option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Inmigración y extranjeria: Derechos de los Extranjeros

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Inmigración y extranjeria: Derechos de los Extranjeros

Descripción:
2º Semana 2011

Fecha de Creación: 2018/09/28

Categoría: UNED

Número Preguntas: 25

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
También está mal la respuesta de En el Derecho Administrativo sancionador del orden social las sanciones impuestas por infracciones muy graves prescriben a las: 3 años 4 años 5 años. Son 3 años. Art.56 LOEx Prescripción de las infracciones y de las sanciones. 1. Las infracciones muy graves prescribirán a los tres años, las graves a los dos años y las leves a los seis meses.
Responder
Denunciar Comentario
Creo que la pregunta respuesta sobre Renovación de la autorización de residencia temporal está mal: Art51 LOEx dice: deberá solicitarlo a la Oficina de Extranjería competente para su tramitación durante los sesenta días naturales previos a la fecha de expiración de la vigencia de su autorización(...) También se prorrogará hasta la resolución del procedimiento en el supuesto en que la solicitud se presentase dentro de los noventa días naturales posteriores, pero la pregunta es DEBE no PUEDE
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Si el extranjero se propone ejercer una profesión para la que se exige titulación especial: en ningún caso podrá ejercerla. la concesión de la autorización se condicionará a la tenencia y, en su caso, homologación del título correspondiente. la concesión de la autorización no se condicionará a la tenencia y , en su caso, homologación del título correspondiente.

Para la entrada en España de un extranjero (no comunitario), familiar de un español, se aplica: el régimen comunitario. el régimen general. el régimen general para la entrada y el régimen comunitario para la residencia.

La solicitud de la autorización inicial de residencia y trabajo por cuenta ajena debe ir acompañada: oferta de empleo y/o contrato de trabajo. oferta de empleo. contrato de trabajo.

Un ecuatoriano llevas dos años y medio en España ¿podría obtener la nacionalidad española?. sí, siempre que tuviera la residencia legal dos años. no, necesitaría al menos 10 años de residencia. podría obtenerla también a través de la opción.

¿La denegación del visado permite la devolución de la tasa pagada?. si. no. depende del país donde se solicito.

De un análisis detenido del tipo básico de los delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros se desprende que el bien jurídico protegido en el mismo es: la vida e integridad física de los extranjeros. el interés del Estado en el control de los flujos migratorios. el disfrute de los derechos que corresponden a los inmigrantes legales.

El visado tiene como función genérica: identificar al extranjero cuando entra en España. habilitar al extranjero a vivir en España de forma legal. habilitar al portador a presentarse en un puesto fronterizo español y solicitar la entrada en el territorio.

En el Derecho Administrativo sancionador del orden social las sanciones impuestas por infracciones muy graves prescriben a las: 3 años. 4 años. 5 años.

Un extranjero con autorización de residencia temporal inicial de un año debe: solicitar la renovación al término de la vigencia de la autorización. solicitar la renovación dentro de los 60 días naturales previos a la fecha de expiración de la vigencia. también, dentro de los tres meses posteriores a la fecha en que hubiere finalizado la vigencia de la anterior autorización.

¿Es admisible en nuestro ordenamiento el matrimonio poligámico?. sí, para los contrayentes de religión musulmana. no está permitida su celebración en España. sí, se reconoce este matrimonio si se contrae en Melilla.

Los trabajadores ecuatoguineanos por cuenta propia ¿están exentos del pago de la tasa correspondiente?. No. Si. No desde el año 2010.

Puede ser objeto de la conducta recogida en el delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros: únicamente los ciudadanos extracomunitarios. todos los ciudadanos extranjeros. cualquier persona, tenga nacionalidad española o extranjera.

De la modalidad contributiva, son beneficiaros del sistema de la Seguridad Social: los extranjeros que residan o se encuentren legalmente en España. los extranjeros que residan o se encuentren legalmente en España, siempre que ejerzan su actividad en territorio nacional. Los extranjeros que ejerzan su actividad en territorio nacional.

La autorización de residencia renovada tendrá una duración de: un año. dos años. tres años.

A partir de la primera concesión, las autorizaciones de residencia de trabajo por cuenta ajena se concederán: sin limitación alguna de ámbito geográfico u ocupación. con limitación de ámbito geográfico u ocupación. según lo que determine la autoridad competente.

Un matrimonio, ambos de nacionalidad rumana, obtienen una sentencia de divorcio en su país. Quierén que se reconozca en España ¿cuál sería el instrumento jurídico para obtener dicho reconocimiento?. no es posible, tendrían que divorciarse de nuevo en España si están residiendo aquí. al ser ciudadanos comunitarios se utilizaría el Reglamento comunitario en la materia. no hay Reglamento aplicable luego se utilizaría la Ley de Enjuiciamiento Civil.

¿Qué extranjeros residentes en España están exentos de la tasa de tramitación de la tarjeta de identidad?. los iberoamericanos, filipinos y ecuatoguineanos. los europeos. no hay exención alguna en esta tasa.

Sobre los delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y de trata de seres humanos podemos decir que: los dos son únicamente dolosos. ambos pueden realizarse tanto dolosa como imprudentemente. ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Son reagrupables con carácter general: el cónyuge del residente. el cónyuge y los hijos del residente y del cónyuge, incluidos los adoptados y siempre que sean menores de 18 años. también los ascendientes del residente.

Las extranjeras embarazadas que se encuentren en España tienen derecho a la asistencia sanitaria durante: el embarazo y postparto. el embarazo, parto y postparto. en embarazo y parto.

La sanción administrativa de expulsión del territorio no puede imponerse: a los extranjeros nacidos en España. A los extranjeros nacidos en España siempre que hayan residido legalmente durante los cinco años anteriores a la resolución. a los ciudadanos de la UE nacidos en España.

Las diferencias entre españoles de origen y naturalizados: se reflejan en la posibilidad de obtener la nacionalidad de determinados países (iberoamericanos...) sin perder la española. además de la anterior en la imposibilidad para los de origen de perder la nacionalidad española por sanción. no hay diferencia ninguna.

¿Hay obligación de declarar el traslado físico de cheques nominativos al extranjero?. Si. No. Solo a partir de 100.000 €.

Si el expulsado como consecuencia de la sustitución de una pena privativa de libertad intenta quebrantar la prohibición de retorno y consigue entran en España: deberá cumplir la pena originariamente impuesta. será expulsado nuevamente por el periodo que reste. el Juez o Tribunal decidirá sobre la medida que deberá aplicarse.

La competencia para resolver la autorización inicial de residencia y trabajo por cuenta ajena es: conjunta, del Estado y de la CCAA. del Estado. de la CCAA.

Denunciar Test