option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INMUNOLOGÍA - T1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INMUNOLOGÍA - T1

Descripción:
Sistema inmunitario

Fecha de Creación: 2025/10/22

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Entre las células que intervienen en el sistema inmunitario se incluyen: linfocitos. los diferentes tipos de células fagocíticas. plaquetas. hematies.

Los linfocitos junto con las _____________ son la base celular de la respuesta inmunitaria. células presentadoras de antígeno (CPA). hematies. plaquetas. células madre.

Tipos funcionales de los linfocitos. LB. LT. células NK. Hb. RBC. PL.

Los linfocitos se dividen en tres tipos funcionales diferentes (LB, LT y células NK), que no pueden distinguirse con el microscopio electrónico, pero que presentan en su superficie distintos marcadores y receptores. Verdadero. Falso.

Los linfocitos: Se producen en la médula ósea y experimentan un proceso de maduración y diferenciación. La diferenciación implica una primera etapa independiente del antígeno que ocurre en la médula ósea (en el caso de los LB) y en el timo (en el caso de los LT) y una etapa dependiente del antígeno que, en ambas líneas celulares, ocurre en los órganos linfoides secundarios. La mayor parte de los que se encuentran en sangre, linfa, ganglios linfáticos y timo son LT. En médula ósea la mayoría son LB. Llegan a todos los tejidos a través de la circulación sanguínea y de la linfa. Sus marcadores de superficie, que permiten diferenciar los distintos tipos linfocitarios, se designan con el sistema CD. También son conocidos como antígenos de diferenciación linfocitaria.

Participan en la respuesta inmunitaria adquirida o específica de tipo humoral. Linfocitos LB. Linfocitos LT. Células NK. Células Hp.

Los maduros se identifican por la expresión en su membrana de moléculas de Ig M, que forman parte del BCR (receptor de células B capaz de reconocer al Ag directamente sin intervención de otra célula). Linfocitos LB. Linfocitos LT. Células NK. Células Hp.

Presentan en su superficie los marcadores CD19, CD20, CD21, CD22, CD24, CD38 y receptores para la región Fc de las Ig. Además, expresan moléculas del MHC tipo II, fundamentales en el reconocimiento del Ag. Linfocitos LB. Linfocitos LT. Células NK. Células Hp.

Las etapas finales de diferenciación dan lugar a la formación de células plasmáticas y los de memoria. La mayor parte de células plasmáticas retornan a médula ósea para sintetizar y secretar Ac. Linfocitos LB. Linfocitos LT. Células NK. Células Hp.

Son los responsables de la respuesta humoral, encaminada a eliminar microorganismos extracelulares y a evitar la diseminación de microorganismos intracelulares mediante la producción de Ac específicos contra cada agente agresor. Linfocitos LB. Linfocitos LT. Células NK. Células Hp.

Participan en la respuesta inmunitaria adquirida o específica de tipo celular. Linfocitos LB. Linfocitos LT. Células NK. Células Hp.

Su maduración se realiza en la infancia a nivel del timo. Linfocitos LB. Linfocitos LT. Células NK. Células Hp.

Los maduros presentan en su superficie los marcadores de membrana CD2, CD3 y CD7. Los Helper expresan, además CD4+ , y los LTC son CD8+ .La mayoría son CD8+ y sólo una pequeña fracción son CD4+. Linfocitos LB. Linfocitos LT. Células NK. Células Hp.

Se originan dos subpoblaciones de LT fenotípica y funcionalmente diferenciables (LT Helper o colaboradores y LT Citotóxicos). También se distingue una subpoblación funcional de LT que actúa inhibiendo las respuestas inmunitarias frente a Ag específicos (LT supresores o reguladores, LTs). Verdadero. Falso.

Presentan en su superficie receptores para Ag específicos. Este tipo especial de receptor de células T(TCR) reconoce péptidos extraños, pero sólo si estos le son presentados por otra célula y van unidos a moléculas del MHC tipo I(si es C) o tipo II(si es un H). Linfocitos LB. Linfocitos LT. Células NK. Células Hp.

Denunciar Test