Iniciacin lecto escritura IB
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Iniciacin lecto escritura IB Descripción: Primer bimestre Tablet |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La función de los docentes como mediadores del proceso de la lectura y escritura es permitir que los estudiantes únicamente imiten los códigos convencionales. Falso. Verdadero. La p, c, t, d, s son grafemas que pertenecen al alfabeto. Falso. Verdadero. Según Beatriz Pujato, corresponde que sea la escuela la que ofrezca a cada niño la oportunidad de conquistar y recrear el lenguaje. Falso. Verdadero. Durante la escritura mediatizada por el docente, los niños pueden reflexionar sobre la: Memorización. Situación comunicativa. Reducción esquemática. A través de los juegos de roles, los niños son capaces de comprender: Los gestos de su interlocutor. La producción de un texto. El significado de palabras desconocidas. La conciencia fonológica permite que los niños puedan tomar conocimiento de los sonidos. Falso. Verdadero. El conocimiento del sistema de escritura es suficiente para estar alfabetizado. Falso. Verdadero. El aprendizaje del lenguaje escrito puede comenzar antes de ingreso: Inicial. Escolar. Preescolar. Los textos utilizados por los niños deben incrementar su complejidad de acuerdo a su nivel de comprensión desde la narración hasta la argumentación. Verdadero. Falso. El proceso de alfabetización se inicia y termina en la Educación General Básica. Verdadero. Falso. Existen actividades relacionadas con el lenguaje que se aprenden naturalmente . Falso. Verdadero. Este proceso de comprensión está relacionado directamente con capacidades tales como la motricidad y el crecimiento físico. Verdadero. Falso. El niño lector posee claridad respecto al objetivo de su lectura y busca construir un significado a través de: La limitación de la ortografía. La intervención oportuna. Su accionar cotidiano. Las habilidades cognitivas lingüísticas tienen una relación gradual desde la más simple a la más compleja y le sirven al niño para establecer enunciados a través de las siguientes habilidades: Narrar y describir. Argumentar y narrar. Describir y explicar. La escritura de un correo electrónico es un ejemplo de la utilidad social del lenguaje. Falso. Verdadero. Las actividades iniciales que se realizan en los centros infantiles pueden promover. La comprensión de contenidos disciplinares. La escritura en situaciones cotidianas. La comunicación gestual. Las dramatizaciones dentro de la producción oral, permiten que los niños ejerciten la capacidad de observación e intenten explicarse quién es el otro a quién le hablan y cómo deberían hablarle para que se los entienda mejor. Verdadero. Falso. Desde la alfabetización estamos dando los primeros pasos al conocimiento de las: Oraciones simples. Sílabas compuestas. Primeras letras. Los docentes saben que los alumnos que recién se inician en la Educación Inicial evitan la: Escritura como fuente esencial de una buena interpretación. estructura operacional de un sistema. discrepancias con respecto a la enseñanza. Los rasgos prosódicos y los signos fónicos, son los que dan el verdadero: Sentido a un escrito. Desarrollo de la actividad. Proceso de la aprendido. La función de la escuela es cerrar brechas de desigualdad comunicativas entre grupos de niños de contextos favorecidos y desfavorecidos. Verdadero. Falso. La visión alfabética sigue la linealidad de la escritura descifrando al mismo tiempo su valor alfabético, fonético y captando su significado. Verdadero. Falso. El uso de vocabulario visual favorece: El uso de normas ortográficas. La relación fonemas y letras. El reconocimiento de palabras. Si los niños escuchan leer y luego leen ellos mismos, serán capaces de anticipar las particularidades en cada texto que leen. Falso. Verdadero. Cuando el docente lee debe propiciar que los niños: Realicen preguntas. Interrumpan la lectura. Permanezcan inmóviles. Las asambleas infantiles generan acciones comunicativas que permiten al niño adaptarse a los discursos de sus interlocutores. Verdadero. Falso. Las habilidades cognitivas se reproducen constantemente durante la actividad de aprendizaje. Falso. Verdadero. El lenguaje oral se adquiere de forma natural pero la escuela debe facilitar la producción de textos orales más complejos y diversos. Falso. Verdadero. Los métodos y técnicas empleados por las Educadoras Infantiles en el proceso del aprendizaje de la lectoescritura son los mismos. Falso. Verdadero. Los chicos inician el camino hacia la alfabetización antes de incorporarse: A la escuela. A la universidad. Al bachillerato. |