrague hidráulico o convertidor de par. 21. Señala cuál de las afirmaciones es CORRECTA: Los ralentizadores o frenos de larga duración. Son frenos sin fricción, del tipo freno motor, hidrodinámico o eléctrico, utilizados en vehículos pesados para mantener el vehículo parado durante largos períodos de tiempo. Emplean zapatas autoenergizantes tipo dúplex o twinplex, cuya misión es disminuir la temperatura y desgaste de los frenos de fricción. Se trata de frenos sin fricción y son utilizados para mantener una velocidad constante en bajada evitando el sobrecalentamiento de los frenos de fricción. Son frenos tipo Telma cuya misión es evitar el bloqueo de los ejes en frenadas de emergencias. 25. Señala cuál de las afirmaciones es CORRECTA, en relación con la modificación de la distancia entre ejes de un camión. No puede hacerse en ningún caso. Obliga a realizar siempre ensayos de dirección y frenada para poder legalizar la reforma. La reforma puede autorizarse sin la realización de ensayos, si la nueva batalla coincide con una variante contemplada en la homologación de tipo y es compatible con los sistemas de control de estabilidad. No se considera reforma si la nueva batalla coincide con una de las opciones contempladas en la homologación de tipo. |