Inmigración y extranjería Tema 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Inmigración y extranjería Tema 3 Descripción: trabajador extranjero, derecho a la Seg. soc. y asis. sanitaria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De acuerdo con la LOEx y el Dex ...Los extranjeros residentes, tendrán derecho a ejercer una actividad remunerada por cuenta propia o ajena de acuerdo con la legislación vigente y ejercitará los derechos que le reconoce esta ley en condiciones de igualdad con los españoles. verdadero. falso. LOEx se aplica a los extranjero ... comunitario. no comunitarios. Solo puede trabajar en España el extranjero que se halle en. situación legal de residencia temporal y larga duración. situación legal de larga duración. Situaciones en las que se concede la residencia temporal. acreditar que dispone de vida suficiente para atender sus gastos de manutencion. se proponga realizar actividades lucrativas por cuenta propia o ajena. sea beneficiario del derecho de la reagrupación familiar. La LOEX y DEx dice, salvo caso excepcional, la única vía para contratar inicialmente al trabajador extranjero, no residente en España es. la contratación de origen. arraigo familiar. Al extranjero que se proponga realizar actividad económica por cuenta ajena y haya obtenido a la autorización administrativa para trabajar, se le concede la residencia.... para trabajar en España. residencia temporal. residencia indefinida. la autorización inicial de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena es un acto administrativo en el cual se habilita, al extranjero mayor de xxxx años que reside xxxxxxx a permanecer en España por un periodo mayor de x días e inferior a x años y a ejercer una actividad laboral por cuenta ajena. 16 años, fuera de España, por un periodo mayor de 90 días e inferior a 5 años. 18 años, fuera de España, por un periodo mayor de 180 días e inferior a 5 años. Requisitos fundamentales para el derecho al trabajo de los extranjeros y para conceder la situación de residencia temporal. carecer de antecedentes penales en España o en los países anteriores a la residencia, por delitos existentes en el ordenamiento español. no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado convenio. se concede autorización al trabajo junto residencia excepto. salvo los penados extranjeros que se hallen cumpliendo condena u otros supuestos. no se concederá a aquellos extranjeros que el marco de un programa de retorno voluntario a su país de origen, se hubieran comprometido a no retorno a España durante el plazo determinado. cuando la CCAA tuviera reconocida competencias en materia de autorización inicial de trabajo podrá fijar el ámbito geográfico de la autorización dentro de su territorio. verdadero. falso. Requisitos para la concesión inicial de la autorización de residencia temporal. no se encuentren irregularmente en territorio español. carezcan de antecedentes penales tanto en España como en sus países anteriores de residencia durante los últimos 5 años, por delitos previos al ordenamiento español. no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido. haya transcurrido el plazo de compromiso de no regreso a España del extranjero asumido por este en marco de su retorno voluntario al país de origen. se haya abonado la tasa por la tramitación de la autorización de residencia temporal. Requisitos para la concesión inicial de la autorización de trabajo. los familiares reagrupados en edad laboral o el cónyuge o hijo de extranjero residente en España con autorización renovada. hijo de Español nacionalizado o de ciudadano de otros estados miembros de la UE y de otros estados parte del espacio económico europeo, siempre que estos últimos lleven, mínimo 1 año residiendo en España y al hijo no le sea de aplicación el régimen comunitario. los titulares de una autorización previa de trabajo que pretendan su renovación. los que hubieran gozado de la condición de refugiados durante el año siguiente a la cesación de la aplicación de la convención de ginebra. los que hubieran reconocido como apátridas y los que perdieron la condición el año siguiente a la terminación de dicho estatuto. los extranjeros que tengan a su cargo ascendiente o descendiente de nacionalidad española. los extranjeros nacidos y residentes en España. Requisitos para la concesión inicial de la autorización de trabajo. los hijos y nietos de español de origen. los menores extranjeros en edad laboral con autorización de residencia que sean tutelados por la entidad de protección de menores competentes para aquellas actividades, que favorezcan su integración social y una vez acreditada la imposibilidad de retorno con su familia o al país de origen. los extranjeros que tengan la autorización de residencia por arraigo, por razón humanitaria, por colaboración con la justicia o por otras circunstancias seccionales y en todo caso cuando se trata de victima de violencia de genero o de trata de ser humanos. los extranjeros que hayan sido titulares de autorizaciones de trabajo para actividades de temporada durante dos años naturales y que hayan retornado a su país. los extranjeros que hayan renunciado a su autorización de residencia y trabajan en virtud de un programa de retorno voluntario. No se tendrán en cuenta la situación nacional de empleo en las condiciones que se determinen reglamentariamente. cobertura de puestos de confianza y directivos de empresa (A). profesionales altamente cualificados incluyendo técnico y científico contratados por entidades públicas universitarios o centros de investigación (B). trabajadores de plantilla de una empresa grupo de empresas en otros países que pretendan desarrollar su actividad laboral para la misma empresa o grupo de empresa (C). artistas de reconocido prestigio (D). Para la concesión de la autorización inicial de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena se ha divido en los siguientes apartados. iniciación. instrucción. resolución. recursos que caben contra la resolución administrativa denegatoria de la autorización. con la solicitud de autorización inicial de residencia y trabajo por cuenta ajena, deberá acompañarse la siguiente documentación. NIF o doc publico que otorgue su representacion legal a favor de la persona fisica que formule la solicitud, eso seria en el caso de que la empresa esté constituida como persona juridica. original y copia del contrato de trabajo, la oficina de extranjeria sera la copa del contrato a los efectos de su posterior presentacion por el extranjero junto a la correspondiente solicitud de visado y trabajo. certificado del sistema público de empleo competente sobre la insuficiencia de demandantes de empleo para cubrir el puesto de trabajo. documentos acreditativos de los medios económicos, materiales o personales de lo que dispone para su proyección empresarial y para hacer frente a las obligaciones. con la solicitud de autorización inicial de residencia y trabajo por cuenta ajena, deberá acompañarse la siguiente documentación. copia del pasaporte completo o documento de viaje en vigor del trabajador extranjero. titulación o acreditación especial cuando proceda, de que se posee la capacitación exigida para ejercer la profesión. aquellos documentos que acrediten, de ser alegado por el interesado, la concurrencia de un supuesto específico de no consideración de la situación de empleo. en el caso de que el procedimiento sancionador (en la solicitud de residencia y trabajo) sea contra el empresario o empleador nos hallaríamos ante. una denegación de autorización. inadmisión de solicitud. Si el órgano competente comprueba que concurra alguna de las causas de inadmisión, resolverá de forma motivada declarando la inadmisión a tramite de la solicitud y expresará los recursos que contra ella procederán, el órgano administrativo judicial ante el que hubieran de presentarlo y el plazo para interponerlo. verdadero. falso. si no se presenta alguno de los documentos exigidos ya relacionado que tienen que ajustarse con la solicitud o si esta estuviese incompleta, se formulará al solicitando el oportuno requerimiento a fin de que subsanen los defectos en el plazo de x días advirtiéndole que si no lo presenta en esos días se entenderá por x y se procederá al xxxx de su expediente. 10 días, se desestimará la solicitud y se procederá al archivo del expediente. 15 días, se desestimará la solicitud y se procederá al archivo del expediente. verificado el cumplimiento de los requisitos, la autoridad competente expedirá una autorización cuya eficacia estará condicionada a que el extranjero solicite el xxxx y que una vez en España se produzca. solicite el visado y que una vez en España se produzca el alta en seguridad social. solicite el TIE y que una vez en España se produzca el alta en seguridad social. Resolución: la autoridad competente emitirá la correspondiente resolución de forma motivada en el plazo máximo de x meses contados a partir del día siguiente a la fecha a la que haya tenido entrada en el registro, transcurrido dicho plazo, la solicitud podrá entenderse xxxx. 2 meses y aprobada. 3 meses y desestimada. Es el trabajador extranjero quien deberá solicitar personalmente el visado, salvo que no resida en la población en que tenga su sede y existan motivos que obstaculicen el desplazamiento. verdadero. falso. Instrucción: Durante la tramitación del visado, se podrá requerir la comparecencia del solicitante del visado y, cuando se estime necesario mantener ... una entrevista personal con él. realizar un cuestionario. Cuando la resolucion del visado es favorable: El visado habilitará al extranjero para la entrada y permanencia en situación de estancia en España. En el plazo de 3m desde la entrada en territorio español deberá producirse su afiliación, alta y cotización en el Regimen de la SS que resulte de aplicación. En el plazo de 1m desde el alta en SS el trabajador deberá solicitar personalmente la TIE ante la oficina de extranjeria o la comisaria de policia correspondiente. si finalizada la vigencia de la autorizacion de estancia no existiera constancia de que el trabajador ha sido de alta en SS, éste quedará obligado a salir del territorio Español. limita un determinado territorio y ocupación. Requisitos para la autorización inicial de residencia y trabajo. Visado. entrada. alta en SS. la renovación de la autoeización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena. la renovación puede proceder 2 veces, por 2 años cada una de las renovaciones, hasta llegar a los 5 años exigidos para poder obtener la autorización de residencia de larga duración. a renovación puede proceder 3 veces, por 2 años cada una de las renovaciones, hasta llegar a los 5 años exigidos para poder obtener la autorización de residencia de larga duración. Extinción de la autorización inicial de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena. en los que no se requiere de pronunciamiento administrativo. en los que se requiere la correspondiente resolución motivada del órgano competente para su concesión. la vigencia de las autorizaciones de residencia temporal, se extinguirán sin necesidad de pronunciamiento administrativo, en los siguientes casos: por el transcurso del plazo para el que haya sido expedida la autorización, es decir, 1 año (la vigencia de la autorización se entenderá prorrogada en el caso de que se solicite su renovación en plazo y hasta que se resuelva el procedimiento de renovación. por venir obligado el residente extranjero a la renovación extraordinaria de la autorización. por inclusión en alguno de los supuestos de prohibición de entrada previstos en el propio DEx, bien por no haberse conocido esta circunstancia en el momento de la entrada del extranjero, bien por haberse producido durante su permanencia en España. la vigencia de las autorizaciones de residencia temporal, se extinguirán por resolución motivada de la autoridad competente para su concesión en los siguientes motivos: cuando el extranjero cambie o pierda la nacionalidad. cuando desaparezcan las circunstancias que sirvieron de base a su concesión. cuando se compruebe la inexactitud grave de las alegaciones formuladas o de la documentación aportada por el titular para obtener dicha autorización de residencia. cuando deje de poseer pasaporte, documento análogo o, en su caso, cédula de inscripción válidos y en vigor, salvo que pueda justificar que ha realizado los trámites necesarios para la renovación o recuperación del pasaporte o doc análogo. por la permanencia fuera de España durante mas de 6m en un periodo de 1 año, prevé este apartado excepciones. Autorizaciones especiales de residencia y trabajo. para la investigación. profesionales altamente cualificados titulares de una tarjeta azul - UE. por cuenta ajena de duración determinada. por cuenta propia. marco de prestaciones transnacionales de servicios. trabajadores transfronterizos (art 43 LO Ex y 182-184 DEX). extranjero que haya retornado voluntariamente de su país (120-122 DEX). Autorizaciones de residencia y trabajo por circunstancias excepcionales. arraigo laboral. arraigo social. el trabajador extranjero con autorización para la investigación, una vez finalizada la actividad investigadora, este podrá permanecer en España durante un periodo máximo de 12m con el fin de buscar un empleo adecuado a su relaciona con el campo de la investigación realizada o para emprender un proyecto empresarial. verdadero. falso. Si al denunciarse una situación de violencia de genero contra una mujer extranjera se pusiera de manifiesto su situación irregular, no se incoará el expediente administrativo sancionador por infracción del art 53.1 LO EX. verdadero. falso. Los extranjeros que se encuentren en España durante al menos 1 año en situación de residencia podrán acceder a la situación de residencia y trabajo por cuenta ajena cuando el empresario presente la solicitud de autorización y se cumplan los requisitos laborales exigidos. verdadero. falso. Excepcionalmente el extranjero podrá acceder a la situación de residencia y trabajo, sin necesidad de que haya pasado el plazo de 1 año, cuando acredite una necesidad de trabajar por circunstancias sobrevenidas para garantizar su subsistencia. verdadero. falso. Residencia temporal con la excepción de la autorización de trabajo, no será necesaria la obtención de autorización de trabajo para el ejercicio de las actividades siguientes: técnicos, investigadores y científicos extranjeros que sean contratado por la Admón general del estado, las CCAA, los entes locales, universidades, etc. Profesores, técnicos, investigadores y científicos extranjeros invitados o contratados por una universidad española. personal directivo y el profesorado extranjero, de instituciones culturales y docentes dependientes de otros estados. funcionarios civiles o militares de las Administraciones estatales extrajeras que vengan a España a desarrollar cierto tipo de actividades. los corresponsales de misiones científicas internacionales que realicen trabajos e investigaciones en España. Residencia temporal con la excepción de la autorización de trabajo, no será necesaria la obtención de autorización de trabajo para el ejercicio de las actividades siguientes: artistas que vengan a España a realizar actuaciones concretas que no supongan una actividad continuada. ministros, religiosos o representantes de las diferentes iglesias, etc. extranjeros que formen parte de los órganos de representación, gobierno y administración de los sindicatos y organizaciones empresariales. menores extranjeros de edad laboral tutelados por la entidad de protección de menores competente (en cuanto al procedimiento depende de si el extranjero reside o no en España). El hecho de de haber sido titular de una excepción de autorización de trabajo no generará derechos para la obtención de una autorización de trabajo por cuenta ajena o propia. verdadero. falso. La resolución del procedimiento para la concesión inicial de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena. se entiende denegada si transcurre el plazo general máximo establecido en la disposición adicional duodécima DEx. se realiza conforme al art. 67.60 DEx. se emite a los 3m de la solicitud. la grabación inmediata de resoluciones en la aplicación informática se hace. para qué las autoridades tengan conocimiento en tiempo real de la misma. para el mantenimiento de las bases de datos. Si no se dispone de medios técnicos adecuados el plazo máximo de remisión desde su recepción es de: 24h. 1 día laboral. La autorización inicial de residencia y trabajo. delimita un territorio y ocupación. se concede sin limitación de ámbito geográfico u ocupación. Si se solicita modificación de delimitación territorial u ocupación y en el plazo de un mes la Admón. no ha respondido se considera. concedida. denegada. Desde que se notifica al empleador la autorización de residencia y trabajo de un trabajador el empresario tiene un mes para: solicitar el visado correspondiente. traer al trabajador a España. ambas son falsas. la expedición del visado es competencia de: la misión diplomática del ligar de residencia del trabajador. la consejería competente de la CA donde residirá. Un trabajador extranjero viene a España y no tiene antecedente penales en nuestro paisa, pero sí los ha tenido en el suyo hace 6 años, el visado. se deniega aunque cumpla las demás condiciones. se tramita si cumple las demás condiciones. No se tramitará el visado. Si el trabajador no lo solicita personalmente. Si el trabajador está ilegalmente en España. Se entiende que el trabajador renuncia al visado si... Ambas son correctas. En la tramitación se le cita a una entrevista y transcurridos 15 días no se presenta. Se le concede el visado y pasado 1m no lo recoge. La administración española puede negar el visado. si duda de la identidad de la persona que lo solicita. si la copia del contrato y la información de la oficina de extranjería son concurrentes. Puede negarse el visado de residencia y trabajo si el empleador está siendo investigado contra la hacienda publica. Si. No. Si el empleador desaparece, el trabajador debe comunicarlo a la oficina de extranjería que emitirá un documento en el plazo máximo de …. 5 dias. 1 mes. ¿Quién debe realizar la afiliación a la SS de un trabajador extranjero?. El empleador. El extranjero. Se precisa un procedimiento administrativo para la perdida de vigencia de autorización de residencia temporal. Por permanecer fuera de España mas de 6m en un año. Por el transcurso del plazo por el que haya sido concedida la autorización. La autorización inicial de residencia y trabajo dura un año desde ... la obtención de la TIE. La entrada del trabajador en el país. Tras la autorización inicial de un año de residencia y trabajo, está podrá renovarse: Si el interesado está cobrando prestación por desempleo. Si se le ha concedido una ayuda familiar desde la Admón. local. |