Ingenieria Web
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ingenieria Web Descripción: Primer Bimestre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la fase de programación en la primera sub-fase se realiza: el modelado de la base de datos. se selecciona el lenguaje de desarrollo y la base de datos. Se crea la conexión con la db. En Ingeniería Web los aspectos que deben tomar en cuenta son: diseño grafico. variables de entorno. estructura de grupo de desarrollo. Que actividad pertenece al procesos de requisitos para el desarrollo de una webapp: Negociación de los requisitos. Clasificacion de los requisitos. captura de requisitos. Que aspecto consta en la fase de planificación. Levantamiento de requsitos. filtrado de requsitos. equipo adecuado. La meta de la fase de pruebas o testeo es: que las lineas de código estén bien documentadas. la codificación tenga normas de desarrollo. asegurar el perfecto funcionamiento de la webapp. En la definición de requisitos, las plantillas o patrones eliminan: parte de los requisitos no importantes. parte de la ambigüedad del lenguaje natural al estructurar la información. el tiempo de desarrollo de la webapp. En la definición de requisitos, las plantillas o patrones es una técnica que tiene como objetivo: el describir los requisitos mediante el lenguaje natural pero de una forma estructurada. listar los requsitos en un lenguaje natural no estructurada. filtrar los requisitos por prioridad. Los costes y beneficios son: todos los costos que vamos a tener en el desarrollo del proyecto. toda la inversión que vamos a tener en el desarrollo de la WebApp y cuáles son las ganancias que tendremos luego del desarrollo del mismo. todas las ganancias que vamos a tener al momento de terminar el proyecto. El proceso de captura de requisitos puede resultar complejo por: la no presencia del cliente. el entorno de trabajo sea desconocido para el equipo de analisis. la carencia de tiempo. El catalogo de requisitos lo crea: el cliente. el cliente y los desarrolladores. los desarrolladores, analistas. Seleccione un formato de imagen recomendable para la web. .avi. .jpg. .mp4. Un dominio correcto es: www.midominio.com. mi dominio listo.com. mi dominio listo. Con un portal web podemos: mejorar las ventas. tener nuestro negocio accesible todo el tiempo y en todo el mundo. demostrar a nuestra competencia que estamos en internet. Para mantener la modularidad del software es recomendable la técnica de: documentación del código. documentación del manual del usuario. comentarios en los esquemas de la base de datos. El éxito de una webapp es: El diseño grafico que posee. La calidad de contenidos que publica. El modelado de la base de datos. Con la herramienta XAMPP se intala el sigueinte editor de base de datos: Oracle Editos. Phpmyadmin. Mongodbeditor. Con un CMS se puede : incluir nuevas funcionalidades de manera global y de forma fácil. compartir documentos para la edición en linea de la misma. implemnetar módulos de juegos en tiempo real. XAMPP es : un gestor de base de datos. un lenguaje de desarrollo. una aplicación para configurar un servidor web. En los CMS las taxonomías permiten: clasificación de los ficheros subidos. categorización del contenido subido en el cms. una mejor visualización de los ficheros. El comando para ver las versiones del software instalado en el servidor es: Phoinfo();. Phpinfo();. Infophp();. Para alcanzar la eficiencia web y la satisfacción del usuario se debe tener en cuenta lo siguiente: Usabilidad, desarrollo, diseño. Seguridad, usabilidad, navegabilidad. Navegabilidad, infraestructura. La base de datos mysql es de licencia: Privada. Libre. Creative Commons. De la siguiente lista seleccione el que no es un CMS. drupal. Jommla. mysql. Con la herramienta XAMPP el servidor web que se instala es: Internet information server. Apache. Apache tompact. El objetivo de la herramienta XAMPP es: Administrador de servidores. Instalación de aplicaciones web y moviles. Tranformar al equipo local como un servidor web. Con la instalación del servidor apache, todas las aplicaciones web se deben colocar en la carpeta: www/. httdocs. c://. Los CMS estan desarrollados en: solo en php. solo en java. diversos lenguajes de programación orientados a web. La táctica de buenos contenidos es: poner las conclusiones al principio y escribir como un 25% de lo que pondrías en un papel. poner las conclusiones al final y escribir como un 50% de lo que pondrías en un papel. poner las conclusiones al principio y escribir lo mas que se pueda y publicarlo en la página web. Los principios generales de usabilidad web son: Anticipación, el sitio web debe anticiparse a las necesidades del usuario. Los usuarios no deben tener completo control sobre el sitio. El sitio debe realizar costos por funcionamiento. Complete: En una webapp es recomendable: salir con una version generan con enlaces sin informacion. salir con una version minima pero con informacion completa. salir con una version con informacion cualquiera para que no exista enlaces vacios. Se puede decir que la usabilidad web es: El costo que tiene la aplicación web. La calidad de la aplicación web. La dificultad al momento de cumplir una tarea en el servidor. La Reversibilidad es: una webapp registre logs del servidor. una webapp tenga historial de las acciones realizadas. que una webapp pueda deshacer las acciones realizadas. La protección del trabajo de los usuarios es: prioritario. no prioritario. poco prioritario. La legibilidad consiste en: el color de los textos debe contrastar con el navegador, y el tamaño de fuente debe ser fijo. el color de los textos debe contrastar con el del fondo, y el tamaño de fuente debe ser suficientemente grande. el color de los textos debe contrastar con el del fondo, y el tamaño de fuente debe ser grande. Seleccione un objetivo de la accesibilidad web es: que una WebApp debe ser creada para que sea vista solo en los navegadores actuales. que una WebApp debe ser creada para que sea vista por todo el mundo. que una WebApp debe ser creada para que sea vista por personas no videntes. Es recomendable mostrar al usuario: publicidad para que se entretenga el cliente. no hacer perder el tiempo al usuario con publicidad. publicidad en cada pagina que encuentre en nuestro sitio. En usabilidad web la confianza es algo que cuesta mucho ganar, seleccione los principios que corresponde a esta regla: Es mejor salir con algo pequeño y luego irlo completando. Tener prototipos de la aplicación. Tener un registro de los usuarios. La seguridad de la web app ayuda a: ganar visitas a la webapp. mejorar su rendimiento. ganar la confianza del usuario. Seleccione la url que ayuda a validar los links rotos de una webapp. google.com. w3c.org. validator.w3.org/checklink. Una de las categorías de las aplicaciones web puede ser: Sitios virtuales. Aplicaciones de escritorio. Aplicaciones móviles. Una reunión de grupo, en donde los participantes muestran sus ideas y uno de ellos debe asumir el rol de moderador se llama: tecnica de tormenta de ideas. reuniones de grupo. casos de uso. La ingeniería Web es: procesos y metricas que deben cumplir los desarroladores. pasos a segir para el desarrollo de app. metodologías sistemáticas, disciplinadas y cuantificables al desarrollo eficiente. Un dominio es: el nombre de la aplicación que saldrá en el pie de página. el nombre de la aplicación que saldrá en el navegador. el nombre del servidor donde se almacenará la webapp. El ciclo de vida de un proyecto web consta de: analisis, planificación, contenido, diseño, programación, testeo, publicidad. analisis, planificación, contenido, diseño, programación, testeo. analisis, planificación, diseño, programación, testeo, publicidad. La metodología para la creación de una aplicaciones web es: Circular. Cascada. Paralela. En la actualidad y con los avances de la tecnología de internet los negocios funcionan en: Locales comerciales. internet con portales web. Tiendas físicas. Seleccione lo que no es el hosting: El lugar donde se aloja la webapp. El lugar donde se almacena la base de datos. El lugar donde se almacena el dominio. Seleccione que medio nos ayuda para la difución de la webapp recomendadas en el texto guía: redes sociales. radio. vallas publicitarias. Que aspecto no pertenece en la Ingeniería Web: Generación de código para aplicaciones web. Generación de código de bajo nivel para aplicaciones web. Ingeniería de requisitos para aplicaciones web. En la fase de publicidad tenemos que tomar en cuenta algunos aspectos, seleccione cuales son: Establecer el dominio de las variables. Establecer el presupuesto de ganancias. Establecer el hosting de la aplicación. Con la herramienta XAMPP se instalan algunos programas, seleccione el que es correcto. PHP. Oracle. Sqlite. De la lista de desventajas seleccione a la que no corresponde a los CMS: Tienen una mala codificación. Tienen un mayor tiempo de carga. La seguridad es vulnerable. Con un CMS puedo: Subir archivos como documentos, imagenes, pdfs, etc. Realizar videoconferencias en tiempo real. Gestion de correos electronicos. Con un CMS la actualización de contenidos es. facil. dificil. imposible. El editor de mysql que viene con el Xampp es: Editmysql. sublimetext. phpmyadmin. Seleccione una url donde se puede comprar dominios: www.gmail.com. nic.ec. www.facebook.com. Un modelo navegacional es construido como una vista sobre: un diseño grafico. un diseño conceptual. un diseño de la base de datos. En usabilidad web la regla: no hagas perder tiempo a la gente con cosas que no necesitan, comprende: No publicar promociones innecesarias. Vender todo en la página de inicio. Procurar darle más tiempo al usuario. En el diseño de interfaz abstracta es necesario tener en cuenta aspectos como: el posicionamiento de la webapp. la Usabilidad y la Accesibilidad. la funcionalidad de la navegación. Los menús de navegación deben cumplir algunos aspectos, seleccione los correctos. Utilizar menús con muchas opciones. Indicar al usuario en donde se encuentra. Los colores pueden ser cualquiera. La Usabilidad es la calidad de las WebApp y: su facilidad de uso al momento de si implementación. su facilidad de configuración al momento de instalar. su facilidad de uso al momento de cumplir una tarea. Diseño de interfaz abstracta supone un trabajo extenso y detallado, ya que abarca. la relacion entre la webapp y los usuarios. una interacción con el lenguaje de desarrollo de la webapp. una iteración múltiple de elementos como audio, video, imágenes, la estructura lógica de la aplicación. Tener contenidos interesantes y relevantes provoca que : el usuario permanezca más tiempo en nuestro website y generar más visitas al mismo. el usuario comente mas cosas e invierta en nuestro producto. el personal de contenido tenga mayor carga en el proyecto. Las técnicas basadas en la ingeniería del software ayudan a garantizar el: buen funcionamiento del modelado de la base de datos. buen desarrollo y monitoreo de los sitios web. buen funcionamiento y administración de los sitios web. En la fase de análisis, el objetivo es aclarar las metas de la aplicación web, para ello se requiere hacer una serie de preguntas, seleccione las preguntas que ayudan al mismo: ¿Que tiempo lo va a publicar en inetrnet?. ¿Qué ganancias aspira conseguir?. ¿Para que se necesita la WebApp?. Una vez establecidos los objetivos claros para el desarrollo de la Webapp podemos establcer: requisitos. usuarios. los actores del proyecto. Que tecnica pertenece al procesos de recolección de requisitos que se mensiona en el texto guía: Grabaciones. Anotaciones. Entrevistas. En el diseño conceptual, se construye un esquema conceptual representado por los objetos del dominio, las relaciones y: colaboraciones existentes establecidas entre ellos. los enlaces del modelo navegacional. los usuarios de la aplicación. Una de las fases de la metodología para la creación de aplicaciones web es: Fase de creacion de variables de desarrollo. Fase de configuracion de servidores. Analisis. La estructura de navegación en red consiste en: desde cualquier nodo enlace de mi webapp poder ir a cualquier otro nodo enlace. respetar la jerarquia de los nodos enlaces. tener una pagina de inicio y de ahi ir uno por uno a las paginas internas. Desarrollar aplicaciones en las cuales el usuario pueda aprovechar el potencial del paradigma de la navegación de la WebApp, mientras ejecuta transacciones sobre bases de información, es. una tarea no muy relevante al desarrollar la webapp. algo muy facil de cumplir es por ello que se aplica en todas las webapp. una tarea muy difícil de lograr. Un CMS, con respecto a los usuarios puede: tener usuarios concurrentes. tener un solo usuario conectado a la ves. tener un administrador y un usuario conectado al mismo tiempo. Seleccione el software que utilizó para la configuracion del servidor web propuesto en el texto guía: php, oracle y apache. apache, php y mysql. php, apache tomcat y mysql. A un CMS se lo puede reconocer de las siguientes formas, seleccione las correctas: Observando el pie de pagina, para ver la fuente de desarrollo. El icono del CMS en la base de datos. Posee un menú de configuración donde muestra quien creo el CMS. Una de las propiedades de los CMS dice: Permite la creación de contenidos, previa a la identificación del usuario y con los permisos correctos. Permite la creación de contenidos, sin la identificación del usuario y con los permisos correctos. Permite la creación de contenidos, previa a la identificación del usuario y sin los permisos necesarios. El portal de la UTPL esta en el CMS: Joomla. drupal. wordpress. Seleccione el significado de las siglas CMS. Content Management System. Count Management System. Content Manipulation System. Los elementos del desarrollo web se pueden organizar de la siguiente manera: Tecnologías avanzadas. Redes inalámbricas. Bases de datos y tecnologías de internet. El modelo navegacional provee una vista subjetiva del diseño: conceptual. grafico de la webapp. de base de datos. La usabilidad es: un grupo de técnicas que ayudan a los usuarios a realizar tareas en entornos gráficos. un grupo de pasos que ayudan a los usuarios a realizar tareas en entornos gráficos. un grupo de procesos que ayudan a los usuarios a realizar tareas en entornos gráficos. Un principio de la fase de diseño de sitios web es la autonomía, el cual es: los usuarios deben tener el control sobre el sitio web. los usuarios deben ser intuitivos y manipular la webapp por si solos. los usuarios deber ajustarse a las reglas de la webapp. En la actualidad la web está sufriendo grandes cambios, que han obligado a expertos en el tema a utilizar herramientas y técnicas basadas en: la ingeniería de requerimientos. la ingeniería del software. la ingenieria de procesos. En Ingeniería web intervienen áreas como: Arquitectura de la información. Ingeniería móvil. Gestión de sucesos. Lenguajes de bajo nivel. Una aplicación web debe estar disponible: Mínimo 12 días a la semana. 24 horas, los 360 días de año. 24 horas, los 365 días del año. 12 horas al día, los 360 días del año. Los elementos del desarrollo web se pueden organizar de la siguiente manera: Bases de datos y tecnologías de internet. Tecnologías avanzadas. Redes inalámbricas. Lenguajes de programación. Los principales aspectos de la Ingeniería web pueden ser: Desarrollo en capas. Aplicaciones de escritorio. Seguridad de la infraestructura. Seguridad web. Seleccione la categoría de las aplicaciones web. Aplicaciones móviles. Aplicaciones de escritorio complejas. Aplicaciones de escritorio. Sitios virtuales. Para alcanzar la eficiencia web y la satisfacción del usuario se debe tener en cuenta lo siguiente: Usabilidad, desarrollo, diseño. Seguridad, usabilidad, navegabilidad. Navegabilidad, infraestructura. Infraestructura. La metodología para la creación de aplicaciones web comprende fases como: Análisis, planificación, testeo. Planificación, documentación, visiona miento. Documentación. Testeo y desarrollo. La ingeniería de requisitos se puede dividir en tres actividades, seleccione cuales son: Captura de requisitos. Definición de proyectos. Prueba de Requisitos. Verificación de requisitos. En el proceso de captura de requisitos existen varias técnicas, seleccione la que no corresponde a este proceso: Entrevistas. Tormenta de ideas. Sketches y Storyboards. Análisis de preguntas. En la fase de planificación tenemos los siguientes componentes: Selección de software. Planificación de procesos. Planificación de las pruebas. Planificación de la base de datos. Para tener equipo adecuado de trabajo es bueno mencionar los roles, seleccione cuales son: Jefe de proyecto. Técnico de requisitos. Diseñador de código fuente. Técnico de procesos. Seleccione las estructuras de navegación correctas: Estructura paralela. Estructura en B. Estructura radial. Estructura particular. Dentro de la fase de diseño existen varios componentes, seleccione los que se tratan en esta fase: Aprovechar el potencial del diagrama de la base de datos. Construir la interfaz grafica de la base de datos. Diseño conceptual de la aplicación web. Diseño de los casos de uso de la aplicación web. En la fase de testeo se evalúan diferentes aspectos, seleccione cuales son: Detectar vínculos correctos. Comprobar el tiempo de subida. Tipo de variables utilizadas. Comprobación en los navegadores. Seleccione de la siguiente lista lo que es PHP. Servidor web. Servidor de base de datos. Lenguaje de programación. Ninguno. De la lista de ventajas seleccione la que no pertenecen a los CMS: Se puede incluir nuevas funcionalidades. Se puede enlazar con muchas paginas. Fácil actualización de contenido. Permite la edición de archivos. Seleccione de la lista los que corresponden a un CMS: Yahoo. Google. Flickr. Drupal. Para la usabilidad existen reglas, de la siguiente lista seleccione la que no es: Seguridad. En internet el usuario es el que manda. Imágenes de alta calidad. Las conclusiones al inicio. Dentro de las reglas de usabilidad tenemos que en internet la calidad se basa en rapidez y fiabilidad, seleccione los principios que corresponden a esta regla: La página sea más elegante que rápida. La página sea más moderna que fiable. La página sea más sencilla que compleja. La página no tiene que ser directa. Las reglas de simplifica, reduce y optimiza corresponde a: Seguridad. Usabilidad. Web-server. Ninguno. |