option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Iniciativa emprendedora - U4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Iniciativa emprendedora - U4

Descripción:
Grado superior de Análisis y control de calidad

Fecha de Creación: 2025/05/06

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué parte del plan de empresa se puede incorporar el organigrama?: Forma jurídica. Organización de los recursos humanos. Descripción del negocio. Plan de marketing.

¿Qué entendemos por liquidez?. La capacidad de la empresa para saber de dónde proceden los fondos. La capacidad de la empresa para generar beneficios. La capacidad de la empresa para hacer frente a sus deudas tanto a corto como a largo plazo. La capacidad de la empresa para hacer frente a las deudas a corto plazo.

Al llevar a cabo el análisis del entorno externo se genera una clasificación de las unidades estratégicas. Si se presentan grandes oportunidades con pequeñas amenazas, nos encontramos ante: Unidad estratégica de negocio especulativa. Unidad estratégica de negocio ideal. Unidad estratégica de negocio madura. Unidad estratégica de negocio problemática.

El análisis DAFO es una herramienta utilizada para identificar. Deficiencias, Amenazas, Focos y Oportunidades. Debilidades, Alternativas, Fortalezas y Óptimos. Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. Deficiencias, Amenazas, Fortalezas y Objetivos.

El proceso para realizar un análisis de mercado consta de las siguientes fases: Planteamiento de la investigación, búsqueda y obtención de la información, análisis de la información y obtención y presentación de resultados y conclusiones. Definición de la estrategia, análisis de la situación, implantación de los instrumentos de evaluación y desarrollo de hipótesis. Presentación del mercado, análisis del entorno y obtención de datos, ponderación de los valores y exposición final. El análisis de mercado es de libre interpretación y no requiere un orden riguroso.

En la presentación de la empresa y análisis de la idea de negocio: Se plantean los objetivos empresariales a corto, medio y largo plazo. Se describe el bien o servicio que se va a ofrecer. Se indica la ubicación de la sede social. Todas son correctas.

Es clave para configurar un plan de empresa viable: Determinar si la idea es realizable. Asegurar la idoneidad del emprendedor. Estimar los recursos necesarios. Todas son correctas.

Las variables que se analizan en el marketing-mix son: Producto, precio, promoción y punto de venta. Clientes, usuarios y consumidores. Demanda, competencia, entorno y empresa. Publicidad, relaciones públicas, promoción de ventas y merchandising.

Señala la afirmación correcta con respecto al análisis DAFO: Las fortalezas hacen referencia a aspectos externos a la organización. Las fortalezas hacen referencia a aspectos internos a la organización. Las fortalezas crean unidades estratégicas de negocio especulativas. Ninguna es correcta.

Sobre el plan de empresa, señala la respuesta incorrecta: Debe ser fácilmente comprensible, claro y sencillo. Es conveniente adjuntar un documento que resuma las ideas principales. Debe ser diseñado conjuntamente por los socios, los empleados y el entorno. Los aspectos técnicos y complejos se incorporan en los anexos.

Denunciar Test