option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Inmunología 1er tema

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Inmunología 1er tema

Descripción:
Antígenos e inmunógenos

Fecha de Creación: 2023/03/06

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Molécula de procedencia exógena o endógena que resulta extraña al organismo pero que no necesariamente genera una respuesta inmune. Antígeno. Inmunógeno. Hapteno. Epítopo.

Aquellas moléculas que inducen una respuesta inmune, se ha propuesto el término de: Inmunógeno. Superantígeno. Epítopo. Hapteno.

Pueden unirse covalentemente con una proteína propia de mayor peso y formar un inmunógeno. Hapteno. Inmunógeno. Superantígeno. Antígeno.

Definición de superantígeno. Sitio o porción inmunodominante de un antígeno, a través del cual se une con un anticuerpo o con un receptor del linfocito T. Sustancia de origen viral o bacteriano, que tiene la propiedad de unir por fuera tanto moléculas de MHC II, como de TCR. Las proteínas son las que originan una mejor respuesta, ya que son potentes estimuladoras de las células T. Molécula de procedencia exógena o endógena que resulta extraña al organismo.

Es el sitio o porción inmunodominante de un antígeno, a través del cual se une con un anticuerpo o con un receptor del linfocito T. Epítopo o determinante antigénico. Inmunogenicidad. Superantígeno. Exposición.

¿Qué es la valencia de un antígeno?.

¿Cuáles son los 2 tipos de epítopos?.

Epítopo formado por secuencias de aminoácidos continuos y contiguos.

Epítopo constituido por secuencias de aminoácidos continuos o discontinuos y distantes, que se aproximan entre sí debido al plegamiento o conformación tridimensional del antígeno.

¿Qué es la inmunogenicidad y de que depende?.

La cantidad del inmunógeno que interacciona con el individuo, es de vital importancia, ya que dosis pequeñas o muy elevadas inducen:

Las moléculas con bajo poder inmunogénico se verán potencializadas si el individuo se encuentra:

¿Qué células capturan a los inmunógenos?. Células T. Células de Langerhans. Células B. Células de los ganglios linfáticos.

Son las que originan una mejor respuesta, ya que son potentes estimuladoras de las células T.

¿Cierto o falso, los polisacáridos de alto peso molecular son inmunogénicos?. Cierto. Falso.

¿Cierto o falso, una molécula procesada por el fagocito es más inmunogénica que en su estado nativo?. Cierto. Falso.

¿Qué modifica la inmunogenicidad de una molécula?.

Vías de administración más potentes, elige las correctas. Vía subcutánea. Vía intradermica. Vía intravenosa. Vía oral. Vía intratecal.

Es la vía que es la ruta de ingreso al organismo en la que hay una menor respuesta a las moléculas extrañas.

La vía oral es la ruta de ingreso al organismo en la que hay una menor respuesta a las moléculas extrañas, lo que podría atribuirse, principalmente, a la actividad que realizan los linfocitos____________ubicados en el aparato digestivo. TH3. TH4. TH2. TH1.

Su participación es vital, ya que interviene en el mecanismo de tolerancia a los alimentos y simultáneamente, provee al aparato digestivo de un anticuerpo protector.

Factores como:___________________________inciden importantemente en la inmunogenicidad de una molécula. Selecciona las correctas. Especie. Raza. Herencia. Edad. Sexo. Enfermedades hederitarias. Receptores.

Denunciar Test