Iniciativas emprendedoras y oportunidad de creación de emp
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Iniciativas emprendedoras y oportunidad de creación de emp Descripción: Test 1 Unidad 1 Gestión económica y financiera de la empresa. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes no es un factor que define al emprendedor?. Iniciativa. Gestión del riesgo. Formación. Reconocimiento. Asumir una Responsabilidad Social Empresarial permite: Enfrentarse a situaciones complicadas con serenidad, superándolas desde una postura flexible. Dibujar el futuro en cuanto a los bienes y servicios que se quiere ofrecer. Cuidar la imagen y la reputación de la entidad, reforzando su posicionamiento. Acceder al mercado desde una posición ventajosa. El austriaco Peter F. Drucker relacionó y desarrolló los conceptos de: Innovación y emprendimiento. Necesidad y motivación. Empresa y Responsabilidad Social. Misión y visión. La rentabilidad indirecta es. El resultado que llega al empresario o accionista, tras conjugar de forma exitosa inversiones, riesgos y esfuerzos empresariales. La que se genera en aquellos casos en los que, sin haber beneficios vinculados a los dividendos y reservas, la empresa sigue siendo útil y de valor por cuestiones de carácter estratégico. Los beneficios no distribuidos que aumentan la capitalización de la empresa y que suponen una rentabilidad de carácter implícito para el empresario o accionista. La consecución de determinados objetivos, normalmente de tipo social. que no se miden en beneficios económicos o estratégicos. La visión de una empresa es: La aportación que la empresa hace a la mejora de la sociedad y el medio ambiente a través de su actividad. La utilidad y el valor estratégico de la empresa. La forma en la que se presenta y explica sus objetivos como organización. El camino que quiere recorrer la empresa, el punto final que pretende alcanzar. Las funciones administrativas o management pueden ser. De ordenación, ejecución y valoración. De diseño, planificación, organización y corrección. De planificación, dirección, coordinación y control. No existe una división de las funciones administrativas. Las funciones básicas de la empresa son: Técnica, comercial, financiera, de seguridad, contable y administrativa. Directa, Indirecta, aplicada, difusa y concentrada. Comercial, contable, gestora, de mercados, directiva e inversora. Ninguna de las anteriores es correcta. Para ser viable, un nuevo proyecto empresarial debe contar con: Recursos propios. Alta rentabilidad. Demanda externa. Todas son correctas. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta. La empresa es un sistema global, lo que influye en alguno de los elementos tiene repercusión sobre el resto y sobre la empresa en sí misma. Los resultados totales que obtiene la empresa son inferiores a lo que sería la suma de los resultados de los elementos por separado. La empresa es un sistema abierto, pero sin capacidad de influencia sobre su entorno. Todas las anteriores son correctas. Según la Teoría de Maslow, ¿qué necesidades puede cubrir la creación de una empresa?. Aspiracionales y fundacionales. Crecimiento y autoconocimiento. De seguridad, desarrollo y autorrealización. Autorrealización y reconocimiento. |