option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INMIGRACIÓN V EXTRANJERÍA: DERECHOS DE LOS EXTRANJEROS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INMIGRACIÓN V EXTRANJERÍA: DERECHOS DE LOS EXTRANJEROS

Descripción:
Convocatoria extraordinaria diciembre 2024

Fecha de Creación: 2025/01/17

Categoría: UNED

Número Preguntas: 25

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

l.- La función del visado es: a) identificar a su portador como residente legal en España con permiso de residencia y trabajo,. b) autorizar a su titular a presentarse en la frontera y acceder al territorio sin otras condiciones. C) autorizar a su titular a acceder al territorio español y posibilitar, en su caso, la obtención de las diferentes autorizaciones. a las que se vincula.

2.- Según la LOEx, y en relación con la autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena, la situación nacional de empleo será determinada por: a) el Delegado del Gobierno . B) el Servicio Público de Empleo Estatal. C) el Servicio Público de Empleo de la comunidad autónoma.

3.- La obligación de declarar el traslado físico de dinero dentro de España surge cuando la cantidad es igual o superior a: a) 10.000€. b)100.000€. c)110.000€.

4.-¿Cuál de las siguientes frases corresponde al pensamiento del marqués de BECCARIA sobre el tratamiento penal de los movimientos migratorios?. a) " ... Es preciso controlar penalmente la salida de nacionales, pues de otro modo el príncipe ve mermada su riqueza ... ". b) '' ... La manera más segura de fijar a los ciudadanos en la patria es aumentar el bienestar relativo ... ". c) " ... para la nación es dañoso dejar a cada uno de sus miembros la libertad perpetua de ausentarse ... ''.

5.- La resolución consular que deniega la solicitud de visado: a) debe ser motivada. b) La motivación solo procede cuando se trate del visado por reagrupación familiar. c) La motivación se excusa porque el derecho de entrada en España únicamente lo tienen los españoles.

6. Entre los requisitos exigidos para la concesión de una autorización inicial de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena, será necesario cumplir los requisitos relativos a la residencia y al trabajo; en concreto, en relación con la actividad laboral a desarrollar por los extranjeros que se pretende contratar, será necesario que el empleador solicitante haya formalizado. su ......... en el correspondiente Régimen del sistema de Seguridad Social y se encuentre al corriente del cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad. Social. a) afiliación. b) alta. c) Inscripción.

7.El régimen especial del IRPF para los impatriados puede aplicarse a todos los futbolistas, incluidos los: a) españoles que regresan a España. b) solo a los futbolistas extranjeros. c) No se aplica a los futbolistas.

8.- Según el texto básico recomendado, el bien jurídico protegido por los tipos básicos de los delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros (art. 318 bis 1 y 2 CP) está constituido por ......... y tiene naturaleza de bien jurídico ...... ... el interés del Estado en el control de los flujos migratorios. a) supraindividual. b) la dignidad de los ciudadanos extranjeros/ colectivo. c) la libertad e integridad de los ciudadanos extranjeros/ individual.

9.En los expedientes de adquisición de la nacionalidad española por residencia, el suficiente grado de integración se acredita mediante: a) el informe de arraigo social que expide el trabajador social. b) Las pruebas diseñadas por el Instituto Cervantes. c) la declaración de 2 testigos que conozcan al extranjero.

10.La duración de la autorización inicial de trabajo para trabajadores transfronterizos coincidirá con la del contrato de trabajo en relación con el cual se conceda, con el límite mínimo de ... , .... y máximo de un año. a) 3 meses. b) 6 meses. c) No tiene límite mínimo.

11.- ¿A qué impuesto están sujetos los trabajadores de temporada?. a) IRPF. B) Impuesto sobre la Renta de No Residentes. c) Depende de la duración del contrato.

12.- Sujeto pasivo del delito de trata de seres humanos (art. 177 bis CP) puede ser: a) cualquier persona. b) solo los ciudadanos extranjeros en situación regular o irregular. c) solo los ciudadanos extranjeros en situación irregular.

13.- Según el art. 6.1 LOex ¿pueden los extranjeros residentes en España ser titulares del derecho de sufragio?. a) Sí, en la elecciones municipales V en los términos establecidos en la CE, en los tratados internacionales y, en su caso, en la ley. b) No, este es un derecho que solo se atribuye a los españoles. c) Sí, pero solamente en las elecciones autonómicas y generales.

14.- Según la LOEx, en la concesión inicial de la autorización administrativa para trabajar, podrán aplicarse criterios especiales para determinadas nacionalidades en función del principio de: a) reciprocidad. b) Igualdad. c) territorialidad.

15.-A quién corresponde solicitar el régimen especial de las retenciones sobre los salarios del inmigrante en el año de su llegada a España?. a) Al empresario. b) Al inmigrante. c) ambos, de común acuerdo.

16,- El hecho de que la víctima de un delito sea de nacionalidad extranjera supone la aplicación de una agravante de motivos discriminatorios: a) En todo caso. b) Si el autor actuaba impulsado por un móvil discriminatorio. c) No existe una agravante genérica de motivos discriminatorios en el sistema penal español.

17.- El nacido en España de padre o madre con residencia legal: a)adquiere automáticamente la misma autorización de residencia. de la que sea titular cualquiera de sus progenitores. b)adquiere automáticamente la nacionalidad española. el hecho del nacimiento en España (ius soli). c) debe esperar el transcurso de un año para adquirir el derecho de residencia en España.

18.Según establece la LOEx, de manera general, el reconocimiento de una prestación del Sistema de la Seguridad Social: a)modificará la situación administrativa del extranjero, si la prestación es contributiva. b)modificará la situación administrativa del extranjero, si la prestación es no contributiva. c) No modificará la situación administrativa del extranjero.

19.- La residencia fiscal del inmigrante en situación irregular invalida su residencia administrativa?. a) No. b) automáticamente. c) Sí, si se solicita.

20. El sujeto pasivo del delito de empleo reiterado de ciudadanos extranjeros sin permiso de trabajo (art. 311 bis: a) CP) es: a) el ciudadano extranjero sin permiso de trabajo. b) el empleador. C) El Estado.

21.- La denegación de entrada procede cuando el extranjero pretende: a) acceder al territorio español contraviniendo una prohibición de entrada. B) acceder al territorio español por puesto fronterizo habilitado pero no acredita alguno de los requisitos exigidos legalmente para la entrada. c) cruzar irregularmente la frontera de Ceuta o de Melilla intentando superar los elementos de contención fronterizos.

22.- Autorización de residencia temporal y trabajo para el extranjero que haya retornado voluntariamente a su país, En caso de que el programa de retorno voluntario no establezca un periodo de compromiso de no regreso a España, o si el extranjero retorna a su país de origen al margen de la solicitud de autorización de residencia temporal y trabajo, podrá ser presentada transcurridos ...... Desde la fecha de retorno a su país de origen. a)1 año. b)2 años. c) 3 años.

23.- La expulsión de ciudadanos extranjeros como sustitutivo de la pena de prisión y de medidas de seguridad y reinserción social se puede aplicar: a) exclusivamente a ciudadanos extranjeros en situación irregular. b) a todo tipo de ciudadanos extranjeros. c) exclusivamente a ciudadanos extranjeros en situación irregular en el caso dé sustitución de medidas de seguridad y reinserción social y a todo tipo de ciudadanos extranjeros en el caso de sustitución de la pena de prisión.

24.- María Elena (mexicana) y Eduardo (español) residentes en México pretenden trasladarse a España de modo permanente. María Elena pregunta cuánto tiempo ha de residir en España para poder solicitar la nacionalidad española: a) 1 año, por ser cónyuge de un español. b) 2 años, por ostentar la nacionalidad de un país iberoamericano. c) ambas son correctas.

25.- La cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud a la que tienen derecho los extranjeros en las condiciones establecidas en la LDEx, ¿qué modalidades comprende?. a)La básica y la suplementaria. b) La básica y la de servicios accesorios. c) La básica, la suplementaria y la de servicios.

Denunciar Test