Inmigración y extranjería Tema 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Inmigración y extranjería Tema 2 Descripción: Regimen de entrada, permanencia y salida |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La normativa básica de extranjería consta de: LO 4/2000 de 11 de enero sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social (LOEx). RD 557/2011 de 20 de abril por el que se aprueba el reglamento de la LO 4/2000 tras su reforma por la LO 2/2009 (RLOEx). El extranjero es quien carece de nacionalidad española, sin embargo el régimen general de la LOEx y de su reglamento RLOEx, NO se aplica a todos los extranjeros. Las reglas generales de la LOEX y su reglamento RLOEx NO se aplican a: Los nacionales de los estados miembros de la UE y a sus familiares. Al personal diplomático y consular acreditado en España y a su familiares, a los representantes y delegados de las misiones permanentes o de las delegaciones ante organismos intergubernamentales con sede en España, así como sus familiares y a los funcionarios destinados en organizaciones internacionales o intergubernamentales con sede en España así como sus familiares. A los refugiados, asilados y apátridas y sus familiares. Estos tienen un ESTATUTO JURIDICO ESPECIFICO. la competencia para dictar normas de extranjería se configura como una competencia exclusiva. del estado. de las CCAA. El TC en STC 72/2005 ha establecido que la CE NO reconoce a los extranjeros un derecho fundamental a entrar al territorio español. Verdadero. Falso. El reglamento español indica los supuestos en los que está prohibida la entrada y su consecuencia inmediata que es impedir el acceso al territorio EL EXTRANJERO NO PUEDE ACCEDER A TERRITORIO ESPAÑOL EN LOS SIGUIENTE SUPUESTOS: Que haya sido previamente expulsado de España y se encuentre dentro del plazo de prohibición de entrada determinado en la resolución de expulsión. Que haya sido objeto de una medida de devolución y se encuentre dentro del plazo de prohibición de entrada determinada en el acuerdo de devolución. Que se encuentre reclamado por causas criminales derivados de delitos graves, por las autoridades policiales o judiciales de otros países, siempre que los hechos sean constitutivos de delito en España. Que haya sido objeto de prohibición de entrada por resolución del ministerio del interior, por sus actividades contrarias a los intereses españoles o a los DDHH o por tener conexiones con organizaciones delictivas. Que tenga prohibida la entrada en virtud de convenios internacionales en los que España sea parte o de acuerdo con la normativa de la UE, salvo excepcion por razones humanitarias o de interés nacional. Para que se considere lega la entrada en España, ha de realizarse por un lugar especifico situado en la frontera y en las horas de apertura ... Verdadero. Falso. Cuando hablamos de territorio SCHENGEN hacemos referencia al territorio integrado por un conjunto de estados miembros de la UE. Verdadero. Falso. ¿Si un extranjero accede a España por una frontera interior, debe declarar su entrada?. Si. No. la identidad del extranjero en la entrada al territorio Español se controla mediante: pasaporte individual, familiar o colectivo. titulo de viaje. DNI. Cedula de identificación u otro considerado válido. Depende del país no es necesario acreditar la identidad. Los funcionarios responsables del control de entrada podrán requerir al extranjero una serie de documentos (RLOEx). En relación con el objeto de la estancia (no hay lista cerrada de motivos de estancia en España). En relación a los recursos económicos (deberá acredita que dispone de recursos económicos o medios de vida suficientes 10%SMI. En relación a los requisitos sanitarios se puede exigir que acredite no padecer de ninguna de las enfermedades que pueden tener repercusiones de salud pública graves, mediante certificado sanitario o someterle a su llegada a un reconocimiento médico. Un funcionario de control de entrada no puede requerir ninguna documentación, ésta debe ser requerida por el juez. Consecuencias del incumplimiento de los requisitos exigidos para la entrada. Denegación de entrada. Devolución. Régimen especial de Ceuta y Meilla. No hay consecuencias. La denegación de entrada es acordada por el funcionario policial competente en el puesto fronterizo y su consecuencia en el ... regreso inmediato a su lugar de origen. se tramitará con el consulado su estancia. En relación con los efectos de la denegación de entrada .. No lleva aparejada una denegación de entrada futura y no requiere la tramitación de un expediente de expulsión. Si lleva aparejada la denegación de entrada futura durante un tiempo de 6 meses. la denegación de entrada se trata de un acto administrativo de naturaleza. sancionador. no sancionador. La notificación de denegación de entrada deberá incluir: causa y recursos. plazo y órgano competente. derecho a la asistencia de letrado y de interprete (tutela jurídica). ¿Dónde se queda el extranjero que ve denegada su entrada a España?. En un hotel costeado por España. En un puesto fronterizo habilitado hasta que se efectúe su retorno. Respecto a la ejecución de la medida de regreso la autoridad competente adoptará todas las medidas necesarias para que el extranjero regrese a su punto de origen en el plazo de. 72h desde la denegación. 24h desde la denegación. ¿Cuándo se prevé la devolución?. cuando el extranjero contraviene una previa prohibición de entrada de España en España. Cuando se trata de extranjeros que pretenden entrar ilegalmente y son interceptados en la frontera o en sus inmediaciones. La medida de devolución no procederá cuando... el extranjero formalice una solicitud de proteccion internacional ya que habrá que esperar a ver que se decide. cuando se trate de mujeres embarazadas y la medida pueda suponer un riesgo. en casos de enfermedad. la decisión de devolución exige las siguientes garantias. asistencia jurídica. asistencia de interprete si fuera necesario. El rechazo en frontera en los casos de Ceuta y Melilla se encuentra re cogido en la ... Constitución Española. En la ley mordaza LO 4/2015 30 de marzo de seguridad ciudadana. La ley de seguridad ciudadana establece que ... Los extranjeros que sean detectados en la línea fronteriza de la demarcación territorial de Ceuta o Melilla mientras intentan superar los elementos de contención fronterizos para cruzar irregularmente la frontera podrán ser rechazados a fin de impedir su entrada ilegal en España. En todo caso, el rechazo se realizará respetando la normativa internacional de DDHH y protección internacional. Las solicitudes de protección internacional se formalizarán en los lugares habilitados en los pasos fronterizos. El rechazo en frontera SOLO se aplica en los supuestos de intento de acceso por VIA TERRESTRE y cuando todavía no se hayan producido el acceso a territorio nacional, el rechazo en frontera no será aplicable cuando: Ya se ha descendido completamente la valla interior. Se está en la zona de intervallado o encaramado a la valla. Función del visado ... habilita no solo para la entrada en el territorio español sino que también posibilita la obtención de las diferentes autorizaciones a las que se vincula. únicamente habilita solo para la entrada y salida del territorio español. El visado se solicita y se expide por ... las misiones diplomáticas. oficinas consulares de España. El visado no es la autorización ni la identificación del extranjero en España. Falso. Verdadero. El RLOEx establece que NO necesitaran visado para las estancias de hasta 3m en un periodo de 6m ... nacionales de países exentos de dicho requisito en virtud de lo establecido en la normativa de la UE. titulares de pasaportes diplomáticos, de servicio u otros oficiales expedidos por países con los que se haya acordado su supresión. condición de refugiados y documentados como tal. miembros de tripulaciones de barcos de pasaje y comerciales extranjeros, documentados con un documento de identidad de agente del mar y solo durante la escala del barco o en tránsito para embarcar hacia otro país. miembros de las tripulaciones de aviones comerciales extranjeros documentados mediante la tarjeta de miembro de la tripulación durante la escala de su aeronave o entre dos escalas. extranjeros titulares de una autorización de residencia, una autorización provisional de residencia, un visado de larga duración o una tarjea de acreditación diplomática, expedidos por la autoridades de otro estado con el que España haya suscrito un acuerdo internacional, deberán tener una vigencia mínima igual al plazo de estancia o tránsito. Tipos de visado. temporal. tránsito. estancia. residencia. Si el visado de tránsito es denegado ... se notificará al interesado y se expresará el recurso que se puede interpelar, así como el órgano ante el cual realizar la interposición. no se notificará al interesado se da por echo en el silencio administrativo. Si se concede el visado de tránsito la persona tiene x tiempo para recogerlo personalmente o mediante representante debidamente acreditado desde su notificación. 1 mes. 15 días. Se encuentran en TRANSITO AEROPORTUARIO aquellos extranjeros habilitados para permanecer en la zona de tránsito internacional de un aeropuerto español, sin acceder al territorio nacional, durante las escalas y enlaces de vuelos. falso. verdadero. Estancias de corta duración. Extranjero NO titular de autorización de residencia y autorizado a permanecer en España un periodo ininterrumpido o suma de periodos sucesivos no superior a 90 días por semestre a partir de la primera fecha de entrada. Extranjero NO titular de autorización de residencia y autorizado a permanecer en España un periodo ininterrumpido o suma de periodos sucesivos no superior a 60 días por semestre a partir de la primera fecha de entrada. Estancia por estudios, movilidad de alumnos, prácticas no laborables o servicios de voluntariado. El extranjero está habilitado para permanecer en España por un periodo inferior a 90 días, para realizar actividades NO laborales relacionadas con los estudios. El extranjero está habilitado para permanecer en España por un periodo superior a 90 días, para realizar actividades NO laborales relacionadas con los estudios. visados de estancia de corta duración. visado uniforme. visado de validez territorial limitada. En supuestos excepcionales debidamente acreditados por el Ministerio de Asuntos exteriores y Cooperación, los responsables del control de entrada podrán expedir en fronteras visados o de validez territorial limitada, también con fines de tránsito, al marino que pretende embarcar o desembarcar en un buque. verdadero. falso. Los estudiantes internacionales que hayan finalizado sus estudios en España, se les va a permitir acceder a una autorización de residencia para la búsqueda de empleo o emprender un proyecto empresarial. Se les exigirá visado. No se les exigirá visado. El visado para estudiantes que vengan por primera vez a Espala tiene los siguientes requisitos: Se expide por misión diplomática consular que valorará los requisitos. Habilita para permanecer un periodo superior a 90 días. la finalidad única es llevar a cabo en España actividades de carácter no laboral. Habilita para permanecer un periodo no superior a 90 días. El visado de estudios incorpora la autorización de estancia. El visado de residencia temporal es aquel que ... se hallan en situación de residencia temporal el extranjero que se encuentre autorizado a permanecer en España por un periodo superior a 90 días e inferior a 5 años. se hallan en situación de residencia temporal el extranjero que se encuentre autorizado a permanecer en España por un periodo superior a 90 días e inferior a 10 años. Puede pedir el visado de residencia temporal NO lucrativa, el extranjero que desee residir temporalmente en España sin realizar actividades laborales o profesionales. Verdadero. Falso. El visado de residencia temporal por reagrupación familiar ... habilita al extranjero que NO reside en España a entrar y permanecer con su familia en virtud del derecho ejercido por un extranjero residente. habilita al extranjero que SI reside en España a entrar y permanecer con su familia en virtud del derecho ejercido por un extranjero residente. ¿Puede otro país expedir un visado para entrar en España?. No. Si. Elementos comunes en la fase del procedimiento consular para la concesión del visado. competencia: es competente para recibir la solicitud del visado la misión diplomática y oficina consular española en cuya demarcación resida el extranjero. comparecencia: el interesado podrá ser llamado con la finalidad de mantener una entrevista personal a fin de comprobar su identidad, la validez de su documentación y la veracidad del motivo de solicitud. Procedimiento de concesión del visado (plazos de resolución y silencio administrativo). La Admón. dispone de un plazo máximo no prorrogable de 1 mes para resolver la solicitud, si se trata de un visado de residencia no lucrativa el plazo máximo es de 3 meses. La UE tiene competencia en materia de visados de transito aeroportuarios, visados uniformes o visados de validez territorial limitada, la regla es 15 días. Si la admón. no contesta se entiende desestimadas por silencio administrativo. La Admón. dispone de un plazo máximo prorrogable de 1 mes para resolver la solicitud, si se trata de un visado de residencia no lucrativa el plazo máximo es de 2 meses. La UE tiene competencia en materia de visados de tránsito aeroportuarios, visados uniformes o visados de válidez territorial limitada, la regla es 15 días. Si la admón. no contesta se entiende desestimadas por silencio administrativo. Denegación del visado y recursos. toda denegación habrá de ser notificada al interesado de manera que se garantice la información sobre su contenido y las normas que en derecho lo fundamenten , el recurso, el órgano y el plazo. la denegación del visado no ha de ser notificada al interesado si transcurrido el tiempo de 1 mes del plazo de resolución. concesión y plazo de vigencia del visado. el solicitante deberá de recoger el visado en el plazo de 1 mes desde la notificación en caso de No hacerlo se entenderá que ha renunciado al visado, el extranjero deberá entrar en territorio nacional en el plazo de vigencia del visado expedido, efectuada la entrada deberá solicitar la tarjera de Identidad de extranjero. el solicitante deberá de recoger el visado en el plazo de 15 días desde la notificación en caso de No hacerlo puede pedir prorroga de 15 días más, el extranjero deberá entrar en territorio nacional en el plazo de vigencia del visado expedido, efectuada la entrada deberá solicitar la tarjera de Identidad de extranjero. Aspectos a tener en cuenta respecto a la situación de estancia. El extranjero NO es titular de una autorización de residencia, con la consecuencia inmediata de que su permanencia en España no puede considerarse como residencia a efectos de adquisición de la nacionalidad española. A pesar de su brevedad, la situación de estancia es prorrogable, lo que NO significa que pueda modificar in situ la situación de residencia. La situación de estancia (estancia de corta duración) puede ser prorrogada en determinados supuestos y requisitos. prórroga de estancia sin visado es aquella que el extranjero de un país NO comunitario que ha entrado sin visado porque es nacional de un país exento. El RE permite prorrogar su estancia con el limite previsto en LOEx (90 días) si se le concedió un mes al entrar podrá pedir una prórroga con ese limite temporal. prorroga de estancia sin visado es aquella que el extranjero de un país comunitario que ha entrado sin visado porque es nacional de un país exento. El RE permite prorrogar su estancia con el limite previsto en LOEx (180 días) si se le concedió un mes al entrar podrá pedir una prórroga con ese limite temporal. Prórroga del visado de estancia de corta duración; la prórroga se plasmará en una etiqueta expedida por las unidades policiales que determina la DG de Policía y de la GC, la anulación y retirada del visado de estancia de corta duración esta sujeto a lo establecido en el derecho de la UE. verdadero. falso. plazo para resolver la resolución de visado de estancia por estudios. 7 días desde la recepción de la solicitud, que transcurridos sin respuesta se entenderá favorable. 7 días desde la recepción de la solicitud, que transcurridos sin respuesta se entenderá no favorable. Expedición y duración del visado de estancia por estudios; Una vez concedida la autorización de estancia, la misión diplomática u oficina consular resolverá y emitirá el visado, cuya duración será igual al periodo de estancia autorizado. falso. verdadero. En el caso de visado de estancia por estudios la tarjeta de identidad de extranjero. deberá solicitarse si la estancia tuviera una duración superior a 6 meses en el plazo de 1 mes desde la entrada. deberá solicitarse si la estancia tuviera una duración superior a 12 meses en el plazo de 1 mes desde la entrada. Prórroga de estancia por razones de estudios. El RLOEx establece que esta autorización por razón de estudios podrá prorrogarse anualmente siempre que el interesado siga reuniendo los requisitos del art .38. El RLOEx establece que esta autorización por razón de estudios podrá prorrogarse semestralmente siempre que el interesado siga reuniendo los requisitos del art .38. ¿El estudiante puede realizar una actividad remunerada?. No, ya que el fin de la estancia es por estudios, investigación o voluntariado. Sí, siempre y cuando solicite la autorización de trabajo y si dicha actividad es compatible con los estudios, aunque esos ingresos NO pueden tener carácter de recurso necesario para sustento o estancia. El RE permite a los extranjeros que hayan solicitado un visado de estudios o se encuentren en España en régimen de estudios podrán solicitar los correspondientes visados de estancia para que sus familiares entren y permanezcan en España... durante la duración de los estudios. se puede pedir de forma simultanea a la petición del visado o en cualquier momento. Movilidad dentro de la UE, novedades del RD-Ley 11/2018. Los estudiantes que posean una autorización de estancia válida para la realización de programas de enseñanza superior, expedida por España, tendrán derecho a entrar y permanecer en uno o varios estados miembro a fin de realizar parte de sus estudios PREVIA comunicación a las autoridades de dichos estados, durante un periodo de hasta 360 días por estado. Los estudiantes que posean una autorización de estancia válida expedida por otro estado miembro, podrán entrar y permanecer en España, hasta 360 días, previa comunicación a la delegación de gobierno o subdelegación en la provincia donde se vaya a iniciar la actividad. Es residente el extranjero titular de una autorización de residencia temporal o larga duración (autoriza a trabajar / residir). verdadero. falso. La residencia temporal es aquella que te permite la estancia en territorio español por un periodo de más de 90 días y menos de 5 años, los factores de residencia temporal son: temporales (inicial / renovado). objetivos (actividades lucrativas o no). subjetivos (reagrupación familiar). humanitarios (protección de la mujer VdG). La eficacia del visado por reagrupación familiar está supeditada a: Expedición de visado (oficina consular) recoger en 2 meses. entrada en espala en el plazo de 3 meses, solicitar TIE. denegación del visado: notificada y motivada. la renovación de la residencia temporal por reagrupación familiar deberá solicitarse. antes de que pasen 60 días de la expiración de dicha residencia o en los 90 días después de que finalice la vigencia de dicha residencia, sin prejuicio de la correspondiente sanción. antes de que pasen 30 días de la expiración de dicha residencia o en los 60 días después de que finalice la vigencia de dicha residencia, sin prejuicio de la correspondiente sanción. la solicitud de renovación de la residencia puede ser solicitada por. reagrupante o reagrupado. reagrupante. en la renovación de estancia de residencia por reagrupación familiar el silencio administrativo …. 3 meses sin respuesta: es favorable. 3 meses sin respuesta: es desestimada. Autorización de residencia por circunstancias excepcionales. Quienes se encuentren en España en situación irregular y casos graves, no exige VISADO. ART.31.3 LOEx "La Admón. podrá conceder una autorización de residencia temporal por situación de arraigo, así como por razones humanitarias, en estos casos no será exigible el visado". Arraigo familiar; son 2 supuestos en los que se podrá obtener residencia por arraigo familiar 1-Padre/madre menor de nacionalidad española que viva y está a cargo del solicitante o por obligación paterno-filiares 2-Hijos de padre o madres originariamente españoles. ¿Es posible que se deniegue la autorización por asilo o refugio?. Verdadero. Falso. Residencia temporal de menores extranjeros. residencia del hijo del residente. desplazamiento temporal de menores extranjeros. menores extranjeros no acompañados. en el caso de residencia temporal de menores extranjeros, la residencia del hijo del residente …. hijos nacidos en España del extranjero residente obtendrán automáticamente la misma autorización que los progenitores. El padre es quien debe solicitar la residencia a su hijo. si el padre/madre son refugiados puede optar entre la autorización de residencia o extensión del derecho de protección de los padres. hijo de extranjero por reagrupación: autorización de residencia por reagrupación dependiente del progenitor. hijos no nacidos en España, los hijos de extranjeros con residencia legal podrán obtener la residencia si acreditan 2 años de permanencia continuada y que los padres cumplen los requisitos económicos, vivienda y los menores están escolarizados. La vigencia está vinculada a la autorización del padre/madre. En caso de menores tutorizados la vigencia es de 5 años. Renovación igual que en reagrupación familiar. En la residencia temporal de menores extranjeros, el desplazamiento temporal de menores extranjeros (se entiende por desplazamiento temporal de menores a España aquellos que: ). No superen 90 días. Se enmarquen en programas de carácter humanitario: promovido por la Admón. pública o ONG ajenas a quienes ostenten la patria y potestad, requiere autorización de quien ejerce la patria potestad, comprobado por la oficina consular. La finalidad del desplazamiento deberá ser tratamiento médico/periodos vacacionales. Compromiso escrito de facilitar el regreso al país de origen de los menores y el conocimiento de que el desplazamiento del menor no tiene por objeto la adopción y que el mencionado regreso no implica coste para erario público, salvo que dicho coste haya sido asumido expresamente por el órgano competente. Resuelve: delegado / subdelegado del gobierno. Menores extranjeros no acompañados ... menores que llegan a España solos e indocumentados. menores que llegan a España solos y documentados. requiere de la cooperación entre: cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, Mº fiscal, juzgado de menores y servicio de menores de las CA. Prioritario: establecer la edad de los menores. El Mº fiscal insta a las instituciones sanitarias. Menores extranjeros no acompañados ... en cuanto a su permanencia la Ley prevé 2 posibilidades para los menores no acompañados. repatriación / retorno al país de origen : de acuerdo con el principio de interés superior del menor, para que se retorne, se deben dar las condiciones para una efectiva reagrupación familiar o tutela por servicios de menores del país de origen, el procedimiento se inicia de oficio. residencia en España: si no puede ser repatriado el menor será tutorizado accediendo a un programa de formación y educación, tendrá derecho a residencia, instado por organismo tutor(no es impedimento para posterior repatriación si se puede realizar) si el menor no acompañado alcanza la mayaría de edad sin autorización de residencia y ha participado adecuadamente en los programas propuestos, puede solicitar residencia temporal por circunstancias excepcionales. La Ley permite establecer convenior de tutela entre el Estado/CA con ONG de protección de menores. Residencia de larga duración, el extranjero tiene la autorización para residir y trabajar en España indefinidamente en las mismas condiciones que los españoles, tipos: Residencia de larga duración RLD: Fuente de normativa nacional (incluye la normal y la especial). Residencia larga duración-UE RLD-UE: Tiene una cobertura mas amplia, pues le permite residir en España y trasladarse a residir en otro estado miembro. Para acceder a la residencia de larga duración hay que: acreditar residencia legal durante 5 años en España de modo continuado, permite residir o trabajar en cualquier parte del territorio, también se puede computar la residencia legal en otro estado miembro. acreditar residencia legal durante 5 años en España de modo continuado, permite residir o trabajar en cualquier parte del territorio, aunque no se puede computar la residencia legal en otro estado miembro. Para acceder a la residencia de larga duración hay en cuanto a la continuidad ¿Cómo le afectan a la persona los periodos de ausencia del territorio español o de la UE? La continuidad NO estará afectada por las siguientes ausencias: Motivos no laborales: ausencia max 6m, no puede ser mas de 10m en 5 años. Motivos laborales: ausencia max 6m continuados, con un máximo total de 1 año en los 5 años requeridos. titulares de la tarjeta azul- UE: ausencia hasta un max de 12 m de la UR, sin superar 18m en los 5 años requeridos. El extranjero titular de una residencia temporal, no le será necesario acreditar los 5 años de residencia en los siguientes supuesto de vinculación con España: Vinculación con el sistema de seguridad social: beneficiario de pensión contributiva de jubilación, incapacidad permanente absoluta contributiva o gran invalides contributiva. nacer en España y acreditar residencia legal continuada durante los 3 años consecutivos inmediatamente anteriores a la solicitud. residente español de origen que perdiera la nacionalidad. residente que al llegar la mayoría de edad haya estado bajo TUTELA de una entidad pública hasta la mayoría de edad, durante los 5 años inmediatamente anteriores. razones de protección internacional: ser apátridas o refugiados que se encuentren en territorio español y a quienes se les haya reconocido el respectivo estatuto en España. extranjeros que contribuyeran al progreso económico, cultural y científico en España. el extranjero residente en España puede optar por la RDL o RDL-UE. Verdadero. Falso. Con que requisitos el extranjero residente en España puede optar por la RDL o RDL-UE. residencia temporal menos de 5 años. residencia continuada y titular de una tarjeta azul -UE. por estudios en otro estado miembro: los periodos se computan al 50% siempre que en el momento de la solicitud esté residiendo en España. residente en la UE titulares de la tarjeta azul-UE: residencia en España en los 2 inmediatamente anteriores a la solicitud. acreditar medios de vida y dispone de seguro público o privado de enfermedad. Procedimiento de solicitud y renovaciones de RDL y RDL-UE en la solicitud si la persona se encuentra en España en el momento de solicitarla la solicitud se entrega en. oficina de extranjeria. consulado. Procedimiento de solicitud y renovaciones de RDL y RDL-UE en la solicitud si la persona NO se encuentra en España en el momento de solicitarla la solicitud se entrega en. oficina diplomática. oficina de extranjería. El plazo de resolución a la solicitud y renovaciones de RDL y RDL-UE. 3 meses. 1 mes. Causas de extinción de la titularidad de la RDL y RDL-UE. 1-Existencia de una orden de expulsión. 2-obtención de RLD de otro estado miembro. 3-regreso a España de un extranjero con RLD después de retorno voluntario. En el procedimiento de renovaciones de RDL y RDL-UE las renovaciones son cada. 5 años (60 días antes de su expiración). 5 años (30 días antes de su expiración). ¿Puede una persona cambiar su RLD-UE expedida en otro estado miembro por una RLD-UE expedida en España?. Si, y además obtendría ambas. puede solicitar RDL pero pierde la anterior. Un ejemplo: Un argelino que posee RLD-UE expedida en Francia y desea trasladarse a residir en España con su familia, su residencia de larga duración de la UE ... le va a permitir vivir en España sin visado. le va a permitir vivir en España con visado. distintos supuestos de salida del territorio. salida voluntaria. salida obligatoria. salida con autorización judicial. prohibiciones de salida. En la prohibición de salida del territorio ... cuando el extranjero esté incurso en un procedimiento judicial por la comisión de delitos en España (salvo art 57.7 LOEx, la autorización judicial ha de autorizar su salida o expulsión. cuando haya sido condenado por la comisión de delitos en España a pena de privación de libertad y reclamados, cualquiera que fuera el grado de ejecución de la condena (salvo art 57.7 LOEx) y los de aplicación de convenios sobre cumplimiento de penas en el país de origen de los que España sea parte. los reclamados y en su caso detenidos para extradición por los respectivos países hasta que se dicte la resolución procedente. supuestos de enfermedad contagiosa que imponga inmovilización o internamiento obligatorio en establecimiento adecuado. En la salida obligatoria del extranjero, la salida será obligatoria en los casos que establezca el art.28.3 LOEx. expulsion del territorio español por oden judicial, en los casos previstos en el cogido penal. expulsión o devolución acordadas por resolución administrativa en los casos previstos en la ley. denegación admón. de las solicitudes formuladas por el extranjero para continuar permaneciendo en territorio español o falta de autorización para encontrarse en España. cumplimiento del plazo en el que un trabajador extranjero se hubiera comprometido a regresar a su país de origen en el marco de un programa de retorno voluntario. ¿Existe la posibilidad de expulsar a los extranjeros de forma colectiva?. Si. No. el art 57.1 LOEx autoriza la sustitución de la sanción de multa por la expulsión. verdadero. falso. en atención al órgano que adopta la medida cabe distinguir entre expulsión …. expulsión gubernativa. expulsión judicial. ¿si un extranjero detenido en territorio español y se tiene constancia de que contra el mismo se ha dictado una resolución de expulsión por otro estado miembro de la UE ... Se procederá de inmediato a ejecutar la misma, sin necesidad de incoar un nuevo expediente en España. Se procederá abrir un nuevo expediente en España y esperar resolución del juez. Visado de tránsito. Permite transitar uno, dos o excepcionalmente varias veces y podrán concederse como visados colectivos a favor de un grupo de extranjero de entre 5 a 50 participantes en un viaje organizado, siempre que la entrada y salida la realicen dentro el grupo. Permite transitar uno, dos o excepcionalmente varias veces y no podrán concederse como visados colectivos a favor de un grupo de extranjero de entre 5 a 50 participantes en un viaje organizado, siempre que la entrada y salida la realicen dentro el grupo. visado de estancia... uniforme. de validez territorial. expedidos en las fronteras enteriores. visado de estancia. de corta duración. por estudios. visado de residencia temporal. no lucrativa. por reagrupación familiar. |