option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ingle

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ingle

Descripción:
2do Parcial ANATO

Fecha de Creación: 2017/09/17

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 24

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Que zonas se unen para formar la ingle o region inguinal?. Pared anterior del abdomen y muslo. Pared lateral del abdomen y muslo. Pared anterior del abdomen y pierna.

¿Que capas atraviesa el proceso vaginal durante su descenso?. Fascia transversal. Músculo oblicuo interno. Aponeurosis del oblicuo externo. Aponeurosis del oblicuo interno.

¿El proceso vaginal se transforma en?. Conducto inguinal. Tubo inguinal. Surco inguinal.

¿Que pasa en la formacion del conducto inguinal en hombres y mujeres?. Hombres. Mujeres.

¿Cuando termina la secuencia de desarrollo del conducto inguinal?. Al cerrarse el proceso vaginal. Al abrirse el proceso vaginal.

Conducto inguinal: 1ra parte trayecto (Comienza en):. 2da parte trayecto:. 3ra parte trayecto (Termina en):.

Contenido del conducto inguinal: Hombres:. Mujeres:. Ambos:.

Anillo inguinal profundo: Ubicacion:. Superior a:. Lateral a:. Forma:.

Anillo inguinal superficial: Ubicacion:. Base:. Pilar interno:. Pilar lateral:. Vertice:. Se continua como:.

Pared ANTERIOR del conducto inguinal: Formada por:. En su porcion lateral esta:. Musculo oblicuo interno:.

Pared POSTERIOR del conducto inguinal: Formada por:. Reforzada en su tercio interno por:.

Tendón conjunto (hoz inguinal): Es la union de:. Proporciona:.

TECHO del conducto inguinal: Formado por:. Fibras arqueadas se dirigen:.

SUELO del conducto inguinal: Formado por:. El borde libre de la aponeurosis del oblicuo externo:. Ligamento lacunar:.

Cordon espermatico(HOMBRES): Formado por:. Estructuras (9):.

Fascias que envuelven el cordon espermatico: Fascia espermática interna:. Fascia cremastérica y músculo cremáster:. Fascia espermática externa:.

Ligamento redondo del útero: Estructura:. Extension:. Al cruzar el conducto inguinal:. Se continua con:.

Reflejo cremasterico: Músculo cremáster y la fascia cremastérica son inervados por el:. La contracción de este músculo se puede estimular al tocar con suavidad:. Puede estar ausente en:.

Hernia inguinal indirecta: Mas frecuente en:. Se introduce en:. Mecanismo de produccion:. Si es totalmente permeable:.

Hernia inguinal directa: Mecanismo de producción:. Más frecuente en:. Medial a:. No atraviesa el conducto inguinal, pero:. Abultamiento se encuentra dentro del triángulo inguinal (de Hesselbach) limitado:.

Hernia crural: Trayecto:. Habitualmente son:. Suelen aparecer en personas:. Mas frecuentes en:.

Hernias umbilicales y paraumbilicales: Hernias umbilicales:. Hernias paraumbilicales:.

Hernias incisionales: Se producen a traves de:. Caracteristicas:.

Hernia de Spiegel: Trayecto:. Caracteristicas:.

Denunciar Test