INICIACIÓN A LA INVEST. DE ADM, GEST, COM Y MKT (UCAM) T5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INICIACIÓN A LA INVEST. DE ADM, GEST, COM Y MKT (UCAM) T5 Descripción: Preguntas de la asignatura |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala la opción correcta: a) Las fuentes de información primarias son aquellas que se utilizan por primera vez para la investigación. b) Las fuentes de información secundarias son aquellas que ya se han generado con anterioridad a la realización del trabajo de investigación actual. A y B son correctas. Ninguna es correcta. Las fuentes procedentes de organismos público se consideran: Fuentes primarias. Fuentes secundarias. Fuentes primarias y secundarias. Ninguna es correcta. ¿Qué tipo de información nos da la Cámara de Comercio?. Información estadística española. Información estadística europea. Información de organismos internacionales. Todas son correctas. A la hora de buscar información, ¿cómo tenemos que hacerlo?. A través de frases largas que expliquen con detalle lo que queremos buscar. De forma sistemática con palabras clave. De forma sistemática, pero con frases que tengan coherencia. Da igual la forma en que busquemos la información. Las fuentes de información secundarias son: Aquellas que apoyan los argumentos principales de un trabajo de investigación. Aquellas que ya se han generado con anterioridad a la realización del trabajo de investigación actual. Aquellas que se utilizan por primera vez para la investigación. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Señala la respuesta correcta. Las fuentes de información secundaria: Pueden ser internas o externas a la entidad investigadora. La información externa puede proceder de organismos privados. La información externa puede proceder de publicaciones especializadas. Todas son correctas. La documentación aportada por el departamento de recursos humanos de una empresa, pertenece a: Fuentes de información secundaria interna. Fuentes de información secundaria externa. Fuentes primarias. Fuentes primarias internas. ¿Qué requisitos debe cumplir el uso de la información secundaria?: Evaluación y tendencias. Actualidad y flexibilidad. Técnicas y métodos. Todas son correctas. ¿Qué requisitos exigen las fuentes de investigación, tanto si son primarias como si son secundarias?. Fiabilidad. Homogeneidad. Tratamiento y representatividad. Todas son correctas. ¿Cuáles son las fuentes de información?. Fuente de información primaria y fuente de información secundaria. Fuente de información primaria, fuente de información secundaria y fuente de información terciaria. Todas son falsas. Todas son correctas. ¿Qué es Dialnet?. Es un artículo. Es una revista científica. Es un portal de búsqueda de documentos científicos en revistas, congresos, libros, etc. Todas son falsas. ¿Cuál de las siguientes opciones NO corresponde a fuentes de información primarias?. La encuesta. Cuenta de resultados de una empresa. La dinámica de grupos. La entrevista personal en profundidad. ¿Cuál de las siguientes opciones sería una fuente de información externa procedente de organismos privados?. Instituto Nacional de Consumo. Estudios de las CCAA. Cajas de ahorros. Registro Mercantil. Para la búsqueda de información, ¿qué enlaces o sitios web son recomendables mirar?. Google Académico. Dialnet. Directorio Redined. Todas son correctas. Las fuentes de información secundarias internas... Se refieren a documentación de la propia empresa y también a la proporcionada por los empleados. Se refieren a documentación proporcionada por los empleados. Se refieren a documentación proporcionada por la empresa. Se refieren a la investigación realizada por doctorados. ¿Cuáles NO son los requisitos de las fuentes de información secundarias?. Evaluación y Fiabilidad. Actualidad y Flexibilidad. Coherencia y Credibilidad. Técnicas y Métodos. En cuanto a las fuentes de información primarias: Son aquellas que se utilizan por primera vez para la investigación. Son aquellas que ya se han generado con anterioridad a la realización del trabajo de investigación actual. Pueden ser tanto internas como externas. Se trata de documentación de la propia empresa y la proporcionada por los empleados. ¿Qué fuente nos puede proporcionar datos sobre demografía, trabajo, precios, salarios, contabilidad y sectores económicos?. El Instituto Nacional de Consumo. El Instituto Nacional de Estadística. El Instituto de Estudios Turísticos. El Banco de España. Las fuentes de información secundarias son útiles principalmente por: Ayudarnos a identificar los problemas o cuestiones a investigar. Ayudarnos a aumentar la comprensión de los problemas a estudiar. Ayudarnos a mejorar la interpretación de los datos primarios. Todas las respuestas son correctas. EInforma, Iberinform, SABI, etcétera, ¿A qué tipo de información se refieren?. Recursos web. Información sectorial. Información de empresas. Ninguna de las anteriores. Dentro de los requisitos de la información secundaria, ¿Cuál de los siguientes se refiere a la actualidad y flexibilidad?. La información debe evaluarse correctamente ya que el momento en el que se originó no se recopiló para la investigación actual. El investigador debe cruzar la información obtenida con otras fuentes para asegurarse de la congruencia de la misma. No debe transcurrir demasiado tiempo como para provocar la falta de exactitud. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Cuál es la definición correcta de las fuentes de información secundaria?. Son aquellas que ya se han generado con anterioridad a la realización del trabajo de investigación actual y pueden ser tanto externas como internas. Son aquellas que ya se han generado con anterioridad a la realización del trabajo de investigación actual y pueden ser tanto variables como no variables. Son aquellas que se utilizan por primera vez para la investigación. Son aquellas que se utilizan por primera vez para la investigación, y pueden ser tanto externas como internas. ¿Cuál no es una característica de las fuentes de información secundaría?. Evaluación. Coherencia y credibilidad. Atemporalidad. Actualidad y flexibilidad. ¿Cuál de las siguientes NO es una fuente de información secundarias interna, dentro del departamento comercial de una empresa?. Estudios de mercado realizados. Datos de volumen de ventas. Datos de segmentación por ventas. Análisis financieros. Las fuentes de información pueden ser: Primarias, secundarias y terciarias. Primarias, secundarias, terciarias internas y terciarias externas. Primarias, secundarias internas y secundarias externas. Abiertas, cerradas y mixtas. ¿Qué requisitos deben cumplir las fuentes de información?. Fiabilidad, heterogeneidad, actualidad y pertinencia. Credibilidad, heterogeneidad, actualidad y pertinencia. Fiabilidad, homogeneidad, actualidad y pertinencia. Credibilidad, homogeneidad, actualidad y pertinencia. ¿Cuál es la normativa más utilizada para citar en ciencias sociales?. APA. Chicago. Harvard. Cartagena. El término “homogeneidad” se refiere a: Fuente de origen, tratamiento y representatividad. Utilización de las mismas variables y criterios en su elaboración. Información obtenida con el momento en que se desea analizar. Útil y adecuada para el análisis a realizar. El término “pertinencia” se refiere a: Fuente de origen, tratamiento y representatividad. Utilización de las mismas variables y criterios en su elaboración. Información obtenida con el momento en que se desea analizar. Útil y adecuada para el análisis a realizar. Señala la respuesta incorrecta: La lectura y el análisis de otras investigaciones, de informes publicados y de datos estadísticos nos ayudará a identificar más adecuadamente los problemas a resolver o las cuestiones a investigar. Es evidente que comprenderemos mejor los problemas que queremos estudiar cuando leamos las investigaciones previas que se han realizado sobre el tema principal de nuestra investigación y sobre la manera en cómo otros autores lo han abordado. Al leer otros informes anteriores nunca seremos capaces de darnos cuenta de cómo se comportan las variables clave en los estudios realizados. Al apoyar nuestra investigación en otras previas, seremos capaces de interpretar los datos primarios. La rentabilidad por clientes, productos y zonas forman parte de las fuentes de información secundaria interna de: Departamento comercial. Departamento financiero-contable. Información general de la empresa. Tiene el mismo valor indistintamente del departamento. Información relativa a empresas se puede encontrar en: Registro Mercantil y Banco Central Europeo. Einforma y Naciones Unidas. SABI y Market Line. ECOMUR e Iberinform. Google Scholar: No es una fuente fiable. Es una fuente que nos puede servir perfectamente para encontrar artículos e información para realizar nuestro trabajo de investigación. Se puede usar pero solo orientativamente. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las fuentes de información NO es correcta?. Los requisitos que se le exigen a las fuentes de investigación son: fiabilidad, homogeneidad, actualidad y pertinencia. Las fuentes de información primarias pueden ser internas o externas. Las fuentes de información internas se refieren a documentación de la propia empresa y también a la proporcionada por los empleados. Las fuentes de información externas han sido realizadas por otras entidades, organismos o investigadores. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las fuentes de información secundaria NO es correcta?. Las fuentes de información secundaria ayudan a identificar más adecuadamente los problemas a resolver o las cuestiones a investigar. Las fuentes de información secundaria aumentan la comprensión de los problemas a estudiar. Las fuentes de información secundaria no pueden proceder de organismos privados. El uso de información secundaria debe realizarse tomando ciertas cautelas, ya que es información dispersa y no controlada en cuanto a su exactitud y actualidad. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la búsqueda de información NO es correcta?. El sistema Discovery EBSCO nos permite buscar en todos los fondos de la biblioteca de la UCAM, sin necesidad de tener que acceder a cada catálogo o base de datos. Google académico ayuda a elaborar el listado de referencias de un trabajo académico. Dialnet es un portal de búsqueda de documentos científicos a texto completo. Redined es un directorio de revistas de educación. Los datos de segmentación del producto de un sector por ventas son una fuente de información: Primaria externa. Primaria interna. Secundaria externa. Secundaria interna. Aquellas fuentes de información generadas con anterioridad a la investigación, realizadas por otras entidades, organismos u organizaciones, para propósitos diferentes al de la investigación se denominan: Fuentes de información primaria. Fuentes de información secundaria. Pueden ser tanto fuentes de información primarias como secundarias. Ninguna de las anteriores es correcta. Las fuentes de información, tanto primarias como secundarias: Deben ser heterogéneas. No hace falta que sean actuales. Deben ser adecuadas para el análisis a realizar, es decir, pertinentes. Ninguna es correcta. Señala la respuesta incorrecta: Las fuentes de información primarias son aquellas que se utilizan por primera vez para la investigación. Las fuentes de información secundaria son aquellas que ya se han generado con anterioridad a la realización del trabajo de investigación actual. Las fuentes de información secundaria son internas únicamente. Las fuentes de información secundaria son tanto internas como externas. |