Inhaladores
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Inhaladores Descripción: Medicina |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Entre las ventajas de los cartuchos presurizados se encuentra: Dosis terapéutica administrada de forma lenta. Única dosis. Dosis exacta. Fármaco inestable. Entre las ventajas de los cartuchos presurizados no se encuentra: Portátiles. Flujo inspiratorio alto. Económicos. Dosis exacta. Entre las limitaciones de los cartuchos presurizados se encuentra: Efecto irritante. Necesidad de propelentes. Bajo depósito bucofaríngeo. Necesidad de correcta coordinación al activar el dispositivo con la espiración. Puede perderse la dosis preparada. Entre las limitaciones de los cartuchos presurizados no se encuentra: Alto depósito bucofaríngeo. Necesidad de correcta coordinación al activar el dispositivo con la inspiración. Candidiasis y/o disfonía. Menos económicos. Todas son limitaciones de los cartuchos presurizados. Entre las características de los pMDI de dosis controlada de partícula extrafina no se encuentra: Dosis de partículas pequeñas. Necesidad de agitar antes de usar. Nube más lenta. Orificio de salida menor al de los los convencionales. Mejora del depósito. El efecto frío- freón se da en los inhaladores: Activados por la inspiración. De polvo seco (DPI). Espaciadores y cámaras de inhalación. De cartucho presurizado convencionales. De cartucho presurizado de partícula extrafina. Cuál de estos inhaladores no pertenece al grupo de los pMDI. Convencional. Modulite. Autohaler. Sistema Jet. Aerolizer. Cual de estos inhaladores pertenece al grupo de los pMDI. Diskhaler. Accuhaler. Turbuhaler. Novolizer. Easybreath. Una de las ventajas de los inhaladores de polvo seco es: Duradero o portátil. Menos esfuerzo inspiratorio. Contiene gas propelente. Posee indicador de dosis. Coste- efectivo a largo plazo. Entre las ventajas de los inhaladores de polvo seco no se encuentra: Misma eficacia o superior a los pMDI. Fácil manejo. No precisa coordinación. Posee indicador de dosis. Económico. Una de las limitaciones de los inhaladores de polvo seco: Mayor impacto bucofaríngeo. Necesidad de agitarlo antes de usarlo. No tiene contador de dosis. Difícil manejo. Dosis liberada no uniforme. Señale la incorrecta en cuanto a las ventajas de los inhaladores activados por la inspiración. Duradero y portátil. Menor esfuerzo inspiratorio. Mayor depósito pulmonar no siendo necesaria la coordinación. Precisa de cámara espaciadora. Coste- efectivo a largo plazo. Señale la correcta en cuanto las limitaciones de los inhaladores activados por la inspiración: Efecto irritante. Alto depósito bucofaríngeo. Pérdida de eficacia con ambiente húmedo. Necesidad de agitación antes de usarlo. No se pueden utilizar en ventilación mecánica. Los inhaladores unidosis y multidosis son tipos de inhaladores: Polvo seco (DPI). Activados por la inspiración. Dispositivos presurizados convencionales. Dispositivos presurizados de partículas extrafinas. Cámaras de inhalación. Ventajas de los inhaladores. Económicos. Menor esfuerzo inspiratorio. Fácil manejo. Útiles cuando existen problemas de coordinación. Señale la correcta en cuanto a las ventajas de las cámaras espaciadoras. Duradero y portátil. Baja velocidad de liberación de fármaco. útiles cuando existen problemas de coordinación. Adaptación facial sin mascarilla. Muy manejas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las cámaras de inhalación es falsa?. Tienen menos efectos secundarios bucofaríngeos. Son poco manejables. Son universales. En algunos casos no son financiadles. Bajo flujo inspiratorio. Inhalador en el que el fármaco se encuentra en suspensión, de forma acuosa o en microgotas de minúsculo tamaño, que pueden ser inhaladas por otros métodos. ¿En qué tipo de inhaladores no es necesario agitar antes de usarlo ?. Entre los inhaladores de polvo seco predosificadores unidosis no se encuentra. Easyhaler. Aerolizer. Breezhaler. Handihaler. Staccato. Tipos de inhaladores. Sistemas predosificadores unidosis. Sistemas predosificadores multidosis. Tipos de inhaladores. Sistemas predosificadores unidosis. Sistemas depósito. Tipos de inhaladores. Sistemas predosificadores unidosis. Sistemas predosificadores multidosis. Sistemas depósito. Inhalador de niebla fina. Dispositivos presurizados. Entre los inhaladores de polvo seco multidosis no se encuentra. Diskhaler. Accuhaler. Forspiro. Ellipta. Aerolizer. Entre los sistemas depósitos no se encuentra: Turbuhaler. Twisthaler. Easyhaler. Breezhaler. Genuair. Señale la correcta en cuanto a inhaladores de polvo seco multidosis. Forspiro. Aerolizer. Genuair. Staccato. Easybreath. Señala la correcta respecto a los dispositivos presurizados. Aerolizer. Diskhaler. Accuhaler. Podhaler. Modulite. Nexthaler, clickhaler y spiromax son: Ellipta, forspiro, accuhaler y diskhaler son: Staccato, turbospin y podhaler son. Aerolizer, breezhaler, Handihaler son: Turbuhaler y twisthaler son: DI más comercializados por su precio y la aceptación de los pacientes, refiriendo mejoría en la mayor parte de los casos. |